Cálculo de anchos de línea fonónicos y del espectro infrarrojo con un modelo de capas anarmónico en La₂CuO₄

Autores
Koval, Sergio Fabián; Migoni, Ricardo Luis
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Calculamos por primera vez los anchos de línea (Γ) de fonones TO y el espectro de reflectividad infrarrojo (ERI) del La₂CuO₄, con un modelo de capas anarmónico desarrollado recientemente. La forma de los picos del ERI está determinada en general por la dependencia en frecuencia de Γ(ω). Esta última se tomó frecuentemente en trabajos anteriores como un parámetro cons- tante conduciendo a la aparición de fonones ficticios o desplazados en frecuencia cuando se ajustaba el ERI con funciones Lorentzianas. Con nuestro cálculo reproducimos muy bien la forma de la reflectividad medida experimentalmente en el plano x-y y en la dirección z. En experiencias de dopaje con portadores fotoinducidos como también con el dopaje por cambio de concentración de oxígenos, se concluye indirectamente la formación de polarones asociados por ej. con el modo de alta frecuencia E₂ᵤ "Stretching"¹ʽ². Comportamientos polarónicos han sido hallados también en diversos cálculos teóricos³. Nuestros resultados no dan cuenta de la fuerte asimetría del pico asociado a éste fonón observada en el ERI, lo que nos permite presumir que la interacción electrón-fonón es importante para este modo
We calculate for the first time the TO phonon linewidths (Γ) and the infrared reflectivity spectra (IRS) of La₂CuO₄, with an anharmonic shell model developed recently. The band shapes of the IRS have their origin in the frequency dependency of Γ(ω). The last magnitude is always taken as a constant parameter in the IRS oscillator fits, which can lead to wrong interpretation of ambiguous features of the spectra. Our calculation leads to a good agreement with the IRS measured in the x-y plane and the z-direction. In experiences with photoinduced carrier doping as also in experiences where the doping is controled by oxygen concentration changes, it is concluded indirectly that polarons are formed asociated with the high frequency E₂ᵤ "Stretching" mode. Polaronic behaviour was also found in theoretical calculations. Our results do not show the strong asymmetry of the mentioned phonon observed in IRS. This fact may be an indication that the electron-phonon interaction is important for this mode
Fil: Koval, Sergio Fabián. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina
Fil: Migoni, Ricardo Luis. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1994;01(06):163-165
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v06_n01_p163

id BDUBAFCEN_a2c6c29684e222883abf16404e67d693
oai_identifier_str afa:afa_v06_n01_p163
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Cálculo de anchos de línea fonónicos y del espectro infrarrojo con un modelo de capas anarmónico en La₂CuO₄Koval, Sergio FabiánMigoni, Ricardo LuisCalculamos por primera vez los anchos de línea (Γ) de fonones TO y el espectro de reflectividad infrarrojo (ERI) del La₂CuO₄, con un modelo de capas anarmónico desarrollado recientemente. La forma de los picos del ERI está determinada en general por la dependencia en frecuencia de Γ(ω). Esta última se tomó frecuentemente en trabajos anteriores como un parámetro cons- tante conduciendo a la aparición de fonones ficticios o desplazados en frecuencia cuando se ajustaba el ERI con funciones Lorentzianas. Con nuestro cálculo reproducimos muy bien la forma de la reflectividad medida experimentalmente en el plano x-y y en la dirección z. En experiencias de dopaje con portadores fotoinducidos como también con el dopaje por cambio de concentración de oxígenos, se concluye indirectamente la formación de polarones asociados por ej. con el modo de alta frecuencia E₂ᵤ "Stretching"¹ʽ². Comportamientos polarónicos han sido hallados también en diversos cálculos teóricos³. Nuestros resultados no dan cuenta de la fuerte asimetría del pico asociado a éste fonón observada en el ERI, lo que nos permite presumir que la interacción electrón-fonón es importante para este modoWe calculate for the first time the TO phonon linewidths (Γ) and the infrared reflectivity spectra (IRS) of La₂CuO₄, with an anharmonic shell model developed recently. The band shapes of the IRS have their origin in the frequency dependency of Γ(ω). The last magnitude is always taken as a constant parameter in the IRS oscillator fits, which can lead to wrong interpretation of ambiguous features of the spectra. Our calculation leads to a good agreement with the IRS measured in the x-y plane and the z-direction. In experiences with photoinduced carrier doping as also in experiences where the doping is controled by oxygen concentration changes, it is concluded indirectly that polarons are formed asociated with the high frequency E₂ᵤ "Stretching" mode. Polaronic behaviour was also found in theoretical calculations. Our results do not show the strong asymmetry of the mentioned phonon observed in IRS. This fact may be an indication that the electron-phonon interaction is important for this modeFil: Koval, Sergio Fabián. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. ArgentinaFil: Migoni, Ricardo Luis. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. ArgentinaAsociación Física Argentina1994info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v06_n01_p163An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1994;01(06):163-165reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:36Zafa:afa_v06_n01_p163Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:37.42Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cálculo de anchos de línea fonónicos y del espectro infrarrojo con un modelo de capas anarmónico en La₂CuO₄
title Cálculo de anchos de línea fonónicos y del espectro infrarrojo con un modelo de capas anarmónico en La₂CuO₄
spellingShingle Cálculo de anchos de línea fonónicos y del espectro infrarrojo con un modelo de capas anarmónico en La₂CuO₄
Koval, Sergio Fabián
title_short Cálculo de anchos de línea fonónicos y del espectro infrarrojo con un modelo de capas anarmónico en La₂CuO₄
title_full Cálculo de anchos de línea fonónicos y del espectro infrarrojo con un modelo de capas anarmónico en La₂CuO₄
title_fullStr Cálculo de anchos de línea fonónicos y del espectro infrarrojo con un modelo de capas anarmónico en La₂CuO₄
title_full_unstemmed Cálculo de anchos de línea fonónicos y del espectro infrarrojo con un modelo de capas anarmónico en La₂CuO₄
title_sort Cálculo de anchos de línea fonónicos y del espectro infrarrojo con un modelo de capas anarmónico en La₂CuO₄
dc.creator.none.fl_str_mv Koval, Sergio Fabián
Migoni, Ricardo Luis
author Koval, Sergio Fabián
author_facet Koval, Sergio Fabián
Migoni, Ricardo Luis
author_role author
author2 Migoni, Ricardo Luis
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Calculamos por primera vez los anchos de línea (Γ) de fonones TO y el espectro de reflectividad infrarrojo (ERI) del La₂CuO₄, con un modelo de capas anarmónico desarrollado recientemente. La forma de los picos del ERI está determinada en general por la dependencia en frecuencia de Γ(ω). Esta última se tomó frecuentemente en trabajos anteriores como un parámetro cons- tante conduciendo a la aparición de fonones ficticios o desplazados en frecuencia cuando se ajustaba el ERI con funciones Lorentzianas. Con nuestro cálculo reproducimos muy bien la forma de la reflectividad medida experimentalmente en el plano x-y y en la dirección z. En experiencias de dopaje con portadores fotoinducidos como también con el dopaje por cambio de concentración de oxígenos, se concluye indirectamente la formación de polarones asociados por ej. con el modo de alta frecuencia E₂ᵤ "Stretching"¹ʽ². Comportamientos polarónicos han sido hallados también en diversos cálculos teóricos³. Nuestros resultados no dan cuenta de la fuerte asimetría del pico asociado a éste fonón observada en el ERI, lo que nos permite presumir que la interacción electrón-fonón es importante para este modo
We calculate for the first time the TO phonon linewidths (Γ) and the infrared reflectivity spectra (IRS) of La₂CuO₄, with an anharmonic shell model developed recently. The band shapes of the IRS have their origin in the frequency dependency of Γ(ω). The last magnitude is always taken as a constant parameter in the IRS oscillator fits, which can lead to wrong interpretation of ambiguous features of the spectra. Our calculation leads to a good agreement with the IRS measured in the x-y plane and the z-direction. In experiences with photoinduced carrier doping as also in experiences where the doping is controled by oxygen concentration changes, it is concluded indirectly that polarons are formed asociated with the high frequency E₂ᵤ "Stretching" mode. Polaronic behaviour was also found in theoretical calculations. Our results do not show the strong asymmetry of the mentioned phonon observed in IRS. This fact may be an indication that the electron-phonon interaction is important for this mode
Fil: Koval, Sergio Fabián. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina
Fil: Migoni, Ricardo Luis. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina
description Calculamos por primera vez los anchos de línea (Γ) de fonones TO y el espectro de reflectividad infrarrojo (ERI) del La₂CuO₄, con un modelo de capas anarmónico desarrollado recientemente. La forma de los picos del ERI está determinada en general por la dependencia en frecuencia de Γ(ω). Esta última se tomó frecuentemente en trabajos anteriores como un parámetro cons- tante conduciendo a la aparición de fonones ficticios o desplazados en frecuencia cuando se ajustaba el ERI con funciones Lorentzianas. Con nuestro cálculo reproducimos muy bien la forma de la reflectividad medida experimentalmente en el plano x-y y en la dirección z. En experiencias de dopaje con portadores fotoinducidos como también con el dopaje por cambio de concentración de oxígenos, se concluye indirectamente la formación de polarones asociados por ej. con el modo de alta frecuencia E₂ᵤ "Stretching"¹ʽ². Comportamientos polarónicos han sido hallados también en diversos cálculos teóricos³. Nuestros resultados no dan cuenta de la fuerte asimetría del pico asociado a éste fonón observada en el ERI, lo que nos permite presumir que la interacción electrón-fonón es importante para este modo
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v06_n01_p163
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v06_n01_p163
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1994;01(06):163-165
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618689894154240
score 13.070432