Descripción mediante un modelo de capas de la dispersión fonónica del La₂CuO₄
- Autores
- Koval, Sergio Fabián; Migoni, Ricardo Luis; Bonadeo, Hernán Aníbal
- Año de publicación
- 1992
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La dispersión fonónica en el La₂CuO₄, compuesto base de los superconductores de alta Tc, es analizada utilizando un modelo de capas. Las cargas de las capas y las interacciones capa carozo son consideradas anisotrópicamente. Potenciales de corto rango del tipo Born-Mayer simulan la interacción entre capas de los distintos iones. El apantallamiento anisotrópico de la interacción Coulombiana es incorporado para describir la degeneración observada en los modos LO y TO polarizados paralelamente al plano CuO₂. Las energías fonónicas observadas a lo largo de las tres principales direcciones de simetría son ajustadas por primera vez con un modelo de capas y una buena simulación es lograda con un número relativamente pequeño de parámetros. Las interacciones Cobre-Oxígeno y Lantano-Oxígeno son de magnitud comparable y más fuertes que la interacción Oxígeno-Oxígeno. El modo blando que lleva a la transición estructural tetragonal-ortorrómbica es más sensible a la interacción La-O. Esto sugiere que la anarmonicidad en esa interacción puede ser responsable de la inestabilidad de la red
Fil: Koval, Sergio Fabián. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina
Fil: Migoni, Ricardo Luis. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina
Fil: Bonadeo, Hernán Aníbal. Comisión Nacional de Energía Atómica. División Física del Sólido (CNEA). CABA. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1992;01(04):256-259
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v04_n01_p256
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_77dc51e7a8ac52c46a44edaaa027f3a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v04_n01_p256 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Descripción mediante un modelo de capas de la dispersión fonónica del La₂CuO₄Koval, Sergio FabiánMigoni, Ricardo LuisBonadeo, Hernán AníbalLa dispersión fonónica en el La₂CuO₄, compuesto base de los superconductores de alta Tc, es analizada utilizando un modelo de capas. Las cargas de las capas y las interacciones capa carozo son consideradas anisotrópicamente. Potenciales de corto rango del tipo Born-Mayer simulan la interacción entre capas de los distintos iones. El apantallamiento anisotrópico de la interacción Coulombiana es incorporado para describir la degeneración observada en los modos LO y TO polarizados paralelamente al plano CuO₂. Las energías fonónicas observadas a lo largo de las tres principales direcciones de simetría son ajustadas por primera vez con un modelo de capas y una buena simulación es lograda con un número relativamente pequeño de parámetros. Las interacciones Cobre-Oxígeno y Lantano-Oxígeno son de magnitud comparable y más fuertes que la interacción Oxígeno-Oxígeno. El modo blando que lleva a la transición estructural tetragonal-ortorrómbica es más sensible a la interacción La-O. Esto sugiere que la anarmonicidad en esa interacción puede ser responsable de la inestabilidad de la redFil: Koval, Sergio Fabián. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. ArgentinaFil: Migoni, Ricardo Luis. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. ArgentinaFil: Bonadeo, Hernán Aníbal. Comisión Nacional de Energía Atómica. División Física del Sólido (CNEA). CABA. ArgentinaAsociación Física Argentina1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p256An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1992;01(04):256-259reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:31Zafa:afa_v04_n01_p256Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:32.776Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descripción mediante un modelo de capas de la dispersión fonónica del La₂CuO₄ |
title |
Descripción mediante un modelo de capas de la dispersión fonónica del La₂CuO₄ |
spellingShingle |
Descripción mediante un modelo de capas de la dispersión fonónica del La₂CuO₄ Koval, Sergio Fabián |
title_short |
Descripción mediante un modelo de capas de la dispersión fonónica del La₂CuO₄ |
title_full |
Descripción mediante un modelo de capas de la dispersión fonónica del La₂CuO₄ |
title_fullStr |
Descripción mediante un modelo de capas de la dispersión fonónica del La₂CuO₄ |
title_full_unstemmed |
Descripción mediante un modelo de capas de la dispersión fonónica del La₂CuO₄ |
title_sort |
Descripción mediante un modelo de capas de la dispersión fonónica del La₂CuO₄ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Koval, Sergio Fabián Migoni, Ricardo Luis Bonadeo, Hernán Aníbal |
author |
Koval, Sergio Fabián |
author_facet |
Koval, Sergio Fabián Migoni, Ricardo Luis Bonadeo, Hernán Aníbal |
author_role |
author |
author2 |
Migoni, Ricardo Luis Bonadeo, Hernán Aníbal |
author2_role |
author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La dispersión fonónica en el La₂CuO₄, compuesto base de los superconductores de alta Tc, es analizada utilizando un modelo de capas. Las cargas de las capas y las interacciones capa carozo son consideradas anisotrópicamente. Potenciales de corto rango del tipo Born-Mayer simulan la interacción entre capas de los distintos iones. El apantallamiento anisotrópico de la interacción Coulombiana es incorporado para describir la degeneración observada en los modos LO y TO polarizados paralelamente al plano CuO₂. Las energías fonónicas observadas a lo largo de las tres principales direcciones de simetría son ajustadas por primera vez con un modelo de capas y una buena simulación es lograda con un número relativamente pequeño de parámetros. Las interacciones Cobre-Oxígeno y Lantano-Oxígeno son de magnitud comparable y más fuertes que la interacción Oxígeno-Oxígeno. El modo blando que lleva a la transición estructural tetragonal-ortorrómbica es más sensible a la interacción La-O. Esto sugiere que la anarmonicidad en esa interacción puede ser responsable de la inestabilidad de la red Fil: Koval, Sergio Fabián. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina Fil: Migoni, Ricardo Luis. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina Fil: Bonadeo, Hernán Aníbal. Comisión Nacional de Energía Atómica. División Física del Sólido (CNEA). CABA. Argentina |
description |
La dispersión fonónica en el La₂CuO₄, compuesto base de los superconductores de alta Tc, es analizada utilizando un modelo de capas. Las cargas de las capas y las interacciones capa carozo son consideradas anisotrópicamente. Potenciales de corto rango del tipo Born-Mayer simulan la interacción entre capas de los distintos iones. El apantallamiento anisotrópico de la interacción Coulombiana es incorporado para describir la degeneración observada en los modos LO y TO polarizados paralelamente al plano CuO₂. Las energías fonónicas observadas a lo largo de las tres principales direcciones de simetría son ajustadas por primera vez con un modelo de capas y una buena simulación es lograda con un número relativamente pequeño de parámetros. Las interacciones Cobre-Oxígeno y Lantano-Oxígeno son de magnitud comparable y más fuertes que la interacción Oxígeno-Oxígeno. El modo blando que lleva a la transición estructural tetragonal-ortorrómbica es más sensible a la interacción La-O. Esto sugiere que la anarmonicidad en esa interacción puede ser responsable de la inestabilidad de la red |
publishDate |
1992 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1992 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p256 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p256 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1992;01(04):256-259 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618687556878336 |
score |
13.070432 |