Morfología funcional en el sistema respiratorio de mamíferos marinos

Autores
Crespo, Fabián Alberto
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lauría de Cidre, Lilia
Descripción
Los mamíferos marinos evolucionaron hacia la vida acuática luego que sus ancestros se habían adaptado al medio terrestre. La mayoría de las características morfológicas y fisiológicas de estos mamíferos se desarrollaron a partir de un plan de organización adaptado a la vida terrestre. Durante este proceso se sumaron innovaciones o adquisiciones particulares que surgieron exclusivamente durante la adaptación al nuevo ambiente. Debido a que conservaron la respiración aérea, la ventilación del aire y el intercambio de gases se convirtieron en los protagonistas de muchos ajustes morfológicos; más aún si se tiene en cuenta el incremento de la presión extrema durante los buceos profundos. El objetivo general de la presente tesis es llevar a cabo un estudio comparado de la anatomía e histología del árbol traqueobronquial y parénquima pulmonar en seis especies de mamíferos marinos. Debido a las diferencias halladas en distintas partes de la arquitectura del sistema respiratorio en las especies estudiadas, como ser: en la ramificación de las vías extrapulmonares, en el patrón de ramificación del árbol bronquial, en la histología de las vías aéreas, en la distribución del cartílago en las vías aéreas terminales, en la presencia de esfinteres musculares en las vías aéreas terminales y en la morfometría alveolar; se propone un análisis comparado que permita plantear distintas hipótesis funcionales para estas adquisiciones estructurales, como así también comprender las distintas presiones ambientales que influyeron en el diseño del sistema respiratorio en los mamíferos marinos.
Fil: Crespo, Fabián Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
SISTEMA RESPIRATORIO
PULMONES
MAMIFEROS MARINOS
ANATOMIA
HISTOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n3058_Crespo

id BDUBAFCEN_94392a3ca44262af6b054813969e0339
oai_identifier_str tesis:tesis_n3058_Crespo
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Morfología funcional en el sistema respiratorio de mamíferos marinosCrespo, Fabián AlbertoSISTEMA RESPIRATORIOPULMONESMAMIFEROS MARINOSANATOMIAHISTOLOGIALos mamíferos marinos evolucionaron hacia la vida acuática luego que sus ancestros se habían adaptado al medio terrestre. La mayoría de las características morfológicas y fisiológicas de estos mamíferos se desarrollaron a partir de un plan de organización adaptado a la vida terrestre. Durante este proceso se sumaron innovaciones o adquisiciones particulares que surgieron exclusivamente durante la adaptación al nuevo ambiente. Debido a que conservaron la respiración aérea, la ventilación del aire y el intercambio de gases se convirtieron en los protagonistas de muchos ajustes morfológicos; más aún si se tiene en cuenta el incremento de la presión extrema durante los buceos profundos. El objetivo general de la presente tesis es llevar a cabo un estudio comparado de la anatomía e histología del árbol traqueobronquial y parénquima pulmonar en seis especies de mamíferos marinos. Debido a las diferencias halladas en distintas partes de la arquitectura del sistema respiratorio en las especies estudiadas, como ser: en la ramificación de las vías extrapulmonares, en el patrón de ramificación del árbol bronquial, en la histología de las vías aéreas, en la distribución del cartílago en las vías aéreas terminales, en la presencia de esfinteres musculares en las vías aéreas terminales y en la morfometría alveolar; se propone un análisis comparado que permita plantear distintas hipótesis funcionales para estas adquisiciones estructurales, como así también comprender las distintas presiones ambientales que influyeron en el diseño del sistema respiratorio en los mamíferos marinos.Fil: Crespo, Fabián Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesLauría de Cidre, Lilia1998info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3058_Crespospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:46:03Ztesis:tesis_n3058_CrespoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:46:08.231Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Morfología funcional en el sistema respiratorio de mamíferos marinos
title Morfología funcional en el sistema respiratorio de mamíferos marinos
spellingShingle Morfología funcional en el sistema respiratorio de mamíferos marinos
Crespo, Fabián Alberto
SISTEMA RESPIRATORIO
PULMONES
MAMIFEROS MARINOS
ANATOMIA
HISTOLOGIA
title_short Morfología funcional en el sistema respiratorio de mamíferos marinos
title_full Morfología funcional en el sistema respiratorio de mamíferos marinos
title_fullStr Morfología funcional en el sistema respiratorio de mamíferos marinos
title_full_unstemmed Morfología funcional en el sistema respiratorio de mamíferos marinos
title_sort Morfología funcional en el sistema respiratorio de mamíferos marinos
dc.creator.none.fl_str_mv Crespo, Fabián Alberto
author Crespo, Fabián Alberto
author_facet Crespo, Fabián Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lauría de Cidre, Lilia
dc.subject.none.fl_str_mv SISTEMA RESPIRATORIO
PULMONES
MAMIFEROS MARINOS
ANATOMIA
HISTOLOGIA
topic SISTEMA RESPIRATORIO
PULMONES
MAMIFEROS MARINOS
ANATOMIA
HISTOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Los mamíferos marinos evolucionaron hacia la vida acuática luego que sus ancestros se habían adaptado al medio terrestre. La mayoría de las características morfológicas y fisiológicas de estos mamíferos se desarrollaron a partir de un plan de organización adaptado a la vida terrestre. Durante este proceso se sumaron innovaciones o adquisiciones particulares que surgieron exclusivamente durante la adaptación al nuevo ambiente. Debido a que conservaron la respiración aérea, la ventilación del aire y el intercambio de gases se convirtieron en los protagonistas de muchos ajustes morfológicos; más aún si se tiene en cuenta el incremento de la presión extrema durante los buceos profundos. El objetivo general de la presente tesis es llevar a cabo un estudio comparado de la anatomía e histología del árbol traqueobronquial y parénquima pulmonar en seis especies de mamíferos marinos. Debido a las diferencias halladas en distintas partes de la arquitectura del sistema respiratorio en las especies estudiadas, como ser: en la ramificación de las vías extrapulmonares, en el patrón de ramificación del árbol bronquial, en la histología de las vías aéreas, en la distribución del cartílago en las vías aéreas terminales, en la presencia de esfinteres musculares en las vías aéreas terminales y en la morfometría alveolar; se propone un análisis comparado que permita plantear distintas hipótesis funcionales para estas adquisiciones estructurales, como así también comprender las distintas presiones ambientales que influyeron en el diseño del sistema respiratorio en los mamíferos marinos.
Fil: Crespo, Fabián Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Los mamíferos marinos evolucionaron hacia la vida acuática luego que sus ancestros se habían adaptado al medio terrestre. La mayoría de las características morfológicas y fisiológicas de estos mamíferos se desarrollaron a partir de un plan de organización adaptado a la vida terrestre. Durante este proceso se sumaron innovaciones o adquisiciones particulares que surgieron exclusivamente durante la adaptación al nuevo ambiente. Debido a que conservaron la respiración aérea, la ventilación del aire y el intercambio de gases se convirtieron en los protagonistas de muchos ajustes morfológicos; más aún si se tiene en cuenta el incremento de la presión extrema durante los buceos profundos. El objetivo general de la presente tesis es llevar a cabo un estudio comparado de la anatomía e histología del árbol traqueobronquial y parénquima pulmonar en seis especies de mamíferos marinos. Debido a las diferencias halladas en distintas partes de la arquitectura del sistema respiratorio en las especies estudiadas, como ser: en la ramificación de las vías extrapulmonares, en el patrón de ramificación del árbol bronquial, en la histología de las vías aéreas, en la distribución del cartílago en las vías aéreas terminales, en la presencia de esfinteres musculares en las vías aéreas terminales y en la morfometría alveolar; se propone un análisis comparado que permita plantear distintas hipótesis funcionales para estas adquisiciones estructurales, como así también comprender las distintas presiones ambientales que influyeron en el diseño del sistema respiratorio en los mamíferos marinos.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3058_Crespo
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3058_Crespo
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340668372942848
score 12.623145