Caracterización de un sistema de enzimas lipolíticas del medio de cultivo de Tetrahymena

Autores
Florin-Christensen, Jorge
Año de publicación
1988
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rasmussen, Leif
Descripción
En esta Tesis se describe el hallazgo de actividad hemolítica, así comotambién de tres actividades lipolíticas en el medio extracelular delprotozoo ciliado Ietrahymena thermophila. Las enzimas halladas son unafosfolipasa C (EC.3.1.4.3), una fosfolipasa A, (EC.3.1.1.32) y una triacilglicerollipasa (EC.3.1.1.3). Estas enzimas fueron purificadasmediante precipitación fraccionada con sulfato de amonio y cromatografíade intercambio iónico, de filtración en geles y de interacción hidrofóbicaen decil Sepharose 4B. Se encontró así que la fosfolipasa Ccopurífica con actividad hemolítica, no así la triacilglicerol lipasa nila fosfolipasa A, aunque esta última es capaz de acelerar la acciónhemolítica de la fosfolipasa C. Se halló además un segundo factorhemolítico no asociado a fosfolipasas, cuya acción es inhibida porcolesterol y que, junto con la fosfolipasa C, puede dar cuenta de laacción hemolítica causada por el medio extracelular de Tetrahymena. Estesegundo factor podría actuar en forma semejante a ciertas citolisinasbacterianas que causan hemólisis por interacción con el colesterol delas membranas. Las tres enzimas lipolíticas fueron caracterizadas y suspropiedades indican que provienen del sistema lisosomal. El hallazgo delas actividades aquí descriptas proporciona una explicación para elenigmático rol de los fosfonolípidos, un tipo especial de fosfolípidosque predominan en la membrana plasmática de Tetrahymen. Estos compuestospresentan un enlace directo carbono-fósforo que los hace particularmenteresistentes a la hidrólisis enzimática por fosfolipasa C. Poseen,además, un enlace éter en la posición sn-1, que les confiere resistenciaa la acción de fosfolipasa A. Es decir, Tetrahymena, una célula carentede pared celular u otras estructuras protectoras, sería capaz de tolerarsus propias secreciones líticas gracias a este tipo peculiar de fosfolípidos. Otras observaciones presentadas aquí pueden estar relacionadascon particularidades de las membranasde este ciliado. Así debe destacarsela baja proporción de triacilglicerol en la membrana plasmática,contrastando con lo observado para membranas internas de Tetrahymena. Este hecho puede estar vinculado con la secreción de la triacilglicerollipasa. Otro aspecto notable es que esta célula carece totalmente decolesterol, el que es reemplazado por tetrahymanol. Esto puede explicarque el segundo factor hemolitico hallado no actúe sobre la membrana de Tetrahymena y sí sobre la de los eritrocitos. En esta Tesis se proponeque la secreción de enzimas y las particularidades de la membranarepresentan una coadaptación que puede conferir a estos ciliados unaventaja evolutiva, al ser capaces de lisar otras células siendo ellosmismos resistentes. Otros experimentos presentados aquí sugieren, porúltimo, que las actividades lipolíticas secretadas pueden desempeñar unrol destacado en la digestión extracelular e incorporación de fosfolípidosexógenos en este ciliado.
Fil: Florin-Christensen, Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n2139_FlorinChristensen

id BDUBAFCEN_93c9868f22fd09915a58acbd859d6067
oai_identifier_str tesis:tesis_n2139_FlorinChristensen
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Caracterización de un sistema de enzimas lipolíticas del medio de cultivo de TetrahymenaFlorin-Christensen, JorgeEn esta Tesis se describe el hallazgo de actividad hemolítica, así comotambién de tres actividades lipolíticas en el medio extracelular delprotozoo ciliado Ietrahymena thermophila. Las enzimas halladas son unafosfolipasa C (EC.3.1.4.3), una fosfolipasa A, (EC.3.1.1.32) y una triacilglicerollipasa (EC.3.1.1.3). Estas enzimas fueron purificadasmediante precipitación fraccionada con sulfato de amonio y cromatografíade intercambio iónico, de filtración en geles y de interacción hidrofóbicaen decil Sepharose 4B. Se encontró así que la fosfolipasa Ccopurífica con actividad hemolítica, no así la triacilglicerol lipasa nila fosfolipasa A, aunque esta última es capaz de acelerar la acciónhemolítica de la fosfolipasa C. Se halló además un segundo factorhemolítico no asociado a fosfolipasas, cuya acción es inhibida porcolesterol y que, junto con la fosfolipasa C, puede dar cuenta de laacción hemolítica causada por el medio extracelular de Tetrahymena. Estesegundo factor podría actuar en forma semejante a ciertas citolisinasbacterianas que causan hemólisis por interacción con el colesterol delas membranas. Las tres enzimas lipolíticas fueron caracterizadas y suspropiedades indican que provienen del sistema lisosomal. El hallazgo delas actividades aquí descriptas proporciona una explicación para elenigmático rol de los fosfonolípidos, un tipo especial de fosfolípidosque predominan en la membrana plasmática de Tetrahymen. Estos compuestospresentan un enlace directo carbono-fósforo que los hace particularmenteresistentes a la hidrólisis enzimática por fosfolipasa C. Poseen,además, un enlace éter en la posición sn-1, que les confiere resistenciaa la acción de fosfolipasa A. Es decir, Tetrahymena, una célula carentede pared celular u otras estructuras protectoras, sería capaz de tolerarsus propias secreciones líticas gracias a este tipo peculiar de fosfolípidos. Otras observaciones presentadas aquí pueden estar relacionadascon particularidades de las membranasde este ciliado. Así debe destacarsela baja proporción de triacilglicerol en la membrana plasmática,contrastando con lo observado para membranas internas de Tetrahymena. Este hecho puede estar vinculado con la secreción de la triacilglicerollipasa. Otro aspecto notable es que esta célula carece totalmente decolesterol, el que es reemplazado por tetrahymanol. Esto puede explicarque el segundo factor hemolitico hallado no actúe sobre la membrana de Tetrahymena y sí sobre la de los eritrocitos. En esta Tesis se proponeque la secreción de enzimas y las particularidades de la membranarepresentan una coadaptación que puede conferir a estos ciliados unaventaja evolutiva, al ser capaces de lisar otras células siendo ellosmismos resistentes. Otros experimentos presentados aquí sugieren, porúltimo, que las actividades lipolíticas secretadas pueden desempeñar unrol destacado en la digestión extracelular e incorporación de fosfolípidosexógenos en este ciliado.Fil: Florin-Christensen, Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesRasmussen, Leif1988info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2139_FlorinChristensenspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:42:49Ztesis:tesis_n2139_FlorinChristensenInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:42:50.301Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de un sistema de enzimas lipolíticas del medio de cultivo de Tetrahymena
title Caracterización de un sistema de enzimas lipolíticas del medio de cultivo de Tetrahymena
spellingShingle Caracterización de un sistema de enzimas lipolíticas del medio de cultivo de Tetrahymena
Florin-Christensen, Jorge
title_short Caracterización de un sistema de enzimas lipolíticas del medio de cultivo de Tetrahymena
title_full Caracterización de un sistema de enzimas lipolíticas del medio de cultivo de Tetrahymena
title_fullStr Caracterización de un sistema de enzimas lipolíticas del medio de cultivo de Tetrahymena
title_full_unstemmed Caracterización de un sistema de enzimas lipolíticas del medio de cultivo de Tetrahymena
title_sort Caracterización de un sistema de enzimas lipolíticas del medio de cultivo de Tetrahymena
dc.creator.none.fl_str_mv Florin-Christensen, Jorge
author Florin-Christensen, Jorge
author_facet Florin-Christensen, Jorge
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rasmussen, Leif
dc.description.none.fl_txt_mv En esta Tesis se describe el hallazgo de actividad hemolítica, así comotambién de tres actividades lipolíticas en el medio extracelular delprotozoo ciliado Ietrahymena thermophila. Las enzimas halladas son unafosfolipasa C (EC.3.1.4.3), una fosfolipasa A, (EC.3.1.1.32) y una triacilglicerollipasa (EC.3.1.1.3). Estas enzimas fueron purificadasmediante precipitación fraccionada con sulfato de amonio y cromatografíade intercambio iónico, de filtración en geles y de interacción hidrofóbicaen decil Sepharose 4B. Se encontró así que la fosfolipasa Ccopurífica con actividad hemolítica, no así la triacilglicerol lipasa nila fosfolipasa A, aunque esta última es capaz de acelerar la acciónhemolítica de la fosfolipasa C. Se halló además un segundo factorhemolítico no asociado a fosfolipasas, cuya acción es inhibida porcolesterol y que, junto con la fosfolipasa C, puede dar cuenta de laacción hemolítica causada por el medio extracelular de Tetrahymena. Estesegundo factor podría actuar en forma semejante a ciertas citolisinasbacterianas que causan hemólisis por interacción con el colesterol delas membranas. Las tres enzimas lipolíticas fueron caracterizadas y suspropiedades indican que provienen del sistema lisosomal. El hallazgo delas actividades aquí descriptas proporciona una explicación para elenigmático rol de los fosfonolípidos, un tipo especial de fosfolípidosque predominan en la membrana plasmática de Tetrahymen. Estos compuestospresentan un enlace directo carbono-fósforo que los hace particularmenteresistentes a la hidrólisis enzimática por fosfolipasa C. Poseen,además, un enlace éter en la posición sn-1, que les confiere resistenciaa la acción de fosfolipasa A. Es decir, Tetrahymena, una célula carentede pared celular u otras estructuras protectoras, sería capaz de tolerarsus propias secreciones líticas gracias a este tipo peculiar de fosfolípidos. Otras observaciones presentadas aquí pueden estar relacionadascon particularidades de las membranasde este ciliado. Así debe destacarsela baja proporción de triacilglicerol en la membrana plasmática,contrastando con lo observado para membranas internas de Tetrahymena. Este hecho puede estar vinculado con la secreción de la triacilglicerollipasa. Otro aspecto notable es que esta célula carece totalmente decolesterol, el que es reemplazado por tetrahymanol. Esto puede explicarque el segundo factor hemolitico hallado no actúe sobre la membrana de Tetrahymena y sí sobre la de los eritrocitos. En esta Tesis se proponeque la secreción de enzimas y las particularidades de la membranarepresentan una coadaptación que puede conferir a estos ciliados unaventaja evolutiva, al ser capaces de lisar otras células siendo ellosmismos resistentes. Otros experimentos presentados aquí sugieren, porúltimo, que las actividades lipolíticas secretadas pueden desempeñar unrol destacado en la digestión extracelular e incorporación de fosfolípidosexógenos en este ciliado.
Fil: Florin-Christensen, Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En esta Tesis se describe el hallazgo de actividad hemolítica, así comotambién de tres actividades lipolíticas en el medio extracelular delprotozoo ciliado Ietrahymena thermophila. Las enzimas halladas son unafosfolipasa C (EC.3.1.4.3), una fosfolipasa A, (EC.3.1.1.32) y una triacilglicerollipasa (EC.3.1.1.3). Estas enzimas fueron purificadasmediante precipitación fraccionada con sulfato de amonio y cromatografíade intercambio iónico, de filtración en geles y de interacción hidrofóbicaen decil Sepharose 4B. Se encontró así que la fosfolipasa Ccopurífica con actividad hemolítica, no así la triacilglicerol lipasa nila fosfolipasa A, aunque esta última es capaz de acelerar la acciónhemolítica de la fosfolipasa C. Se halló además un segundo factorhemolítico no asociado a fosfolipasas, cuya acción es inhibida porcolesterol y que, junto con la fosfolipasa C, puede dar cuenta de laacción hemolítica causada por el medio extracelular de Tetrahymena. Estesegundo factor podría actuar en forma semejante a ciertas citolisinasbacterianas que causan hemólisis por interacción con el colesterol delas membranas. Las tres enzimas lipolíticas fueron caracterizadas y suspropiedades indican que provienen del sistema lisosomal. El hallazgo delas actividades aquí descriptas proporciona una explicación para elenigmático rol de los fosfonolípidos, un tipo especial de fosfolípidosque predominan en la membrana plasmática de Tetrahymen. Estos compuestospresentan un enlace directo carbono-fósforo que los hace particularmenteresistentes a la hidrólisis enzimática por fosfolipasa C. Poseen,además, un enlace éter en la posición sn-1, que les confiere resistenciaa la acción de fosfolipasa A. Es decir, Tetrahymena, una célula carentede pared celular u otras estructuras protectoras, sería capaz de tolerarsus propias secreciones líticas gracias a este tipo peculiar de fosfolípidos. Otras observaciones presentadas aquí pueden estar relacionadascon particularidades de las membranasde este ciliado. Así debe destacarsela baja proporción de triacilglicerol en la membrana plasmática,contrastando con lo observado para membranas internas de Tetrahymena. Este hecho puede estar vinculado con la secreción de la triacilglicerollipasa. Otro aspecto notable es que esta célula carece totalmente decolesterol, el que es reemplazado por tetrahymanol. Esto puede explicarque el segundo factor hemolitico hallado no actúe sobre la membrana de Tetrahymena y sí sobre la de los eritrocitos. En esta Tesis se proponeque la secreción de enzimas y las particularidades de la membranarepresentan una coadaptación que puede conferir a estos ciliados unaventaja evolutiva, al ser capaces de lisar otras células siendo ellosmismos resistentes. Otros experimentos presentados aquí sugieren, porúltimo, que las actividades lipolíticas secretadas pueden desempeñar unrol destacado en la digestión extracelular e incorporación de fosfolípidosexógenos en este ciliado.
publishDate 1988
dc.date.none.fl_str_mv 1988
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2139_FlorinChristensen
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2139_FlorinChristensen
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618732387696640
score 13.069144