Alteraciones morfológicas, lipolíticas y mitocondriales en adipocitos asociados a cáncer de mama
- Autores
- Pagnotta, Priscila Ayelén; Gantov, Mariana; Dreszman, Rubén; Crosbie, María Luján; Santiso, Natalia,; Ursino, Anabela; Frascarolli, Celeste; Amato, Alicia Rita; Juan Carlos, Calvo; Toneatto, Judith
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tejido adiposo constituye el tipo celular estromal predominante en el microambiente mamario, siendo este un órgano endócrino bioactivo que está involucrado en las vías de señalización que influyen en la progresión del cáncer de mama. Hemos demostrado previamente que adipocitos expuestos a medios condicionados de explantes de tejido adiposo humano de mamas tumorales (MCT) presentan características morfológicas y marcadores que los asemejan a los adipocitos beige, en comparación a aquellos incubados con medios condicionados de explantes de tejido adiposo humano de mamas normales (MCN). Múltiples líneas de evidencia han demostrado que la expresión de UCP1, proteína expresada en las mitocondrias de los adipocitos pardos/beige, se asocia con un incremento de la fisión mitocondrial y la lipólisis. En base a lo expuesto, el objetivo del presente trabajo consistió en evaluar la remodelación de adipocitos 3T3-L1 incubados por 24 y 72 h con MCT y MCN considerando parámetros morfológicos, lipolíticos, mitocondriales y de expresión proteica. A nivel morfológico, luego de 24 h de incubación, no se detectaron diferencias en los adipocitos expuestos a los distintos medios condicionados. Con 72 h de incubación, adipocitos tratados con MCT presentaron un incremento significativo en el número de vacuolas lipídicas (VL), una reducción en su tamaño y una menor área celular. En cuanto a la lipólisis, se observó que adipocitos 3T3-L1 expuestos por 72 h a MCT muestran una menor cantidad de triglicéridos en comparación a los incubados con MC Ctrol. Mediante inmunofluorescencia indirecta (IFI), se observó que en adipocitos incubados con MCT, la lipasa HSL transloca a las VL ante un estímulo lipolítico presentando un incremento en la intensidad de fluorescencia. Además, perilipina 1 (Plin1) mostró un patrón de tinción heterogéneo en torno a las VL en condiciones basales. Mediante análisis por Western Blot (WB) se detectó una tendencia al aumento de Plin1 y una disminución de la lipasa ATGL, sin observar diferencias en la expresión proteica de HSL. A nivel mitocondrial, se observa que el 90% de los adipocitos tratados por 72 h con MCT presentaron mitocondrias fragmentadas. Por otro lado, adipocitos expuestos a MCT presentaron mayores porcentajes de fragmentación mitocondrial por célula y una tendencia al incremento de la expresión proteica de TOMM20, lo que sugiere una mayor biogénesis mitocondrial. Mediante ensayos de WB, se observó que adipocitos tratados con MCT muestran un incremento en la expresión de marcadores de adipocitos inmaduros (Pref-1), una tendencia al aumento de ciertos marcadores adipogénicos (PPARgama CEBPbetasin cambios en la expresión de marcadores de adipocitos maduros (FABP4, Glut4). Los resultados obtenidos sugieren que los adipocitos asociados al cáncer de mama secretan factores solubles que actúan de manera parácrina, produciendo cambios morfológicos y metabólicos, aumentando la fisión mitocondrial. Esta remodelación podría estar favoreciendo la progresión tumoral mediante el aporte de energía, metabolitos y adipoquinas.
Fil: Pagnotta, Priscila Ayelén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Gantov, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Dreszman, Rubén. Clínica de Microcirugía; Argentina
Fil: Crosbie, María Luján. Complejo Medico Policial Bartolome Churruca Andres Visca; Argentina
Fil: Santiso, Natalia,. Complejo Medico Policial Bartolome Churruca Andres Visca; Argentina
Fil: Ursino, Anabela. Complejo Medico Policial Bartolome Churruca Andres Visca; Argentina
Fil: Frascarolli, Celeste. Complejo Medico Policial Bartolome Churruca Andres Visca; Argentina
Fil: Amato, Alicia Rita. Complejo Medico Policial Bartolome Churruca Andres Visca; Argentina
Fil: Juan Carlos, Calvo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina
Fil: Toneatto, Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
X Jornadas Jóvenes Investigadores
en línea
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
CANCER DE MAMA
TEJIDO ADIPOSO
CAMBIOS MORFOLOGICOS
ALTERACIONES FUNCIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255856
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7be5e62bd82c2a0176a7febbe94f3f5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255856 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Alteraciones morfológicas, lipolíticas y mitocondriales en adipocitos asociados a cáncer de mamaPagnotta, Priscila AyelénGantov, MarianaDreszman, RubénCrosbie, María LujánSantiso, Natalia,Ursino, AnabelaFrascarolli, CelesteAmato, Alicia RitaJuan Carlos, CalvoToneatto, JudithCANCER DE MAMATEJIDO ADIPOSOCAMBIOS MORFOLOGICOSALTERACIONES FUNCIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El tejido adiposo constituye el tipo celular estromal predominante en el microambiente mamario, siendo este un órgano endócrino bioactivo que está involucrado en las vías de señalización que influyen en la progresión del cáncer de mama. Hemos demostrado previamente que adipocitos expuestos a medios condicionados de explantes de tejido adiposo humano de mamas tumorales (MCT) presentan características morfológicas y marcadores que los asemejan a los adipocitos beige, en comparación a aquellos incubados con medios condicionados de explantes de tejido adiposo humano de mamas normales (MCN). Múltiples líneas de evidencia han demostrado que la expresión de UCP1, proteína expresada en las mitocondrias de los adipocitos pardos/beige, se asocia con un incremento de la fisión mitocondrial y la lipólisis. En base a lo expuesto, el objetivo del presente trabajo consistió en evaluar la remodelación de adipocitos 3T3-L1 incubados por 24 y 72 h con MCT y MCN considerando parámetros morfológicos, lipolíticos, mitocondriales y de expresión proteica. A nivel morfológico, luego de 24 h de incubación, no se detectaron diferencias en los adipocitos expuestos a los distintos medios condicionados. Con 72 h de incubación, adipocitos tratados con MCT presentaron un incremento significativo en el número de vacuolas lipídicas (VL), una reducción en su tamaño y una menor área celular. En cuanto a la lipólisis, se observó que adipocitos 3T3-L1 expuestos por 72 h a MCT muestran una menor cantidad de triglicéridos en comparación a los incubados con MC Ctrol. Mediante inmunofluorescencia indirecta (IFI), se observó que en adipocitos incubados con MCT, la lipasa HSL transloca a las VL ante un estímulo lipolítico presentando un incremento en la intensidad de fluorescencia. Además, perilipina 1 (Plin1) mostró un patrón de tinción heterogéneo en torno a las VL en condiciones basales. Mediante análisis por Western Blot (WB) se detectó una tendencia al aumento de Plin1 y una disminución de la lipasa ATGL, sin observar diferencias en la expresión proteica de HSL. A nivel mitocondrial, se observa que el 90% de los adipocitos tratados por 72 h con MCT presentaron mitocondrias fragmentadas. Por otro lado, adipocitos expuestos a MCT presentaron mayores porcentajes de fragmentación mitocondrial por célula y una tendencia al incremento de la expresión proteica de TOMM20, lo que sugiere una mayor biogénesis mitocondrial. Mediante ensayos de WB, se observó que adipocitos tratados con MCT muestran un incremento en la expresión de marcadores de adipocitos inmaduros (Pref-1), una tendencia al aumento de ciertos marcadores adipogénicos (PPARgama CEBPbetasin cambios en la expresión de marcadores de adipocitos maduros (FABP4, Glut4). Los resultados obtenidos sugieren que los adipocitos asociados al cáncer de mama secretan factores solubles que actúan de manera parácrina, produciendo cambios morfológicos y metabólicos, aumentando la fisión mitocondrial. Esta remodelación podría estar favoreciendo la progresión tumoral mediante el aporte de energía, metabolitos y adipoquinas.Fil: Pagnotta, Priscila Ayelén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Gantov, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Dreszman, Rubén. Clínica de Microcirugía; ArgentinaFil: Crosbie, María Luján. Complejo Medico Policial Bartolome Churruca Andres Visca; ArgentinaFil: Santiso, Natalia,. Complejo Medico Policial Bartolome Churruca Andres Visca; ArgentinaFil: Ursino, Anabela. Complejo Medico Policial Bartolome Churruca Andres Visca; ArgentinaFil: Frascarolli, Celeste. Complejo Medico Policial Bartolome Churruca Andres Visca; ArgentinaFil: Amato, Alicia Rita. Complejo Medico Policial Bartolome Churruca Andres Visca; ArgentinaFil: Juan Carlos, Calvo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; ArgentinaFil: Toneatto, Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaX Jornadas Jóvenes Investigadoresen líneaArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255856Alteraciones morfológicas, lipolíticas y mitocondriales en adipocitos asociados a cáncer de mama; X Jornadas Jóvenes Investigadores; en línea; Argentina; 2021; 128-1281514-66341668-3498CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fvet.uba.ar/jovenes-invest-2020/cronograma.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fvet.uba.ar/archivos/publicaciones/invet/vol23-1-2021/jovenes-investigadores.pdfhttps://www.youtube.com/watch?v=hLMb1lDHJcwNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255856instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:55.061CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alteraciones morfológicas, lipolíticas y mitocondriales en adipocitos asociados a cáncer de mama |
title |
Alteraciones morfológicas, lipolíticas y mitocondriales en adipocitos asociados a cáncer de mama |
spellingShingle |
Alteraciones morfológicas, lipolíticas y mitocondriales en adipocitos asociados a cáncer de mama Pagnotta, Priscila Ayelén CANCER DE MAMA TEJIDO ADIPOSO CAMBIOS MORFOLOGICOS ALTERACIONES FUNCIONALES |
title_short |
Alteraciones morfológicas, lipolíticas y mitocondriales en adipocitos asociados a cáncer de mama |
title_full |
Alteraciones morfológicas, lipolíticas y mitocondriales en adipocitos asociados a cáncer de mama |
title_fullStr |
Alteraciones morfológicas, lipolíticas y mitocondriales en adipocitos asociados a cáncer de mama |
title_full_unstemmed |
Alteraciones morfológicas, lipolíticas y mitocondriales en adipocitos asociados a cáncer de mama |
title_sort |
Alteraciones morfológicas, lipolíticas y mitocondriales en adipocitos asociados a cáncer de mama |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pagnotta, Priscila Ayelén Gantov, Mariana Dreszman, Rubén Crosbie, María Luján Santiso, Natalia, Ursino, Anabela Frascarolli, Celeste Amato, Alicia Rita Juan Carlos, Calvo Toneatto, Judith |
author |
Pagnotta, Priscila Ayelén |
author_facet |
Pagnotta, Priscila Ayelén Gantov, Mariana Dreszman, Rubén Crosbie, María Luján Santiso, Natalia, Ursino, Anabela Frascarolli, Celeste Amato, Alicia Rita Juan Carlos, Calvo Toneatto, Judith |
author_role |
author |
author2 |
Gantov, Mariana Dreszman, Rubén Crosbie, María Luján Santiso, Natalia, Ursino, Anabela Frascarolli, Celeste Amato, Alicia Rita Juan Carlos, Calvo Toneatto, Judith |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CANCER DE MAMA TEJIDO ADIPOSO CAMBIOS MORFOLOGICOS ALTERACIONES FUNCIONALES |
topic |
CANCER DE MAMA TEJIDO ADIPOSO CAMBIOS MORFOLOGICOS ALTERACIONES FUNCIONALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tejido adiposo constituye el tipo celular estromal predominante en el microambiente mamario, siendo este un órgano endócrino bioactivo que está involucrado en las vías de señalización que influyen en la progresión del cáncer de mama. Hemos demostrado previamente que adipocitos expuestos a medios condicionados de explantes de tejido adiposo humano de mamas tumorales (MCT) presentan características morfológicas y marcadores que los asemejan a los adipocitos beige, en comparación a aquellos incubados con medios condicionados de explantes de tejido adiposo humano de mamas normales (MCN). Múltiples líneas de evidencia han demostrado que la expresión de UCP1, proteína expresada en las mitocondrias de los adipocitos pardos/beige, se asocia con un incremento de la fisión mitocondrial y la lipólisis. En base a lo expuesto, el objetivo del presente trabajo consistió en evaluar la remodelación de adipocitos 3T3-L1 incubados por 24 y 72 h con MCT y MCN considerando parámetros morfológicos, lipolíticos, mitocondriales y de expresión proteica. A nivel morfológico, luego de 24 h de incubación, no se detectaron diferencias en los adipocitos expuestos a los distintos medios condicionados. Con 72 h de incubación, adipocitos tratados con MCT presentaron un incremento significativo en el número de vacuolas lipídicas (VL), una reducción en su tamaño y una menor área celular. En cuanto a la lipólisis, se observó que adipocitos 3T3-L1 expuestos por 72 h a MCT muestran una menor cantidad de triglicéridos en comparación a los incubados con MC Ctrol. Mediante inmunofluorescencia indirecta (IFI), se observó que en adipocitos incubados con MCT, la lipasa HSL transloca a las VL ante un estímulo lipolítico presentando un incremento en la intensidad de fluorescencia. Además, perilipina 1 (Plin1) mostró un patrón de tinción heterogéneo en torno a las VL en condiciones basales. Mediante análisis por Western Blot (WB) se detectó una tendencia al aumento de Plin1 y una disminución de la lipasa ATGL, sin observar diferencias en la expresión proteica de HSL. A nivel mitocondrial, se observa que el 90% de los adipocitos tratados por 72 h con MCT presentaron mitocondrias fragmentadas. Por otro lado, adipocitos expuestos a MCT presentaron mayores porcentajes de fragmentación mitocondrial por célula y una tendencia al incremento de la expresión proteica de TOMM20, lo que sugiere una mayor biogénesis mitocondrial. Mediante ensayos de WB, se observó que adipocitos tratados con MCT muestran un incremento en la expresión de marcadores de adipocitos inmaduros (Pref-1), una tendencia al aumento de ciertos marcadores adipogénicos (PPARgama CEBPbetasin cambios en la expresión de marcadores de adipocitos maduros (FABP4, Glut4). Los resultados obtenidos sugieren que los adipocitos asociados al cáncer de mama secretan factores solubles que actúan de manera parácrina, produciendo cambios morfológicos y metabólicos, aumentando la fisión mitocondrial. Esta remodelación podría estar favoreciendo la progresión tumoral mediante el aporte de energía, metabolitos y adipoquinas. Fil: Pagnotta, Priscila Ayelén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Gantov, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Dreszman, Rubén. Clínica de Microcirugía; Argentina Fil: Crosbie, María Luján. Complejo Medico Policial Bartolome Churruca Andres Visca; Argentina Fil: Santiso, Natalia,. Complejo Medico Policial Bartolome Churruca Andres Visca; Argentina Fil: Ursino, Anabela. Complejo Medico Policial Bartolome Churruca Andres Visca; Argentina Fil: Frascarolli, Celeste. Complejo Medico Policial Bartolome Churruca Andres Visca; Argentina Fil: Amato, Alicia Rita. Complejo Medico Policial Bartolome Churruca Andres Visca; Argentina Fil: Juan Carlos, Calvo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina Fil: Toneatto, Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina X Jornadas Jóvenes Investigadores en línea Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
El tejido adiposo constituye el tipo celular estromal predominante en el microambiente mamario, siendo este un órgano endócrino bioactivo que está involucrado en las vías de señalización que influyen en la progresión del cáncer de mama. Hemos demostrado previamente que adipocitos expuestos a medios condicionados de explantes de tejido adiposo humano de mamas tumorales (MCT) presentan características morfológicas y marcadores que los asemejan a los adipocitos beige, en comparación a aquellos incubados con medios condicionados de explantes de tejido adiposo humano de mamas normales (MCN). Múltiples líneas de evidencia han demostrado que la expresión de UCP1, proteína expresada en las mitocondrias de los adipocitos pardos/beige, se asocia con un incremento de la fisión mitocondrial y la lipólisis. En base a lo expuesto, el objetivo del presente trabajo consistió en evaluar la remodelación de adipocitos 3T3-L1 incubados por 24 y 72 h con MCT y MCN considerando parámetros morfológicos, lipolíticos, mitocondriales y de expresión proteica. A nivel morfológico, luego de 24 h de incubación, no se detectaron diferencias en los adipocitos expuestos a los distintos medios condicionados. Con 72 h de incubación, adipocitos tratados con MCT presentaron un incremento significativo en el número de vacuolas lipídicas (VL), una reducción en su tamaño y una menor área celular. En cuanto a la lipólisis, se observó que adipocitos 3T3-L1 expuestos por 72 h a MCT muestran una menor cantidad de triglicéridos en comparación a los incubados con MC Ctrol. Mediante inmunofluorescencia indirecta (IFI), se observó que en adipocitos incubados con MCT, la lipasa HSL transloca a las VL ante un estímulo lipolítico presentando un incremento en la intensidad de fluorescencia. Además, perilipina 1 (Plin1) mostró un patrón de tinción heterogéneo en torno a las VL en condiciones basales. Mediante análisis por Western Blot (WB) se detectó una tendencia al aumento de Plin1 y una disminución de la lipasa ATGL, sin observar diferencias en la expresión proteica de HSL. A nivel mitocondrial, se observa que el 90% de los adipocitos tratados por 72 h con MCT presentaron mitocondrias fragmentadas. Por otro lado, adipocitos expuestos a MCT presentaron mayores porcentajes de fragmentación mitocondrial por célula y una tendencia al incremento de la expresión proteica de TOMM20, lo que sugiere una mayor biogénesis mitocondrial. Mediante ensayos de WB, se observó que adipocitos tratados con MCT muestran un incremento en la expresión de marcadores de adipocitos inmaduros (Pref-1), una tendencia al aumento de ciertos marcadores adipogénicos (PPARgama CEBPbetasin cambios en la expresión de marcadores de adipocitos maduros (FABP4, Glut4). Los resultados obtenidos sugieren que los adipocitos asociados al cáncer de mama secretan factores solubles que actúan de manera parácrina, produciendo cambios morfológicos y metabólicos, aumentando la fisión mitocondrial. Esta remodelación podría estar favoreciendo la progresión tumoral mediante el aporte de energía, metabolitos y adipoquinas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/255856 Alteraciones morfológicas, lipolíticas y mitocondriales en adipocitos asociados a cáncer de mama; X Jornadas Jóvenes Investigadores; en línea; Argentina; 2021; 128-128 1514-6634 1668-3498 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/255856 |
identifier_str_mv |
Alteraciones morfológicas, lipolíticas y mitocondriales en adipocitos asociados a cáncer de mama; X Jornadas Jóvenes Investigadores; en línea; Argentina; 2021; 128-128 1514-6634 1668-3498 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fvet.uba.ar/jovenes-invest-2020/cronograma.php info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fvet.uba.ar/archivos/publicaciones/invet/vol23-1-2021/jovenes-investigadores.pdf https://www.youtube.com/watch?v=hLMb1lDHJcw |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613083344928768 |
score |
13.069144 |