Fondos de fricción interna de alta temperatura
- Autores
- Póvolo, E.; Lambri, Osvaldo Agustín; Saavedra, F. M.
- Año de publicación
- 1992
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se corrobora la validez o no de las ecuaciones constitutivas más comunes de los fondos de fricción interna de alta temperatura (HTIFB), a frecuencias bajas y medidas. Todas las ecuaciones proponen una dependencia excepcional con la recíproca de la temperatura absoluta, más un factor pre-exponencial que en general puede depender de la temperatura y de la frecuencia. Debido al dominio del factor exponencial es sumamente incierto obtener información del factor pre-exponencial mediante las técnicas experimentales usuales. Se presenta un péndulo de momento de inercia variable, operando a bajas frecuencias (0.3 a 20Hz), que permite realizar variaciones diferenciales del momento de inercia del sistema oscilante. Mediante este procedimiento se estudian las expresiones de los HTIFB, para un monoscristal de Mg y un policristal de Zrʸ-₄. Este trabajo presenta un nuevo péndulo de medición de fricción interna, a frecuencias medidas (30 a 150Hz) con momento de inercia variable. Asimismo se realizaron mediciones de fricción interna tanto a frecuencias bajas como a frecuencias medias en dos especímenes de Zrʸ-₄ de pureza nuclear de distinto tamaño de grano. Se encontró que tanto a frecuencias bajas como a frecuencias medias no se satisfacen las ecuaciones constitutivas de los HTIFB
Fil: Póvolo, E.. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA-CONICET). Departamento de Materiales. CABA. Argentina
Fil: Lambri, Osvaldo Agustín. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA-CONICET). Departamento de Materiales. CABA. Argentina
Fil: Saavedra, F. M.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR-FCEIA). Santa Fe. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1992;01(04):224-227
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v04_n01_p224
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_8e3a9634ce072f57300ba7adfb63f4e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v04_n01_p224 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Fondos de fricción interna de alta temperaturaPóvolo, E.Lambri, Osvaldo AgustínSaavedra, F. M.Se corrobora la validez o no de las ecuaciones constitutivas más comunes de los fondos de fricción interna de alta temperatura (HTIFB), a frecuencias bajas y medidas. Todas las ecuaciones proponen una dependencia excepcional con la recíproca de la temperatura absoluta, más un factor pre-exponencial que en general puede depender de la temperatura y de la frecuencia. Debido al dominio del factor exponencial es sumamente incierto obtener información del factor pre-exponencial mediante las técnicas experimentales usuales. Se presenta un péndulo de momento de inercia variable, operando a bajas frecuencias (0.3 a 20Hz), que permite realizar variaciones diferenciales del momento de inercia del sistema oscilante. Mediante este procedimiento se estudian las expresiones de los HTIFB, para un monoscristal de Mg y un policristal de Zrʸ-₄. Este trabajo presenta un nuevo péndulo de medición de fricción interna, a frecuencias medidas (30 a 150Hz) con momento de inercia variable. Asimismo se realizaron mediciones de fricción interna tanto a frecuencias bajas como a frecuencias medias en dos especímenes de Zrʸ-₄ de pureza nuclear de distinto tamaño de grano. Se encontró que tanto a frecuencias bajas como a frecuencias medias no se satisfacen las ecuaciones constitutivas de los HTIFBFil: Póvolo, E.. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA-CONICET). Departamento de Materiales. CABA. ArgentinaFil: Lambri, Osvaldo Agustín. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA-CONICET). Departamento de Materiales. CABA. ArgentinaFil: Saavedra, F. M.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR-FCEIA). Santa Fe. ArgentinaAsociación Física Argentina1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p224An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1992;01(04):224-227reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:36Zafa:afa_v04_n01_p224Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:37.744Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fondos de fricción interna de alta temperatura |
title |
Fondos de fricción interna de alta temperatura |
spellingShingle |
Fondos de fricción interna de alta temperatura Póvolo, E. |
title_short |
Fondos de fricción interna de alta temperatura |
title_full |
Fondos de fricción interna de alta temperatura |
title_fullStr |
Fondos de fricción interna de alta temperatura |
title_full_unstemmed |
Fondos de fricción interna de alta temperatura |
title_sort |
Fondos de fricción interna de alta temperatura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Póvolo, E. Lambri, Osvaldo Agustín Saavedra, F. M. |
author |
Póvolo, E. |
author_facet |
Póvolo, E. Lambri, Osvaldo Agustín Saavedra, F. M. |
author_role |
author |
author2 |
Lambri, Osvaldo Agustín Saavedra, F. M. |
author2_role |
author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se corrobora la validez o no de las ecuaciones constitutivas más comunes de los fondos de fricción interna de alta temperatura (HTIFB), a frecuencias bajas y medidas. Todas las ecuaciones proponen una dependencia excepcional con la recíproca de la temperatura absoluta, más un factor pre-exponencial que en general puede depender de la temperatura y de la frecuencia. Debido al dominio del factor exponencial es sumamente incierto obtener información del factor pre-exponencial mediante las técnicas experimentales usuales. Se presenta un péndulo de momento de inercia variable, operando a bajas frecuencias (0.3 a 20Hz), que permite realizar variaciones diferenciales del momento de inercia del sistema oscilante. Mediante este procedimiento se estudian las expresiones de los HTIFB, para un monoscristal de Mg y un policristal de Zrʸ-₄. Este trabajo presenta un nuevo péndulo de medición de fricción interna, a frecuencias medidas (30 a 150Hz) con momento de inercia variable. Asimismo se realizaron mediciones de fricción interna tanto a frecuencias bajas como a frecuencias medias en dos especímenes de Zrʸ-₄ de pureza nuclear de distinto tamaño de grano. Se encontró que tanto a frecuencias bajas como a frecuencias medias no se satisfacen las ecuaciones constitutivas de los HTIFB Fil: Póvolo, E.. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA-CONICET). Departamento de Materiales. CABA. Argentina Fil: Lambri, Osvaldo Agustín. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA-CONICET). Departamento de Materiales. CABA. Argentina Fil: Saavedra, F. M.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR-FCEIA). Santa Fe. Argentina |
description |
Se corrobora la validez o no de las ecuaciones constitutivas más comunes de los fondos de fricción interna de alta temperatura (HTIFB), a frecuencias bajas y medidas. Todas las ecuaciones proponen una dependencia excepcional con la recíproca de la temperatura absoluta, más un factor pre-exponencial que en general puede depender de la temperatura y de la frecuencia. Debido al dominio del factor exponencial es sumamente incierto obtener información del factor pre-exponencial mediante las técnicas experimentales usuales. Se presenta un péndulo de momento de inercia variable, operando a bajas frecuencias (0.3 a 20Hz), que permite realizar variaciones diferenciales del momento de inercia del sistema oscilante. Mediante este procedimiento se estudian las expresiones de los HTIFB, para un monoscristal de Mg y un policristal de Zrʸ-₄. Este trabajo presenta un nuevo péndulo de medición de fricción interna, a frecuencias medidas (30 a 150Hz) con momento de inercia variable. Asimismo se realizaron mediciones de fricción interna tanto a frecuencias bajas como a frecuencias medias en dos especímenes de Zrʸ-₄ de pureza nuclear de distinto tamaño de grano. Se encontró que tanto a frecuencias bajas como a frecuencias medias no se satisfacen las ecuaciones constitutivas de los HTIFB |
publishDate |
1992 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1992 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p224 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p224 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1992;01(04):224-227 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618690372304896 |
score |
13.070432 |