Fricción interna en aleaciones Zr-H a bajas temperaturas

Autores
Povolo, Francisco
Año de publicación
1967
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bisegni, E. A.
Descripción
Mediante un péndulo de torsión se estudia la fricción interna en alambres policristalinos de Zr cargados con Hidrógeno, hasta una concentracién de 56 % atómioo. Aparecen tres picos,designados como P1, P2 y P3, en el rango de temperaturas entre Nitrógeno Liquido y 120°C, que son producidos por la introducción de Hidrógeno en el metal. Los mecanismos que se proponen para explicar la aparición de los picos difieren fundamentalmente de los que dan otros autores y además se encuentra que la altura de éstos varía en el tiempo si la concentración de Hidrógeno en los alambres se mantiene constante. Se hace también un estudio metalogrífico de los alambres para determinar la distribución de las diferentes fases que aparecen con la introducción de Hidrágeno. En un capitulo se han resumido las conocimientos actuales sobre el diagrama de fases Zr-H y se ponen de relieve las discrepancias existentes. Finalmente, se dedica parte de un capitulo a mostrar la aplicación de la teoria de grupos al estudio del relajamiento mecánico y se desarrolla en detalle el formalismo mediante ejemplos. Las referencias se dan al final de cada capitulo.
Fil: Povolo, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n1296_Povolo

id BDUBAFCEN_3e5976c07143218f1401125f2b99c2c6
oai_identifier_str tesis:tesis_n1296_Povolo
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Fricción interna en aleaciones Zr-H a bajas temperaturasPovolo, FranciscoMediante un péndulo de torsión se estudia la fricción interna en alambres policristalinos de Zr cargados con Hidrógeno, hasta una concentracién de 56 % atómioo. Aparecen tres picos,designados como P1, P2 y P3, en el rango de temperaturas entre Nitrógeno Liquido y 120°C, que son producidos por la introducción de Hidrógeno en el metal. Los mecanismos que se proponen para explicar la aparición de los picos difieren fundamentalmente de los que dan otros autores y además se encuentra que la altura de éstos varía en el tiempo si la concentración de Hidrógeno en los alambres se mantiene constante. Se hace también un estudio metalogrífico de los alambres para determinar la distribución de las diferentes fases que aparecen con la introducción de Hidrágeno. En un capitulo se han resumido las conocimientos actuales sobre el diagrama de fases Zr-H y se ponen de relieve las discrepancias existentes. Finalmente, se dedica parte de un capitulo a mostrar la aplicación de la teoria de grupos al estudio del relajamiento mecánico y se desarrolla en detalle el formalismo mediante ejemplos. Las referencias se dan al final de cada capitulo.Fil: Povolo, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesBisegni, E. A.1967info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1296_Povolospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:13Ztesis:tesis_n1296_PovoloInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:14.345Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fricción interna en aleaciones Zr-H a bajas temperaturas
title Fricción interna en aleaciones Zr-H a bajas temperaturas
spellingShingle Fricción interna en aleaciones Zr-H a bajas temperaturas
Povolo, Francisco
title_short Fricción interna en aleaciones Zr-H a bajas temperaturas
title_full Fricción interna en aleaciones Zr-H a bajas temperaturas
title_fullStr Fricción interna en aleaciones Zr-H a bajas temperaturas
title_full_unstemmed Fricción interna en aleaciones Zr-H a bajas temperaturas
title_sort Fricción interna en aleaciones Zr-H a bajas temperaturas
dc.creator.none.fl_str_mv Povolo, Francisco
author Povolo, Francisco
author_facet Povolo, Francisco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bisegni, E. A.
dc.description.none.fl_txt_mv Mediante un péndulo de torsión se estudia la fricción interna en alambres policristalinos de Zr cargados con Hidrógeno, hasta una concentracién de 56 % atómioo. Aparecen tres picos,designados como P1, P2 y P3, en el rango de temperaturas entre Nitrógeno Liquido y 120°C, que son producidos por la introducción de Hidrógeno en el metal. Los mecanismos que se proponen para explicar la aparición de los picos difieren fundamentalmente de los que dan otros autores y además se encuentra que la altura de éstos varía en el tiempo si la concentración de Hidrógeno en los alambres se mantiene constante. Se hace también un estudio metalogrífico de los alambres para determinar la distribución de las diferentes fases que aparecen con la introducción de Hidrágeno. En un capitulo se han resumido las conocimientos actuales sobre el diagrama de fases Zr-H y se ponen de relieve las discrepancias existentes. Finalmente, se dedica parte de un capitulo a mostrar la aplicación de la teoria de grupos al estudio del relajamiento mecánico y se desarrolla en detalle el formalismo mediante ejemplos. Las referencias se dan al final de cada capitulo.
Fil: Povolo, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Mediante un péndulo de torsión se estudia la fricción interna en alambres policristalinos de Zr cargados con Hidrógeno, hasta una concentracién de 56 % atómioo. Aparecen tres picos,designados como P1, P2 y P3, en el rango de temperaturas entre Nitrógeno Liquido y 120°C, que son producidos por la introducción de Hidrógeno en el metal. Los mecanismos que se proponen para explicar la aparición de los picos difieren fundamentalmente de los que dan otros autores y además se encuentra que la altura de éstos varía en el tiempo si la concentración de Hidrógeno en los alambres se mantiene constante. Se hace también un estudio metalogrífico de los alambres para determinar la distribución de las diferentes fases que aparecen con la introducción de Hidrágeno. En un capitulo se han resumido las conocimientos actuales sobre el diagrama de fases Zr-H y se ponen de relieve las discrepancias existentes. Finalmente, se dedica parte de un capitulo a mostrar la aplicación de la teoria de grupos al estudio del relajamiento mecánico y se desarrolla en detalle el formalismo mediante ejemplos. Las referencias se dan al final de cada capitulo.
publishDate 1967
dc.date.none.fl_str_mv 1967
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1296_Povolo
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1296_Povolo
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618702705655808
score 13.070432