Dependencia con la temperatura y la amplitud de deformación de la fricción interna del PMMA

Autores
Povolo, Francisco; Goyanes, Silvia Nair
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan algunos resultados acerca de la dependencia con la amplitud de deformación que exhibe la fricción interna del PMMA cuando se la mide entre temperatura ambiente y 400 K, a una frecuencia del orden de los 50 kHz. Se muestra que los efectos no lineales se manifiestan independientemente del tratamiento termomecánico previo que se le realice a la muestra. En todos los casos, los datos son interpretados en términos de una dependencia del tipo seno hiperbólico, entre la tensión mecánica aplicada y la velocidad de deformación. Los volúmenes de activación resultaron ser dependientes de la temperatura y del tratamiento termodinámico previo realizado en la muestra
Some results on the internal friction of PMMA measured between room temperature and 400 K, at a frequency of the order of 50 kHz are presented. Strain-amplitud dependence is observed. The non-linear effects are manifestated independently from the thermomechanical treatment which the samples were subjected. In all cases, the data are interpreted in term of an hiperbolic sine stress dependence of the strain rate. The activation volumes were found to depend on temperature and, from the previous thermomechanical treatment given to the specimens.
Fil: Povolo, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina
Fil: Goyanes, Silvia Nair. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1994;01(06):253-256
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v06_n01_p253

id BDUBAFCEN_f8874252d36cf35d027f9a18800748cd
oai_identifier_str afa:afa_v06_n01_p253
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Dependencia con la temperatura y la amplitud de deformación de la fricción interna del PMMAPovolo, FranciscoGoyanes, Silvia NairSe presentan algunos resultados acerca de la dependencia con la amplitud de deformación que exhibe la fricción interna del PMMA cuando se la mide entre temperatura ambiente y 400 K, a una frecuencia del orden de los 50 kHz. Se muestra que los efectos no lineales se manifiestan independientemente del tratamiento termomecánico previo que se le realice a la muestra. En todos los casos, los datos son interpretados en términos de una dependencia del tipo seno hiperbólico, entre la tensión mecánica aplicada y la velocidad de deformación. Los volúmenes de activación resultaron ser dependientes de la temperatura y del tratamiento termodinámico previo realizado en la muestraSome results on the internal friction of PMMA measured between room temperature and 400 K, at a frequency of the order of 50 kHz are presented. Strain-amplitud dependence is observed. The non-linear effects are manifestated independently from the thermomechanical treatment which the samples were subjected. In all cases, the data are interpreted in term of an hiperbolic sine stress dependence of the strain rate. The activation volumes were found to depend on temperature and, from the previous thermomechanical treatment given to the specimens.Fil: Povolo, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. ArgentinaFil: Goyanes, Silvia Nair. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina1994info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v06_n01_p253An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1994;01(06):253-256reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:46Zafa:afa_v06_n01_p253Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:47.581Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dependencia con la temperatura y la amplitud de deformación de la fricción interna del PMMA
title Dependencia con la temperatura y la amplitud de deformación de la fricción interna del PMMA
spellingShingle Dependencia con la temperatura y la amplitud de deformación de la fricción interna del PMMA
Povolo, Francisco
title_short Dependencia con la temperatura y la amplitud de deformación de la fricción interna del PMMA
title_full Dependencia con la temperatura y la amplitud de deformación de la fricción interna del PMMA
title_fullStr Dependencia con la temperatura y la amplitud de deformación de la fricción interna del PMMA
title_full_unstemmed Dependencia con la temperatura y la amplitud de deformación de la fricción interna del PMMA
title_sort Dependencia con la temperatura y la amplitud de deformación de la fricción interna del PMMA
dc.creator.none.fl_str_mv Povolo, Francisco
Goyanes, Silvia Nair
author Povolo, Francisco
author_facet Povolo, Francisco
Goyanes, Silvia Nair
author_role author
author2 Goyanes, Silvia Nair
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan algunos resultados acerca de la dependencia con la amplitud de deformación que exhibe la fricción interna del PMMA cuando se la mide entre temperatura ambiente y 400 K, a una frecuencia del orden de los 50 kHz. Se muestra que los efectos no lineales se manifiestan independientemente del tratamiento termomecánico previo que se le realice a la muestra. En todos los casos, los datos son interpretados en términos de una dependencia del tipo seno hiperbólico, entre la tensión mecánica aplicada y la velocidad de deformación. Los volúmenes de activación resultaron ser dependientes de la temperatura y del tratamiento termodinámico previo realizado en la muestra
Some results on the internal friction of PMMA measured between room temperature and 400 K, at a frequency of the order of 50 kHz are presented. Strain-amplitud dependence is observed. The non-linear effects are manifestated independently from the thermomechanical treatment which the samples were subjected. In all cases, the data are interpreted in term of an hiperbolic sine stress dependence of the strain rate. The activation volumes were found to depend on temperature and, from the previous thermomechanical treatment given to the specimens.
Fil: Povolo, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina
Fil: Goyanes, Silvia Nair. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina
description Se presentan algunos resultados acerca de la dependencia con la amplitud de deformación que exhibe la fricción interna del PMMA cuando se la mide entre temperatura ambiente y 400 K, a una frecuencia del orden de los 50 kHz. Se muestra que los efectos no lineales se manifiestan independientemente del tratamiento termomecánico previo que se le realice a la muestra. En todos los casos, los datos son interpretados en términos de una dependencia del tipo seno hiperbólico, entre la tensión mecánica aplicada y la velocidad de deformación. Los volúmenes de activación resultaron ser dependientes de la temperatura y del tratamiento termodinámico previo realizado en la muestra
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v06_n01_p253
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v06_n01_p253
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1994;01(06):253-256
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618693200314368
score 13.070432