¿Ecólogos o Ególogos? Cuando las ideas someten a los datos
- Autores
- Farji-Brener, Alejandro G.
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Algunos ecólogos se apasionan tanto por sus ideas que terminan manipulando la información para que los resultados se ajusten a sus predicciones. En este trabajo describo ciertas características de estos investigadores (denominados ególogos porque viven el fracaso de sus hipótesis como una derrota de su ego) y detallo las formas mediante las cuales logran someter a los datos por las ideas. La manipulación de datos raros y la inquisición estadística (torturar los datos hasta que confiesen lo que se desea escuchar) son algunos de los procedimientos más comunes. Para comprender mejor el funcionamiento de la naturaleza, los ecólogos deberíamos ser esclavos de los datos y no de las hipótesis que guiaron su recolección.
Some ecologists feel in love with its ideas and, as a result, they tend to manipulate the information to artificially improve the fit between results and predictions. In this work I describe certain characteristics of this researchers (denominated egologist because they suffer the rejection of its ideas as a defeat of its ego), and detail how they enslave the data by their ideas. The manipulation of outliers' data and statistical inquisition (to torture the data until they confess) are some of the more frequent procedures. To better understand how nature works we, as ecologists, should be enslaved by the data and not by the hypotheses that guided their collection. - Fuente
- Ecol. austral (En línea) 2009;02(019):167-172
- Materia
-
EGO ACADEMICO
MANIPULACION ESTADISTICA
EXPERIMENTAL DESIGN
ACADEMIC EGO
STATISTICAL MANIPULATION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- ecologiaaustral:ecologiaaustral_v019_n02_p167
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_8c594510697d9f73ceb8dc5d4364249a |
---|---|
oai_identifier_str |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v019_n02_p167 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
¿Ecólogos o Ególogos? Cuando las ideas someten a los datosEcologists or egologists? When the ideas enslave the dataFarji-Brener, Alejandro G.EGO ACADEMICOMANIPULACION ESTADISTICAEXPERIMENTAL DESIGNACADEMIC EGOSTATISTICAL MANIPULATIONAlgunos ecólogos se apasionan tanto por sus ideas que terminan manipulando la información para que los resultados se ajusten a sus predicciones. En este trabajo describo ciertas características de estos investigadores (denominados ególogos porque viven el fracaso de sus hipótesis como una derrota de su ego) y detallo las formas mediante las cuales logran someter a los datos por las ideas. La manipulación de datos raros y la inquisición estadística (torturar los datos hasta que confiesen lo que se desea escuchar) son algunos de los procedimientos más comunes. Para comprender mejor el funcionamiento de la naturaleza, los ecólogos deberíamos ser esclavos de los datos y no de las hipótesis que guiaron su recolección.Some ecologists feel in love with its ideas and, as a result, they tend to manipulate the information to artificially improve the fit between results and predictions. In this work I describe certain characteristics of this researchers (denominated egologist because they suffer the rejection of its ideas as a defeat of its ego), and detail how they enslave the data by their ideas. The manipulation of outliers' data and statistical inquisition (to torture the data until they confess) are some of the more frequent procedures. To better understand how nature works we, as ecologists, should be enslaved by the data and not by the hypotheses that guided their collection.Asociación Argentina de Ecología2009-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v019_n02_p167Ecol. austral (En línea) 2009;02(019):167-172reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-16T09:30:38Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v019_n02_p167Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:30:43.236Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Ecólogos o Ególogos? Cuando las ideas someten a los datos Ecologists or egologists? When the ideas enslave the data |
title |
¿Ecólogos o Ególogos? Cuando las ideas someten a los datos |
spellingShingle |
¿Ecólogos o Ególogos? Cuando las ideas someten a los datos Farji-Brener, Alejandro G. EGO ACADEMICO MANIPULACION ESTADISTICA EXPERIMENTAL DESIGN ACADEMIC EGO STATISTICAL MANIPULATION |
title_short |
¿Ecólogos o Ególogos? Cuando las ideas someten a los datos |
title_full |
¿Ecólogos o Ególogos? Cuando las ideas someten a los datos |
title_fullStr |
¿Ecólogos o Ególogos? Cuando las ideas someten a los datos |
title_full_unstemmed |
¿Ecólogos o Ególogos? Cuando las ideas someten a los datos |
title_sort |
¿Ecólogos o Ególogos? Cuando las ideas someten a los datos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farji-Brener, Alejandro G. |
author |
Farji-Brener, Alejandro G. |
author_facet |
Farji-Brener, Alejandro G. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EGO ACADEMICO MANIPULACION ESTADISTICA EXPERIMENTAL DESIGN ACADEMIC EGO STATISTICAL MANIPULATION |
topic |
EGO ACADEMICO MANIPULACION ESTADISTICA EXPERIMENTAL DESIGN ACADEMIC EGO STATISTICAL MANIPULATION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Algunos ecólogos se apasionan tanto por sus ideas que terminan manipulando la información para que los resultados se ajusten a sus predicciones. En este trabajo describo ciertas características de estos investigadores (denominados ególogos porque viven el fracaso de sus hipótesis como una derrota de su ego) y detallo las formas mediante las cuales logran someter a los datos por las ideas. La manipulación de datos raros y la inquisición estadística (torturar los datos hasta que confiesen lo que se desea escuchar) son algunos de los procedimientos más comunes. Para comprender mejor el funcionamiento de la naturaleza, los ecólogos deberíamos ser esclavos de los datos y no de las hipótesis que guiaron su recolección. Some ecologists feel in love with its ideas and, as a result, they tend to manipulate the information to artificially improve the fit between results and predictions. In this work I describe certain characteristics of this researchers (denominated egologist because they suffer the rejection of its ideas as a defeat of its ego), and detail how they enslave the data by their ideas. The manipulation of outliers' data and statistical inquisition (to torture the data until they confess) are some of the more frequent procedures. To better understand how nature works we, as ecologists, should be enslaved by the data and not by the hypotheses that guided their collection. |
description |
Algunos ecólogos se apasionan tanto por sus ideas que terminan manipulando la información para que los resultados se ajusten a sus predicciones. En este trabajo describo ciertas características de estos investigadores (denominados ególogos porque viven el fracaso de sus hipótesis como una derrota de su ego) y detallo las formas mediante las cuales logran someter a los datos por las ideas. La manipulación de datos raros y la inquisición estadística (torturar los datos hasta que confiesen lo que se desea escuchar) son algunos de los procedimientos más comunes. Para comprender mejor el funcionamiento de la naturaleza, los ecólogos deberíamos ser esclavos de los datos y no de las hipótesis que guiaron su recolección. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v019_n02_p167 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v019_n02_p167 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecol. austral (En línea) 2009;02(019):167-172 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1846142852790222848 |
score |
12.712165 |