Entre el ego de la imagen y el ego humano : la voz media como modelo de la agencia de la imagen

Autores
Belgrano, Mateo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Belgrano, Mateo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Belgrano, Mateo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: A partir del llamado giro icónico o giro pictórico, han aparecido múltiples autores que llaman la atención sobre el poder o agencia de las imágenes y el efecto performativo que tienen en sus espectadores. En este trabajo me concentraré particularmente en la teoría de los actos icónicos de Horst Bredekamp. La imagen no es un objeto pasivo ante la mirada del otro, sino que, por el contrario, tiene una agencia propia capaz de determinar el comportamiento y las emociones de quien la mira. Sin embargo, este énfasis en la agencia de la imagen pone en un segundo plano, o en uno casi inexistente, el rol del artista. ¿La intencionalidad del diseñador no juega ningún papel en cómo el artefacto produce efectos «en los sentimientos, pensamientos y acciones de las personas»? ¿Qué relación hay entre el agente creador y el agente creado? En este trabajo procuraré adentrarme en estas preguntas y propongo pensar la agencia de la imagen no como una mera voz activa que enuncia desde el lugar del yo soberano, sino desde el modelo de la voz media, en parte agente, en parte paciente.
Abstract: Since the so-called iconic turn or pictorial turn, there have been many authors who draw attention to the power or agency of images and the performative effect they have on their viewers. In this paper I will focus particularly on Horst Bredekamp’s theory of iconic acts. The image is not a passive object in the gaze of the other, but, on the contrary, has an agency of its own capable of determining the behaviour and emotions of the beholder. However, this emphasis on the agency of the image puts the role of the artist in the background. Does the intentionality of the designer play no role in how the artefact produces effects «on people’s feelings, thoughts and actions»? What is the relationship between the creating agent and the created agent? In this paper I will attempt to explore these questions and propose to think of the agency of the image not as a mere active voice enunciating from the place of the sovereign self, but from the model of the medium voice, part agent, part patient.
Fuente
Laocoonte. 2022, 9
Materia
IMAGEN
EGO
VOZ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15795

id RIUCA_996577aa6aa5aca4e86b30028a1579be
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15795
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Entre el ego de la imagen y el ego humano : la voz media como modelo de la agencia de la imagenBetween the image ego and the human ego : the middle voice as a model of image agencyBelgrano, MateoIMAGENEGOVOZFil: Belgrano, Mateo. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Belgrano, Mateo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: A partir del llamado giro icónico o giro pictórico, han aparecido múltiples autores que llaman la atención sobre el poder o agencia de las imágenes y el efecto performativo que tienen en sus espectadores. En este trabajo me concentraré particularmente en la teoría de los actos icónicos de Horst Bredekamp. La imagen no es un objeto pasivo ante la mirada del otro, sino que, por el contrario, tiene una agencia propia capaz de determinar el comportamiento y las emociones de quien la mira. Sin embargo, este énfasis en la agencia de la imagen pone en un segundo plano, o en uno casi inexistente, el rol del artista. ¿La intencionalidad del diseñador no juega ningún papel en cómo el artefacto produce efectos «en los sentimientos, pensamientos y acciones de las personas»? ¿Qué relación hay entre el agente creador y el agente creado? En este trabajo procuraré adentrarme en estas preguntas y propongo pensar la agencia de la imagen no como una mera voz activa que enuncia desde el lugar del yo soberano, sino desde el modelo de la voz media, en parte agente, en parte paciente.Abstract: Since the so-called iconic turn or pictorial turn, there have been many authors who draw attention to the power or agency of images and the performative effect they have on their viewers. In this paper I will focus particularly on Horst Bredekamp’s theory of iconic acts. The image is not a passive object in the gaze of the other, but, on the contrary, has an agency of its own capable of determining the behaviour and emotions of the beholder. However, this emphasis on the agency of the image puts the role of the artist in the background. Does the intentionality of the designer play no role in how the artefact produces effects «on people’s feelings, thoughts and actions»? What is the relationship between the creating agent and the created agent? In this paper I will attempt to explore these questions and propose to think of the agency of the image not as a mere active voice enunciating from the place of the sovereign self, but from the model of the medium voice, part agent, part patient.Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/157952386-8449Belgrano, M. Entre el ego de la imagen y el ego humano : la voz media como modelo de la agencia de la imagen [en línea]. Laocoonte. 2022, 9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15795Laocoonte. 2022, 9reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:04Zoai:ucacris:123456789/15795instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:04.449Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el ego de la imagen y el ego humano : la voz media como modelo de la agencia de la imagen
Between the image ego and the human ego : the middle voice as a model of image agency
title Entre el ego de la imagen y el ego humano : la voz media como modelo de la agencia de la imagen
spellingShingle Entre el ego de la imagen y el ego humano : la voz media como modelo de la agencia de la imagen
Belgrano, Mateo
IMAGEN
EGO
VOZ
title_short Entre el ego de la imagen y el ego humano : la voz media como modelo de la agencia de la imagen
title_full Entre el ego de la imagen y el ego humano : la voz media como modelo de la agencia de la imagen
title_fullStr Entre el ego de la imagen y el ego humano : la voz media como modelo de la agencia de la imagen
title_full_unstemmed Entre el ego de la imagen y el ego humano : la voz media como modelo de la agencia de la imagen
title_sort Entre el ego de la imagen y el ego humano : la voz media como modelo de la agencia de la imagen
dc.creator.none.fl_str_mv Belgrano, Mateo
author Belgrano, Mateo
author_facet Belgrano, Mateo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IMAGEN
EGO
VOZ
topic IMAGEN
EGO
VOZ
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Belgrano, Mateo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Belgrano, Mateo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: A partir del llamado giro icónico o giro pictórico, han aparecido múltiples autores que llaman la atención sobre el poder o agencia de las imágenes y el efecto performativo que tienen en sus espectadores. En este trabajo me concentraré particularmente en la teoría de los actos icónicos de Horst Bredekamp. La imagen no es un objeto pasivo ante la mirada del otro, sino que, por el contrario, tiene una agencia propia capaz de determinar el comportamiento y las emociones de quien la mira. Sin embargo, este énfasis en la agencia de la imagen pone en un segundo plano, o en uno casi inexistente, el rol del artista. ¿La intencionalidad del diseñador no juega ningún papel en cómo el artefacto produce efectos «en los sentimientos, pensamientos y acciones de las personas»? ¿Qué relación hay entre el agente creador y el agente creado? En este trabajo procuraré adentrarme en estas preguntas y propongo pensar la agencia de la imagen no como una mera voz activa que enuncia desde el lugar del yo soberano, sino desde el modelo de la voz media, en parte agente, en parte paciente.
Abstract: Since the so-called iconic turn or pictorial turn, there have been many authors who draw attention to the power or agency of images and the performative effect they have on their viewers. In this paper I will focus particularly on Horst Bredekamp’s theory of iconic acts. The image is not a passive object in the gaze of the other, but, on the contrary, has an agency of its own capable of determining the behaviour and emotions of the beholder. However, this emphasis on the agency of the image puts the role of the artist in the background. Does the intentionality of the designer play no role in how the artefact produces effects «on people’s feelings, thoughts and actions»? What is the relationship between the creating agent and the created agent? In this paper I will attempt to explore these questions and propose to think of the agency of the image not as a mere active voice enunciating from the place of the sovereign self, but from the model of the medium voice, part agent, part patient.
description Fil: Belgrano, Mateo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15795
2386-8449
Belgrano, M. Entre el ego de la imagen y el ego humano : la voz media como modelo de la agencia de la imagen [en línea]. Laocoonte. 2022, 9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15795
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15795
identifier_str_mv 2386-8449
Belgrano, M. Entre el ego de la imagen y el ego humano : la voz media como modelo de la agencia de la imagen [en línea]. Laocoonte. 2022, 9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15795
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes
dc.source.none.fl_str_mv Laocoonte. 2022, 9
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638366907498496
score 13.22299