Subjetividad y reflexión en las lecciones tempranas de Friburgo (1919-1923) de Martin Heidegger

Autores
Suárez Tomé, Danila
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos trazar la distinción entre la subjetividad preteórica y el sujeto cognoscente en las lecciones tempranas de Friburgo de Martin Heidegger desde el punto de vista de la función metodológica y el carácter ontológico de la reflexión, en vistas a pensar si se puede hablar de una noción de subjetividad no egológica en el planteo heideggeriano. Entendemos por «subjetividad no egológica», el dominio subjetivo originario de la existencia humana, previo a la constitución del ego. Para nuestro propósito abordamos, en una primera instancia, las nociones de discurso originario y discurso derivado para, en un segundo momento, distinguir la subjetividad preteórica de la subjetividad originaria y analizar, finalmente, si se puede hablar de la presencia de una subjetividad no egológica en Heidegger a partir del análisis del estatus metodológico y ontológico de la reflexión.
In this paper we aim to draw the distinction between the preteoretical subjectivity and the knowing subject in the early Freiburg lectures by Martin Heidegger from the perspective of the methodological function and the ontological character of the reflection, in order to think whether one can speak of a notion of non-egological subjectivity in the Heideggerian approach. We understand by «non-egological subjectivity», the original subjective domain of human existence, prior to the constitution of the ego. For our purpose we address, in a first instance, the notions of original discourse and derived discourse. In a second moment, we aim to distinguish the pretheoretical subjectivity from the original subjectivity in order to analyze if it is possible to talk about the presence of a non-egological subjectivity in Heidegger.
Fil: Suárez Tomé, Danila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
Materia
REFLEXIÓN
SUBJETIVIDAD
EGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260699

id CONICETDig_32191023cf84c4fe6cba55fea98a5d16
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260699
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Subjetividad y reflexión en las lecciones tempranas de Friburgo (1919-1923) de Martin HeideggerSubjectivity and Reflection in Marin Heidegger’s Early Freiburg LecturesSuárez Tomé, DanilaREFLEXIÓNSUBJETIVIDADEGOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo nos proponemos trazar la distinción entre la subjetividad preteórica y el sujeto cognoscente en las lecciones tempranas de Friburgo de Martin Heidegger desde el punto de vista de la función metodológica y el carácter ontológico de la reflexión, en vistas a pensar si se puede hablar de una noción de subjetividad no egológica en el planteo heideggeriano. Entendemos por «subjetividad no egológica», el dominio subjetivo originario de la existencia humana, previo a la constitución del ego. Para nuestro propósito abordamos, en una primera instancia, las nociones de discurso originario y discurso derivado para, en un segundo momento, distinguir la subjetividad preteórica de la subjetividad originaria y analizar, finalmente, si se puede hablar de la presencia de una subjetividad no egológica en Heidegger a partir del análisis del estatus metodológico y ontológico de la reflexión.In this paper we aim to draw the distinction between the preteoretical subjectivity and the knowing subject in the early Freiburg lectures by Martin Heidegger from the perspective of the methodological function and the ontological character of the reflection, in order to think whether one can speak of a notion of non-egological subjectivity in the Heideggerian approach. We understand by «non-egological subjectivity», the original subjective domain of human existence, prior to the constitution of the ego. For our purpose we address, in a first instance, the notions of original discourse and derived discourse. In a second moment, we aim to distinguish the pretheoretical subjectivity from the original subjectivity in order to analyze if it is possible to talk about the presence of a non-egological subjectivity in Heidegger.Fil: Suárez Tomé, Danila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; ArgentinaUniversidad Pontificia Comillas2024-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/260699Suárez Tomé, Danila; Subjetividad y reflexión en las lecciones tempranas de Friburgo (1919-1923) de Martin Heidegger; Universidad Pontificia Comillas; Pensamiento; 79; 304; 2-2024; 741-7510031-47492386-5822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/8465info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14422/pen.v79.i304.y2023.009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:46:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/260699instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:46:24.624CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Subjetividad y reflexión en las lecciones tempranas de Friburgo (1919-1923) de Martin Heidegger
Subjectivity and Reflection in Marin Heidegger’s Early Freiburg Lectures
title Subjetividad y reflexión en las lecciones tempranas de Friburgo (1919-1923) de Martin Heidegger
spellingShingle Subjetividad y reflexión en las lecciones tempranas de Friburgo (1919-1923) de Martin Heidegger
Suárez Tomé, Danila
REFLEXIÓN
SUBJETIVIDAD
EGO
title_short Subjetividad y reflexión en las lecciones tempranas de Friburgo (1919-1923) de Martin Heidegger
title_full Subjetividad y reflexión en las lecciones tempranas de Friburgo (1919-1923) de Martin Heidegger
title_fullStr Subjetividad y reflexión en las lecciones tempranas de Friburgo (1919-1923) de Martin Heidegger
title_full_unstemmed Subjetividad y reflexión en las lecciones tempranas de Friburgo (1919-1923) de Martin Heidegger
title_sort Subjetividad y reflexión en las lecciones tempranas de Friburgo (1919-1923) de Martin Heidegger
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez Tomé, Danila
author Suárez Tomé, Danila
author_facet Suárez Tomé, Danila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REFLEXIÓN
SUBJETIVIDAD
EGO
topic REFLEXIÓN
SUBJETIVIDAD
EGO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos trazar la distinción entre la subjetividad preteórica y el sujeto cognoscente en las lecciones tempranas de Friburgo de Martin Heidegger desde el punto de vista de la función metodológica y el carácter ontológico de la reflexión, en vistas a pensar si se puede hablar de una noción de subjetividad no egológica en el planteo heideggeriano. Entendemos por «subjetividad no egológica», el dominio subjetivo originario de la existencia humana, previo a la constitución del ego. Para nuestro propósito abordamos, en una primera instancia, las nociones de discurso originario y discurso derivado para, en un segundo momento, distinguir la subjetividad preteórica de la subjetividad originaria y analizar, finalmente, si se puede hablar de la presencia de una subjetividad no egológica en Heidegger a partir del análisis del estatus metodológico y ontológico de la reflexión.
In this paper we aim to draw the distinction between the preteoretical subjectivity and the knowing subject in the early Freiburg lectures by Martin Heidegger from the perspective of the methodological function and the ontological character of the reflection, in order to think whether one can speak of a notion of non-egological subjectivity in the Heideggerian approach. We understand by «non-egological subjectivity», the original subjective domain of human existence, prior to the constitution of the ego. For our purpose we address, in a first instance, the notions of original discourse and derived discourse. In a second moment, we aim to distinguish the pretheoretical subjectivity from the original subjectivity in order to analyze if it is possible to talk about the presence of a non-egological subjectivity in Heidegger.
Fil: Suárez Tomé, Danila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
description En el presente trabajo nos proponemos trazar la distinción entre la subjetividad preteórica y el sujeto cognoscente en las lecciones tempranas de Friburgo de Martin Heidegger desde el punto de vista de la función metodológica y el carácter ontológico de la reflexión, en vistas a pensar si se puede hablar de una noción de subjetividad no egológica en el planteo heideggeriano. Entendemos por «subjetividad no egológica», el dominio subjetivo originario de la existencia humana, previo a la constitución del ego. Para nuestro propósito abordamos, en una primera instancia, las nociones de discurso originario y discurso derivado para, en un segundo momento, distinguir la subjetividad preteórica de la subjetividad originaria y analizar, finalmente, si se puede hablar de la presencia de una subjetividad no egológica en Heidegger a partir del análisis del estatus metodológico y ontológico de la reflexión.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/260699
Suárez Tomé, Danila; Subjetividad y reflexión en las lecciones tempranas de Friburgo (1919-1923) de Martin Heidegger; Universidad Pontificia Comillas; Pensamiento; 79; 304; 2-2024; 741-751
0031-4749
2386-5822
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/260699
identifier_str_mv Suárez Tomé, Danila; Subjetividad y reflexión en las lecciones tempranas de Friburgo (1919-1923) de Martin Heidegger; Universidad Pontificia Comillas; Pensamiento; 79; 304; 2-2024; 741-751
0031-4749
2386-5822
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/8465
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14422/pen.v79.i304.y2023.009
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pontificia Comillas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pontificia Comillas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977111604690944
score 13.087074