Localización de pérdidas en cables “of” mediante la técnica fotoacústica aplicada a la detección de trazadores
- Autores
- Casas, Ricardo; Crivicich, Ricardo; Láttero, Alfredo Manuel; Villa, G.; Contigiani, Juan Carlos; Carabajal, Leandro; Noez, D.; Zajarevich, N.; Slezak, Verónica Beatriz; Peuriot, Alejandro Luis
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cable subterráneo OF (oil filled) tiene como aislación eléctrica una envoltura de papel, saturada en un aceite mineral, el Linear Alkil Benceno, de baja densidad y biodegradable. El centro del conductor es un pasaje para el fluído que se difunde a través del conductor a la aislación de papel, siendo una cubierta de plomo la que actúa como contención exterior. Un deterioro en la cubierta puede producir una pérdida de fluído aislante. Es importante su detección por las fugas eléctricas y del aceite, especialmente debido a que este cable de potencia es utilizado en ciudades. El método de trazadores químicos PFT (perfluorocarbon tracer), basado en la inyección y posterior detección de estas sustancias químicas volátiles en las cercanías del cable, es el método más prometedor utilizado hasta el momento en combinación con cromatografía gaseosa y espectrometría de masa. En este trabajo realizamos los primeros estudios sobre la posibilidad de aplicar la espectroscopía fotoacústica para la detección del hexafluorotrifluorometil ciclobutano como PFT. Utilizamos un sistema resonante en base a láser de CO2 sintonizable con detección sincrónica, una cámara acústica metálica con filtros de cuarto de onda en los extremos del resonador y un micrófono electrete en el centro, adosado a la pared. Calibramos el sistema para diferentes diluciones de este PFT en aire cromatográfico, preparadas en el laboratorio, y estudiamos el límite de detección del sistema
The underground OF (oil filled) cable has an electrical insulation paper, saturated in mineral oil (low-density and biodegradable Linear Alkil Benzene). The center of the conductor allows the passage of fluid that diffuses through the conductor to the insulation paper, and a lead sheath is used as the outer retaining wall. Deterioration of this cover may cause a loss of insulation fluid. It is important detecting it because of the electrical and oil leakage, since this power cable is used in cities. The method of PFT (perfluorocarbon tracer) chemical tracers, based on the injection and subsequent detection of these volatile chemicals substances in the vicinity of the cable, is the most promising method so far used in combination with gas chromatography and mass spectrometry. In this work we make the first studies on the applicability of photoacoustic spectroscopy for the detection of hexafluoro-trifluoromethyl cyclobutane as PFT. We used a resonant system based on a tunable CO2 laser with synchronous detection, an acoustic metal chamber with quarter-wave filters at the ends of the resonator and an electrete microphone in the center, attached to the wall. We calibrated the system for different dilutions of this PFT in chromatographic air, prepared in the laboratory, and we studied the detection limit of the system
Fil: Casas, Ricardo. EDENOR. Buenos Aires Argentina
Fil: Crivicich, Ricardo. Universidad Tecnológica Nacional - CONICET. Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP). Buenos Aires Argentina
Fil: Láttero, Alfredo Manuel. Universidad Tecnológica Nacional - CONICET. Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP). Buenos Aires Argentina
Fil: Villa, G.. Universidad Tecnológica Nacional - CONICET. Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP). Buenos Aires Argentina
Fil: Contigiani, Juan Carlos. Universidad Tecnológica Nacional - CONICET. Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP). Buenos Aires Argentina
Fil: Carabajal, Leandro. Universidad Tecnológica Nacional - CONICET. Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP). Buenos Aires Argentina
Fil: Noez, D.. Universidad Tecnológica Nacional - CONICET. Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP). Buenos Aires Argentina
Fil: Zajarevich, N.. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Slezak, Verónica Beatriz. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Peuriot, Alejandro Luis. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2010;01(22):48-51
- Materia
-
CABLE SUBTERRANEO
FOTOACUSTICA
LASER DE CO2
UNDERGROUND CABLE
PHOTOACOUSTIC
CO2 LASER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v22_n01_p048
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_8bc938754eab94c497a383dea5b4f7f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v22_n01_p048 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Localización de pérdidas en cables “of” mediante la técnica fotoacústica aplicada a la detección de trazadoresLocation of losses in oil filled cables by means of the photoacoustic technique applied to the detection of tracersCasas, RicardoCrivicich, RicardoLáttero, Alfredo ManuelVilla, G.Contigiani, Juan CarlosCarabajal, LeandroNoez, D.Zajarevich, N.Slezak, Verónica BeatrizPeuriot, Alejandro LuisCABLE SUBTERRANEOFOTOACUSTICALASER DE CO2UNDERGROUND CABLEPHOTOACOUSTICCO2 LASEREl cable subterráneo OF (oil filled) tiene como aislación eléctrica una envoltura de papel, saturada en un aceite mineral, el Linear Alkil Benceno, de baja densidad y biodegradable. El centro del conductor es un pasaje para el fluído que se difunde a través del conductor a la aislación de papel, siendo una cubierta de plomo la que actúa como contención exterior. Un deterioro en la cubierta puede producir una pérdida de fluído aislante. Es importante su detección por las fugas eléctricas y del aceite, especialmente debido a que este cable de potencia es utilizado en ciudades. El método de trazadores químicos PFT (perfluorocarbon tracer), basado en la inyección y posterior detección de estas sustancias químicas volátiles en las cercanías del cable, es el método más prometedor utilizado hasta el momento en combinación con cromatografía gaseosa y espectrometría de masa. En este trabajo realizamos los primeros estudios sobre la posibilidad de aplicar la espectroscopía fotoacústica para la detección del hexafluorotrifluorometil ciclobutano como PFT. Utilizamos un sistema resonante en base a láser de CO2 sintonizable con detección sincrónica, una cámara acústica metálica con filtros de cuarto de onda en los extremos del resonador y un micrófono electrete en el centro, adosado a la pared. Calibramos el sistema para diferentes diluciones de este PFT en aire cromatográfico, preparadas en el laboratorio, y estudiamos el límite de detección del sistemaThe underground OF (oil filled) cable has an electrical insulation paper, saturated in mineral oil (low-density and biodegradable Linear Alkil Benzene). The center of the conductor allows the passage of fluid that diffuses through the conductor to the insulation paper, and a lead sheath is used as the outer retaining wall. Deterioration of this cover may cause a loss of insulation fluid. It is important detecting it because of the electrical and oil leakage, since this power cable is used in cities. The method of PFT (perfluorocarbon tracer) chemical tracers, based on the injection and subsequent detection of these volatile chemicals substances in the vicinity of the cable, is the most promising method so far used in combination with gas chromatography and mass spectrometry. In this work we make the first studies on the applicability of photoacoustic spectroscopy for the detection of hexafluoro-trifluoromethyl cyclobutane as PFT. We used a resonant system based on a tunable CO2 laser with synchronous detection, an acoustic metal chamber with quarter-wave filters at the ends of the resonator and an electrete microphone in the center, attached to the wall. We calibrated the system for different dilutions of this PFT in chromatographic air, prepared in the laboratory, and we studied the detection limit of the systemFil: Casas, Ricardo. EDENOR. Buenos Aires ArgentinaFil: Crivicich, Ricardo. Universidad Tecnológica Nacional - CONICET. Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP). Buenos Aires ArgentinaFil: Láttero, Alfredo Manuel. Universidad Tecnológica Nacional - CONICET. Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP). Buenos Aires ArgentinaFil: Villa, G.. Universidad Tecnológica Nacional - CONICET. Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP). Buenos Aires ArgentinaFil: Contigiani, Juan Carlos. Universidad Tecnológica Nacional - CONICET. Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP). Buenos Aires ArgentinaFil: Carabajal, Leandro. Universidad Tecnológica Nacional - CONICET. Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP). Buenos Aires ArgentinaFil: Noez, D.. Universidad Tecnológica Nacional - CONICET. Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP). Buenos Aires ArgentinaFil: Zajarevich, N.. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Slezak, Verónica Beatriz. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Peuriot, Alejandro Luis. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v22_n01_p048An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2010;01(22):48-51reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:41Zafa:afa_v22_n01_p048Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:42.3Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Localización de pérdidas en cables “of” mediante la técnica fotoacústica aplicada a la detección de trazadores Location of losses in oil filled cables by means of the photoacoustic technique applied to the detection of tracers |
title |
Localización de pérdidas en cables “of” mediante la técnica fotoacústica aplicada a la detección de trazadores |
spellingShingle |
Localización de pérdidas en cables “of” mediante la técnica fotoacústica aplicada a la detección de trazadores Casas, Ricardo CABLE SUBTERRANEO FOTOACUSTICA LASER DE CO2 UNDERGROUND CABLE PHOTOACOUSTIC CO2 LASER |
title_short |
Localización de pérdidas en cables “of” mediante la técnica fotoacústica aplicada a la detección de trazadores |
title_full |
Localización de pérdidas en cables “of” mediante la técnica fotoacústica aplicada a la detección de trazadores |
title_fullStr |
Localización de pérdidas en cables “of” mediante la técnica fotoacústica aplicada a la detección de trazadores |
title_full_unstemmed |
Localización de pérdidas en cables “of” mediante la técnica fotoacústica aplicada a la detección de trazadores |
title_sort |
Localización de pérdidas en cables “of” mediante la técnica fotoacústica aplicada a la detección de trazadores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casas, Ricardo Crivicich, Ricardo Láttero, Alfredo Manuel Villa, G. Contigiani, Juan Carlos Carabajal, Leandro Noez, D. Zajarevich, N. Slezak, Verónica Beatriz Peuriot, Alejandro Luis |
author |
Casas, Ricardo |
author_facet |
Casas, Ricardo Crivicich, Ricardo Láttero, Alfredo Manuel Villa, G. Contigiani, Juan Carlos Carabajal, Leandro Noez, D. Zajarevich, N. Slezak, Verónica Beatriz Peuriot, Alejandro Luis |
author_role |
author |
author2 |
Crivicich, Ricardo Láttero, Alfredo Manuel Villa, G. Contigiani, Juan Carlos Carabajal, Leandro Noez, D. Zajarevich, N. Slezak, Verónica Beatriz Peuriot, Alejandro Luis |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CABLE SUBTERRANEO FOTOACUSTICA LASER DE CO2 UNDERGROUND CABLE PHOTOACOUSTIC CO2 LASER |
topic |
CABLE SUBTERRANEO FOTOACUSTICA LASER DE CO2 UNDERGROUND CABLE PHOTOACOUSTIC CO2 LASER |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cable subterráneo OF (oil filled) tiene como aislación eléctrica una envoltura de papel, saturada en un aceite mineral, el Linear Alkil Benceno, de baja densidad y biodegradable. El centro del conductor es un pasaje para el fluído que se difunde a través del conductor a la aislación de papel, siendo una cubierta de plomo la que actúa como contención exterior. Un deterioro en la cubierta puede producir una pérdida de fluído aislante. Es importante su detección por las fugas eléctricas y del aceite, especialmente debido a que este cable de potencia es utilizado en ciudades. El método de trazadores químicos PFT (perfluorocarbon tracer), basado en la inyección y posterior detección de estas sustancias químicas volátiles en las cercanías del cable, es el método más prometedor utilizado hasta el momento en combinación con cromatografía gaseosa y espectrometría de masa. En este trabajo realizamos los primeros estudios sobre la posibilidad de aplicar la espectroscopía fotoacústica para la detección del hexafluorotrifluorometil ciclobutano como PFT. Utilizamos un sistema resonante en base a láser de CO2 sintonizable con detección sincrónica, una cámara acústica metálica con filtros de cuarto de onda en los extremos del resonador y un micrófono electrete en el centro, adosado a la pared. Calibramos el sistema para diferentes diluciones de este PFT en aire cromatográfico, preparadas en el laboratorio, y estudiamos el límite de detección del sistema The underground OF (oil filled) cable has an electrical insulation paper, saturated in mineral oil (low-density and biodegradable Linear Alkil Benzene). The center of the conductor allows the passage of fluid that diffuses through the conductor to the insulation paper, and a lead sheath is used as the outer retaining wall. Deterioration of this cover may cause a loss of insulation fluid. It is important detecting it because of the electrical and oil leakage, since this power cable is used in cities. The method of PFT (perfluorocarbon tracer) chemical tracers, based on the injection and subsequent detection of these volatile chemicals substances in the vicinity of the cable, is the most promising method so far used in combination with gas chromatography and mass spectrometry. In this work we make the first studies on the applicability of photoacoustic spectroscopy for the detection of hexafluoro-trifluoromethyl cyclobutane as PFT. We used a resonant system based on a tunable CO2 laser with synchronous detection, an acoustic metal chamber with quarter-wave filters at the ends of the resonator and an electrete microphone in the center, attached to the wall. We calibrated the system for different dilutions of this PFT in chromatographic air, prepared in the laboratory, and we studied the detection limit of the system Fil: Casas, Ricardo. EDENOR. Buenos Aires Argentina Fil: Crivicich, Ricardo. Universidad Tecnológica Nacional - CONICET. Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP). Buenos Aires Argentina Fil: Láttero, Alfredo Manuel. Universidad Tecnológica Nacional - CONICET. Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP). Buenos Aires Argentina Fil: Villa, G.. Universidad Tecnológica Nacional - CONICET. Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP). Buenos Aires Argentina Fil: Contigiani, Juan Carlos. Universidad Tecnológica Nacional - CONICET. Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP). Buenos Aires Argentina Fil: Carabajal, Leandro. Universidad Tecnológica Nacional - CONICET. Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP). Buenos Aires Argentina Fil: Noez, D.. Universidad Tecnológica Nacional - CONICET. Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP). Buenos Aires Argentina Fil: Zajarevich, N.. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Slezak, Verónica Beatriz. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Peuriot, Alejandro Luis. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina |
description |
El cable subterráneo OF (oil filled) tiene como aislación eléctrica una envoltura de papel, saturada en un aceite mineral, el Linear Alkil Benceno, de baja densidad y biodegradable. El centro del conductor es un pasaje para el fluído que se difunde a través del conductor a la aislación de papel, siendo una cubierta de plomo la que actúa como contención exterior. Un deterioro en la cubierta puede producir una pérdida de fluído aislante. Es importante su detección por las fugas eléctricas y del aceite, especialmente debido a que este cable de potencia es utilizado en ciudades. El método de trazadores químicos PFT (perfluorocarbon tracer), basado en la inyección y posterior detección de estas sustancias químicas volátiles en las cercanías del cable, es el método más prometedor utilizado hasta el momento en combinación con cromatografía gaseosa y espectrometría de masa. En este trabajo realizamos los primeros estudios sobre la posibilidad de aplicar la espectroscopía fotoacústica para la detección del hexafluorotrifluorometil ciclobutano como PFT. Utilizamos un sistema resonante en base a láser de CO2 sintonizable con detección sincrónica, una cámara acústica metálica con filtros de cuarto de onda en los extremos del resonador y un micrófono electrete en el centro, adosado a la pared. Calibramos el sistema para diferentes diluciones de este PFT en aire cromatográfico, preparadas en el laboratorio, y estudiamos el límite de detección del sistema |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v22_n01_p048 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v22_n01_p048 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2010;01(22):48-51 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618692733698048 |
score |
13.070432 |