Hacia prótesis de rodilla más duraderas : el modelo de Phan-Thien y Tanner y la lubricación elastohidrodinámica

Autores
Weiss, Brenda Anahí; Ubal, Sebastián; Di Paolo, José
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El fluído sinovial que lubrica las prótesis de rodilla usualmente se asume como newtoniano a pesar de ser viscoelástico. En este trabajo se presenta un modelo basado en la ecuación de Reynolds y en la ley reológica de Phan-Thien y Tanner (PTT). El modelo, de tipo elipsoide-sobre-plano, contempla la curvatura de las superficies articulares y asume que el componente tibial, típicamente fabricado en polietileno de ultra alto peso molecular (UHMWPE) se deforma de acuerdoal modelo de columna. Utilizando el software comercial COMSOL Multiphysics versión 5.2 se resolvieron simultáneamente las ecuaciones gobernantes del flujo de lubricación no newtoniano para encontrar la componente del tensor detensiones totales para el modelo PTT, en la dirección perpendicular al flujo, y la forma del canal de flujo. A partir de estos resultados se calcularon las fuerzas de fricción y los coeficientes de fricción sobre las superficies articulares. Se realizaron simulaciones para distintas condiciones operativas correspondientes a la lubricación elastohidrodinámica, mecanismo de lubricación predominante en la fase de apoyo simple del ciclo de marcha. Los resultados manifiestan la importancia de un adecuado modelo para obtener información cuantitativa, considerar al fluido como newtonianoconduciría a sobreestimaciones del espesor de película lubricante. Los resultados sugieren que, mientras el régimende lubricación sea de película delgada, la viscosuplementación y consiguiente aumento de la constante de relajación λ conduciría a menores coeficientes de fricción. Sin embargo, para que el régimen de lubricación corresponda al de película delgada, la constante de relajación del fluído debería ser inferior a 2.5×10ˉ⁵ s
The synovial fluid is usually assumed to be Newtonian despite its viscoelastic behavior. In this work a model based on the Reynolds equation and the Phan-Thien and Tanner rheological law (PTT) is presented. The model, of the ellipsoid-on-plane type, contemplates the curvature of the articular surfaces and assumes the tibial component, typically made of ultra-high molecular weight polyethylene (UHMWPE), is deformed according to the column model. Using commercial software COMSOL Multiphysics version 5.2, the governing equations of non-Newtonian lubrication flow were simultaneously solved to find the component of the total stress tensor for the PTT model, in the direction perpendicular to the flow, and the lubricating film thickness. From these results the friction forces and friction coefficients on the articular surfaces were calculated. Simulations were carried out for different operating conditions corresponding to elasto-hydrodynamic lubrication, the predominant lubrication mechanism in the simple support phase of the gait cycle. The results show the importance of an adequate model to obtain quantitative information, considering the fluidas Newtonian would lead to over estimations of the lubricant film thickness. The results suggest that, as long as thin film lubrication is the lubrication regime, the viscosupplementation and consequent increase in relaxation constant λ wouldlead to lower coefficients of friction. However, for the lubrication regime to be thin film lubrication, the relaxation constant of the fluid should be less than 2.5×10ˉ⁵ s
Fil: Weiss, Brenda Anahí. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería (UNER-FI). Entre Ríos. Argentina
Fil: Ubal, Sebastián. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería (UNER-FI). Entre Ríos. Argentina
Fil: Di Paolo, José. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería (UNER-FI). Entre Ríos. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2022;especial(33):36-40
Materia
FLUIDO NO NEWTONIANO
ELASTICIDAD
LUBRICACION
NON-NEWTONIAN FLUID
ELASTICITY
LUBRICATION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v33_nespecial_p036

id BDUBAFCEN_8b0263990496a7c6c1ef209c73e1134a
oai_identifier_str afa:afa_v33_nespecial_p036
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Hacia prótesis de rodilla más duraderas : el modelo de Phan-Thien y Tanner y la lubricación elastohidrodinámicaTowards more durable knee prostheses : the Phan-Thien and Tanner model and the elasto-hydrodynamic lubricationWeiss, Brenda AnahíUbal, SebastiánDi Paolo, JoséFLUIDO NO NEWTONIANOELASTICIDADLUBRICACIONNON-NEWTONIAN FLUIDELASTICITYLUBRICATIONEl fluído sinovial que lubrica las prótesis de rodilla usualmente se asume como newtoniano a pesar de ser viscoelástico. En este trabajo se presenta un modelo basado en la ecuación de Reynolds y en la ley reológica de Phan-Thien y Tanner (PTT). El modelo, de tipo elipsoide-sobre-plano, contempla la curvatura de las superficies articulares y asume que el componente tibial, típicamente fabricado en polietileno de ultra alto peso molecular (UHMWPE) se deforma de acuerdoal modelo de columna. Utilizando el software comercial COMSOL Multiphysics versión 5.2 se resolvieron simultáneamente las ecuaciones gobernantes del flujo de lubricación no newtoniano para encontrar la componente del tensor detensiones totales para el modelo PTT, en la dirección perpendicular al flujo, y la forma del canal de flujo. A partir de estos resultados se calcularon las fuerzas de fricción y los coeficientes de fricción sobre las superficies articulares. Se realizaron simulaciones para distintas condiciones operativas correspondientes a la lubricación elastohidrodinámica, mecanismo de lubricación predominante en la fase de apoyo simple del ciclo de marcha. Los resultados manifiestan la importancia de un adecuado modelo para obtener información cuantitativa, considerar al fluido como newtonianoconduciría a sobreestimaciones del espesor de película lubricante. Los resultados sugieren que, mientras el régimende lubricación sea de película delgada, la viscosuplementación y consiguiente aumento de la constante de relajación λ conduciría a menores coeficientes de fricción. Sin embargo, para que el régimen de lubricación corresponda al de película delgada, la constante de relajación del fluído debería ser inferior a 2.5×10ˉ⁵ sThe synovial fluid is usually assumed to be Newtonian despite its viscoelastic behavior. In this work a model based on the Reynolds equation and the Phan-Thien and Tanner rheological law (PTT) is presented. The model, of the ellipsoid-on-plane type, contemplates the curvature of the articular surfaces and assumes the tibial component, typically made of ultra-high molecular weight polyethylene (UHMWPE), is deformed according to the column model. Using commercial software COMSOL Multiphysics version 5.2, the governing equations of non-Newtonian lubrication flow were simultaneously solved to find the component of the total stress tensor for the PTT model, in the direction perpendicular to the flow, and the lubricating film thickness. From these results the friction forces and friction coefficients on the articular surfaces were calculated. Simulations were carried out for different operating conditions corresponding to elasto-hydrodynamic lubrication, the predominant lubrication mechanism in the simple support phase of the gait cycle. The results show the importance of an adequate model to obtain quantitative information, considering the fluidas Newtonian would lead to over estimations of the lubricant film thickness. The results suggest that, as long as thin film lubrication is the lubrication regime, the viscosupplementation and consequent increase in relaxation constant λ wouldlead to lower coefficients of friction. However, for the lubrication regime to be thin film lubrication, the relaxation constant of the fluid should be less than 2.5×10ˉ⁵ sFil: Weiss, Brenda Anahí. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería (UNER-FI). Entre Ríos. ArgentinaFil: Ubal, Sebastián. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería (UNER-FI). Entre Ríos. ArgentinaFil: Di Paolo, José. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería (UNER-FI). Entre Ríos. ArgentinaAsociación Física Argentina2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v33_nespecial_p036An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2022;especial(33):36-40reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:44:52Zafa:afa_v33_nespecial_p036Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:44:56.69Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia prótesis de rodilla más duraderas : el modelo de Phan-Thien y Tanner y la lubricación elastohidrodinámica
Towards more durable knee prostheses : the Phan-Thien and Tanner model and the elasto-hydrodynamic lubrication
title Hacia prótesis de rodilla más duraderas : el modelo de Phan-Thien y Tanner y la lubricación elastohidrodinámica
spellingShingle Hacia prótesis de rodilla más duraderas : el modelo de Phan-Thien y Tanner y la lubricación elastohidrodinámica
Weiss, Brenda Anahí
FLUIDO NO NEWTONIANO
ELASTICIDAD
LUBRICACION
NON-NEWTONIAN FLUID
ELASTICITY
LUBRICATION
title_short Hacia prótesis de rodilla más duraderas : el modelo de Phan-Thien y Tanner y la lubricación elastohidrodinámica
title_full Hacia prótesis de rodilla más duraderas : el modelo de Phan-Thien y Tanner y la lubricación elastohidrodinámica
title_fullStr Hacia prótesis de rodilla más duraderas : el modelo de Phan-Thien y Tanner y la lubricación elastohidrodinámica
title_full_unstemmed Hacia prótesis de rodilla más duraderas : el modelo de Phan-Thien y Tanner y la lubricación elastohidrodinámica
title_sort Hacia prótesis de rodilla más duraderas : el modelo de Phan-Thien y Tanner y la lubricación elastohidrodinámica
dc.creator.none.fl_str_mv Weiss, Brenda Anahí
Ubal, Sebastián
Di Paolo, José
author Weiss, Brenda Anahí
author_facet Weiss, Brenda Anahí
Ubal, Sebastián
Di Paolo, José
author_role author
author2 Ubal, Sebastián
Di Paolo, José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FLUIDO NO NEWTONIANO
ELASTICIDAD
LUBRICACION
NON-NEWTONIAN FLUID
ELASTICITY
LUBRICATION
topic FLUIDO NO NEWTONIANO
ELASTICIDAD
LUBRICACION
NON-NEWTONIAN FLUID
ELASTICITY
LUBRICATION
dc.description.none.fl_txt_mv El fluído sinovial que lubrica las prótesis de rodilla usualmente se asume como newtoniano a pesar de ser viscoelástico. En este trabajo se presenta un modelo basado en la ecuación de Reynolds y en la ley reológica de Phan-Thien y Tanner (PTT). El modelo, de tipo elipsoide-sobre-plano, contempla la curvatura de las superficies articulares y asume que el componente tibial, típicamente fabricado en polietileno de ultra alto peso molecular (UHMWPE) se deforma de acuerdoal modelo de columna. Utilizando el software comercial COMSOL Multiphysics versión 5.2 se resolvieron simultáneamente las ecuaciones gobernantes del flujo de lubricación no newtoniano para encontrar la componente del tensor detensiones totales para el modelo PTT, en la dirección perpendicular al flujo, y la forma del canal de flujo. A partir de estos resultados se calcularon las fuerzas de fricción y los coeficientes de fricción sobre las superficies articulares. Se realizaron simulaciones para distintas condiciones operativas correspondientes a la lubricación elastohidrodinámica, mecanismo de lubricación predominante en la fase de apoyo simple del ciclo de marcha. Los resultados manifiestan la importancia de un adecuado modelo para obtener información cuantitativa, considerar al fluido como newtonianoconduciría a sobreestimaciones del espesor de película lubricante. Los resultados sugieren que, mientras el régimende lubricación sea de película delgada, la viscosuplementación y consiguiente aumento de la constante de relajación λ conduciría a menores coeficientes de fricción. Sin embargo, para que el régimen de lubricación corresponda al de película delgada, la constante de relajación del fluído debería ser inferior a 2.5×10ˉ⁵ s
The synovial fluid is usually assumed to be Newtonian despite its viscoelastic behavior. In this work a model based on the Reynolds equation and the Phan-Thien and Tanner rheological law (PTT) is presented. The model, of the ellipsoid-on-plane type, contemplates the curvature of the articular surfaces and assumes the tibial component, typically made of ultra-high molecular weight polyethylene (UHMWPE), is deformed according to the column model. Using commercial software COMSOL Multiphysics version 5.2, the governing equations of non-Newtonian lubrication flow were simultaneously solved to find the component of the total stress tensor for the PTT model, in the direction perpendicular to the flow, and the lubricating film thickness. From these results the friction forces and friction coefficients on the articular surfaces were calculated. Simulations were carried out for different operating conditions corresponding to elasto-hydrodynamic lubrication, the predominant lubrication mechanism in the simple support phase of the gait cycle. The results show the importance of an adequate model to obtain quantitative information, considering the fluidas Newtonian would lead to over estimations of the lubricant film thickness. The results suggest that, as long as thin film lubrication is the lubrication regime, the viscosupplementation and consequent increase in relaxation constant λ wouldlead to lower coefficients of friction. However, for the lubrication regime to be thin film lubrication, the relaxation constant of the fluid should be less than 2.5×10ˉ⁵ s
Fil: Weiss, Brenda Anahí. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería (UNER-FI). Entre Ríos. Argentina
Fil: Ubal, Sebastián. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería (UNER-FI). Entre Ríos. Argentina
Fil: Di Paolo, José. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería (UNER-FI). Entre Ríos. Argentina
description El fluído sinovial que lubrica las prótesis de rodilla usualmente se asume como newtoniano a pesar de ser viscoelástico. En este trabajo se presenta un modelo basado en la ecuación de Reynolds y en la ley reológica de Phan-Thien y Tanner (PTT). El modelo, de tipo elipsoide-sobre-plano, contempla la curvatura de las superficies articulares y asume que el componente tibial, típicamente fabricado en polietileno de ultra alto peso molecular (UHMWPE) se deforma de acuerdoal modelo de columna. Utilizando el software comercial COMSOL Multiphysics versión 5.2 se resolvieron simultáneamente las ecuaciones gobernantes del flujo de lubricación no newtoniano para encontrar la componente del tensor detensiones totales para el modelo PTT, en la dirección perpendicular al flujo, y la forma del canal de flujo. A partir de estos resultados se calcularon las fuerzas de fricción y los coeficientes de fricción sobre las superficies articulares. Se realizaron simulaciones para distintas condiciones operativas correspondientes a la lubricación elastohidrodinámica, mecanismo de lubricación predominante en la fase de apoyo simple del ciclo de marcha. Los resultados manifiestan la importancia de un adecuado modelo para obtener información cuantitativa, considerar al fluido como newtonianoconduciría a sobreestimaciones del espesor de película lubricante. Los resultados sugieren que, mientras el régimende lubricación sea de película delgada, la viscosuplementación y consiguiente aumento de la constante de relajación λ conduciría a menores coeficientes de fricción. Sin embargo, para que el régimen de lubricación corresponda al de película delgada, la constante de relajación del fluído debería ser inferior a 2.5×10ˉ⁵ s
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v33_nespecial_p036
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v33_nespecial_p036
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2022;especial(33):36-40
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340659229360128
score 12.623145