Estratigrafía de la formación Vaca Muerta (Tithoniano - Valanginiano inferior) en el arroyo Pehuenche, sur de Mendoza
- Autores
- Poulastrou, Ramiro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Kietzmann, Diego Alejandro
- Descripción
- El presente Trabajo Final de Licenciatura tuvo como objetivo estudiar los depósitos de la formación Vaca Muerta (Tithoniano inferior - Valanginiano inferior) en el área del arroyo Pehuenche, en el suroeste de la provincia de Mendoza. Para ello se llevó a cabo un análisis sedimentológico que incluyó la identificación y descripción de las distintas litofacies, microfacies y asociaciones de facies presentes, con el objetivo de caracterizar el paleoambiente sedimentario. Se reconocieron 6 microfacies y 9 litofacies. Las asociaciones de facies identificadas fueron las de rampa media distal, rampa externa y cuenca, propias de un ambiente sedimentario de rampa carbonática. El marco temporal fue establecido por amonites identificados en la sección estudiada, abarcando desde el Tithoniano inferior (Biozona de Virgatosphinctes andesensis) al Valanginiano inferior (Biozona de Lissonia riveroi). Se identificaron cinco secuencias depositacionales compuestas, constituídas por ciclos transgresivos y regresivos, limitadas por superficies de inundación, con una tendencia general regresiva (progradante). La primera superficie transgresiva regional marca el comienzo de la formación Vaca Muerta sobre facies lacustres de la formación Tordillo. El techo de la formación Vaca Muerta está marcado por una superficie transgresiva regional, dando comienzo al desarrollo de la formación Agrio, ya que debido a su posición distal la formación Chachao no se encuentra presente. Se llevó a cabo un registro de radiación gamma natural con un escintilómetro espectral a lo largo de la sección para analizar sus variaciones y relacionarlas con la evolución sedimentaria de la unidad estudiada. Se identificaron 3 intervalos principales con comportamientos diferentes, asociados a variaciones en el contenido de materia orgánica y en la fracción arcillosa.
Fil: Poulastrou, Ramiro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- seminario:seminario_nGEO001192_Poulastrou
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_89863c204a85cfe631b0f144999e0a16 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
seminario:seminario_nGEO001192_Poulastrou |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Estratigrafía de la formación Vaca Muerta (Tithoniano - Valanginiano inferior) en el arroyo Pehuenche, sur de MendozaPoulastrou, RamiroEl presente Trabajo Final de Licenciatura tuvo como objetivo estudiar los depósitos de la formación Vaca Muerta (Tithoniano inferior - Valanginiano inferior) en el área del arroyo Pehuenche, en el suroeste de la provincia de Mendoza. Para ello se llevó a cabo un análisis sedimentológico que incluyó la identificación y descripción de las distintas litofacies, microfacies y asociaciones de facies presentes, con el objetivo de caracterizar el paleoambiente sedimentario. Se reconocieron 6 microfacies y 9 litofacies. Las asociaciones de facies identificadas fueron las de rampa media distal, rampa externa y cuenca, propias de un ambiente sedimentario de rampa carbonática. El marco temporal fue establecido por amonites identificados en la sección estudiada, abarcando desde el Tithoniano inferior (Biozona de Virgatosphinctes andesensis) al Valanginiano inferior (Biozona de Lissonia riveroi). Se identificaron cinco secuencias depositacionales compuestas, constituídas por ciclos transgresivos y regresivos, limitadas por superficies de inundación, con una tendencia general regresiva (progradante). La primera superficie transgresiva regional marca el comienzo de la formación Vaca Muerta sobre facies lacustres de la formación Tordillo. El techo de la formación Vaca Muerta está marcado por una superficie transgresiva regional, dando comienzo al desarrollo de la formación Agrio, ya que debido a su posición distal la formación Chachao no se encuentra presente. Se llevó a cabo un registro de radiación gamma natural con un escintilómetro espectral a lo largo de la sección para analizar sus variaciones y relacionarlas con la evolución sedimentaria de la unidad estudiada. Se identificaron 3 intervalos principales con comportamientos diferentes, asociados a variaciones en el contenido de materia orgánica y en la fracción arcillosa.Fil: Poulastrou, Ramiro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesKietzmann, Diego Alejandro2024-12-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001192_Poulastrouspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:19:07Zseminario:seminario_nGEO001192_PoulastrouInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:19:08.503Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estratigrafía de la formación Vaca Muerta (Tithoniano - Valanginiano inferior) en el arroyo Pehuenche, sur de Mendoza |
| title |
Estratigrafía de la formación Vaca Muerta (Tithoniano - Valanginiano inferior) en el arroyo Pehuenche, sur de Mendoza |
| spellingShingle |
Estratigrafía de la formación Vaca Muerta (Tithoniano - Valanginiano inferior) en el arroyo Pehuenche, sur de Mendoza Poulastrou, Ramiro |
| title_short |
Estratigrafía de la formación Vaca Muerta (Tithoniano - Valanginiano inferior) en el arroyo Pehuenche, sur de Mendoza |
| title_full |
Estratigrafía de la formación Vaca Muerta (Tithoniano - Valanginiano inferior) en el arroyo Pehuenche, sur de Mendoza |
| title_fullStr |
Estratigrafía de la formación Vaca Muerta (Tithoniano - Valanginiano inferior) en el arroyo Pehuenche, sur de Mendoza |
| title_full_unstemmed |
Estratigrafía de la formación Vaca Muerta (Tithoniano - Valanginiano inferior) en el arroyo Pehuenche, sur de Mendoza |
| title_sort |
Estratigrafía de la formación Vaca Muerta (Tithoniano - Valanginiano inferior) en el arroyo Pehuenche, sur de Mendoza |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Poulastrou, Ramiro |
| author |
Poulastrou, Ramiro |
| author_facet |
Poulastrou, Ramiro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kietzmann, Diego Alejandro |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Trabajo Final de Licenciatura tuvo como objetivo estudiar los depósitos de la formación Vaca Muerta (Tithoniano inferior - Valanginiano inferior) en el área del arroyo Pehuenche, en el suroeste de la provincia de Mendoza. Para ello se llevó a cabo un análisis sedimentológico que incluyó la identificación y descripción de las distintas litofacies, microfacies y asociaciones de facies presentes, con el objetivo de caracterizar el paleoambiente sedimentario. Se reconocieron 6 microfacies y 9 litofacies. Las asociaciones de facies identificadas fueron las de rampa media distal, rampa externa y cuenca, propias de un ambiente sedimentario de rampa carbonática. El marco temporal fue establecido por amonites identificados en la sección estudiada, abarcando desde el Tithoniano inferior (Biozona de Virgatosphinctes andesensis) al Valanginiano inferior (Biozona de Lissonia riveroi). Se identificaron cinco secuencias depositacionales compuestas, constituídas por ciclos transgresivos y regresivos, limitadas por superficies de inundación, con una tendencia general regresiva (progradante). La primera superficie transgresiva regional marca el comienzo de la formación Vaca Muerta sobre facies lacustres de la formación Tordillo. El techo de la formación Vaca Muerta está marcado por una superficie transgresiva regional, dando comienzo al desarrollo de la formación Agrio, ya que debido a su posición distal la formación Chachao no se encuentra presente. Se llevó a cabo un registro de radiación gamma natural con un escintilómetro espectral a lo largo de la sección para analizar sus variaciones y relacionarlas con la evolución sedimentaria de la unidad estudiada. Se identificaron 3 intervalos principales con comportamientos diferentes, asociados a variaciones en el contenido de materia orgánica y en la fracción arcillosa. Fil: Poulastrou, Ramiro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
| description |
El presente Trabajo Final de Licenciatura tuvo como objetivo estudiar los depósitos de la formación Vaca Muerta (Tithoniano inferior - Valanginiano inferior) en el área del arroyo Pehuenche, en el suroeste de la provincia de Mendoza. Para ello se llevó a cabo un análisis sedimentológico que incluyó la identificación y descripción de las distintas litofacies, microfacies y asociaciones de facies presentes, con el objetivo de caracterizar el paleoambiente sedimentario. Se reconocieron 6 microfacies y 9 litofacies. Las asociaciones de facies identificadas fueron las de rampa media distal, rampa externa y cuenca, propias de un ambiente sedimentario de rampa carbonática. El marco temporal fue establecido por amonites identificados en la sección estudiada, abarcando desde el Tithoniano inferior (Biozona de Virgatosphinctes andesensis) al Valanginiano inferior (Biozona de Lissonia riveroi). Se identificaron cinco secuencias depositacionales compuestas, constituídas por ciclos transgresivos y regresivos, limitadas por superficies de inundación, con una tendencia general regresiva (progradante). La primera superficie transgresiva regional marca el comienzo de la formación Vaca Muerta sobre facies lacustres de la formación Tordillo. El techo de la formación Vaca Muerta está marcado por una superficie transgresiva regional, dando comienzo al desarrollo de la formación Agrio, ya que debido a su posición distal la formación Chachao no se encuentra presente. Se llevó a cabo un registro de radiación gamma natural con un escintilómetro espectral a lo largo de la sección para analizar sus variaciones y relacionarlas con la evolución sedimentaria de la unidad estudiada. Se identificaron 3 intervalos principales con comportamientos diferentes, asociados a variaciones en el contenido de materia orgánica y en la fracción arcillosa. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001192_Poulastrou |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001192_Poulastrou |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1846784896663552000 |
| score |
12.982451 |