Caracterización de la interfaz metal-óxido/óxido-metal de Ti/TiO₂

Autores
Mendoza, Sandra Marina; Vergara, Luciana Inés; Passeggi, Mario César Guillermo; Ferrón, Julio
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analizan los procesos redox del titanio en las interfaces Cu/óxido de Ti y óxido de Ti/Ti, mediante la espectroscopía de electrones Auger y el método de análisis de factores. Las interacciones entre el substrato metálico y el Ti limitan la difusión de oxígeno, promoviendo la formación de TiO. El calentamiento de la interfaz en atmósfera de oxígeno rompe la pasivación del Ti, favoreciendo los procesos de oxidación, pero la película no alcanza a oxidarse en forma completa. Por otra parte, la fuerte reactividad del Ti ensancha la interfaz óxido de Ti/Ti, con la formación de Ti₂O₃.Tanto en la oxidación del metal como en la reducción del óxido, las reacciones químicas se detienen por limitaciones en la difusión, pero sólo después de una importante degradación de las interfaces
We have characterized, through Auger electron spectroscopy and factor analysis, the Cu/Ti oxide and Ti oxide/Ti interfaces. The Cu substrate/Ti interactions limit the oxygen diffusion promoting the appearance of TiO. Heating the interface in an oxygen atmosphere breaks the Ti passivation enhancing the oxidation process, but the complete thin film oxidation cannot be achieved. In the Ti oxide/Ti case, the strong Ti reactivity broadens the interface with the appearance of Ti₂O₃. In the metal oxidation, as well as in the oxide reduction, the chemical reaction is stopped by diffusion limitations, but only after an important degradation of the interface sharpness
Fil: Mendoza, Sandra Marina. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina
Fil: Vergara, Luciana Inés. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina
Fil: Passeggi, Mario César Guillermo. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina
Fil: Ferrón, Julio. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2001;01(13):162-165
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v13_n01_p162

id BDUBAFCEN_815029f7731cf3f8275e2d712ce9b309
oai_identifier_str afa:afa_v13_n01_p162
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Caracterización de la interfaz metal-óxido/óxido-metal de Ti/TiO₂Mendoza, Sandra MarinaVergara, Luciana InésPasseggi, Mario César GuillermoFerrón, JulioEn este trabajo se analizan los procesos redox del titanio en las interfaces Cu/óxido de Ti y óxido de Ti/Ti, mediante la espectroscopía de electrones Auger y el método de análisis de factores. Las interacciones entre el substrato metálico y el Ti limitan la difusión de oxígeno, promoviendo la formación de TiO. El calentamiento de la interfaz en atmósfera de oxígeno rompe la pasivación del Ti, favoreciendo los procesos de oxidación, pero la película no alcanza a oxidarse en forma completa. Por otra parte, la fuerte reactividad del Ti ensancha la interfaz óxido de Ti/Ti, con la formación de Ti₂O₃.Tanto en la oxidación del metal como en la reducción del óxido, las reacciones químicas se detienen por limitaciones en la difusión, pero sólo después de una importante degradación de las interfacesWe have characterized, through Auger electron spectroscopy and factor analysis, the Cu/Ti oxide and Ti oxide/Ti interfaces. The Cu substrate/Ti interactions limit the oxygen diffusion promoting the appearance of TiO. Heating the interface in an oxygen atmosphere breaks the Ti passivation enhancing the oxidation process, but the complete thin film oxidation cannot be achieved. In the Ti oxide/Ti case, the strong Ti reactivity broadens the interface with the appearance of Ti₂O₃. In the metal oxidation, as well as in the oxide reduction, the chemical reaction is stopped by diffusion limitations, but only after an important degradation of the interface sharpnessFil: Mendoza, Sandra Marina. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. ArgentinaFil: Vergara, Luciana Inés. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. ArgentinaFil: Passeggi, Mario César Guillermo. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. ArgentinaFil: Ferrón, Julio. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. ArgentinaAsociación Física Argentina2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v13_n01_p162An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2001;01(13):162-165reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-23T11:15:53Zafa:afa_v13_n01_p162Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:15:54.097Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la interfaz metal-óxido/óxido-metal de Ti/TiO₂
title Caracterización de la interfaz metal-óxido/óxido-metal de Ti/TiO₂
spellingShingle Caracterización de la interfaz metal-óxido/óxido-metal de Ti/TiO₂
Mendoza, Sandra Marina
title_short Caracterización de la interfaz metal-óxido/óxido-metal de Ti/TiO₂
title_full Caracterización de la interfaz metal-óxido/óxido-metal de Ti/TiO₂
title_fullStr Caracterización de la interfaz metal-óxido/óxido-metal de Ti/TiO₂
title_full_unstemmed Caracterización de la interfaz metal-óxido/óxido-metal de Ti/TiO₂
title_sort Caracterización de la interfaz metal-óxido/óxido-metal de Ti/TiO₂
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza, Sandra Marina
Vergara, Luciana Inés
Passeggi, Mario César Guillermo
Ferrón, Julio
author Mendoza, Sandra Marina
author_facet Mendoza, Sandra Marina
Vergara, Luciana Inés
Passeggi, Mario César Guillermo
Ferrón, Julio
author_role author
author2 Vergara, Luciana Inés
Passeggi, Mario César Guillermo
Ferrón, Julio
author2_role author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analizan los procesos redox del titanio en las interfaces Cu/óxido de Ti y óxido de Ti/Ti, mediante la espectroscopía de electrones Auger y el método de análisis de factores. Las interacciones entre el substrato metálico y el Ti limitan la difusión de oxígeno, promoviendo la formación de TiO. El calentamiento de la interfaz en atmósfera de oxígeno rompe la pasivación del Ti, favoreciendo los procesos de oxidación, pero la película no alcanza a oxidarse en forma completa. Por otra parte, la fuerte reactividad del Ti ensancha la interfaz óxido de Ti/Ti, con la formación de Ti₂O₃.Tanto en la oxidación del metal como en la reducción del óxido, las reacciones químicas se detienen por limitaciones en la difusión, pero sólo después de una importante degradación de las interfaces
We have characterized, through Auger electron spectroscopy and factor analysis, the Cu/Ti oxide and Ti oxide/Ti interfaces. The Cu substrate/Ti interactions limit the oxygen diffusion promoting the appearance of TiO. Heating the interface in an oxygen atmosphere breaks the Ti passivation enhancing the oxidation process, but the complete thin film oxidation cannot be achieved. In the Ti oxide/Ti case, the strong Ti reactivity broadens the interface with the appearance of Ti₂O₃. In the metal oxidation, as well as in the oxide reduction, the chemical reaction is stopped by diffusion limitations, but only after an important degradation of the interface sharpness
Fil: Mendoza, Sandra Marina. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina
Fil: Vergara, Luciana Inés. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina
Fil: Passeggi, Mario César Guillermo. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina
Fil: Ferrón, Julio. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina
description En este trabajo se analizan los procesos redox del titanio en las interfaces Cu/óxido de Ti y óxido de Ti/Ti, mediante la espectroscopía de electrones Auger y el método de análisis de factores. Las interacciones entre el substrato metálico y el Ti limitan la difusión de oxígeno, promoviendo la formación de TiO. El calentamiento de la interfaz en atmósfera de oxígeno rompe la pasivación del Ti, favoreciendo los procesos de oxidación, pero la película no alcanza a oxidarse en forma completa. Por otra parte, la fuerte reactividad del Ti ensancha la interfaz óxido de Ti/Ti, con la formación de Ti₂O₃.Tanto en la oxidación del metal como en la reducción del óxido, las reacciones químicas se detienen por limitaciones en la difusión, pero sólo después de una importante degradación de las interfaces
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v13_n01_p162
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v13_n01_p162
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2001;01(13):162-165
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784829648011264
score 12.982451