Puesta a punto de tecnología in vitro para la transformación genética de soja
- Autores
- Ernesto, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz Paleo, Antonio
Lewi, Dalia - Descripción
- Se abordó el estudio de dos aspectos fundamentales de la tecnología de transformación genética aplicable a soja: el cultivo in vitro de explantes de alta capacidad morfogenética y la transferencia génica. Se evaluó la regeneración de plantas mediante el cultivo in vitro de nudos cotiledonares de embriones maduros de soja, identificando los pasos críticos que contiene. Se llevaron a cabo todos los procedimientos de cultivo in vitro a partir de nudos cotiledonares de embriones maduros, desde la desinfección de semillas hasta la recuperación de plantas. La etapa de elongación de brotes es el paso crítico que determina mayormente la eficiencia de recuperación de plantas enteras. La adición giberelina al medio de elongación no logró mejorar este paso. Durante las etapas del cultivo in no se observaron diferencias atribuibles a la constitución genética de algunas de las 16 líneas de usadas en los experimentos. Se estudiaron los de vitro soja efectos de variaciones introducidas al método de transferencia génica a nudos cotiledonares mediado por Agrobacterium tumefaciens a través de la expresión transitoria del gen gus A. Se estableció un procedimiento de infección y transferencia génica eficiente y reproducible en genotipos de distintos orígenes. Paralelamente, se ajustaron procedimientos para la determinación de la expresión transitoria del gen gus A en diversos tejidos (cotiledón, hipocótile, primeras hojas) utilizando un acelerador de microproyectiles (cañón génico) de baja presión de helio, que permitirían la evaluación de promotores de tejidos diferenciados. Los resultados obtenidos permiten abordar la implementación del cultivo in vitro y transformación genética en una especie recalcitrante como es la soja.
Fil: Ernesto, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
TRANSGENICOS
SOJA
AGROTECNOLOGIA
MEJORA GENETICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- seminario:seminario_nBIO001623_Ernesto
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_80ab58868d620dd773d7fc0f66780fd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
seminario:seminario_nBIO001623_Ernesto |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Puesta a punto de tecnología in vitro para la transformación genética de sojaErnesto, Juan IgnacioTRANSGENICOSSOJAAGROTECNOLOGIAMEJORA GENETICASe abordó el estudio de dos aspectos fundamentales de la tecnología de transformación genética aplicable a soja: el cultivo in vitro de explantes de alta capacidad morfogenética y la transferencia génica. Se evaluó la regeneración de plantas mediante el cultivo in vitro de nudos cotiledonares de embriones maduros de soja, identificando los pasos críticos que contiene. Se llevaron a cabo todos los procedimientos de cultivo in vitro a partir de nudos cotiledonares de embriones maduros, desde la desinfección de semillas hasta la recuperación de plantas. La etapa de elongación de brotes es el paso crítico que determina mayormente la eficiencia de recuperación de plantas enteras. La adición giberelina al medio de elongación no logró mejorar este paso. Durante las etapas del cultivo in no se observaron diferencias atribuibles a la constitución genética de algunas de las 16 líneas de usadas en los experimentos. Se estudiaron los de vitro soja efectos de variaciones introducidas al método de transferencia génica a nudos cotiledonares mediado por Agrobacterium tumefaciens a través de la expresión transitoria del gen gus A. Se estableció un procedimiento de infección y transferencia génica eficiente y reproducible en genotipos de distintos orígenes. Paralelamente, se ajustaron procedimientos para la determinación de la expresión transitoria del gen gus A en diversos tejidos (cotiledón, hipocótile, primeras hojas) utilizando un acelerador de microproyectiles (cañón génico) de baja presión de helio, que permitirían la evaluación de promotores de tejidos diferenciados. Los resultados obtenidos permiten abordar la implementación del cultivo in vitro y transformación genética en una especie recalcitrante como es la soja.Fil: Ernesto, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesDíaz Paleo, AntonioLewi, Dalia2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO001623_Ernestospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:49:17Zseminario:seminario_nBIO001623_ErnestoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:49:18.422Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puesta a punto de tecnología in vitro para la transformación genética de soja |
title |
Puesta a punto de tecnología in vitro para la transformación genética de soja |
spellingShingle |
Puesta a punto de tecnología in vitro para la transformación genética de soja Ernesto, Juan Ignacio TRANSGENICOS SOJA AGROTECNOLOGIA MEJORA GENETICA |
title_short |
Puesta a punto de tecnología in vitro para la transformación genética de soja |
title_full |
Puesta a punto de tecnología in vitro para la transformación genética de soja |
title_fullStr |
Puesta a punto de tecnología in vitro para la transformación genética de soja |
title_full_unstemmed |
Puesta a punto de tecnología in vitro para la transformación genética de soja |
title_sort |
Puesta a punto de tecnología in vitro para la transformación genética de soja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ernesto, Juan Ignacio |
author |
Ernesto, Juan Ignacio |
author_facet |
Ernesto, Juan Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz Paleo, Antonio Lewi, Dalia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRANSGENICOS SOJA AGROTECNOLOGIA MEJORA GENETICA |
topic |
TRANSGENICOS SOJA AGROTECNOLOGIA MEJORA GENETICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se abordó el estudio de dos aspectos fundamentales de la tecnología de transformación genética aplicable a soja: el cultivo in vitro de explantes de alta capacidad morfogenética y la transferencia génica. Se evaluó la regeneración de plantas mediante el cultivo in vitro de nudos cotiledonares de embriones maduros de soja, identificando los pasos críticos que contiene. Se llevaron a cabo todos los procedimientos de cultivo in vitro a partir de nudos cotiledonares de embriones maduros, desde la desinfección de semillas hasta la recuperación de plantas. La etapa de elongación de brotes es el paso crítico que determina mayormente la eficiencia de recuperación de plantas enteras. La adición giberelina al medio de elongación no logró mejorar este paso. Durante las etapas del cultivo in no se observaron diferencias atribuibles a la constitución genética de algunas de las 16 líneas de usadas en los experimentos. Se estudiaron los de vitro soja efectos de variaciones introducidas al método de transferencia génica a nudos cotiledonares mediado por Agrobacterium tumefaciens a través de la expresión transitoria del gen gus A. Se estableció un procedimiento de infección y transferencia génica eficiente y reproducible en genotipos de distintos orígenes. Paralelamente, se ajustaron procedimientos para la determinación de la expresión transitoria del gen gus A en diversos tejidos (cotiledón, hipocótile, primeras hojas) utilizando un acelerador de microproyectiles (cañón génico) de baja presión de helio, que permitirían la evaluación de promotores de tejidos diferenciados. Los resultados obtenidos permiten abordar la implementación del cultivo in vitro y transformación genética en una especie recalcitrante como es la soja. Fil: Ernesto, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
Se abordó el estudio de dos aspectos fundamentales de la tecnología de transformación genética aplicable a soja: el cultivo in vitro de explantes de alta capacidad morfogenética y la transferencia génica. Se evaluó la regeneración de plantas mediante el cultivo in vitro de nudos cotiledonares de embriones maduros de soja, identificando los pasos críticos que contiene. Se llevaron a cabo todos los procedimientos de cultivo in vitro a partir de nudos cotiledonares de embriones maduros, desde la desinfección de semillas hasta la recuperación de plantas. La etapa de elongación de brotes es el paso crítico que determina mayormente la eficiencia de recuperación de plantas enteras. La adición giberelina al medio de elongación no logró mejorar este paso. Durante las etapas del cultivo in no se observaron diferencias atribuibles a la constitución genética de algunas de las 16 líneas de usadas en los experimentos. Se estudiaron los de vitro soja efectos de variaciones introducidas al método de transferencia génica a nudos cotiledonares mediado por Agrobacterium tumefaciens a través de la expresión transitoria del gen gus A. Se estableció un procedimiento de infección y transferencia génica eficiente y reproducible en genotipos de distintos orígenes. Paralelamente, se ajustaron procedimientos para la determinación de la expresión transitoria del gen gus A en diversos tejidos (cotiledón, hipocótile, primeras hojas) utilizando un acelerador de microproyectiles (cañón génico) de baja presión de helio, que permitirían la evaluación de promotores de tejidos diferenciados. Los resultados obtenidos permiten abordar la implementación del cultivo in vitro y transformación genética en una especie recalcitrante como es la soja. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO001623_Ernesto |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO001623_Ernesto |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1842340717584711680 |
score |
12.623145 |