Influencia de los parámetros térmicos en la solidificación direccional de aleaciones Zn-27% Al

Autores
Ares, Alicia Esther; Gueijman, Sergio Fabián; Schvezov, Carlos Enrique
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la Industria Metal-Mecánica las aleaciones Zinc con un 27 por ciento de Aluminio (ZA27) resultan atractivas porque poseen una alta tensión de fluencia, pero las mismas son susceptibles a los defectos de porosidad, los mismos se manifiestan en la parte inferior de las piezas obtenidas y se conocen como “underside shrinkage defects” (USD). Estos defectos de contracción inferior suman un costo de producción adicional a las aleaciones ZA27. La bibliografía indica que esta contracción inferior puede ser eliminada si se incrementa el gradiente de temperatura durante la solidificación, o si se agregan ciertos elementos aleantes. En el presente trabajo se analiza la macroestructura obtenida como resultado de la solidificación direccional de aleaciones ZA27 utilizando dos sistemas de enfriamiento diferentes, uno construido de cobre y otro de acero 316 y, se correlaciona la estructura obtenida con los parámetros térmicos de solidificación empleados
In the Metal-Mechanic Industry, the zinc alloys with 27 percent of aluminum (ZA27) are attractive because they possess a high fluency tension, but the same ones are susceptible to the porosity defects, which are manifested in the inferior part of the obtained pieces and they are known as "underside shrinkage defects" (USD). These defects of inferior contraction add an additional cost of production to the ZA27 alloys. The bibliography indicates that this inferior contraction can be eliminated if the gradient of temperature is increased during the solidification or if a certain alloying elements are added. Presently work is analyzed the obtained macrostructure as a result of the directional solidification of ZA27 alloys using two different cooling systems, one built of copper and another of steel 316, and the obtained structure is correlated with the used thermal parameters of solidification
Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CABA. Argentina
Fil: Gueijman, Sergio Fabián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Programa de Materiales, Molización y Metrología (UNaM-FCEQyN). Misiones. Argentina
Fil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CABA. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):170-175
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v18_n01_p170

id BDUBAFCEN_6fcc2367627d86fe091e138321ee8a78
oai_identifier_str afa:afa_v18_n01_p170
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Influencia de los parámetros térmicos en la solidificación direccional de aleaciones Zn-27% AlAres, Alicia EstherGueijman, Sergio FabiánSchvezov, Carlos EnriqueEn la Industria Metal-Mecánica las aleaciones Zinc con un 27 por ciento de Aluminio (ZA27) resultan atractivas porque poseen una alta tensión de fluencia, pero las mismas son susceptibles a los defectos de porosidad, los mismos se manifiestan en la parte inferior de las piezas obtenidas y se conocen como “underside shrinkage defects” (USD). Estos defectos de contracción inferior suman un costo de producción adicional a las aleaciones ZA27. La bibliografía indica que esta contracción inferior puede ser eliminada si se incrementa el gradiente de temperatura durante la solidificación, o si se agregan ciertos elementos aleantes. En el presente trabajo se analiza la macroestructura obtenida como resultado de la solidificación direccional de aleaciones ZA27 utilizando dos sistemas de enfriamiento diferentes, uno construido de cobre y otro de acero 316 y, se correlaciona la estructura obtenida con los parámetros térmicos de solidificación empleadosIn the Metal-Mechanic Industry, the zinc alloys with 27 percent of aluminum (ZA27) are attractive because they possess a high fluency tension, but the same ones are susceptible to the porosity defects, which are manifested in the inferior part of the obtained pieces and they are known as "underside shrinkage defects" (USD). These defects of inferior contraction add an additional cost of production to the ZA27 alloys. The bibliography indicates that this inferior contraction can be eliminated if the gradient of temperature is increased during the solidification or if a certain alloying elements are added. Presently work is analyzed the obtained macrostructure as a result of the directional solidification of ZA27 alloys using two different cooling systems, one built of copper and another of steel 316, and the obtained structure is correlated with the used thermal parameters of solidificationFil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CABA. ArgentinaFil: Gueijman, Sergio Fabián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Programa de Materiales, Molización y Metrología (UNaM-FCEQyN). Misiones. ArgentinaFil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CABA. ArgentinaAsociación Física Argentina2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p170An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):170-175reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:31Zafa:afa_v18_n01_p170Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:32.545Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de los parámetros térmicos en la solidificación direccional de aleaciones Zn-27% Al
title Influencia de los parámetros térmicos en la solidificación direccional de aleaciones Zn-27% Al
spellingShingle Influencia de los parámetros térmicos en la solidificación direccional de aleaciones Zn-27% Al
Ares, Alicia Esther
title_short Influencia de los parámetros térmicos en la solidificación direccional de aleaciones Zn-27% Al
title_full Influencia de los parámetros térmicos en la solidificación direccional de aleaciones Zn-27% Al
title_fullStr Influencia de los parámetros térmicos en la solidificación direccional de aleaciones Zn-27% Al
title_full_unstemmed Influencia de los parámetros térmicos en la solidificación direccional de aleaciones Zn-27% Al
title_sort Influencia de los parámetros térmicos en la solidificación direccional de aleaciones Zn-27% Al
dc.creator.none.fl_str_mv Ares, Alicia Esther
Gueijman, Sergio Fabián
Schvezov, Carlos Enrique
author Ares, Alicia Esther
author_facet Ares, Alicia Esther
Gueijman, Sergio Fabián
Schvezov, Carlos Enrique
author_role author
author2 Gueijman, Sergio Fabián
Schvezov, Carlos Enrique
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv En la Industria Metal-Mecánica las aleaciones Zinc con un 27 por ciento de Aluminio (ZA27) resultan atractivas porque poseen una alta tensión de fluencia, pero las mismas son susceptibles a los defectos de porosidad, los mismos se manifiestan en la parte inferior de las piezas obtenidas y se conocen como “underside shrinkage defects” (USD). Estos defectos de contracción inferior suman un costo de producción adicional a las aleaciones ZA27. La bibliografía indica que esta contracción inferior puede ser eliminada si se incrementa el gradiente de temperatura durante la solidificación, o si se agregan ciertos elementos aleantes. En el presente trabajo se analiza la macroestructura obtenida como resultado de la solidificación direccional de aleaciones ZA27 utilizando dos sistemas de enfriamiento diferentes, uno construido de cobre y otro de acero 316 y, se correlaciona la estructura obtenida con los parámetros térmicos de solidificación empleados
In the Metal-Mechanic Industry, the zinc alloys with 27 percent of aluminum (ZA27) are attractive because they possess a high fluency tension, but the same ones are susceptible to the porosity defects, which are manifested in the inferior part of the obtained pieces and they are known as "underside shrinkage defects" (USD). These defects of inferior contraction add an additional cost of production to the ZA27 alloys. The bibliography indicates that this inferior contraction can be eliminated if the gradient of temperature is increased during the solidification or if a certain alloying elements are added. Presently work is analyzed the obtained macrostructure as a result of the directional solidification of ZA27 alloys using two different cooling systems, one built of copper and another of steel 316, and the obtained structure is correlated with the used thermal parameters of solidification
Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CABA. Argentina
Fil: Gueijman, Sergio Fabián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Programa de Materiales, Molización y Metrología (UNaM-FCEQyN). Misiones. Argentina
Fil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CABA. Argentina
description En la Industria Metal-Mecánica las aleaciones Zinc con un 27 por ciento de Aluminio (ZA27) resultan atractivas porque poseen una alta tensión de fluencia, pero las mismas son susceptibles a los defectos de porosidad, los mismos se manifiestan en la parte inferior de las piezas obtenidas y se conocen como “underside shrinkage defects” (USD). Estos defectos de contracción inferior suman un costo de producción adicional a las aleaciones ZA27. La bibliografía indica que esta contracción inferior puede ser eliminada si se incrementa el gradiente de temperatura durante la solidificación, o si se agregan ciertos elementos aleantes. En el presente trabajo se analiza la macroestructura obtenida como resultado de la solidificación direccional de aleaciones ZA27 utilizando dos sistemas de enfriamiento diferentes, uno construido de cobre y otro de acero 316 y, se correlaciona la estructura obtenida con los parámetros térmicos de solidificación empleados
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p170
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p170
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):170-175
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618687427903488
score 13.070432