Estudio de los parámetros térmicos y estructurales en aleaciones AL–ZN Y ZN–AL solidificadas direccionalmente
- Autores
- Ares, Alicia Esther; Gueijman, Sergio Fabian; Schvezov, Carlos Enrique
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los componentes manufacturados de aleaciones de base aluminio ofrecen la ventaja del bajo costo y de una elevada relación esfuerzo/peso comparadas con las aleaciones ferrosas y las aleaciones Zn–Al (ZA) combinan elevado esfuerzo y dureza, buena maquinabilidad con buenas propiedades superficiales. La estructura más común en la solidificación de aleaciones metálicas es la dendrítica, que puede ser columnar o equiaxial siendo también posible la presencia de la estructura de transición columnar a equiaxial, TCE. En el presente trabajo se investigan las correlaciones entre los parámetros térmicos, tamaño de grano, espaciamiento dendrítico y microdureza en muestras solidificadas direccionalmente de aleaciones Al–Zn y Zn–Al y que presentan diferentes tipos de estructuras: columnar, equiaxial y con TCE. Se analiza la correlación entre la velocidad de enfriamiento y el espaciamiento dendrítico en granos columnares y equiaxiales. También, las correlaciones entre el tamaño de grano, el espaciamiento dendrítico y las variaciones de microdureza, como una función tanto de la microestructura como de la carga aplicada en aleaciones solidificadas direccionalmente. Se determinó que: a) el ancho de los granos columnares disminuye con la velocidad de enfriamiento, b) la longitud de los granos columnares puede ser estimada en la región de la transición a partir de la posición de los frentes y del parámetro C que puede ser determinado para cada aleación, c) la densidad de los granos equiaxiales se relaciona linealmente con el gradiente de temperatura, d) el espaciamiento dendrítico secundario se incrementa con el incremento del tiempo de solidificación local, e) los valores de microdureza disminuyen con el incremento de la carga y alcanzan valores constantes a cargas elevadas y f) los valores de microdureza de las aleaciones “as cast” son similares a los valores obtenidos en las zonas equiaxiales de las probetas solidificadas direccionalmente.
Components manufactured from cast aluminum alloys offer the advantages of lower cost and higher strengthto-weight ratios compared to ferrous alloys and Zn-Al (ZA) alloys combine high strength and hardness, good machinability with good bearing properties. The most common structure in solidification of metallic alloys is the dendrite, which can be either columnar, equiaxed or transitional from columnar to equiaxed (CET microstructure). In the present research, we investigated correlations between thermal parameters, grain size, dendritic spacing and microhardness in directional solidified samples of Al-Zn and Zn-Al alloys which present different types of structures: columnar, equiaxed and the CET. We analyzed the correlation between cooling rate and dendritic spacing in columnar and equiaxed grains. Also correlations between grain size and dendritic arm spacing and the variations in microhardness were investigated as a function of both microstructure and load applied in the directionally solidified alloys. We concluded: a) the width of the columnar grains decreases with the cooling rate, b) the columnar length can be estimated within the transition region from the position of the fronts and a parameter C which was determined for each alloy, c) the density of equiaxed grains is linearly related to the temperature gradient, d) the secondary arm spacing increases with an increase of the local solidification time, e) the microhardness values decrease when the load increase and reach almost constant values at higher loads and f) bulk alloys have similar microhardness values to those in the equiaxed zone of the directionally solidified samples.
Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Gueijman, Sergio Fabian. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina - Materia
-
Solidificación direccional
Parámetros térmicos
Parámetros estructurales
Aleaciones Al-Zn y Zn-Al - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61705
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6decd04671927f80f463278430c8f59b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61705 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio de los parámetros térmicos y estructurales en aleaciones AL–ZN Y ZN–AL solidificadas direccionalmenteStudy of thermal and structural parameters in directionally solidified AL-ZN AND ZN-AL alloysAres, Alicia EstherGueijman, Sergio FabianSchvezov, Carlos EnriqueSolidificación direccionalParámetros térmicosParámetros estructuralesAleaciones Al-Zn y Zn-Alhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Los componentes manufacturados de aleaciones de base aluminio ofrecen la ventaja del bajo costo y de una elevada relación esfuerzo/peso comparadas con las aleaciones ferrosas y las aleaciones Zn–Al (ZA) combinan elevado esfuerzo y dureza, buena maquinabilidad con buenas propiedades superficiales. La estructura más común en la solidificación de aleaciones metálicas es la dendrítica, que puede ser columnar o equiaxial siendo también posible la presencia de la estructura de transición columnar a equiaxial, TCE. En el presente trabajo se investigan las correlaciones entre los parámetros térmicos, tamaño de grano, espaciamiento dendrítico y microdureza en muestras solidificadas direccionalmente de aleaciones Al–Zn y Zn–Al y que presentan diferentes tipos de estructuras: columnar, equiaxial y con TCE. Se analiza la correlación entre la velocidad de enfriamiento y el espaciamiento dendrítico en granos columnares y equiaxiales. También, las correlaciones entre el tamaño de grano, el espaciamiento dendrítico y las variaciones de microdureza, como una función tanto de la microestructura como de la carga aplicada en aleaciones solidificadas direccionalmente. Se determinó que: a) el ancho de los granos columnares disminuye con la velocidad de enfriamiento, b) la longitud de los granos columnares puede ser estimada en la región de la transición a partir de la posición de los frentes y del parámetro C que puede ser determinado para cada aleación, c) la densidad de los granos equiaxiales se relaciona linealmente con el gradiente de temperatura, d) el espaciamiento dendrítico secundario se incrementa con el incremento del tiempo de solidificación local, e) los valores de microdureza disminuyen con el incremento de la carga y alcanzan valores constantes a cargas elevadas y f) los valores de microdureza de las aleaciones “as cast” son similares a los valores obtenidos en las zonas equiaxiales de las probetas solidificadas direccionalmente.Components manufactured from cast aluminum alloys offer the advantages of lower cost and higher strengthto-weight ratios compared to ferrous alloys and Zn-Al (ZA) alloys combine high strength and hardness, good machinability with good bearing properties. The most common structure in solidification of metallic alloys is the dendrite, which can be either columnar, equiaxed or transitional from columnar to equiaxed (CET microstructure). In the present research, we investigated correlations between thermal parameters, grain size, dendritic spacing and microhardness in directional solidified samples of Al-Zn and Zn-Al alloys which present different types of structures: columnar, equiaxed and the CET. We analyzed the correlation between cooling rate and dendritic spacing in columnar and equiaxed grains. Also correlations between grain size and dendritic arm spacing and the variations in microhardness were investigated as a function of both microstructure and load applied in the directionally solidified alloys. We concluded: a) the width of the columnar grains decreases with the cooling rate, b) the columnar length can be estimated within the transition region from the position of the fronts and a parameter C which was determined for each alloy, c) the density of equiaxed grains is linearly related to the temperature gradient, d) the secondary arm spacing increases with an increase of the local solidification time, e) the microhardness values decrease when the load increase and reach almost constant values at higher loads and f) bulk alloys have similar microhardness values to those in the equiaxed zone of the directionally solidified samples.Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaFil: Gueijman, Sergio Fabian. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; ArgentinaFil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61705Ares, Alicia Esther; Gueijman, Sergio Fabian; Schvezov, Carlos Enrique; Estudio de los parámetros térmicos y estructurales en aleaciones AL–ZN Y ZN–AL solidificadas direccionalmente; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Revista de Ciencia y Tecnología; 10; 10b; 12-2008; 20-270329-89221851-7587CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=1851-7587&script=sci_serialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:09:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61705instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:09:20.513CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de los parámetros térmicos y estructurales en aleaciones AL–ZN Y ZN–AL solidificadas direccionalmente Study of thermal and structural parameters in directionally solidified AL-ZN AND ZN-AL alloys |
title |
Estudio de los parámetros térmicos y estructurales en aleaciones AL–ZN Y ZN–AL solidificadas direccionalmente |
spellingShingle |
Estudio de los parámetros térmicos y estructurales en aleaciones AL–ZN Y ZN–AL solidificadas direccionalmente Ares, Alicia Esther Solidificación direccional Parámetros térmicos Parámetros estructurales Aleaciones Al-Zn y Zn-Al |
title_short |
Estudio de los parámetros térmicos y estructurales en aleaciones AL–ZN Y ZN–AL solidificadas direccionalmente |
title_full |
Estudio de los parámetros térmicos y estructurales en aleaciones AL–ZN Y ZN–AL solidificadas direccionalmente |
title_fullStr |
Estudio de los parámetros térmicos y estructurales en aleaciones AL–ZN Y ZN–AL solidificadas direccionalmente |
title_full_unstemmed |
Estudio de los parámetros térmicos y estructurales en aleaciones AL–ZN Y ZN–AL solidificadas direccionalmente |
title_sort |
Estudio de los parámetros térmicos y estructurales en aleaciones AL–ZN Y ZN–AL solidificadas direccionalmente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ares, Alicia Esther Gueijman, Sergio Fabian Schvezov, Carlos Enrique |
author |
Ares, Alicia Esther |
author_facet |
Ares, Alicia Esther Gueijman, Sergio Fabian Schvezov, Carlos Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Gueijman, Sergio Fabian Schvezov, Carlos Enrique |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Solidificación direccional Parámetros térmicos Parámetros estructurales Aleaciones Al-Zn y Zn-Al |
topic |
Solidificación direccional Parámetros térmicos Parámetros estructurales Aleaciones Al-Zn y Zn-Al |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los componentes manufacturados de aleaciones de base aluminio ofrecen la ventaja del bajo costo y de una elevada relación esfuerzo/peso comparadas con las aleaciones ferrosas y las aleaciones Zn–Al (ZA) combinan elevado esfuerzo y dureza, buena maquinabilidad con buenas propiedades superficiales. La estructura más común en la solidificación de aleaciones metálicas es la dendrítica, que puede ser columnar o equiaxial siendo también posible la presencia de la estructura de transición columnar a equiaxial, TCE. En el presente trabajo se investigan las correlaciones entre los parámetros térmicos, tamaño de grano, espaciamiento dendrítico y microdureza en muestras solidificadas direccionalmente de aleaciones Al–Zn y Zn–Al y que presentan diferentes tipos de estructuras: columnar, equiaxial y con TCE. Se analiza la correlación entre la velocidad de enfriamiento y el espaciamiento dendrítico en granos columnares y equiaxiales. También, las correlaciones entre el tamaño de grano, el espaciamiento dendrítico y las variaciones de microdureza, como una función tanto de la microestructura como de la carga aplicada en aleaciones solidificadas direccionalmente. Se determinó que: a) el ancho de los granos columnares disminuye con la velocidad de enfriamiento, b) la longitud de los granos columnares puede ser estimada en la región de la transición a partir de la posición de los frentes y del parámetro C que puede ser determinado para cada aleación, c) la densidad de los granos equiaxiales se relaciona linealmente con el gradiente de temperatura, d) el espaciamiento dendrítico secundario se incrementa con el incremento del tiempo de solidificación local, e) los valores de microdureza disminuyen con el incremento de la carga y alcanzan valores constantes a cargas elevadas y f) los valores de microdureza de las aleaciones “as cast” son similares a los valores obtenidos en las zonas equiaxiales de las probetas solidificadas direccionalmente. Components manufactured from cast aluminum alloys offer the advantages of lower cost and higher strengthto-weight ratios compared to ferrous alloys and Zn-Al (ZA) alloys combine high strength and hardness, good machinability with good bearing properties. The most common structure in solidification of metallic alloys is the dendrite, which can be either columnar, equiaxed or transitional from columnar to equiaxed (CET microstructure). In the present research, we investigated correlations between thermal parameters, grain size, dendritic spacing and microhardness in directional solidified samples of Al-Zn and Zn-Al alloys which present different types of structures: columnar, equiaxed and the CET. We analyzed the correlation between cooling rate and dendritic spacing in columnar and equiaxed grains. Also correlations between grain size and dendritic arm spacing and the variations in microhardness were investigated as a function of both microstructure and load applied in the directionally solidified alloys. We concluded: a) the width of the columnar grains decreases with the cooling rate, b) the columnar length can be estimated within the transition region from the position of the fronts and a parameter C which was determined for each alloy, c) the density of equiaxed grains is linearly related to the temperature gradient, d) the secondary arm spacing increases with an increase of the local solidification time, e) the microhardness values decrease when the load increase and reach almost constant values at higher loads and f) bulk alloys have similar microhardness values to those in the equiaxed zone of the directionally solidified samples. Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina Fil: Gueijman, Sergio Fabian. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina Fil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina |
description |
Los componentes manufacturados de aleaciones de base aluminio ofrecen la ventaja del bajo costo y de una elevada relación esfuerzo/peso comparadas con las aleaciones ferrosas y las aleaciones Zn–Al (ZA) combinan elevado esfuerzo y dureza, buena maquinabilidad con buenas propiedades superficiales. La estructura más común en la solidificación de aleaciones metálicas es la dendrítica, que puede ser columnar o equiaxial siendo también posible la presencia de la estructura de transición columnar a equiaxial, TCE. En el presente trabajo se investigan las correlaciones entre los parámetros térmicos, tamaño de grano, espaciamiento dendrítico y microdureza en muestras solidificadas direccionalmente de aleaciones Al–Zn y Zn–Al y que presentan diferentes tipos de estructuras: columnar, equiaxial y con TCE. Se analiza la correlación entre la velocidad de enfriamiento y el espaciamiento dendrítico en granos columnares y equiaxiales. También, las correlaciones entre el tamaño de grano, el espaciamiento dendrítico y las variaciones de microdureza, como una función tanto de la microestructura como de la carga aplicada en aleaciones solidificadas direccionalmente. Se determinó que: a) el ancho de los granos columnares disminuye con la velocidad de enfriamiento, b) la longitud de los granos columnares puede ser estimada en la región de la transición a partir de la posición de los frentes y del parámetro C que puede ser determinado para cada aleación, c) la densidad de los granos equiaxiales se relaciona linealmente con el gradiente de temperatura, d) el espaciamiento dendrítico secundario se incrementa con el incremento del tiempo de solidificación local, e) los valores de microdureza disminuyen con el incremento de la carga y alcanzan valores constantes a cargas elevadas y f) los valores de microdureza de las aleaciones “as cast” son similares a los valores obtenidos en las zonas equiaxiales de las probetas solidificadas direccionalmente. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/61705 Ares, Alicia Esther; Gueijman, Sergio Fabian; Schvezov, Carlos Enrique; Estudio de los parámetros térmicos y estructurales en aleaciones AL–ZN Y ZN–AL solidificadas direccionalmente; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Revista de Ciencia y Tecnología; 10; 10b; 12-2008; 20-27 0329-8922 1851-7587 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/61705 |
identifier_str_mv |
Ares, Alicia Esther; Gueijman, Sergio Fabian; Schvezov, Carlos Enrique; Estudio de los parámetros térmicos y estructurales en aleaciones AL–ZN Y ZN–AL solidificadas direccionalmente; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Revista de Ciencia y Tecnología; 10; 10b; 12-2008; 20-27 0329-8922 1851-7587 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=1851-7587&script=sci_serial |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083241051684864 |
score |
13.22299 |