Limitación poblacional de las aves granívoras en la porción central del Desierto del Monte
- Autores
- Sagario, María Cecilia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cueto, Víctor Rodolfo
- Descripción
- En este trabajo se evaluó la limitación de las poblaciones de aves granívoras en el Monte central. Se encontró que estas aves no estarían normalmente limitadas por la abundancia de semillas durante la estación no reproductiva, sino sólo ocasionalmente, ya que sus abundancias sólo se vieron afectadas en años de muy baja producción de semillas. Durante la estación reproductiva, la falta de asociación entre la abundancia de adultos y la producción de semillas, la ausencia de defensa territorial interespecífica y la alta supervivencia y fidelidad al sitio sugieren que el recurso semillas no sería comúnmente limitante tampoco en esta época. La influencia del alimento sólo se evidenciaría en que las aves granívoras aumentarían su productividad en años superabundantes, algo más asociado con sus características de historia de vida y el oportunismo que con la limitación. En cambio, las evidencias sugieren que el comportamiento territorial de estas aves estaría involucrado en la limitación de estas poblaciones durante la estación reproductiva. Las tasas de movimiento serían el factor próximo más importante al determinar las abundancias locales de estas poblaciones, y no así la productividad o la mortalidad, aunque esta última podría estar involucrada en aquellos años esporádicos de baja producción de semillas. Además, los resultados refuerzan la idea de que la competencia interespecífica no sería un factor preponderante en la estructuración comunitaria de este ensamble de aves.
Limitation of granivorous birds in central Monte desert was evaluated in this work. Evidence showed that these birds would not usually be limited by the abundance of seeds during the non-breeding season, but only in occasional years given that their abundances were only affected during years of extremely low seed production. During the breeding season, lack of association between the abundance of adults and the production of seed, the absence of interspecific territorial defense and high survival and site-fidelity suggest that seeds would neither be limiting birds at this time of the year. The influence of food would be only translated in granivorous birds increasing their productivity in superabundant years, something more associated with life history traits and opportunism than with food limitation. Evidence suggests that the territorial behavior of these birds would be involved in the limitation of these populations during the breeding season instead. Movement rates would be the proximate most important factor influencing local abundances, and not so productivity or mortality, although the latter could be involved in those occasional low seed production years. In addition, results reinforce the idea that the interspecific competition would not be a dominant factor in structuring the community of this ensemble of birds.
Fil: Sagario, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
NACUÑAN
DESIERTO DEL MONTE
AVES GRANIVORAS
LIMITACION POBLACIONAL
ABUNDANCIA DE ALIMENTO
DEMOGRAFIA
TERRITORIALIDAD
ÑACUÑAN
MONTE DESERT
GRANIVOROUS BIRDS
POPULATION LIMITATION
FOOD ABUNDANCE
DEMOGRAPHY
TERRITORIALITY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- tesis:tesis_n4873_Sagario
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_64cb9f668c2c0a7ce2e1f0fef71ba476 |
---|---|
oai_identifier_str |
tesis:tesis_n4873_Sagario |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Limitación poblacional de las aves granívoras en la porción central del Desierto del MontePopulation limitation of granivorous birds in the central Monte DesertSagario, María CeciliaNACUÑANDESIERTO DEL MONTEAVES GRANIVORASLIMITACION POBLACIONALABUNDANCIA DE ALIMENTODEMOGRAFIATERRITORIALIDADÑACUÑANMONTE DESERTGRANIVOROUS BIRDSPOPULATION LIMITATIONFOOD ABUNDANCEDEMOGRAPHYTERRITORIALITYEn este trabajo se evaluó la limitación de las poblaciones de aves granívoras en el Monte central. Se encontró que estas aves no estarían normalmente limitadas por la abundancia de semillas durante la estación no reproductiva, sino sólo ocasionalmente, ya que sus abundancias sólo se vieron afectadas en años de muy baja producción de semillas. Durante la estación reproductiva, la falta de asociación entre la abundancia de adultos y la producción de semillas, la ausencia de defensa territorial interespecífica y la alta supervivencia y fidelidad al sitio sugieren que el recurso semillas no sería comúnmente limitante tampoco en esta época. La influencia del alimento sólo se evidenciaría en que las aves granívoras aumentarían su productividad en años superabundantes, algo más asociado con sus características de historia de vida y el oportunismo que con la limitación. En cambio, las evidencias sugieren que el comportamiento territorial de estas aves estaría involucrado en la limitación de estas poblaciones durante la estación reproductiva. Las tasas de movimiento serían el factor próximo más importante al determinar las abundancias locales de estas poblaciones, y no así la productividad o la mortalidad, aunque esta última podría estar involucrada en aquellos años esporádicos de baja producción de semillas. Además, los resultados refuerzan la idea de que la competencia interespecífica no sería un factor preponderante en la estructuración comunitaria de este ensamble de aves.Limitation of granivorous birds in central Monte desert was evaluated in this work. Evidence showed that these birds would not usually be limited by the abundance of seeds during the non-breeding season, but only in occasional years given that their abundances were only affected during years of extremely low seed production. During the breeding season, lack of association between the abundance of adults and the production of seed, the absence of interspecific territorial defense and high survival and site-fidelity suggest that seeds would neither be limiting birds at this time of the year. The influence of food would be only translated in granivorous birds increasing their productivity in superabundant years, something more associated with life history traits and opportunism than with food limitation. Evidence suggests that the territorial behavior of these birds would be involved in the limitation of these populations during the breeding season instead. Movement rates would be the proximate most important factor influencing local abundances, and not so productivity or mortality, although the latter could be involved in those occasional low seed production years. In addition, results reinforce the idea that the interspecific competition would not be a dominant factor in structuring the community of this ensemble of birds.Fil: Sagario, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesCueto, Víctor Rodolfo2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4873_Sagariospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:26Ztesis:tesis_n4873_SagarioInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:27.229Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Limitación poblacional de las aves granívoras en la porción central del Desierto del Monte Population limitation of granivorous birds in the central Monte Desert |
title |
Limitación poblacional de las aves granívoras en la porción central del Desierto del Monte |
spellingShingle |
Limitación poblacional de las aves granívoras en la porción central del Desierto del Monte Sagario, María Cecilia NACUÑAN DESIERTO DEL MONTE AVES GRANIVORAS LIMITACION POBLACIONAL ABUNDANCIA DE ALIMENTO DEMOGRAFIA TERRITORIALIDAD ÑACUÑAN MONTE DESERT GRANIVOROUS BIRDS POPULATION LIMITATION FOOD ABUNDANCE DEMOGRAPHY TERRITORIALITY |
title_short |
Limitación poblacional de las aves granívoras en la porción central del Desierto del Monte |
title_full |
Limitación poblacional de las aves granívoras en la porción central del Desierto del Monte |
title_fullStr |
Limitación poblacional de las aves granívoras en la porción central del Desierto del Monte |
title_full_unstemmed |
Limitación poblacional de las aves granívoras en la porción central del Desierto del Monte |
title_sort |
Limitación poblacional de las aves granívoras en la porción central del Desierto del Monte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sagario, María Cecilia |
author |
Sagario, María Cecilia |
author_facet |
Sagario, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cueto, Víctor Rodolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NACUÑAN DESIERTO DEL MONTE AVES GRANIVORAS LIMITACION POBLACIONAL ABUNDANCIA DE ALIMENTO DEMOGRAFIA TERRITORIALIDAD ÑACUÑAN MONTE DESERT GRANIVOROUS BIRDS POPULATION LIMITATION FOOD ABUNDANCE DEMOGRAPHY TERRITORIALITY |
topic |
NACUÑAN DESIERTO DEL MONTE AVES GRANIVORAS LIMITACION POBLACIONAL ABUNDANCIA DE ALIMENTO DEMOGRAFIA TERRITORIALIDAD ÑACUÑAN MONTE DESERT GRANIVOROUS BIRDS POPULATION LIMITATION FOOD ABUNDANCE DEMOGRAPHY TERRITORIALITY |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se evaluó la limitación de las poblaciones de aves granívoras en el Monte central. Se encontró que estas aves no estarían normalmente limitadas por la abundancia de semillas durante la estación no reproductiva, sino sólo ocasionalmente, ya que sus abundancias sólo se vieron afectadas en años de muy baja producción de semillas. Durante la estación reproductiva, la falta de asociación entre la abundancia de adultos y la producción de semillas, la ausencia de defensa territorial interespecífica y la alta supervivencia y fidelidad al sitio sugieren que el recurso semillas no sería comúnmente limitante tampoco en esta época. La influencia del alimento sólo se evidenciaría en que las aves granívoras aumentarían su productividad en años superabundantes, algo más asociado con sus características de historia de vida y el oportunismo que con la limitación. En cambio, las evidencias sugieren que el comportamiento territorial de estas aves estaría involucrado en la limitación de estas poblaciones durante la estación reproductiva. Las tasas de movimiento serían el factor próximo más importante al determinar las abundancias locales de estas poblaciones, y no así la productividad o la mortalidad, aunque esta última podría estar involucrada en aquellos años esporádicos de baja producción de semillas. Además, los resultados refuerzan la idea de que la competencia interespecífica no sería un factor preponderante en la estructuración comunitaria de este ensamble de aves. Limitation of granivorous birds in central Monte desert was evaluated in this work. Evidence showed that these birds would not usually be limited by the abundance of seeds during the non-breeding season, but only in occasional years given that their abundances were only affected during years of extremely low seed production. During the breeding season, lack of association between the abundance of adults and the production of seed, the absence of interspecific territorial defense and high survival and site-fidelity suggest that seeds would neither be limiting birds at this time of the year. The influence of food would be only translated in granivorous birds increasing their productivity in superabundant years, something more associated with life history traits and opportunism than with food limitation. Evidence suggests that the territorial behavior of these birds would be involved in the limitation of these populations during the breeding season instead. Movement rates would be the proximate most important factor influencing local abundances, and not so productivity or mortality, although the latter could be involved in those occasional low seed production years. In addition, results reinforce the idea that the interspecific competition would not be a dominant factor in structuring the community of this ensemble of birds. Fil: Sagario, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
En este trabajo se evaluó la limitación de las poblaciones de aves granívoras en el Monte central. Se encontró que estas aves no estarían normalmente limitadas por la abundancia de semillas durante la estación no reproductiva, sino sólo ocasionalmente, ya que sus abundancias sólo se vieron afectadas en años de muy baja producción de semillas. Durante la estación reproductiva, la falta de asociación entre la abundancia de adultos y la producción de semillas, la ausencia de defensa territorial interespecífica y la alta supervivencia y fidelidad al sitio sugieren que el recurso semillas no sería comúnmente limitante tampoco en esta época. La influencia del alimento sólo se evidenciaría en que las aves granívoras aumentarían su productividad en años superabundantes, algo más asociado con sus características de historia de vida y el oportunismo que con la limitación. En cambio, las evidencias sugieren que el comportamiento territorial de estas aves estaría involucrado en la limitación de estas poblaciones durante la estación reproductiva. Las tasas de movimiento serían el factor próximo más importante al determinar las abundancias locales de estas poblaciones, y no así la productividad o la mortalidad, aunque esta última podría estar involucrada en aquellos años esporádicos de baja producción de semillas. Además, los resultados refuerzan la idea de que la competencia interespecífica no sería un factor preponderante en la estructuración comunitaria de este ensamble de aves. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4873_Sagario |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4873_Sagario |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618705701437440 |
score |
13.070432 |