Comportamiento de alimentación de las aves insectívoras del desierto del Monte central : aspectos espaciales y temporales
- Autores
- Guerra Navarro, Carolina Isabel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cueto, Víctor Rodolfo
- Descripción
- En este trabajo se estudió el comportamiento de alimentación de tres especies deaves insectívoras en el desierto del Monte central: Stigmatura budytoides, Poospizatorquata y Serpophaga griseicapilla. Se evaluó la selección de especies de plantascomo sitios de alimentación, el comportamiento de búsqueda del alimento y lasmaniobras utilizadas por las aves para capturar a sus presas. El comportamiento fueanalizado tanto a escala espacial (entre ambientes con diferente estructura de lavegetación: algarrobales y jarillales), como a escala temporal (cambios estacionales einteranuales). Durante las estaciones de primavera-verano las tres especies de avesmostraron un fuerte patrón de selección por Prosopis flexuosa (algarrobo) como sitiode alimentación en los dos tipos de ambientes estudiados. Además, para S.budytoides este patrón se mantuvo durante el otoño-invierno. Comparado con el restode las especies leñosas, la mayor abundancia y biomasa de artrópodos por individuode algarrobo, tanto en la época estival como la invernal, podría estar explicando estaselección por parte de las tres especies. No obstante, se registraron para S.budytoides cambios estacionales en el uso de maniobras de captura. Durante la épocainvernal se observó un mayor uso de maniobras aéreas y menor uso de maniobras derecolección comparado con las temporadas de primavera-verano; esto podría debersea los cambios en el tipo de artrópodos y sus abundancias. Las tres especies de avesvariaron interanualmente el uso de los distintos tipos de movimientos de búsqueda, yen S. griseicapilla se observó además una variación interanual en el tipo de maniobrasde captura utilizado. La variación en los tipos y tamaños de presas podría haberdeterminado los cambios observados interanualmente en el comportamiento de lasaves. A escala espacial no se encontraron diferencias en el comportamiento de lasaves a pesar de las diferencias estructurales de los ambientes estudiados. Laflexibilidad encontrada en algunas variables del comportamiento de alimentación delas aves estudiadas aporta información sobre los posibles mecanismos que lespermitirían mantener el patrón de selección por Prosopis flexuosa como sitio dealimentación en la porción central del desierto del Monte.
I studied the foraging behavior of three species of insectivorous birds in central Montedesert: Stigmatura budytoides, Poospiza torquata and Serpophaga griseicapilla. Foreach species I evaluated their selection of plant species as feeding sites, searchingbehavior, and maneuvers used to capture prey. I also evaluated the changes in theirforaging behavior both at a temporal (seasonal and interannual) and spatial scale (i.e.,between two habitats with different vegetation structure: mesquite open woodland andcreosotebush shrubland). The three bird species strongly selected Prosopis flexuosa (mesquite) as feeding site on both habitat types during spring-summer. Stigmaturabudytoides also selected P. flexuosa during autumn-winter despite phenologicalchanges of these trees. Prosopis flexuosa showed the highest arthropod abundanceand biomass per individual plant (both in summer and winter), which could explain thestrong selection patterns observed in the insectivorous birds. The maneuvers, used forcatching prey by S. budytoides changed seasonally (with more aerial maneuvers usedand less use of gleaning maneuvers in autumn-winter, compared to the spring-summerseasons); probably due to the seasonal changes in the abundance and types ofarthropods by the loss of foliage in P. flexuosa trees. The three bird species showedinterannual variation in their searching movements, and S. griseicapilla also showedinterannual variation in the type of capture maneuvers. Interannual variation in preytype and size could have determined the observed changes in the bird behavior. I didnot observe differences at the spatial scale, since foraging behavior was similar in bothhabitats. The flexibility in some foraging behavior variables observed in the bird species studiedin this thesis, provides information on the possible mechanisms that would allow thesebirds to maintain a strong selection for P. flexuosa trees as feeding site in central Monte desert.
Fil: Guerra Navarro, Carolina Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
COMPORTAMIENTO DE ALIMENTACION
AVES INSECTIVORAS
ÑACUÑAN
DESIERTO DEL MONTE
FLEXIBILIDAD
ABUNDANCIA DE ARTROPODOS
FORAGING BEHAVIOR
INSECTIVOROUS BIRDS
ÑACUÑAN
CENTRAL MONTE DESERT
FLEXIBILITY
ARTHROPODS ABUNDANCE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- tesis:tesis_n6078_GuerraNavarro
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_7cbb56668409a2d809c9aa17cf1a5d92 |
---|---|
oai_identifier_str |
tesis:tesis_n6078_GuerraNavarro |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Comportamiento de alimentación de las aves insectívoras del desierto del Monte central : aspectos espaciales y temporalesForaging behavior of insectivorous birds in central Monte desert: spatial and temporal aspectsGuerra Navarro, Carolina IsabelCOMPORTAMIENTO DE ALIMENTACIONAVES INSECTIVORASÑACUÑANDESIERTO DEL MONTEFLEXIBILIDADABUNDANCIA DE ARTROPODOSFORAGING BEHAVIORINSECTIVOROUS BIRDSÑACUÑANCENTRAL MONTE DESERTFLEXIBILITYARTHROPODS ABUNDANCEEn este trabajo se estudió el comportamiento de alimentación de tres especies deaves insectívoras en el desierto del Monte central: Stigmatura budytoides, Poospizatorquata y Serpophaga griseicapilla. Se evaluó la selección de especies de plantascomo sitios de alimentación, el comportamiento de búsqueda del alimento y lasmaniobras utilizadas por las aves para capturar a sus presas. El comportamiento fueanalizado tanto a escala espacial (entre ambientes con diferente estructura de lavegetación: algarrobales y jarillales), como a escala temporal (cambios estacionales einteranuales). Durante las estaciones de primavera-verano las tres especies de avesmostraron un fuerte patrón de selección por Prosopis flexuosa (algarrobo) como sitiode alimentación en los dos tipos de ambientes estudiados. Además, para S.budytoides este patrón se mantuvo durante el otoño-invierno. Comparado con el restode las especies leñosas, la mayor abundancia y biomasa de artrópodos por individuode algarrobo, tanto en la época estival como la invernal, podría estar explicando estaselección por parte de las tres especies. No obstante, se registraron para S.budytoides cambios estacionales en el uso de maniobras de captura. Durante la épocainvernal se observó un mayor uso de maniobras aéreas y menor uso de maniobras derecolección comparado con las temporadas de primavera-verano; esto podría debersea los cambios en el tipo de artrópodos y sus abundancias. Las tres especies de avesvariaron interanualmente el uso de los distintos tipos de movimientos de búsqueda, yen S. griseicapilla se observó además una variación interanual en el tipo de maniobrasde captura utilizado. La variación en los tipos y tamaños de presas podría haberdeterminado los cambios observados interanualmente en el comportamiento de lasaves. A escala espacial no se encontraron diferencias en el comportamiento de lasaves a pesar de las diferencias estructurales de los ambientes estudiados. Laflexibilidad encontrada en algunas variables del comportamiento de alimentación delas aves estudiadas aporta información sobre los posibles mecanismos que lespermitirían mantener el patrón de selección por Prosopis flexuosa como sitio dealimentación en la porción central del desierto del Monte.I studied the foraging behavior of three species of insectivorous birds in central Montedesert: Stigmatura budytoides, Poospiza torquata and Serpophaga griseicapilla. Foreach species I evaluated their selection of plant species as feeding sites, searchingbehavior, and maneuvers used to capture prey. I also evaluated the changes in theirforaging behavior both at a temporal (seasonal and interannual) and spatial scale (i.e.,between two habitats with different vegetation structure: mesquite open woodland andcreosotebush shrubland). The three bird species strongly selected Prosopis flexuosa (mesquite) as feeding site on both habitat types during spring-summer. Stigmaturabudytoides also selected P. flexuosa during autumn-winter despite phenologicalchanges of these trees. Prosopis flexuosa showed the highest arthropod abundanceand biomass per individual plant (both in summer and winter), which could explain thestrong selection patterns observed in the insectivorous birds. The maneuvers, used forcatching prey by S. budytoides changed seasonally (with more aerial maneuvers usedand less use of gleaning maneuvers in autumn-winter, compared to the spring-summerseasons); probably due to the seasonal changes in the abundance and types ofarthropods by the loss of foliage in P. flexuosa trees. The three bird species showedinterannual variation in their searching movements, and S. griseicapilla also showedinterannual variation in the type of capture maneuvers. Interannual variation in preytype and size could have determined the observed changes in the bird behavior. I didnot observe differences at the spatial scale, since foraging behavior was similar in bothhabitats. The flexibility in some foraging behavior variables observed in the bird species studiedin this thesis, provides information on the possible mechanisms that would allow thesebirds to maintain a strong selection for P. flexuosa trees as feeding site in central Monte desert.Fil: Guerra Navarro, Carolina Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesCueto, Víctor Rodolfo2016-08-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6078_GuerraNavarrospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:17:53Ztesis:tesis_n6078_GuerraNavarroInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:17:54.533Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento de alimentación de las aves insectívoras del desierto del Monte central : aspectos espaciales y temporales Foraging behavior of insectivorous birds in central Monte desert: spatial and temporal aspects |
title |
Comportamiento de alimentación de las aves insectívoras del desierto del Monte central : aspectos espaciales y temporales |
spellingShingle |
Comportamiento de alimentación de las aves insectívoras del desierto del Monte central : aspectos espaciales y temporales Guerra Navarro, Carolina Isabel COMPORTAMIENTO DE ALIMENTACION AVES INSECTIVORAS ÑACUÑAN DESIERTO DEL MONTE FLEXIBILIDAD ABUNDANCIA DE ARTROPODOS FORAGING BEHAVIOR INSECTIVOROUS BIRDS ÑACUÑAN CENTRAL MONTE DESERT FLEXIBILITY ARTHROPODS ABUNDANCE |
title_short |
Comportamiento de alimentación de las aves insectívoras del desierto del Monte central : aspectos espaciales y temporales |
title_full |
Comportamiento de alimentación de las aves insectívoras del desierto del Monte central : aspectos espaciales y temporales |
title_fullStr |
Comportamiento de alimentación de las aves insectívoras del desierto del Monte central : aspectos espaciales y temporales |
title_full_unstemmed |
Comportamiento de alimentación de las aves insectívoras del desierto del Monte central : aspectos espaciales y temporales |
title_sort |
Comportamiento de alimentación de las aves insectívoras del desierto del Monte central : aspectos espaciales y temporales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerra Navarro, Carolina Isabel |
author |
Guerra Navarro, Carolina Isabel |
author_facet |
Guerra Navarro, Carolina Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cueto, Víctor Rodolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPORTAMIENTO DE ALIMENTACION AVES INSECTIVORAS ÑACUÑAN DESIERTO DEL MONTE FLEXIBILIDAD ABUNDANCIA DE ARTROPODOS FORAGING BEHAVIOR INSECTIVOROUS BIRDS ÑACUÑAN CENTRAL MONTE DESERT FLEXIBILITY ARTHROPODS ABUNDANCE |
topic |
COMPORTAMIENTO DE ALIMENTACION AVES INSECTIVORAS ÑACUÑAN DESIERTO DEL MONTE FLEXIBILIDAD ABUNDANCIA DE ARTROPODOS FORAGING BEHAVIOR INSECTIVOROUS BIRDS ÑACUÑAN CENTRAL MONTE DESERT FLEXIBILITY ARTHROPODS ABUNDANCE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se estudió el comportamiento de alimentación de tres especies deaves insectívoras en el desierto del Monte central: Stigmatura budytoides, Poospizatorquata y Serpophaga griseicapilla. Se evaluó la selección de especies de plantascomo sitios de alimentación, el comportamiento de búsqueda del alimento y lasmaniobras utilizadas por las aves para capturar a sus presas. El comportamiento fueanalizado tanto a escala espacial (entre ambientes con diferente estructura de lavegetación: algarrobales y jarillales), como a escala temporal (cambios estacionales einteranuales). Durante las estaciones de primavera-verano las tres especies de avesmostraron un fuerte patrón de selección por Prosopis flexuosa (algarrobo) como sitiode alimentación en los dos tipos de ambientes estudiados. Además, para S.budytoides este patrón se mantuvo durante el otoño-invierno. Comparado con el restode las especies leñosas, la mayor abundancia y biomasa de artrópodos por individuode algarrobo, tanto en la época estival como la invernal, podría estar explicando estaselección por parte de las tres especies. No obstante, se registraron para S.budytoides cambios estacionales en el uso de maniobras de captura. Durante la épocainvernal se observó un mayor uso de maniobras aéreas y menor uso de maniobras derecolección comparado con las temporadas de primavera-verano; esto podría debersea los cambios en el tipo de artrópodos y sus abundancias. Las tres especies de avesvariaron interanualmente el uso de los distintos tipos de movimientos de búsqueda, yen S. griseicapilla se observó además una variación interanual en el tipo de maniobrasde captura utilizado. La variación en los tipos y tamaños de presas podría haberdeterminado los cambios observados interanualmente en el comportamiento de lasaves. A escala espacial no se encontraron diferencias en el comportamiento de lasaves a pesar de las diferencias estructurales de los ambientes estudiados. Laflexibilidad encontrada en algunas variables del comportamiento de alimentación delas aves estudiadas aporta información sobre los posibles mecanismos que lespermitirían mantener el patrón de selección por Prosopis flexuosa como sitio dealimentación en la porción central del desierto del Monte. I studied the foraging behavior of three species of insectivorous birds in central Montedesert: Stigmatura budytoides, Poospiza torquata and Serpophaga griseicapilla. Foreach species I evaluated their selection of plant species as feeding sites, searchingbehavior, and maneuvers used to capture prey. I also evaluated the changes in theirforaging behavior both at a temporal (seasonal and interannual) and spatial scale (i.e.,between two habitats with different vegetation structure: mesquite open woodland andcreosotebush shrubland). The three bird species strongly selected Prosopis flexuosa (mesquite) as feeding site on both habitat types during spring-summer. Stigmaturabudytoides also selected P. flexuosa during autumn-winter despite phenologicalchanges of these trees. Prosopis flexuosa showed the highest arthropod abundanceand biomass per individual plant (both in summer and winter), which could explain thestrong selection patterns observed in the insectivorous birds. The maneuvers, used forcatching prey by S. budytoides changed seasonally (with more aerial maneuvers usedand less use of gleaning maneuvers in autumn-winter, compared to the spring-summerseasons); probably due to the seasonal changes in the abundance and types ofarthropods by the loss of foliage in P. flexuosa trees. The three bird species showedinterannual variation in their searching movements, and S. griseicapilla also showedinterannual variation in the type of capture maneuvers. Interannual variation in preytype and size could have determined the observed changes in the bird behavior. I didnot observe differences at the spatial scale, since foraging behavior was similar in bothhabitats. The flexibility in some foraging behavior variables observed in the bird species studiedin this thesis, provides information on the possible mechanisms that would allow thesebirds to maintain a strong selection for P. flexuosa trees as feeding site in central Monte desert. Fil: Guerra Navarro, Carolina Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
En este trabajo se estudió el comportamiento de alimentación de tres especies deaves insectívoras en el desierto del Monte central: Stigmatura budytoides, Poospizatorquata y Serpophaga griseicapilla. Se evaluó la selección de especies de plantascomo sitios de alimentación, el comportamiento de búsqueda del alimento y lasmaniobras utilizadas por las aves para capturar a sus presas. El comportamiento fueanalizado tanto a escala espacial (entre ambientes con diferente estructura de lavegetación: algarrobales y jarillales), como a escala temporal (cambios estacionales einteranuales). Durante las estaciones de primavera-verano las tres especies de avesmostraron un fuerte patrón de selección por Prosopis flexuosa (algarrobo) como sitiode alimentación en los dos tipos de ambientes estudiados. Además, para S.budytoides este patrón se mantuvo durante el otoño-invierno. Comparado con el restode las especies leñosas, la mayor abundancia y biomasa de artrópodos por individuode algarrobo, tanto en la época estival como la invernal, podría estar explicando estaselección por parte de las tres especies. No obstante, se registraron para S.budytoides cambios estacionales en el uso de maniobras de captura. Durante la épocainvernal se observó un mayor uso de maniobras aéreas y menor uso de maniobras derecolección comparado con las temporadas de primavera-verano; esto podría debersea los cambios en el tipo de artrópodos y sus abundancias. Las tres especies de avesvariaron interanualmente el uso de los distintos tipos de movimientos de búsqueda, yen S. griseicapilla se observó además una variación interanual en el tipo de maniobrasde captura utilizado. La variación en los tipos y tamaños de presas podría haberdeterminado los cambios observados interanualmente en el comportamiento de lasaves. A escala espacial no se encontraron diferencias en el comportamiento de lasaves a pesar de las diferencias estructurales de los ambientes estudiados. Laflexibilidad encontrada en algunas variables del comportamiento de alimentación delas aves estudiadas aporta información sobre los posibles mecanismos que lespermitirían mantener el patrón de selección por Prosopis flexuosa como sitio dealimentación en la porción central del desierto del Monte. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6078_GuerraNavarro |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6078_GuerraNavarro |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1846784869063983104 |
score |
12.982451 |