Evaluación del comportamiento territorial de cuatro especies de aves granívoras en el Monte central
- Autores
- Sagario, Maria Cecilia; Cueto, Victor
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El comportamiento territorial en aves es común pero en pocos trabajos se busca entender qué es lo que las aves defienden en sus territorios. Se estudió el comportamiento territorial intra e interespecífico entre cuatro especies de aves granívoras en la porción central del desierto del Monte durante dos años consecutivos, a fin de evaluar un posible escenario de interacciones y la plasticidad del comportamiento. Se realizaron experimentos de "playback" con la Monterita Canela (Poospiza ornata), la Monterita de Collar (Poospiza torquata), el Chingolo (Zonotrichia capensis) y el Pepitero Chico (Saltatricula multicolor). Todas las especies mostraron territorialidad frente a conespecíficos, la cual tendió a ser menos agresiva el año de mejores condiciones ambientales (más precipitaciones y mayor abundancia de alimento). No hubo respuesta territorial entre especies del mismo gremio de alimentación, pero sí una respuesta asimétrica entre las especies que usan los mismos sitios de nidificación. La Monterita Canela mostró un comportamiento agresivo frente a la Monterita de Collar durante la temporada reproductiva en la que la densidad de la primera especie fue alta. Los resultados y la evidencia previa sugieren que la territorialidad en las aves granívoras en el Monte central está más relacionada con la defensa de recursos reproductivos y que los conflictos por el alimento son menos importantes. Además, los resultados mostraron que las aves podrían responder de manera diferente frente a conespecíficos y heterospecíficos dependiendo de su propia abundancia y de las condiciones ambientales.
Territorial behaviour in birds is common, but very few studies have attempted to understand what are birds defending in their territories. We evaluated intra and interspecific territorial behaviour among four species of sparrows in the central Monte desert during two consecutive years, in order to assess possible interactions and plasticity in their behaviour. We performed playback experiments on the Cinnamon Warbling-Finch (Poospiza ornata), the Ringed Warbling-Finch (Poospiza torquata), the Rufous-collared Sparrow (Zonotrichia capensis), and the Many-coloured Chaco-Finch (Saltatricula multicolor). Every species showed conspecific territoriality, which tended to be weaker during the year of better environmental conditions (wetter and with higher food abundance). We also found a lack of territorial response among the species within the same feeding guild. However, we observed an asymmetric response between the species that use similar nest sites. The Cinnamon Warbling-Finch showed aggression towards the Ringed Warbling-Finch, and this occurred only during the year when the abundance of the former species was high. Our results and previous evidence suggest that territoriality in central Monte desert sparrows is most likely to be driven by defence of reproductive resources, and conflicts over food would be less important. Our results also hint that birds may respond different to both heterospecifics and conspecifics based both on their own abundance and on environmental conditions.
Fil: Sagario, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Grupo de Investigación en Ecologia de Comunidades del Desierto; Argentina
Fil: Cueto, Victor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Grupo de Investigación en Ecologia de Comunidades del Desierto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina - Materia
-
AVE
TERRITORIALIDAD
DESIERTO DEL MONTE
GRANIVORAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3529
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4e27edb22849d889c3102a9332b21132 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3529 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación del comportamiento territorial de cuatro especies de aves granívoras en el Monte centralEvaluation of the territorial behaviour of four species of sparrows in the central Monte desertSagario, Maria CeciliaCueto, VictorAVETERRITORIALIDADDESIERTO DEL MONTEGRANIVORAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El comportamiento territorial en aves es común pero en pocos trabajos se busca entender qué es lo que las aves defienden en sus territorios. Se estudió el comportamiento territorial intra e interespecífico entre cuatro especies de aves granívoras en la porción central del desierto del Monte durante dos años consecutivos, a fin de evaluar un posible escenario de interacciones y la plasticidad del comportamiento. Se realizaron experimentos de "playback" con la Monterita Canela (Poospiza ornata), la Monterita de Collar (Poospiza torquata), el Chingolo (Zonotrichia capensis) y el Pepitero Chico (Saltatricula multicolor). Todas las especies mostraron territorialidad frente a conespecíficos, la cual tendió a ser menos agresiva el año de mejores condiciones ambientales (más precipitaciones y mayor abundancia de alimento). No hubo respuesta territorial entre especies del mismo gremio de alimentación, pero sí una respuesta asimétrica entre las especies que usan los mismos sitios de nidificación. La Monterita Canela mostró un comportamiento agresivo frente a la Monterita de Collar durante la temporada reproductiva en la que la densidad de la primera especie fue alta. Los resultados y la evidencia previa sugieren que la territorialidad en las aves granívoras en el Monte central está más relacionada con la defensa de recursos reproductivos y que los conflictos por el alimento son menos importantes. Además, los resultados mostraron que las aves podrían responder de manera diferente frente a conespecíficos y heterospecíficos dependiendo de su propia abundancia y de las condiciones ambientales.Territorial behaviour in birds is common, but very few studies have attempted to understand what are birds defending in their territories. We evaluated intra and interspecific territorial behaviour among four species of sparrows in the central Monte desert during two consecutive years, in order to assess possible interactions and plasticity in their behaviour. We performed playback experiments on the Cinnamon Warbling-Finch (Poospiza ornata), the Ringed Warbling-Finch (Poospiza torquata), the Rufous-collared Sparrow (Zonotrichia capensis), and the Many-coloured Chaco-Finch (Saltatricula multicolor). Every species showed conspecific territoriality, which tended to be weaker during the year of better environmental conditions (wetter and with higher food abundance). We also found a lack of territorial response among the species within the same feeding guild. However, we observed an asymmetric response between the species that use similar nest sites. The Cinnamon Warbling-Finch showed aggression towards the Ringed Warbling-Finch, and this occurred only during the year when the abundance of the former species was high. Our results and previous evidence suggest that territoriality in central Monte desert sparrows is most likely to be driven by defence of reproductive resources, and conflicts over food would be less important. Our results also hint that birds may respond different to both heterospecifics and conspecifics based both on their own abundance and on environmental conditions.Fil: Sagario, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Grupo de Investigación en Ecologia de Comunidades del Desierto; ArgentinaFil: Cueto, Victor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Grupo de Investigación en Ecologia de Comunidades del Desierto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; ArgentinaAsociación Ornitológica del Plata2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3529Sagario, Maria Cecilia; Cueto, Victor; Evaluación del comportamiento territorial de cuatro especies de aves granívoras en el Monte central; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 29; 2; 12-2014; 81-920073-3407spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S0073-34072014000200004&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0073-3407info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3529instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:07.918CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del comportamiento territorial de cuatro especies de aves granívoras en el Monte central Evaluation of the territorial behaviour of four species of sparrows in the central Monte desert |
title |
Evaluación del comportamiento territorial de cuatro especies de aves granívoras en el Monte central |
spellingShingle |
Evaluación del comportamiento territorial de cuatro especies de aves granívoras en el Monte central Sagario, Maria Cecilia AVE TERRITORIALIDAD DESIERTO DEL MONTE GRANIVORAS |
title_short |
Evaluación del comportamiento territorial de cuatro especies de aves granívoras en el Monte central |
title_full |
Evaluación del comportamiento territorial de cuatro especies de aves granívoras en el Monte central |
title_fullStr |
Evaluación del comportamiento territorial de cuatro especies de aves granívoras en el Monte central |
title_full_unstemmed |
Evaluación del comportamiento territorial de cuatro especies de aves granívoras en el Monte central |
title_sort |
Evaluación del comportamiento territorial de cuatro especies de aves granívoras en el Monte central |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sagario, Maria Cecilia Cueto, Victor |
author |
Sagario, Maria Cecilia |
author_facet |
Sagario, Maria Cecilia Cueto, Victor |
author_role |
author |
author2 |
Cueto, Victor |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AVE TERRITORIALIDAD DESIERTO DEL MONTE GRANIVORAS |
topic |
AVE TERRITORIALIDAD DESIERTO DEL MONTE GRANIVORAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El comportamiento territorial en aves es común pero en pocos trabajos se busca entender qué es lo que las aves defienden en sus territorios. Se estudió el comportamiento territorial intra e interespecífico entre cuatro especies de aves granívoras en la porción central del desierto del Monte durante dos años consecutivos, a fin de evaluar un posible escenario de interacciones y la plasticidad del comportamiento. Se realizaron experimentos de "playback" con la Monterita Canela (Poospiza ornata), la Monterita de Collar (Poospiza torquata), el Chingolo (Zonotrichia capensis) y el Pepitero Chico (Saltatricula multicolor). Todas las especies mostraron territorialidad frente a conespecíficos, la cual tendió a ser menos agresiva el año de mejores condiciones ambientales (más precipitaciones y mayor abundancia de alimento). No hubo respuesta territorial entre especies del mismo gremio de alimentación, pero sí una respuesta asimétrica entre las especies que usan los mismos sitios de nidificación. La Monterita Canela mostró un comportamiento agresivo frente a la Monterita de Collar durante la temporada reproductiva en la que la densidad de la primera especie fue alta. Los resultados y la evidencia previa sugieren que la territorialidad en las aves granívoras en el Monte central está más relacionada con la defensa de recursos reproductivos y que los conflictos por el alimento son menos importantes. Además, los resultados mostraron que las aves podrían responder de manera diferente frente a conespecíficos y heterospecíficos dependiendo de su propia abundancia y de las condiciones ambientales. Territorial behaviour in birds is common, but very few studies have attempted to understand what are birds defending in their territories. We evaluated intra and interspecific territorial behaviour among four species of sparrows in the central Monte desert during two consecutive years, in order to assess possible interactions and plasticity in their behaviour. We performed playback experiments on the Cinnamon Warbling-Finch (Poospiza ornata), the Ringed Warbling-Finch (Poospiza torquata), the Rufous-collared Sparrow (Zonotrichia capensis), and the Many-coloured Chaco-Finch (Saltatricula multicolor). Every species showed conspecific territoriality, which tended to be weaker during the year of better environmental conditions (wetter and with higher food abundance). We also found a lack of territorial response among the species within the same feeding guild. However, we observed an asymmetric response between the species that use similar nest sites. The Cinnamon Warbling-Finch showed aggression towards the Ringed Warbling-Finch, and this occurred only during the year when the abundance of the former species was high. Our results and previous evidence suggest that territoriality in central Monte desert sparrows is most likely to be driven by defence of reproductive resources, and conflicts over food would be less important. Our results also hint that birds may respond different to both heterospecifics and conspecifics based both on their own abundance and on environmental conditions. Fil: Sagario, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Grupo de Investigación en Ecologia de Comunidades del Desierto; Argentina Fil: Cueto, Victor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Grupo de Investigación en Ecologia de Comunidades del Desierto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina |
description |
El comportamiento territorial en aves es común pero en pocos trabajos se busca entender qué es lo que las aves defienden en sus territorios. Se estudió el comportamiento territorial intra e interespecífico entre cuatro especies de aves granívoras en la porción central del desierto del Monte durante dos años consecutivos, a fin de evaluar un posible escenario de interacciones y la plasticidad del comportamiento. Se realizaron experimentos de "playback" con la Monterita Canela (Poospiza ornata), la Monterita de Collar (Poospiza torquata), el Chingolo (Zonotrichia capensis) y el Pepitero Chico (Saltatricula multicolor). Todas las especies mostraron territorialidad frente a conespecíficos, la cual tendió a ser menos agresiva el año de mejores condiciones ambientales (más precipitaciones y mayor abundancia de alimento). No hubo respuesta territorial entre especies del mismo gremio de alimentación, pero sí una respuesta asimétrica entre las especies que usan los mismos sitios de nidificación. La Monterita Canela mostró un comportamiento agresivo frente a la Monterita de Collar durante la temporada reproductiva en la que la densidad de la primera especie fue alta. Los resultados y la evidencia previa sugieren que la territorialidad en las aves granívoras en el Monte central está más relacionada con la defensa de recursos reproductivos y que los conflictos por el alimento son menos importantes. Además, los resultados mostraron que las aves podrían responder de manera diferente frente a conespecíficos y heterospecíficos dependiendo de su propia abundancia y de las condiciones ambientales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3529 Sagario, Maria Cecilia; Cueto, Victor; Evaluación del comportamiento territorial de cuatro especies de aves granívoras en el Monte central; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 29; 2; 12-2014; 81-92 0073-3407 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3529 |
identifier_str_mv |
Sagario, Maria Cecilia; Cueto, Victor; Evaluación del comportamiento territorial de cuatro especies de aves granívoras en el Monte central; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 29; 2; 12-2014; 81-92 0073-3407 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S0073-34072014000200004&script=sci_arttext info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0073-3407 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614333763420160 |
score |
13.070432 |