Estudio de la dinámica y estado de oligomerización de proteínas de la levadura Saccharomyces cerevisiae a partir de espectroscopías de correlación de fluorescencia

Autores
Philipp, Natalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Estrada, Laura Cecilia
Colman Lerner, Alejandro Ariel
Descripción
En esta tesis aplicamos técnicas de microscopía de fluorescencia para el estudio de la levadura Saccharomyces cerevisiae. Estudiamos el estado de oligomerización de dos proteínas claves de este sistema mediante la técnica de Número y Brillo (N&B). Este método debió ser reevaluado y modificado para el correcto procesamiento de los datos utilizados. Dicho acondicionamiento requirió tanto de un análisis cualitativo y cuantitativo de la dependencia con los parámetros de adquisición como de la realización de diversas simulaciones numéricas para modelar el sistema y probar las limitaciones de la técnica, desarrollando una herramienta estadística para distinguir distintos estados y capacidades de la técnica en base a los datos que se disponga. A partir de simulaciones numéricas logramos establecer una dependencia que nos permitiría forzar el límite de la técnica y recuperar valores aceptables de los indicadores biofísicos de interés. Estudiamos el estado de oligomerización de dos proteínas de interés: Fus3 y Ace2. Hicimos este análisis a nivel de célula individual, lo que nos permitió analizar diferencias entre células de la población en este parámetro, y entre células históricamente relacionadas: madres vs hijas. A su vez, analizamos el estado de oligomerización en dos compartimentos subcelulares: citoplasma y núcleo. De este análisis obtuvimos para Fus3 que se encuentra formando oligómeros de diversos tamaños coexistentes mientras que para Ace2 observamos un cambio en el estado oligomérico al ingresar al núcleo celular.
Fil: Philipp, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nFIS000107_Philipp

id BDUBAFCEN_645acc9c5cdc6e0de2f51bd708d19d35
oai_identifier_str seminario:seminario_nFIS000107_Philipp
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Estudio de la dinámica y estado de oligomerización de proteínas de la levadura Saccharomyces cerevisiae a partir de espectroscopías de correlación de fluorescenciaPhilipp, NataliaEn esta tesis aplicamos técnicas de microscopía de fluorescencia para el estudio de la levadura Saccharomyces cerevisiae. Estudiamos el estado de oligomerización de dos proteínas claves de este sistema mediante la técnica de Número y Brillo (N&B). Este método debió ser reevaluado y modificado para el correcto procesamiento de los datos utilizados. Dicho acondicionamiento requirió tanto de un análisis cualitativo y cuantitativo de la dependencia con los parámetros de adquisición como de la realización de diversas simulaciones numéricas para modelar el sistema y probar las limitaciones de la técnica, desarrollando una herramienta estadística para distinguir distintos estados y capacidades de la técnica en base a los datos que se disponga. A partir de simulaciones numéricas logramos establecer una dependencia que nos permitiría forzar el límite de la técnica y recuperar valores aceptables de los indicadores biofísicos de interés. Estudiamos el estado de oligomerización de dos proteínas de interés: Fus3 y Ace2. Hicimos este análisis a nivel de célula individual, lo que nos permitió analizar diferencias entre células de la población en este parámetro, y entre células históricamente relacionadas: madres vs hijas. A su vez, analizamos el estado de oligomerización en dos compartimentos subcelulares: citoplasma y núcleo. De este análisis obtuvimos para Fus3 que se encuentra formando oligómeros de diversos tamaños coexistentes mientras que para Ace2 observamos un cambio en el estado oligomérico al ingresar al núcleo celular.Fil: Philipp, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesEstrada, Laura CeciliaColman Lerner, Alejandro Ariel2021-03-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000107_Philippspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:19:01Zseminario:seminario_nFIS000107_PhilippInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:19:02.174Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la dinámica y estado de oligomerización de proteínas de la levadura Saccharomyces cerevisiae a partir de espectroscopías de correlación de fluorescencia
title Estudio de la dinámica y estado de oligomerización de proteínas de la levadura Saccharomyces cerevisiae a partir de espectroscopías de correlación de fluorescencia
spellingShingle Estudio de la dinámica y estado de oligomerización de proteínas de la levadura Saccharomyces cerevisiae a partir de espectroscopías de correlación de fluorescencia
Philipp, Natalia
title_short Estudio de la dinámica y estado de oligomerización de proteínas de la levadura Saccharomyces cerevisiae a partir de espectroscopías de correlación de fluorescencia
title_full Estudio de la dinámica y estado de oligomerización de proteínas de la levadura Saccharomyces cerevisiae a partir de espectroscopías de correlación de fluorescencia
title_fullStr Estudio de la dinámica y estado de oligomerización de proteínas de la levadura Saccharomyces cerevisiae a partir de espectroscopías de correlación de fluorescencia
title_full_unstemmed Estudio de la dinámica y estado de oligomerización de proteínas de la levadura Saccharomyces cerevisiae a partir de espectroscopías de correlación de fluorescencia
title_sort Estudio de la dinámica y estado de oligomerización de proteínas de la levadura Saccharomyces cerevisiae a partir de espectroscopías de correlación de fluorescencia
dc.creator.none.fl_str_mv Philipp, Natalia
author Philipp, Natalia
author_facet Philipp, Natalia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Estrada, Laura Cecilia
Colman Lerner, Alejandro Ariel
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis aplicamos técnicas de microscopía de fluorescencia para el estudio de la levadura Saccharomyces cerevisiae. Estudiamos el estado de oligomerización de dos proteínas claves de este sistema mediante la técnica de Número y Brillo (N&B). Este método debió ser reevaluado y modificado para el correcto procesamiento de los datos utilizados. Dicho acondicionamiento requirió tanto de un análisis cualitativo y cuantitativo de la dependencia con los parámetros de adquisición como de la realización de diversas simulaciones numéricas para modelar el sistema y probar las limitaciones de la técnica, desarrollando una herramienta estadística para distinguir distintos estados y capacidades de la técnica en base a los datos que se disponga. A partir de simulaciones numéricas logramos establecer una dependencia que nos permitiría forzar el límite de la técnica y recuperar valores aceptables de los indicadores biofísicos de interés. Estudiamos el estado de oligomerización de dos proteínas de interés: Fus3 y Ace2. Hicimos este análisis a nivel de célula individual, lo que nos permitió analizar diferencias entre células de la población en este parámetro, y entre células históricamente relacionadas: madres vs hijas. A su vez, analizamos el estado de oligomerización en dos compartimentos subcelulares: citoplasma y núcleo. De este análisis obtuvimos para Fus3 que se encuentra formando oligómeros de diversos tamaños coexistentes mientras que para Ace2 observamos un cambio en el estado oligomérico al ingresar al núcleo celular.
Fil: Philipp, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En esta tesis aplicamos técnicas de microscopía de fluorescencia para el estudio de la levadura Saccharomyces cerevisiae. Estudiamos el estado de oligomerización de dos proteínas claves de este sistema mediante la técnica de Número y Brillo (N&B). Este método debió ser reevaluado y modificado para el correcto procesamiento de los datos utilizados. Dicho acondicionamiento requirió tanto de un análisis cualitativo y cuantitativo de la dependencia con los parámetros de adquisición como de la realización de diversas simulaciones numéricas para modelar el sistema y probar las limitaciones de la técnica, desarrollando una herramienta estadística para distinguir distintos estados y capacidades de la técnica en base a los datos que se disponga. A partir de simulaciones numéricas logramos establecer una dependencia que nos permitiría forzar el límite de la técnica y recuperar valores aceptables de los indicadores biofísicos de interés. Estudiamos el estado de oligomerización de dos proteínas de interés: Fus3 y Ace2. Hicimos este análisis a nivel de célula individual, lo que nos permitió analizar diferencias entre células de la población en este parámetro, y entre células históricamente relacionadas: madres vs hijas. A su vez, analizamos el estado de oligomerización en dos compartimentos subcelulares: citoplasma y núcleo. De este análisis obtuvimos para Fus3 que se encuentra formando oligómeros de diversos tamaños coexistentes mientras que para Ace2 observamos un cambio en el estado oligomérico al ingresar al núcleo celular.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000107_Philipp
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000107_Philipp
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784893956128768
score 12.982451