Estudio de las moléculas de adhesión celular y quemoquinas involucradas en el tráfico leucocitario en un cuadro de orquitis autoinmune experimental

Autores
Guazzone, Vanesa Anabella
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lustig, Livia
Descripción
Los cuadros de inflamación e infección del aparato reproductor masculino constituyen una de las principales causas de infertilidad. La orquitis autoinmune experimental (OAE) fue inducida por inmunización activa, en la rata, con antígenos espermáticos y adyuvantes y constituye un modelo útil para estudiar inflamación testicular y autoinmunidad específica de órgano. La OAE se caracteriza por la presencia de un infiltrado linfomonocitario intersticial y lesión de los túbulos seminíferos con células germinales que sufren apoptosis y descamación. Nos propusimos estudiar, en la OAE, las principales quemoquinas y moléculas de adhesión involucradas en la migración y extravasación de linfomonocitos. Mediante técnicas de ELISA se detectó, en las ratas con orquitis, respecto de controles, un aumento en la concentración testicular de MIP-1? durante el período de inmunización mientras que MCP-1 aumentó durante el desarrollo completo del cuadro incluyendo el período de lesión severa. Se observó un aumento en el número de linfomonocitos testiculares que expresan los receptores específicos de dichas quemoquinas, CCR2 y CCR5. Por citometría de flujo, se detectó una disminución en el número linfomonocitos CD44+ en sangre periférica, simultánea a un aumento de dichas células en el intersticio testicular. A nivel del endotelio testicular, aumentó el número de células PECAM-1+ que expresan VCAM-1. Los resultados sugieren que las quemoquinas y moléculas de adhesión estudiadas constituyen un componente del circuito de amplificación de la respuesta inmune, esencial para el reclutamiento linfomonocitario y la inducción de una orquitis autoinmune severa, en el contexto de una inflamación crónica.
Inflammation and infection of the genital tract is one of the leading causes of male infertility. We have developed an experimental model of autoimmune orchitis (EAO) in rats by active immunization with spermatic antigens and adjuvants, a useful model to study organ specific autoimmunity and to analyze testis inflammation. This disease is characterized by interstitial lymphomononuclear cell infiltrates and severe damage of seminiferous tubules with apoptosis and sloughing of germ cells. The aim of this work was to detect the main chemokines and cell adhesion molecules involved in leukocyte extravasation in this model. By ELISA we detected in rats with EAO an increase in the testicular content of MIP-1? during the immunization period and of MCP- 1 during the development of the disease including the period of severe testicular damage. We also observed an increase in the number of testicular cells CCR2+ o CCR5+, specific chemokine receptors. By flow cytometry we detected a decrease in the number of CD44+ lymphomonocytes from peripheral blood concomitant with an increase of these cells in the testicular interstitium. Rats with EAO showed a significant increase in the number of PECAM-1+ testicular endothelial cells that express VCAM-1. Results suggest that the chemokines and cell adhesion molecules analyzed constitute part of an amplification circuit of the immune cell response essential, for leukocyte recruitment and induction of severe autoimmune orchitis, in the context of a chronic testicular inflammation.
Fil: Guazzone, Vanesa Anabella. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
QUEMOQUINAS
MOLECULAS DE ADHESION
ORQUITIS AUTOINMUNE
TESTICULO
INTERACCION LEUCOCITO-ENDOTELIO
CHEMOKINES
ADHESION MOLECULES
AUTOINMUNE ORCHITIS
TESTIS
LEUKOCYTE-ENDOTHELIAL INTERACTIONS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n3927_Guazzone

id BDUBAFCEN_63134ba828d5669e103f694b349147e6
oai_identifier_str tesis:tesis_n3927_Guazzone
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Estudio de las moléculas de adhesión celular y quemoquinas involucradas en el tráfico leucocitario en un cuadro de orquitis autoinmune experimentalExpression of cell adhesion molecules and chemokines involved in leucocyte traffic in rats undergoing autoimmune orchitisGuazzone, Vanesa AnabellaQUEMOQUINASMOLECULAS DE ADHESIONORQUITIS AUTOINMUNETESTICULOINTERACCION LEUCOCITO-ENDOTELIOCHEMOKINESADHESION MOLECULESAUTOINMUNE ORCHITISTESTISLEUKOCYTE-ENDOTHELIAL INTERACTIONSLos cuadros de inflamación e infección del aparato reproductor masculino constituyen una de las principales causas de infertilidad. La orquitis autoinmune experimental (OAE) fue inducida por inmunización activa, en la rata, con antígenos espermáticos y adyuvantes y constituye un modelo útil para estudiar inflamación testicular y autoinmunidad específica de órgano. La OAE se caracteriza por la presencia de un infiltrado linfomonocitario intersticial y lesión de los túbulos seminíferos con células germinales que sufren apoptosis y descamación. Nos propusimos estudiar, en la OAE, las principales quemoquinas y moléculas de adhesión involucradas en la migración y extravasación de linfomonocitos. Mediante técnicas de ELISA se detectó, en las ratas con orquitis, respecto de controles, un aumento en la concentración testicular de MIP-1? durante el período de inmunización mientras que MCP-1 aumentó durante el desarrollo completo del cuadro incluyendo el período de lesión severa. Se observó un aumento en el número de linfomonocitos testiculares que expresan los receptores específicos de dichas quemoquinas, CCR2 y CCR5. Por citometría de flujo, se detectó una disminución en el número linfomonocitos CD44+ en sangre periférica, simultánea a un aumento de dichas células en el intersticio testicular. A nivel del endotelio testicular, aumentó el número de células PECAM-1+ que expresan VCAM-1. Los resultados sugieren que las quemoquinas y moléculas de adhesión estudiadas constituyen un componente del circuito de amplificación de la respuesta inmune, esencial para el reclutamiento linfomonocitario y la inducción de una orquitis autoinmune severa, en el contexto de una inflamación crónica.Inflammation and infection of the genital tract is one of the leading causes of male infertility. We have developed an experimental model of autoimmune orchitis (EAO) in rats by active immunization with spermatic antigens and adjuvants, a useful model to study organ specific autoimmunity and to analyze testis inflammation. This disease is characterized by interstitial lymphomononuclear cell infiltrates and severe damage of seminiferous tubules with apoptosis and sloughing of germ cells. The aim of this work was to detect the main chemokines and cell adhesion molecules involved in leukocyte extravasation in this model. By ELISA we detected in rats with EAO an increase in the testicular content of MIP-1? during the immunization period and of MCP- 1 during the development of the disease including the period of severe testicular damage. We also observed an increase in the number of testicular cells CCR2+ o CCR5+, specific chemokine receptors. By flow cytometry we detected a decrease in the number of CD44+ lymphomonocytes from peripheral blood concomitant with an increase of these cells in the testicular interstitium. Rats with EAO showed a significant increase in the number of PECAM-1+ testicular endothelial cells that express VCAM-1. Results suggest that the chemokines and cell adhesion molecules analyzed constitute part of an amplification circuit of the immune cell response essential, for leukocyte recruitment and induction of severe autoimmune orchitis, in the context of a chronic testicular inflammation.Fil: Guazzone, Vanesa Anabella. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesLustig, Livia2006info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3927_Guazzonespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-16T09:27:48Ztesis:tesis_n3927_GuazzoneInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:27:50.651Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de las moléculas de adhesión celular y quemoquinas involucradas en el tráfico leucocitario en un cuadro de orquitis autoinmune experimental
Expression of cell adhesion molecules and chemokines involved in leucocyte traffic in rats undergoing autoimmune orchitis
title Estudio de las moléculas de adhesión celular y quemoquinas involucradas en el tráfico leucocitario en un cuadro de orquitis autoinmune experimental
spellingShingle Estudio de las moléculas de adhesión celular y quemoquinas involucradas en el tráfico leucocitario en un cuadro de orquitis autoinmune experimental
Guazzone, Vanesa Anabella
QUEMOQUINAS
MOLECULAS DE ADHESION
ORQUITIS AUTOINMUNE
TESTICULO
INTERACCION LEUCOCITO-ENDOTELIO
CHEMOKINES
ADHESION MOLECULES
AUTOINMUNE ORCHITIS
TESTIS
LEUKOCYTE-ENDOTHELIAL INTERACTIONS
title_short Estudio de las moléculas de adhesión celular y quemoquinas involucradas en el tráfico leucocitario en un cuadro de orquitis autoinmune experimental
title_full Estudio de las moléculas de adhesión celular y quemoquinas involucradas en el tráfico leucocitario en un cuadro de orquitis autoinmune experimental
title_fullStr Estudio de las moléculas de adhesión celular y quemoquinas involucradas en el tráfico leucocitario en un cuadro de orquitis autoinmune experimental
title_full_unstemmed Estudio de las moléculas de adhesión celular y quemoquinas involucradas en el tráfico leucocitario en un cuadro de orquitis autoinmune experimental
title_sort Estudio de las moléculas de adhesión celular y quemoquinas involucradas en el tráfico leucocitario en un cuadro de orquitis autoinmune experimental
dc.creator.none.fl_str_mv Guazzone, Vanesa Anabella
author Guazzone, Vanesa Anabella
author_facet Guazzone, Vanesa Anabella
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lustig, Livia
dc.subject.none.fl_str_mv QUEMOQUINAS
MOLECULAS DE ADHESION
ORQUITIS AUTOINMUNE
TESTICULO
INTERACCION LEUCOCITO-ENDOTELIO
CHEMOKINES
ADHESION MOLECULES
AUTOINMUNE ORCHITIS
TESTIS
LEUKOCYTE-ENDOTHELIAL INTERACTIONS
topic QUEMOQUINAS
MOLECULAS DE ADHESION
ORQUITIS AUTOINMUNE
TESTICULO
INTERACCION LEUCOCITO-ENDOTELIO
CHEMOKINES
ADHESION MOLECULES
AUTOINMUNE ORCHITIS
TESTIS
LEUKOCYTE-ENDOTHELIAL INTERACTIONS
dc.description.none.fl_txt_mv Los cuadros de inflamación e infección del aparato reproductor masculino constituyen una de las principales causas de infertilidad. La orquitis autoinmune experimental (OAE) fue inducida por inmunización activa, en la rata, con antígenos espermáticos y adyuvantes y constituye un modelo útil para estudiar inflamación testicular y autoinmunidad específica de órgano. La OAE se caracteriza por la presencia de un infiltrado linfomonocitario intersticial y lesión de los túbulos seminíferos con células germinales que sufren apoptosis y descamación. Nos propusimos estudiar, en la OAE, las principales quemoquinas y moléculas de adhesión involucradas en la migración y extravasación de linfomonocitos. Mediante técnicas de ELISA se detectó, en las ratas con orquitis, respecto de controles, un aumento en la concentración testicular de MIP-1? durante el período de inmunización mientras que MCP-1 aumentó durante el desarrollo completo del cuadro incluyendo el período de lesión severa. Se observó un aumento en el número de linfomonocitos testiculares que expresan los receptores específicos de dichas quemoquinas, CCR2 y CCR5. Por citometría de flujo, se detectó una disminución en el número linfomonocitos CD44+ en sangre periférica, simultánea a un aumento de dichas células en el intersticio testicular. A nivel del endotelio testicular, aumentó el número de células PECAM-1+ que expresan VCAM-1. Los resultados sugieren que las quemoquinas y moléculas de adhesión estudiadas constituyen un componente del circuito de amplificación de la respuesta inmune, esencial para el reclutamiento linfomonocitario y la inducción de una orquitis autoinmune severa, en el contexto de una inflamación crónica.
Inflammation and infection of the genital tract is one of the leading causes of male infertility. We have developed an experimental model of autoimmune orchitis (EAO) in rats by active immunization with spermatic antigens and adjuvants, a useful model to study organ specific autoimmunity and to analyze testis inflammation. This disease is characterized by interstitial lymphomononuclear cell infiltrates and severe damage of seminiferous tubules with apoptosis and sloughing of germ cells. The aim of this work was to detect the main chemokines and cell adhesion molecules involved in leukocyte extravasation in this model. By ELISA we detected in rats with EAO an increase in the testicular content of MIP-1? during the immunization period and of MCP- 1 during the development of the disease including the period of severe testicular damage. We also observed an increase in the number of testicular cells CCR2+ o CCR5+, specific chemokine receptors. By flow cytometry we detected a decrease in the number of CD44+ lymphomonocytes from peripheral blood concomitant with an increase of these cells in the testicular interstitium. Rats with EAO showed a significant increase in the number of PECAM-1+ testicular endothelial cells that express VCAM-1. Results suggest that the chemokines and cell adhesion molecules analyzed constitute part of an amplification circuit of the immune cell response essential, for leukocyte recruitment and induction of severe autoimmune orchitis, in the context of a chronic testicular inflammation.
Fil: Guazzone, Vanesa Anabella. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Los cuadros de inflamación e infección del aparato reproductor masculino constituyen una de las principales causas de infertilidad. La orquitis autoinmune experimental (OAE) fue inducida por inmunización activa, en la rata, con antígenos espermáticos y adyuvantes y constituye un modelo útil para estudiar inflamación testicular y autoinmunidad específica de órgano. La OAE se caracteriza por la presencia de un infiltrado linfomonocitario intersticial y lesión de los túbulos seminíferos con células germinales que sufren apoptosis y descamación. Nos propusimos estudiar, en la OAE, las principales quemoquinas y moléculas de adhesión involucradas en la migración y extravasación de linfomonocitos. Mediante técnicas de ELISA se detectó, en las ratas con orquitis, respecto de controles, un aumento en la concentración testicular de MIP-1? durante el período de inmunización mientras que MCP-1 aumentó durante el desarrollo completo del cuadro incluyendo el período de lesión severa. Se observó un aumento en el número de linfomonocitos testiculares que expresan los receptores específicos de dichas quemoquinas, CCR2 y CCR5. Por citometría de flujo, se detectó una disminución en el número linfomonocitos CD44+ en sangre periférica, simultánea a un aumento de dichas células en el intersticio testicular. A nivel del endotelio testicular, aumentó el número de células PECAM-1+ que expresan VCAM-1. Los resultados sugieren que las quemoquinas y moléculas de adhesión estudiadas constituyen un componente del circuito de amplificación de la respuesta inmune, esencial para el reclutamiento linfomonocitario y la inducción de una orquitis autoinmune severa, en el contexto de una inflamación crónica.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3927_Guazzone
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3927_Guazzone
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142801493884928
score 12.712165