Modelización de efectos de radiación en estructuras MOS : trampas de interfaz

Autores
Gomes, Eugenia Noel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sambuco Salomone, Lucas
Faigón, Adrián Néstor
Descripción
Los estudios sobre la estructura MOS han conducido en las últimas décadas a un gran avance tecnológico con un gran impacto en la calidad de vida del ser humano. La estructura MOS es la base de los transistores modernos, dispositivos electrónicos que son los componentes principales de los circuitos integrados que se utilizan hoy en día, desde las computadoras más simples hasta los sistemas de comunicación mas complejos. Un aspecto importante que se estudia actualmente sobre la estructura MOS es cómo responde si se encuentra expuesta a radiación ionizante. La radiación modifica las características eléctricas de los dispositivos MOS. Parte del interés que motiva este tipo de estudios es la utilización de transistores en el espacio exterior, y la utilización de dispositivos MOS como dosímetros de radiación. En este último caso, el estudio de la estructura MOS expuesta a radiación tiene un efecto importante en lo que respecta a la tecnología de la salud. El objetivo del presente trabajo es estudiar los efectos de la radiación ionizante en la estructura MOS. Se presenta un panorama general de los procesos que se desencadenan en la estructura cuando incide radiación sobre la misma, pero a la vez se presta especial detalle a algunos de ellos. Teniendo en cuenta estos procesos se utiliza y modifica un modelo teórico computacional con el cual se pueden obtener las características microscópicas y macroscópicas de un sistema MOS expuesto a distintas condiciones de radiación. Parte del trabajo consiste en evaluar la relevancia de los fenómenos considerados y la utilidad del programa desarrollado. En particular, el estudio realizado en esta tesis tiene como centro el fenómeno de las trampas de interfaz, las cuales se generan durante la radiación y modifican drásticamente las características eléctricas del dispositivo MOS. La presencia de trampas de interfaz es más notable cuando transcurre un tiempo tras la irradiación de la estructura MOS. Esto se ve en numerosos artículos científicos. Las mediciones de las curvas características IV realizadas sobre un FOXFET sugieren la generación de trampas de interfaz durante la radiación, por lo que se utilizan de referencia para evaluar la utilidad del modelo para reproducir este efecto.
Fil: Gomes, Eugenia Noel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nFIS000144_Gomes

id BDUBAFCEN_613464643e5fbb809d0dfebde54e4a9c
oai_identifier_str seminario:seminario_nFIS000144_Gomes
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Modelización de efectos de radiación en estructuras MOS : trampas de interfazGomes, Eugenia NoelLos estudios sobre la estructura MOS han conducido en las últimas décadas a un gran avance tecnológico con un gran impacto en la calidad de vida del ser humano. La estructura MOS es la base de los transistores modernos, dispositivos electrónicos que son los componentes principales de los circuitos integrados que se utilizan hoy en día, desde las computadoras más simples hasta los sistemas de comunicación mas complejos. Un aspecto importante que se estudia actualmente sobre la estructura MOS es cómo responde si se encuentra expuesta a radiación ionizante. La radiación modifica las características eléctricas de los dispositivos MOS. Parte del interés que motiva este tipo de estudios es la utilización de transistores en el espacio exterior, y la utilización de dispositivos MOS como dosímetros de radiación. En este último caso, el estudio de la estructura MOS expuesta a radiación tiene un efecto importante en lo que respecta a la tecnología de la salud. El objetivo del presente trabajo es estudiar los efectos de la radiación ionizante en la estructura MOS. Se presenta un panorama general de los procesos que se desencadenan en la estructura cuando incide radiación sobre la misma, pero a la vez se presta especial detalle a algunos de ellos. Teniendo en cuenta estos procesos se utiliza y modifica un modelo teórico computacional con el cual se pueden obtener las características microscópicas y macroscópicas de un sistema MOS expuesto a distintas condiciones de radiación. Parte del trabajo consiste en evaluar la relevancia de los fenómenos considerados y la utilidad del programa desarrollado. En particular, el estudio realizado en esta tesis tiene como centro el fenómeno de las trampas de interfaz, las cuales se generan durante la radiación y modifican drásticamente las características eléctricas del dispositivo MOS. La presencia de trampas de interfaz es más notable cuando transcurre un tiempo tras la irradiación de la estructura MOS. Esto se ve en numerosos artículos científicos. Las mediciones de las curvas características IV realizadas sobre un FOXFET sugieren la generación de trampas de interfaz durante la radiación, por lo que se utilizan de referencia para evaluar la utilidad del modelo para reproducir este efecto.Fil: Gomes, Eugenia Noel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesSambuco Salomone, LucasFaigón, Adrián Néstor2022-07-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000144_Gomesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:19:10Zseminario:seminario_nFIS000144_GomesInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:19:11.302Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelización de efectos de radiación en estructuras MOS : trampas de interfaz
title Modelización de efectos de radiación en estructuras MOS : trampas de interfaz
spellingShingle Modelización de efectos de radiación en estructuras MOS : trampas de interfaz
Gomes, Eugenia Noel
title_short Modelización de efectos de radiación en estructuras MOS : trampas de interfaz
title_full Modelización de efectos de radiación en estructuras MOS : trampas de interfaz
title_fullStr Modelización de efectos de radiación en estructuras MOS : trampas de interfaz
title_full_unstemmed Modelización de efectos de radiación en estructuras MOS : trampas de interfaz
title_sort Modelización de efectos de radiación en estructuras MOS : trampas de interfaz
dc.creator.none.fl_str_mv Gomes, Eugenia Noel
author Gomes, Eugenia Noel
author_facet Gomes, Eugenia Noel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sambuco Salomone, Lucas
Faigón, Adrián Néstor
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios sobre la estructura MOS han conducido en las últimas décadas a un gran avance tecnológico con un gran impacto en la calidad de vida del ser humano. La estructura MOS es la base de los transistores modernos, dispositivos electrónicos que son los componentes principales de los circuitos integrados que se utilizan hoy en día, desde las computadoras más simples hasta los sistemas de comunicación mas complejos. Un aspecto importante que se estudia actualmente sobre la estructura MOS es cómo responde si se encuentra expuesta a radiación ionizante. La radiación modifica las características eléctricas de los dispositivos MOS. Parte del interés que motiva este tipo de estudios es la utilización de transistores en el espacio exterior, y la utilización de dispositivos MOS como dosímetros de radiación. En este último caso, el estudio de la estructura MOS expuesta a radiación tiene un efecto importante en lo que respecta a la tecnología de la salud. El objetivo del presente trabajo es estudiar los efectos de la radiación ionizante en la estructura MOS. Se presenta un panorama general de los procesos que se desencadenan en la estructura cuando incide radiación sobre la misma, pero a la vez se presta especial detalle a algunos de ellos. Teniendo en cuenta estos procesos se utiliza y modifica un modelo teórico computacional con el cual se pueden obtener las características microscópicas y macroscópicas de un sistema MOS expuesto a distintas condiciones de radiación. Parte del trabajo consiste en evaluar la relevancia de los fenómenos considerados y la utilidad del programa desarrollado. En particular, el estudio realizado en esta tesis tiene como centro el fenómeno de las trampas de interfaz, las cuales se generan durante la radiación y modifican drásticamente las características eléctricas del dispositivo MOS. La presencia de trampas de interfaz es más notable cuando transcurre un tiempo tras la irradiación de la estructura MOS. Esto se ve en numerosos artículos científicos. Las mediciones de las curvas características IV realizadas sobre un FOXFET sugieren la generación de trampas de interfaz durante la radiación, por lo que se utilizan de referencia para evaluar la utilidad del modelo para reproducir este efecto.
Fil: Gomes, Eugenia Noel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Los estudios sobre la estructura MOS han conducido en las últimas décadas a un gran avance tecnológico con un gran impacto en la calidad de vida del ser humano. La estructura MOS es la base de los transistores modernos, dispositivos electrónicos que son los componentes principales de los circuitos integrados que se utilizan hoy en día, desde las computadoras más simples hasta los sistemas de comunicación mas complejos. Un aspecto importante que se estudia actualmente sobre la estructura MOS es cómo responde si se encuentra expuesta a radiación ionizante. La radiación modifica las características eléctricas de los dispositivos MOS. Parte del interés que motiva este tipo de estudios es la utilización de transistores en el espacio exterior, y la utilización de dispositivos MOS como dosímetros de radiación. En este último caso, el estudio de la estructura MOS expuesta a radiación tiene un efecto importante en lo que respecta a la tecnología de la salud. El objetivo del presente trabajo es estudiar los efectos de la radiación ionizante en la estructura MOS. Se presenta un panorama general de los procesos que se desencadenan en la estructura cuando incide radiación sobre la misma, pero a la vez se presta especial detalle a algunos de ellos. Teniendo en cuenta estos procesos se utiliza y modifica un modelo teórico computacional con el cual se pueden obtener las características microscópicas y macroscópicas de un sistema MOS expuesto a distintas condiciones de radiación. Parte del trabajo consiste en evaluar la relevancia de los fenómenos considerados y la utilidad del programa desarrollado. En particular, el estudio realizado en esta tesis tiene como centro el fenómeno de las trampas de interfaz, las cuales se generan durante la radiación y modifican drásticamente las características eléctricas del dispositivo MOS. La presencia de trampas de interfaz es más notable cuando transcurre un tiempo tras la irradiación de la estructura MOS. Esto se ve en numerosos artículos científicos. Las mediciones de las curvas características IV realizadas sobre un FOXFET sugieren la generación de trampas de interfaz durante la radiación, por lo que se utilizan de referencia para evaluar la utilidad del modelo para reproducir este efecto.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000144_Gomes
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000144_Gomes
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784898368536576
score 12.982451