Efecto hipotético del cambio climático sobre la distribución de dos especies leñosas dominantes del Chaco Serrano
- Autores
- Alaggia, Francisco Guillermo; Torres, Romina Cecilia; Nori, Javier
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Lithraea molleoides (Anacardiaceae) y Schinopsis haenkeana (Anacardiaceae) son especies arbóreas nativas de gran importancia en el Chaco Serrano, una región poco estudiada en relación con los posibles efectos que el cambio climático (CC) podría generar sobre su extensión. En la actualidad, los modelos de distribución de especies se encuentran entre las herramientas que más se utilizan para evaluar la conservación de especies arbóreas en el contexto del CC. Dichos modelos permiten estudiar la distribución potencial actual y la hipotética futura de las especies. Utilizando técnicas de modelado, estudiamos la distribución potencial de estas especies para las condiciones climáticas actuales e hipotéticas futuras (período 2041-2060). Además, empleando sistemas de información geográfica determinamos el porcentaje de la distribución de cada especie superpuesta con áreas protegidas. Los modelos obtenidos indicaron un área de distribución potencial de 1124737 km2 para L. molleoides y de 158491 km² para S. haenkeana. Bajo los escenarios hipotéticos de CC, L. molleoides mostró una reducción del 18% en su distribución potencial, mientras que S. haenkeana evidenció un aumento del 14% en la distribución potencial; ambas especies presentaron desplazamientos hacia mayores latitudes y elevaciones. Estos resultados sugieren que el CC podría generar cambios importantes sobre la distribución de especies en subregiones aún poco estudiadas del continente, como el Chaco Serrano. La representación de las dos especies en áreas protegidas de categorías I a IV de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza fue menor al 10% de su superficie de distribución potencial. Por ello, sugerimos aumentar la superficie protegida teniendo en cuenta los cambios en la distribución potencial bajo escenarios climáticos de calentamiento a futuro, e implementar estrategias de conservación que tengan en cuenta el aprovechamiento sustentable del bosque.
Lithraea molleoides (Anacardiaceae) and Schinopsis haenkeana (Anacardiaceae) are native tree species of great importance in the Chaco Serrano, a region poorly studied in relation to the possible effects that climate change (CC) could have on its extension. Species distribution models are one of the most used tools for tree species conservation in the context of the global climate change. These type of models allow to study the potential distribution of species under current and hypothetical future conditions and the effectiveness of protected areas in representing species. Using modeling techniques we studied the potential distribution of both species for current and hypothetical future climatic conditions (period 2041-2060). Also, we used geographic information systems to determine the potential protected area. The models had a high concordance with the known distribution for both species and showed a potential distribution area of 1124737 km² for L. molleoides, and 158491 km² for S. haenkeana. Under climate change scenarios, L. molleoides showed a reduction of 18% in the potential distribution, while S. haenkeana showed an increase of 14% in the potential distribution. For both species, the representation in protected areas of categories I to IV of the International Union for Conservation of Nature was less than 10% of the potential distribution area. Thus, we suggest increasing the protected area considering the potential distribution under future climatic warming scenarios, and to implement conservation strategies integrating the sustainable use of the forest.
Fil: Alaggia, Francisco Guillermo. INTA. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires, Argentina
Fil: Torres, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables (FCEFyN)
Fil: Nori, Javier. Argentina. Córdoba - Centro de Zoología Aplicada. Jardín Zoológico - Fuente
- Ecol. austral (En línea) 2022;02(032):319-330
- Materia
-
AREAS PROTEGIDAS
CALENTAMIENTO GLOBAL
MODELOS DE DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES
NICHO CLIMATICO
SDM
CLIMATIC NICHE
GLOBAL WARMING
PROTECTED AREAS
SPECIES MODEL DISTRIBUTION
SDM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- ecologiaaustral:ecologiaaustral_v032_n02_p319
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_5faba65d687991c16489c4be1b326f52 |
---|---|
oai_identifier_str |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v032_n02_p319 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Efecto hipotético del cambio climático sobre la distribución de dos especies leñosas dominantes del Chaco SerranoThe hypothetical effect of climate change on the distribution of two Chaco Serrano woodyAlaggia, Francisco GuillermoTorres, Romina CeciliaNori, JavierAREAS PROTEGIDASCALENTAMIENTO GLOBALMODELOS DE DISTRIBUCIÓN DE ESPECIESNICHO CLIMATICOSDMCLIMATIC NICHEGLOBAL WARMINGPROTECTED AREASSPECIES MODEL DISTRIBUTIONSDMLithraea molleoides (Anacardiaceae) y Schinopsis haenkeana (Anacardiaceae) son especies arbóreas nativas de gran importancia en el Chaco Serrano, una región poco estudiada en relación con los posibles efectos que el cambio climático (CC) podría generar sobre su extensión. En la actualidad, los modelos de distribución de especies se encuentran entre las herramientas que más se utilizan para evaluar la conservación de especies arbóreas en el contexto del CC. Dichos modelos permiten estudiar la distribución potencial actual y la hipotética futura de las especies. Utilizando técnicas de modelado, estudiamos la distribución potencial de estas especies para las condiciones climáticas actuales e hipotéticas futuras (período 2041-2060). Además, empleando sistemas de información geográfica determinamos el porcentaje de la distribución de cada especie superpuesta con áreas protegidas. Los modelos obtenidos indicaron un área de distribución potencial de 1124737 km2 para L. molleoides y de 158491 km² para S. haenkeana. Bajo los escenarios hipotéticos de CC, L. molleoides mostró una reducción del 18% en su distribución potencial, mientras que S. haenkeana evidenció un aumento del 14% en la distribución potencial; ambas especies presentaron desplazamientos hacia mayores latitudes y elevaciones. Estos resultados sugieren que el CC podría generar cambios importantes sobre la distribución de especies en subregiones aún poco estudiadas del continente, como el Chaco Serrano. La representación de las dos especies en áreas protegidas de categorías I a IV de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza fue menor al 10% de su superficie de distribución potencial. Por ello, sugerimos aumentar la superficie protegida teniendo en cuenta los cambios en la distribución potencial bajo escenarios climáticos de calentamiento a futuro, e implementar estrategias de conservación que tengan en cuenta el aprovechamiento sustentable del bosque.Lithraea molleoides (Anacardiaceae) and Schinopsis haenkeana (Anacardiaceae) are native tree species of great importance in the Chaco Serrano, a region poorly studied in relation to the possible effects that climate change (CC) could have on its extension. Species distribution models are one of the most used tools for tree species conservation in the context of the global climate change. These type of models allow to study the potential distribution of species under current and hypothetical future conditions and the effectiveness of protected areas in representing species. Using modeling techniques we studied the potential distribution of both species for current and hypothetical future climatic conditions (period 2041-2060). Also, we used geographic information systems to determine the potential protected area. The models had a high concordance with the known distribution for both species and showed a potential distribution area of 1124737 km² for L. molleoides, and 158491 km² for S. haenkeana. Under climate change scenarios, L. molleoides showed a reduction of 18% in the potential distribution, while S. haenkeana showed an increase of 14% in the potential distribution. For both species, the representation in protected areas of categories I to IV of the International Union for Conservation of Nature was less than 10% of the potential distribution area. Thus, we suggest increasing the protected area considering the potential distribution under future climatic warming scenarios, and to implement conservation strategies integrating the sustainable use of the forest.Fil: Alaggia, Francisco Guillermo. INTA. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires, ArgentinaFil: Torres, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables (FCEFyN)Fil: Nori, Javier. Argentina. Córdoba - Centro de Zoología Aplicada. Jardín ZoológicoAsociación Argentina de Ecología2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v032_n02_p319Ecol. austral (En línea) 2022;02(032):319-330reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:43:14Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v032_n02_p319Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:15.216Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto hipotético del cambio climático sobre la distribución de dos especies leñosas dominantes del Chaco Serrano The hypothetical effect of climate change on the distribution of two Chaco Serrano woody |
title |
Efecto hipotético del cambio climático sobre la distribución de dos especies leñosas dominantes del Chaco Serrano |
spellingShingle |
Efecto hipotético del cambio climático sobre la distribución de dos especies leñosas dominantes del Chaco Serrano Alaggia, Francisco Guillermo AREAS PROTEGIDAS CALENTAMIENTO GLOBAL MODELOS DE DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES NICHO CLIMATICO SDM CLIMATIC NICHE GLOBAL WARMING PROTECTED AREAS SPECIES MODEL DISTRIBUTION SDM |
title_short |
Efecto hipotético del cambio climático sobre la distribución de dos especies leñosas dominantes del Chaco Serrano |
title_full |
Efecto hipotético del cambio climático sobre la distribución de dos especies leñosas dominantes del Chaco Serrano |
title_fullStr |
Efecto hipotético del cambio climático sobre la distribución de dos especies leñosas dominantes del Chaco Serrano |
title_full_unstemmed |
Efecto hipotético del cambio climático sobre la distribución de dos especies leñosas dominantes del Chaco Serrano |
title_sort |
Efecto hipotético del cambio climático sobre la distribución de dos especies leñosas dominantes del Chaco Serrano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alaggia, Francisco Guillermo Torres, Romina Cecilia Nori, Javier |
author |
Alaggia, Francisco Guillermo |
author_facet |
Alaggia, Francisco Guillermo Torres, Romina Cecilia Nori, Javier |
author_role |
author |
author2 |
Torres, Romina Cecilia Nori, Javier |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AREAS PROTEGIDAS CALENTAMIENTO GLOBAL MODELOS DE DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES NICHO CLIMATICO SDM CLIMATIC NICHE GLOBAL WARMING PROTECTED AREAS SPECIES MODEL DISTRIBUTION SDM |
topic |
AREAS PROTEGIDAS CALENTAMIENTO GLOBAL MODELOS DE DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES NICHO CLIMATICO SDM CLIMATIC NICHE GLOBAL WARMING PROTECTED AREAS SPECIES MODEL DISTRIBUTION SDM |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Lithraea molleoides (Anacardiaceae) y Schinopsis haenkeana (Anacardiaceae) son especies arbóreas nativas de gran importancia en el Chaco Serrano, una región poco estudiada en relación con los posibles efectos que el cambio climático (CC) podría generar sobre su extensión. En la actualidad, los modelos de distribución de especies se encuentran entre las herramientas que más se utilizan para evaluar la conservación de especies arbóreas en el contexto del CC. Dichos modelos permiten estudiar la distribución potencial actual y la hipotética futura de las especies. Utilizando técnicas de modelado, estudiamos la distribución potencial de estas especies para las condiciones climáticas actuales e hipotéticas futuras (período 2041-2060). Además, empleando sistemas de información geográfica determinamos el porcentaje de la distribución de cada especie superpuesta con áreas protegidas. Los modelos obtenidos indicaron un área de distribución potencial de 1124737 km2 para L. molleoides y de 158491 km² para S. haenkeana. Bajo los escenarios hipotéticos de CC, L. molleoides mostró una reducción del 18% en su distribución potencial, mientras que S. haenkeana evidenció un aumento del 14% en la distribución potencial; ambas especies presentaron desplazamientos hacia mayores latitudes y elevaciones. Estos resultados sugieren que el CC podría generar cambios importantes sobre la distribución de especies en subregiones aún poco estudiadas del continente, como el Chaco Serrano. La representación de las dos especies en áreas protegidas de categorías I a IV de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza fue menor al 10% de su superficie de distribución potencial. Por ello, sugerimos aumentar la superficie protegida teniendo en cuenta los cambios en la distribución potencial bajo escenarios climáticos de calentamiento a futuro, e implementar estrategias de conservación que tengan en cuenta el aprovechamiento sustentable del bosque. Lithraea molleoides (Anacardiaceae) and Schinopsis haenkeana (Anacardiaceae) are native tree species of great importance in the Chaco Serrano, a region poorly studied in relation to the possible effects that climate change (CC) could have on its extension. Species distribution models are one of the most used tools for tree species conservation in the context of the global climate change. These type of models allow to study the potential distribution of species under current and hypothetical future conditions and the effectiveness of protected areas in representing species. Using modeling techniques we studied the potential distribution of both species for current and hypothetical future climatic conditions (period 2041-2060). Also, we used geographic information systems to determine the potential protected area. The models had a high concordance with the known distribution for both species and showed a potential distribution area of 1124737 km² for L. molleoides, and 158491 km² for S. haenkeana. Under climate change scenarios, L. molleoides showed a reduction of 18% in the potential distribution, while S. haenkeana showed an increase of 14% in the potential distribution. For both species, the representation in protected areas of categories I to IV of the International Union for Conservation of Nature was less than 10% of the potential distribution area. Thus, we suggest increasing the protected area considering the potential distribution under future climatic warming scenarios, and to implement conservation strategies integrating the sustainable use of the forest. Fil: Alaggia, Francisco Guillermo. INTA. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires, Argentina Fil: Torres, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables (FCEFyN) Fil: Nori, Javier. Argentina. Córdoba - Centro de Zoología Aplicada. Jardín Zoológico |
description |
Lithraea molleoides (Anacardiaceae) y Schinopsis haenkeana (Anacardiaceae) son especies arbóreas nativas de gran importancia en el Chaco Serrano, una región poco estudiada en relación con los posibles efectos que el cambio climático (CC) podría generar sobre su extensión. En la actualidad, los modelos de distribución de especies se encuentran entre las herramientas que más se utilizan para evaluar la conservación de especies arbóreas en el contexto del CC. Dichos modelos permiten estudiar la distribución potencial actual y la hipotética futura de las especies. Utilizando técnicas de modelado, estudiamos la distribución potencial de estas especies para las condiciones climáticas actuales e hipotéticas futuras (período 2041-2060). Además, empleando sistemas de información geográfica determinamos el porcentaje de la distribución de cada especie superpuesta con áreas protegidas. Los modelos obtenidos indicaron un área de distribución potencial de 1124737 km2 para L. molleoides y de 158491 km² para S. haenkeana. Bajo los escenarios hipotéticos de CC, L. molleoides mostró una reducción del 18% en su distribución potencial, mientras que S. haenkeana evidenció un aumento del 14% en la distribución potencial; ambas especies presentaron desplazamientos hacia mayores latitudes y elevaciones. Estos resultados sugieren que el CC podría generar cambios importantes sobre la distribución de especies en subregiones aún poco estudiadas del continente, como el Chaco Serrano. La representación de las dos especies en áreas protegidas de categorías I a IV de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza fue menor al 10% de su superficie de distribución potencial. Por ello, sugerimos aumentar la superficie protegida teniendo en cuenta los cambios en la distribución potencial bajo escenarios climáticos de calentamiento a futuro, e implementar estrategias de conservación que tengan en cuenta el aprovechamiento sustentable del bosque. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v032_n02_p319 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v032_n02_p319 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecol. austral (En línea) 2022;02(032):319-330 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618743845486592 |
score |
13.070432 |