Distribución potencial de la especie Puya raimondii e importancia de las áreas naturales protegidas frente al cambio climático
- Autores
- Huaman Arqque, Wilfredo; Atauchi Rojas, Pavel Joser; Clavijo Manuttupa, Joaquin; Amampa Mena, Gina Victoria; Soto Quispe, Yulisa Sari
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Reina de los Andes (Puya raimondii) es una especie vegetal categorizada como ‘en peligro’debido a la fragmentación y la perdida de hábitat, y a la disminución de sus poblaciones a través de su área de distribución. Usamos modelamiento de nicho ecológico en el contexto de varios escenarios de cambio climático para estimar la distribución potencial de la especie para el presente y para los años 2050 y 2070. Analizamos el efecto de perdida de hábitat y la importancia de las áreas naturales protegidas a través de su rango de extensión. Los modelos de nicho ecológico predijeron una distribución de 137522 km² y un remanente de hábitat de 69356 km² entre Perú y Bolivia, reducido en un 54.4% por las actividades humanas. En promedio, el cambio climático reducirá el área de distribución potencial un 41.3% en el 2050 y un 51.1% en el 2070. Las áreas naturales protegidas actuales no son significativas para la conservación de esta especie; cubren sólo un 7.5% de su distribución, pero observamos una reducción de 41.7-47.5% de hábitat de la especie dentro de esas áreas a causa del cambio climático. Estos resultados ofrecen una perspectiva de estudios de cambio climático para definir unidades de conservación y estrategias de adaptación al cambio climático.
The Queen of the Andes (Puya raimondii) is considered an ‘endangered’ species due to habitat fragmentation and loss, and declining populations throughout its range. We used ecological niche modeling in the context of multiple climate change scenarios to estimate the potential present and future (2050 and 2070) distribution of the species, analyzing the effects of habitat loss and the importance of natural protected areas across its range. Our models predicted a range of 137522 km² and a remaining habitat of 69356 km² between Perú and Bolivia, reduced 54.4% by human activities. On average, climate change will reduce the potential range by 41.3% in 2050 and 51.1% in 2070. Natural protected areas are not significant for the conservation of the species since they cover only 7.5% of its distribution, we observed a reduction of 41.7- 47.5% of the range of the species in these areas due to climate change. Our results offer a perspective by which climate change studies can define conservation units and climate change strategies.
Fil: Huaman Arqque, Wilfredo. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Ciencias, Cusco Perú
Fil: Atauchi Rojas, Pavel Joser. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Museo de Historia Natural de Cusco (MHNC), Cusco Perú
Fil: Clavijo Manuttupa, Joaquin. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Ciencias, Cusco Perú
Fil: Amampa Mena, Gina Victoria. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Ciencias, Cusco Perú
Fil: Soto Quispe, Yulisa Sari. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Ciencias, Cusco Perú - Fuente
- Ecol. austral (En línea) 2022;03(032):1007-1018
- Materia
-
NICHO ECOLOGICO
DISTRIBUCION DE ESPECIES
ESPECIES DE ALTA MONTAÑA
AREAS PROTEGIDAS
CONSERVACION
ECOLOGICAL NICHE MODELING
DISTRIBUTION
HIGH ANDES
PROTECTED AREAS
CONSERVATION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- ecologiaaustral:ecologiaaustral_v032_n03_p1007
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_6be024c5faa485caa7e08da02c35dc55 |
---|---|
oai_identifier_str |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v032_n03_p1007 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Distribución potencial de la especie Puya raimondii e importancia de las áreas naturales protegidas frente al cambio climáticoPotential distribution of Puya raimondii species and the importance of natural protected areas in the face of climate changeHuaman Arqque, WilfredoAtauchi Rojas, Pavel JoserClavijo Manuttupa, JoaquinAmampa Mena, Gina VictoriaSoto Quispe, Yulisa SariNICHO ECOLOGICODISTRIBUCION DE ESPECIESESPECIES DE ALTA MONTAÑAAREAS PROTEGIDASCONSERVACIONECOLOGICAL NICHE MODELINGDISTRIBUTIONHIGH ANDESPROTECTED AREASCONSERVATIONLa Reina de los Andes (Puya raimondii) es una especie vegetal categorizada como ‘en peligro’debido a la fragmentación y la perdida de hábitat, y a la disminución de sus poblaciones a través de su área de distribución. Usamos modelamiento de nicho ecológico en el contexto de varios escenarios de cambio climático para estimar la distribución potencial de la especie para el presente y para los años 2050 y 2070. Analizamos el efecto de perdida de hábitat y la importancia de las áreas naturales protegidas a través de su rango de extensión. Los modelos de nicho ecológico predijeron una distribución de 137522 km² y un remanente de hábitat de 69356 km² entre Perú y Bolivia, reducido en un 54.4% por las actividades humanas. En promedio, el cambio climático reducirá el área de distribución potencial un 41.3% en el 2050 y un 51.1% en el 2070. Las áreas naturales protegidas actuales no son significativas para la conservación de esta especie; cubren sólo un 7.5% de su distribución, pero observamos una reducción de 41.7-47.5% de hábitat de la especie dentro de esas áreas a causa del cambio climático. Estos resultados ofrecen una perspectiva de estudios de cambio climático para definir unidades de conservación y estrategias de adaptación al cambio climático.The Queen of the Andes (Puya raimondii) is considered an ‘endangered’ species due to habitat fragmentation and loss, and declining populations throughout its range. We used ecological niche modeling in the context of multiple climate change scenarios to estimate the potential present and future (2050 and 2070) distribution of the species, analyzing the effects of habitat loss and the importance of natural protected areas across its range. Our models predicted a range of 137522 km² and a remaining habitat of 69356 km² between Perú and Bolivia, reduced 54.4% by human activities. On average, climate change will reduce the potential range by 41.3% in 2050 and 51.1% in 2070. Natural protected areas are not significant for the conservation of the species since they cover only 7.5% of its distribution, we observed a reduction of 41.7- 47.5% of the range of the species in these areas due to climate change. Our results offer a perspective by which climate change studies can define conservation units and climate change strategies.Fil: Huaman Arqque, Wilfredo. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Ciencias, Cusco PerúFil: Atauchi Rojas, Pavel Joser. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Museo de Historia Natural de Cusco (MHNC), Cusco PerúFil: Clavijo Manuttupa, Joaquin. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Ciencias, Cusco PerúFil: Amampa Mena, Gina Victoria. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Ciencias, Cusco PerúFil: Soto Quispe, Yulisa Sari. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Ciencias, Cusco PerúAsociación Argentina de Ecología2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v032_n03_p1007Ecol. austral (En línea) 2022;03(032):1007-1018reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:43:14Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v032_n03_p1007Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:15.124Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución potencial de la especie Puya raimondii e importancia de las áreas naturales protegidas frente al cambio climático Potential distribution of Puya raimondii species and the importance of natural protected areas in the face of climate change |
title |
Distribución potencial de la especie Puya raimondii e importancia de las áreas naturales protegidas frente al cambio climático |
spellingShingle |
Distribución potencial de la especie Puya raimondii e importancia de las áreas naturales protegidas frente al cambio climático Huaman Arqque, Wilfredo NICHO ECOLOGICO DISTRIBUCION DE ESPECIES ESPECIES DE ALTA MONTAÑA AREAS PROTEGIDAS CONSERVACION ECOLOGICAL NICHE MODELING DISTRIBUTION HIGH ANDES PROTECTED AREAS CONSERVATION |
title_short |
Distribución potencial de la especie Puya raimondii e importancia de las áreas naturales protegidas frente al cambio climático |
title_full |
Distribución potencial de la especie Puya raimondii e importancia de las áreas naturales protegidas frente al cambio climático |
title_fullStr |
Distribución potencial de la especie Puya raimondii e importancia de las áreas naturales protegidas frente al cambio climático |
title_full_unstemmed |
Distribución potencial de la especie Puya raimondii e importancia de las áreas naturales protegidas frente al cambio climático |
title_sort |
Distribución potencial de la especie Puya raimondii e importancia de las áreas naturales protegidas frente al cambio climático |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huaman Arqque, Wilfredo Atauchi Rojas, Pavel Joser Clavijo Manuttupa, Joaquin Amampa Mena, Gina Victoria Soto Quispe, Yulisa Sari |
author |
Huaman Arqque, Wilfredo |
author_facet |
Huaman Arqque, Wilfredo Atauchi Rojas, Pavel Joser Clavijo Manuttupa, Joaquin Amampa Mena, Gina Victoria Soto Quispe, Yulisa Sari |
author_role |
author |
author2 |
Atauchi Rojas, Pavel Joser Clavijo Manuttupa, Joaquin Amampa Mena, Gina Victoria Soto Quispe, Yulisa Sari |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NICHO ECOLOGICO DISTRIBUCION DE ESPECIES ESPECIES DE ALTA MONTAÑA AREAS PROTEGIDAS CONSERVACION ECOLOGICAL NICHE MODELING DISTRIBUTION HIGH ANDES PROTECTED AREAS CONSERVATION |
topic |
NICHO ECOLOGICO DISTRIBUCION DE ESPECIES ESPECIES DE ALTA MONTAÑA AREAS PROTEGIDAS CONSERVACION ECOLOGICAL NICHE MODELING DISTRIBUTION HIGH ANDES PROTECTED AREAS CONSERVATION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Reina de los Andes (Puya raimondii) es una especie vegetal categorizada como ‘en peligro’debido a la fragmentación y la perdida de hábitat, y a la disminución de sus poblaciones a través de su área de distribución. Usamos modelamiento de nicho ecológico en el contexto de varios escenarios de cambio climático para estimar la distribución potencial de la especie para el presente y para los años 2050 y 2070. Analizamos el efecto de perdida de hábitat y la importancia de las áreas naturales protegidas a través de su rango de extensión. Los modelos de nicho ecológico predijeron una distribución de 137522 km² y un remanente de hábitat de 69356 km² entre Perú y Bolivia, reducido en un 54.4% por las actividades humanas. En promedio, el cambio climático reducirá el área de distribución potencial un 41.3% en el 2050 y un 51.1% en el 2070. Las áreas naturales protegidas actuales no son significativas para la conservación de esta especie; cubren sólo un 7.5% de su distribución, pero observamos una reducción de 41.7-47.5% de hábitat de la especie dentro de esas áreas a causa del cambio climático. Estos resultados ofrecen una perspectiva de estudios de cambio climático para definir unidades de conservación y estrategias de adaptación al cambio climático. The Queen of the Andes (Puya raimondii) is considered an ‘endangered’ species due to habitat fragmentation and loss, and declining populations throughout its range. We used ecological niche modeling in the context of multiple climate change scenarios to estimate the potential present and future (2050 and 2070) distribution of the species, analyzing the effects of habitat loss and the importance of natural protected areas across its range. Our models predicted a range of 137522 km² and a remaining habitat of 69356 km² between Perú and Bolivia, reduced 54.4% by human activities. On average, climate change will reduce the potential range by 41.3% in 2050 and 51.1% in 2070. Natural protected areas are not significant for the conservation of the species since they cover only 7.5% of its distribution, we observed a reduction of 41.7- 47.5% of the range of the species in these areas due to climate change. Our results offer a perspective by which climate change studies can define conservation units and climate change strategies. Fil: Huaman Arqque, Wilfredo. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Ciencias, Cusco Perú Fil: Atauchi Rojas, Pavel Joser. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Museo de Historia Natural de Cusco (MHNC), Cusco Perú Fil: Clavijo Manuttupa, Joaquin. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Ciencias, Cusco Perú Fil: Amampa Mena, Gina Victoria. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Ciencias, Cusco Perú Fil: Soto Quispe, Yulisa Sari. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Ciencias, Cusco Perú |
description |
La Reina de los Andes (Puya raimondii) es una especie vegetal categorizada como ‘en peligro’debido a la fragmentación y la perdida de hábitat, y a la disminución de sus poblaciones a través de su área de distribución. Usamos modelamiento de nicho ecológico en el contexto de varios escenarios de cambio climático para estimar la distribución potencial de la especie para el presente y para los años 2050 y 2070. Analizamos el efecto de perdida de hábitat y la importancia de las áreas naturales protegidas a través de su rango de extensión. Los modelos de nicho ecológico predijeron una distribución de 137522 km² y un remanente de hábitat de 69356 km² entre Perú y Bolivia, reducido en un 54.4% por las actividades humanas. En promedio, el cambio climático reducirá el área de distribución potencial un 41.3% en el 2050 y un 51.1% en el 2070. Las áreas naturales protegidas actuales no son significativas para la conservación de esta especie; cubren sólo un 7.5% de su distribución, pero observamos una reducción de 41.7-47.5% de hábitat de la especie dentro de esas áreas a causa del cambio climático. Estos resultados ofrecen una perspectiva de estudios de cambio climático para definir unidades de conservación y estrategias de adaptación al cambio climático. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v032_n03_p1007 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v032_n03_p1007 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecol. austral (En línea) 2022;03(032):1007-1018 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618743764746240 |
score |
13.070432 |