Transición cuántico-clásica en teoría de campos

Autores
Lombardo, Fernando César
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mazzitelli, Francisco Diego
Descripción
En esta Tesis estudiamos el proceso de transición cuántico-clásica en teoría de campos. Extendiendoel formalismo de la funcional de influencia de Feynman y Vernon, estudiamos el procesode pérdida de coherencia para campos autointeractuantes en espacios planos y para modelos degravedad cuántica. En primer lugar, después de destacar los principales resultados para una partícula Brownianacuántica acoplada a un entorno de osciladores armónicos, consideramos una teoría de campos conautointeracción en el espacio de Minkowski. Calculamos una acción efectiva de granulado gruesointegrando los modos del campos cuyas longitudes de onda sean menores que cierta longitud crítica. A partir de esta acción efectiva obtenemos la ecuación de evolución para la matriz densidadreducida. Calculamos los coeficientes de difusión de esta ecuación y analizamos el proceso depérdida de coherencia para las longitudes de onda mayores que la crítica. Luego, con el objetode analizar la formación de estructuras en modelos inflacionarios, generalizamos los resultadosa campos acoplados conformemente a la métrica de de Sitter. Mostramos que la pérdida decoherencia es efectiva si la longitud de onda crítica es mayor que el radio de Hubble. Por otro lado, estudiamos el límite clásico en modelos de gravedad escalar-tensorial en dosdimensiones. Analizamos diferentes acoplamientos entre el campo dilatónico y el campo de materia. Discutimos el proceso de radiación de Hawking en los distintos modelos. A partir de uncálculo exacto de la funcional de influencia, estudiamos las condiciones bajo las cuales es posibleque la pérdida de coherencia sea efectiva en métricas cosmológicas para asegurar la validez de laaproximación semiclásica. Finalmente estudiamos modelos en cuatro dimensiones donde campos masivos se acoplan ala geometria del espacio-tiempo de manera arbitraria. Calculamos las ecuaciones de Einstein-Langevinpara estudiar el efecto de las fluctuaciones cuánticas inducidas por los campos de materiasobre la geometría clásica.
In this Thesis we study the quatum to classical transition process in the context of quantumfield theory. Extending the influence functional formalism of Feynman and Vernon, we study thedecoherence process for self-interacting quantum fields in flat space. We also use this formalismfor arbitrary geometries to analyze the quantum to classical transition in quantum gravity. After summarizing the main results known for the quantum Brownian motion, we considera self-interacting field theory in Minkowski spacetime. We compute a coarse grained effectiveaction by integrating out the field modes with wavelength shorter than a critical value. From thiseffective action we obtain the evolution equation for the reduced density matrix (master equation). We compute the difflusion coefficients for this equation and analyze the decoherence induced onthe long- wavelength modes. We generalize the results to the case of a conformally coupled scalarfield in de Sitter spacetime. We show that the decoherence is effective as long as the criticalwavelength is taken to be not shorter than the Hubble radius. On the other hand, we study the classical limit for scalar-tensorial models in two dimensions. We consider different couplings between the dilaton and the scalar field. We discuss the Hawkingradiation process and, from an exact evaluation of the influence functional, we study the conditionsby which decoherence ensures the validity of the semiclassical approximation in cosmologicalmetrics. Finally we consider four dimensional models with massive scalar fields, arbitrary coupled tothe geometry. We compute the Einstein-Langevin equations in order to study the effect of thefluctuations induced by the quantum fields on the classical geometry
Fil: Lombardo, Fernando César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
TRANSICION CUANTICO-CLASICA
TEORIA CUANTICA DE CAMPOS
GRAVEDAD SEMICLASICA
PERDIDA DE COHERENCIA
AGUJEROS NEGROS
COSMOLOGIA
QUANTUM TO CLASSICAL TRANSITION
QUANTUM FIELD THEORY
SEMICLASSICAL GRAVITY
DECOHERENCE
BLACK HOLES
COSMOLOGY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n3080_Lombardo

id BDUBAFCEN_5b7c019af2730f71922110405f2fcd80
oai_identifier_str tesis:tesis_n3080_Lombardo
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Transición cuántico-clásica en teoría de camposLombardo, Fernando CésarTRANSICION CUANTICO-CLASICATEORIA CUANTICA DE CAMPOSGRAVEDAD SEMICLASICAPERDIDA DE COHERENCIAAGUJEROS NEGROSCOSMOLOGIAQUANTUM TO CLASSICAL TRANSITIONQUANTUM FIELD THEORYSEMICLASSICAL GRAVITYDECOHERENCEBLACK HOLESCOSMOLOGYEn esta Tesis estudiamos el proceso de transición cuántico-clásica en teoría de campos. Extendiendoel formalismo de la funcional de influencia de Feynman y Vernon, estudiamos el procesode pérdida de coherencia para campos autointeractuantes en espacios planos y para modelos degravedad cuántica. En primer lugar, después de destacar los principales resultados para una partícula Brownianacuántica acoplada a un entorno de osciladores armónicos, consideramos una teoría de campos conautointeracción en el espacio de Minkowski. Calculamos una acción efectiva de granulado gruesointegrando los modos del campos cuyas longitudes de onda sean menores que cierta longitud crítica. A partir de esta acción efectiva obtenemos la ecuación de evolución para la matriz densidadreducida. Calculamos los coeficientes de difusión de esta ecuación y analizamos el proceso depérdida de coherencia para las longitudes de onda mayores que la crítica. Luego, con el objetode analizar la formación de estructuras en modelos inflacionarios, generalizamos los resultadosa campos acoplados conformemente a la métrica de de Sitter. Mostramos que la pérdida decoherencia es efectiva si la longitud de onda crítica es mayor que el radio de Hubble. Por otro lado, estudiamos el límite clásico en modelos de gravedad escalar-tensorial en dosdimensiones. Analizamos diferentes acoplamientos entre el campo dilatónico y el campo de materia. Discutimos el proceso de radiación de Hawking en los distintos modelos. A partir de uncálculo exacto de la funcional de influencia, estudiamos las condiciones bajo las cuales es posibleque la pérdida de coherencia sea efectiva en métricas cosmológicas para asegurar la validez de laaproximación semiclásica. Finalmente estudiamos modelos en cuatro dimensiones donde campos masivos se acoplan ala geometria del espacio-tiempo de manera arbitraria. Calculamos las ecuaciones de Einstein-Langevinpara estudiar el efecto de las fluctuaciones cuánticas inducidas por los campos de materiasobre la geometría clásica.In this Thesis we study the quatum to classical transition process in the context of quantumfield theory. Extending the influence functional formalism of Feynman and Vernon, we study thedecoherence process for self-interacting quantum fields in flat space. We also use this formalismfor arbitrary geometries to analyze the quantum to classical transition in quantum gravity. After summarizing the main results known for the quantum Brownian motion, we considera self-interacting field theory in Minkowski spacetime. We compute a coarse grained effectiveaction by integrating out the field modes with wavelength shorter than a critical value. From thiseffective action we obtain the evolution equation for the reduced density matrix (master equation). We compute the difflusion coefficients for this equation and analyze the decoherence induced onthe long- wavelength modes. We generalize the results to the case of a conformally coupled scalarfield in de Sitter spacetime. We show that the decoherence is effective as long as the criticalwavelength is taken to be not shorter than the Hubble radius. On the other hand, we study the classical limit for scalar-tensorial models in two dimensions. We consider different couplings between the dilaton and the scalar field. We discuss the Hawkingradiation process and, from an exact evaluation of the influence functional, we study the conditionsby which decoherence ensures the validity of the semiclassical approximation in cosmologicalmetrics. Finally we consider four dimensional models with massive scalar fields, arbitrary coupled tothe geometry. We compute the Einstein-Langevin equations in order to study the effect of thefluctuations induced by the quantum fields on the classical geometryFil: Lombardo, Fernando César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesMazzitelli, Francisco Diego1998info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3080_Lombardospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:46:03Ztesis:tesis_n3080_LombardoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:46:08.355Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transición cuántico-clásica en teoría de campos
title Transición cuántico-clásica en teoría de campos
spellingShingle Transición cuántico-clásica en teoría de campos
Lombardo, Fernando César
TRANSICION CUANTICO-CLASICA
TEORIA CUANTICA DE CAMPOS
GRAVEDAD SEMICLASICA
PERDIDA DE COHERENCIA
AGUJEROS NEGROS
COSMOLOGIA
QUANTUM TO CLASSICAL TRANSITION
QUANTUM FIELD THEORY
SEMICLASSICAL GRAVITY
DECOHERENCE
BLACK HOLES
COSMOLOGY
title_short Transición cuántico-clásica en teoría de campos
title_full Transición cuántico-clásica en teoría de campos
title_fullStr Transición cuántico-clásica en teoría de campos
title_full_unstemmed Transición cuántico-clásica en teoría de campos
title_sort Transición cuántico-clásica en teoría de campos
dc.creator.none.fl_str_mv Lombardo, Fernando César
author Lombardo, Fernando César
author_facet Lombardo, Fernando César
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mazzitelli, Francisco Diego
dc.subject.none.fl_str_mv TRANSICION CUANTICO-CLASICA
TEORIA CUANTICA DE CAMPOS
GRAVEDAD SEMICLASICA
PERDIDA DE COHERENCIA
AGUJEROS NEGROS
COSMOLOGIA
QUANTUM TO CLASSICAL TRANSITION
QUANTUM FIELD THEORY
SEMICLASSICAL GRAVITY
DECOHERENCE
BLACK HOLES
COSMOLOGY
topic TRANSICION CUANTICO-CLASICA
TEORIA CUANTICA DE CAMPOS
GRAVEDAD SEMICLASICA
PERDIDA DE COHERENCIA
AGUJEROS NEGROS
COSMOLOGIA
QUANTUM TO CLASSICAL TRANSITION
QUANTUM FIELD THEORY
SEMICLASSICAL GRAVITY
DECOHERENCE
BLACK HOLES
COSMOLOGY
dc.description.none.fl_txt_mv En esta Tesis estudiamos el proceso de transición cuántico-clásica en teoría de campos. Extendiendoel formalismo de la funcional de influencia de Feynman y Vernon, estudiamos el procesode pérdida de coherencia para campos autointeractuantes en espacios planos y para modelos degravedad cuántica. En primer lugar, después de destacar los principales resultados para una partícula Brownianacuántica acoplada a un entorno de osciladores armónicos, consideramos una teoría de campos conautointeracción en el espacio de Minkowski. Calculamos una acción efectiva de granulado gruesointegrando los modos del campos cuyas longitudes de onda sean menores que cierta longitud crítica. A partir de esta acción efectiva obtenemos la ecuación de evolución para la matriz densidadreducida. Calculamos los coeficientes de difusión de esta ecuación y analizamos el proceso depérdida de coherencia para las longitudes de onda mayores que la crítica. Luego, con el objetode analizar la formación de estructuras en modelos inflacionarios, generalizamos los resultadosa campos acoplados conformemente a la métrica de de Sitter. Mostramos que la pérdida decoherencia es efectiva si la longitud de onda crítica es mayor que el radio de Hubble. Por otro lado, estudiamos el límite clásico en modelos de gravedad escalar-tensorial en dosdimensiones. Analizamos diferentes acoplamientos entre el campo dilatónico y el campo de materia. Discutimos el proceso de radiación de Hawking en los distintos modelos. A partir de uncálculo exacto de la funcional de influencia, estudiamos las condiciones bajo las cuales es posibleque la pérdida de coherencia sea efectiva en métricas cosmológicas para asegurar la validez de laaproximación semiclásica. Finalmente estudiamos modelos en cuatro dimensiones donde campos masivos se acoplan ala geometria del espacio-tiempo de manera arbitraria. Calculamos las ecuaciones de Einstein-Langevinpara estudiar el efecto de las fluctuaciones cuánticas inducidas por los campos de materiasobre la geometría clásica.
In this Thesis we study the quatum to classical transition process in the context of quantumfield theory. Extending the influence functional formalism of Feynman and Vernon, we study thedecoherence process for self-interacting quantum fields in flat space. We also use this formalismfor arbitrary geometries to analyze the quantum to classical transition in quantum gravity. After summarizing the main results known for the quantum Brownian motion, we considera self-interacting field theory in Minkowski spacetime. We compute a coarse grained effectiveaction by integrating out the field modes with wavelength shorter than a critical value. From thiseffective action we obtain the evolution equation for the reduced density matrix (master equation). We compute the difflusion coefficients for this equation and analyze the decoherence induced onthe long- wavelength modes. We generalize the results to the case of a conformally coupled scalarfield in de Sitter spacetime. We show that the decoherence is effective as long as the criticalwavelength is taken to be not shorter than the Hubble radius. On the other hand, we study the classical limit for scalar-tensorial models in two dimensions. We consider different couplings between the dilaton and the scalar field. We discuss the Hawkingradiation process and, from an exact evaluation of the influence functional, we study the conditionsby which decoherence ensures the validity of the semiclassical approximation in cosmologicalmetrics. Finally we consider four dimensional models with massive scalar fields, arbitrary coupled tothe geometry. We compute the Einstein-Langevin equations in order to study the effect of thefluctuations induced by the quantum fields on the classical geometry
Fil: Lombardo, Fernando César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En esta Tesis estudiamos el proceso de transición cuántico-clásica en teoría de campos. Extendiendoel formalismo de la funcional de influencia de Feynman y Vernon, estudiamos el procesode pérdida de coherencia para campos autointeractuantes en espacios planos y para modelos degravedad cuántica. En primer lugar, después de destacar los principales resultados para una partícula Brownianacuántica acoplada a un entorno de osciladores armónicos, consideramos una teoría de campos conautointeracción en el espacio de Minkowski. Calculamos una acción efectiva de granulado gruesointegrando los modos del campos cuyas longitudes de onda sean menores que cierta longitud crítica. A partir de esta acción efectiva obtenemos la ecuación de evolución para la matriz densidadreducida. Calculamos los coeficientes de difusión de esta ecuación y analizamos el proceso depérdida de coherencia para las longitudes de onda mayores que la crítica. Luego, con el objetode analizar la formación de estructuras en modelos inflacionarios, generalizamos los resultadosa campos acoplados conformemente a la métrica de de Sitter. Mostramos que la pérdida decoherencia es efectiva si la longitud de onda crítica es mayor que el radio de Hubble. Por otro lado, estudiamos el límite clásico en modelos de gravedad escalar-tensorial en dosdimensiones. Analizamos diferentes acoplamientos entre el campo dilatónico y el campo de materia. Discutimos el proceso de radiación de Hawking en los distintos modelos. A partir de uncálculo exacto de la funcional de influencia, estudiamos las condiciones bajo las cuales es posibleque la pérdida de coherencia sea efectiva en métricas cosmológicas para asegurar la validez de laaproximación semiclásica. Finalmente estudiamos modelos en cuatro dimensiones donde campos masivos se acoplan ala geometria del espacio-tiempo de manera arbitraria. Calculamos las ecuaciones de Einstein-Langevinpara estudiar el efecto de las fluctuaciones cuánticas inducidas por los campos de materiasobre la geometría clásica.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3080_Lombardo
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3080_Lombardo
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340668413837312
score 12.623145