On the thinness and proper thinness of a graph

Autores
Estrada, Diego de
Año de publicación
2020
Idioma
inglés
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bonomo, Flavia
Descripción
Los grafos con thinness acotada fueron definidos en [48] como una generalización de los grafos de intervalos, con el propósito de desarrollar una heurística para el problema de asignación de frecuencias en redes GSM. En esta tesis introducimos el concepto de thinness propia, tal que los grafos con thinness propia acotada generalizan a los grafos de intervalos propios. Estudiamos la complejidad computacional de problemas relacionados al reconocimiento de grafos con thinness y thinness propia acotada por k, demostrando que algunos son NP-completos y otros polinomiales; aunque los problemas de reconocimiento siguen abiertos incluso para k = 2. El caso k = 1 corresponde a los grafos de intervalos y de intervalos propios, respectivamente, y por lo tanto se reconocen en tiempo polinomial. Describimos el comportamiento de la thinness y thinness propia bajo las operaciones de grafos unión, suma y producto cartesiano. También estudiamos la relación entre ambos parámetros con otros de la literatura como cutwidth, linear MIM-width, y anidamiento de intervalos, que complementan a resultados previos sobre boxicidad y pathwidth. Finalmente describimos una amplia familia de problemas que pueden resolverse con técnicas de programación dinámica en tiempo polinomial en grafos con thinness acotada, dada cierta representación, generalizando a la familia list matrix partition definida en [28], y luego para grafos con thinness propia acotada la extendemos para incluir los problemas de dominación definidos en [2] y sus versiones pesadas.
Fil: Estrada, Diego de. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
GRAFO
INTERVALOS
THINNESS
COMPLEJIDAD
ALGORITMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nCOM000583_DeEstrada

id BDUBAFCEN_59738c9d23d843ef18db7d0ce4eef68c
oai_identifier_str seminario:seminario_nCOM000583_DeEstrada
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling On the thinness and proper thinness of a graphEstrada, Diego deGRAFOINTERVALOSTHINNESSCOMPLEJIDADALGORITMOLos grafos con thinness acotada fueron definidos en [48] como una generalización de los grafos de intervalos, con el propósito de desarrollar una heurística para el problema de asignación de frecuencias en redes GSM. En esta tesis introducimos el concepto de thinness propia, tal que los grafos con thinness propia acotada generalizan a los grafos de intervalos propios. Estudiamos la complejidad computacional de problemas relacionados al reconocimiento de grafos con thinness y thinness propia acotada por k, demostrando que algunos son NP-completos y otros polinomiales; aunque los problemas de reconocimiento siguen abiertos incluso para k = 2. El caso k = 1 corresponde a los grafos de intervalos y de intervalos propios, respectivamente, y por lo tanto se reconocen en tiempo polinomial. Describimos el comportamiento de la thinness y thinness propia bajo las operaciones de grafos unión, suma y producto cartesiano. También estudiamos la relación entre ambos parámetros con otros de la literatura como cutwidth, linear MIM-width, y anidamiento de intervalos, que complementan a resultados previos sobre boxicidad y pathwidth. Finalmente describimos una amplia familia de problemas que pueden resolverse con técnicas de programación dinámica en tiempo polinomial en grafos con thinness acotada, dada cierta representación, generalizando a la familia list matrix partition definida en [28], y luego para grafos con thinness propia acotada la extendemos para incluir los problemas de dominación definidos en [2] y sus versiones pesadas.Fil: Estrada, Diego de. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesBonomo, Flavia2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000583_DeEstradaenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:43:34Zseminario:seminario_nCOM000583_DeEstradaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:35.707Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv On the thinness and proper thinness of a graph
title On the thinness and proper thinness of a graph
spellingShingle On the thinness and proper thinness of a graph
Estrada, Diego de
GRAFO
INTERVALOS
THINNESS
COMPLEJIDAD
ALGORITMO
title_short On the thinness and proper thinness of a graph
title_full On the thinness and proper thinness of a graph
title_fullStr On the thinness and proper thinness of a graph
title_full_unstemmed On the thinness and proper thinness of a graph
title_sort On the thinness and proper thinness of a graph
dc.creator.none.fl_str_mv Estrada, Diego de
author Estrada, Diego de
author_facet Estrada, Diego de
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bonomo, Flavia
dc.subject.none.fl_str_mv GRAFO
INTERVALOS
THINNESS
COMPLEJIDAD
ALGORITMO
topic GRAFO
INTERVALOS
THINNESS
COMPLEJIDAD
ALGORITMO
dc.description.none.fl_txt_mv Los grafos con thinness acotada fueron definidos en [48] como una generalización de los grafos de intervalos, con el propósito de desarrollar una heurística para el problema de asignación de frecuencias en redes GSM. En esta tesis introducimos el concepto de thinness propia, tal que los grafos con thinness propia acotada generalizan a los grafos de intervalos propios. Estudiamos la complejidad computacional de problemas relacionados al reconocimiento de grafos con thinness y thinness propia acotada por k, demostrando que algunos son NP-completos y otros polinomiales; aunque los problemas de reconocimiento siguen abiertos incluso para k = 2. El caso k = 1 corresponde a los grafos de intervalos y de intervalos propios, respectivamente, y por lo tanto se reconocen en tiempo polinomial. Describimos el comportamiento de la thinness y thinness propia bajo las operaciones de grafos unión, suma y producto cartesiano. También estudiamos la relación entre ambos parámetros con otros de la literatura como cutwidth, linear MIM-width, y anidamiento de intervalos, que complementan a resultados previos sobre boxicidad y pathwidth. Finalmente describimos una amplia familia de problemas que pueden resolverse con técnicas de programación dinámica en tiempo polinomial en grafos con thinness acotada, dada cierta representación, generalizando a la familia list matrix partition definida en [28], y luego para grafos con thinness propia acotada la extendemos para incluir los problemas de dominación definidos en [2] y sus versiones pesadas.
Fil: Estrada, Diego de. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Los grafos con thinness acotada fueron definidos en [48] como una generalización de los grafos de intervalos, con el propósito de desarrollar una heurística para el problema de asignación de frecuencias en redes GSM. En esta tesis introducimos el concepto de thinness propia, tal que los grafos con thinness propia acotada generalizan a los grafos de intervalos propios. Estudiamos la complejidad computacional de problemas relacionados al reconocimiento de grafos con thinness y thinness propia acotada por k, demostrando que algunos son NP-completos y otros polinomiales; aunque los problemas de reconocimiento siguen abiertos incluso para k = 2. El caso k = 1 corresponde a los grafos de intervalos y de intervalos propios, respectivamente, y por lo tanto se reconocen en tiempo polinomial. Describimos el comportamiento de la thinness y thinness propia bajo las operaciones de grafos unión, suma y producto cartesiano. También estudiamos la relación entre ambos parámetros con otros de la literatura como cutwidth, linear MIM-width, y anidamiento de intervalos, que complementan a resultados previos sobre boxicidad y pathwidth. Finalmente describimos una amplia familia de problemas que pueden resolverse con técnicas de programación dinámica en tiempo polinomial en grafos con thinness acotada, dada cierta representación, generalizando a la familia list matrix partition definida en [28], y luego para grafos con thinness propia acotada la extendemos para incluir los problemas de dominación definidos en [2] y sus versiones pesadas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000583_DeEstrada
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000583_DeEstrada
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618754249457664
score 13.070432