Optimización en algoritmos de matching para el proyecto Eratosthenes

Autores
Panero, Nicolás
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bonomo, Flavia
Descripción
Eratosthenes fue un matemático, geógrafo y astrónomo griego nacido en el 276 a.C.. Durante su cargo como jefe de la Biblioteca de Alejandría, halló un papiro en el cual se efectuaba una observación de un acontecimiento físico, que tomaba lugar en la ciudad de Siena 800 km al sur de Alejandría. A partir de dicha información ideó un procedimiento utilizando conceptos de la matemática y la trigonometría para calcular la circunferencia de la tierra. Hoy en día existe un proyecto en donde escuelas de todo el mundo trabajan de forma colaborativa para recrear el procedimiento ideado por Eratosthenes y aprender en el proceso. Para ello las escuelas deben ser emparejadas bajo ciertas restricciones de forma tal que se optimicen sus estimaciones. Este trabajo analiza distintas estrategias para llevar a cabo el armado de dichas parejas, con el fin de lograr los mejores resultados posibles.
Eratosthenes was a Greek mathematician, geographer and astronomer born in 276 b.C.. While he was in charge of the Library of Alexandria, he found a papyrus that described an observation of a physics event in the city of Syene, 800 km south of Alexandria. With the information he could extract of that papyrus, he thought about a procedure to measure the Earth’s circumference using concepts of mathematics and trigonometry. Nowadays there is a project where schools of the entire world can work in a collaborative way to recreate the procedure of Eratosthenes and learn about it. In order to achieve those objectives, the schools must be split in pairs under certain restrictions to optimize the final estimates. This work looks to analyze multiple strategies to split the schools in such a way that let us obtain the best possible results.
Fil: Panero, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
ERATOSTHENES
CIRCUNFERENCIA DE LA TIERRA
MATCHEO ESTABLE
OPTIMIZACION
ESTRATEGIAS
ERATOSTHENES
EARTH CIRCUMFERENCE
STABLE MATCHING
OPTIMIZATION
STRATEGIES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nCOM000681_Panero

id BDUBAFCEN_57c6e85e40a181edad298fb44de042b2
oai_identifier_str seminario:seminario_nCOM000681_Panero
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Optimización en algoritmos de matching para el proyecto EratosthenesMatching algorithms optimization for the eratosthenes projectPanero, NicolásERATOSTHENESCIRCUNFERENCIA DE LA TIERRAMATCHEO ESTABLEOPTIMIZACIONESTRATEGIASERATOSTHENESEARTH CIRCUMFERENCESTABLE MATCHINGOPTIMIZATIONSTRATEGIESEratosthenes fue un matemático, geógrafo y astrónomo griego nacido en el 276 a.C.. Durante su cargo como jefe de la Biblioteca de Alejandría, halló un papiro en el cual se efectuaba una observación de un acontecimiento físico, que tomaba lugar en la ciudad de Siena 800 km al sur de Alejandría. A partir de dicha información ideó un procedimiento utilizando conceptos de la matemática y la trigonometría para calcular la circunferencia de la tierra. Hoy en día existe un proyecto en donde escuelas de todo el mundo trabajan de forma colaborativa para recrear el procedimiento ideado por Eratosthenes y aprender en el proceso. Para ello las escuelas deben ser emparejadas bajo ciertas restricciones de forma tal que se optimicen sus estimaciones. Este trabajo analiza distintas estrategias para llevar a cabo el armado de dichas parejas, con el fin de lograr los mejores resultados posibles.Eratosthenes was a Greek mathematician, geographer and astronomer born in 276 b.C.. While he was in charge of the Library of Alexandria, he found a papyrus that described an observation of a physics event in the city of Syene, 800 km south of Alexandria. With the information he could extract of that papyrus, he thought about a procedure to measure the Earth’s circumference using concepts of mathematics and trigonometry. Nowadays there is a project where schools of the entire world can work in a collaborative way to recreate the procedure of Eratosthenes and learn about it. In order to achieve those objectives, the schools must be split in pairs under certain restrictions to optimize the final estimates. This work looks to analyze multiple strategies to split the schools in such a way that let us obtain the best possible results.Fil: Panero, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesBonomo, Flavia2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000681_Panerospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:49:27Zseminario:seminario_nCOM000681_PaneroInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:49:28.503Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización en algoritmos de matching para el proyecto Eratosthenes
Matching algorithms optimization for the eratosthenes project
title Optimización en algoritmos de matching para el proyecto Eratosthenes
spellingShingle Optimización en algoritmos de matching para el proyecto Eratosthenes
Panero, Nicolás
ERATOSTHENES
CIRCUNFERENCIA DE LA TIERRA
MATCHEO ESTABLE
OPTIMIZACION
ESTRATEGIAS
ERATOSTHENES
EARTH CIRCUMFERENCE
STABLE MATCHING
OPTIMIZATION
STRATEGIES
title_short Optimización en algoritmos de matching para el proyecto Eratosthenes
title_full Optimización en algoritmos de matching para el proyecto Eratosthenes
title_fullStr Optimización en algoritmos de matching para el proyecto Eratosthenes
title_full_unstemmed Optimización en algoritmos de matching para el proyecto Eratosthenes
title_sort Optimización en algoritmos de matching para el proyecto Eratosthenes
dc.creator.none.fl_str_mv Panero, Nicolás
author Panero, Nicolás
author_facet Panero, Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bonomo, Flavia
dc.subject.none.fl_str_mv ERATOSTHENES
CIRCUNFERENCIA DE LA TIERRA
MATCHEO ESTABLE
OPTIMIZACION
ESTRATEGIAS
ERATOSTHENES
EARTH CIRCUMFERENCE
STABLE MATCHING
OPTIMIZATION
STRATEGIES
topic ERATOSTHENES
CIRCUNFERENCIA DE LA TIERRA
MATCHEO ESTABLE
OPTIMIZACION
ESTRATEGIAS
ERATOSTHENES
EARTH CIRCUMFERENCE
STABLE MATCHING
OPTIMIZATION
STRATEGIES
dc.description.none.fl_txt_mv Eratosthenes fue un matemático, geógrafo y astrónomo griego nacido en el 276 a.C.. Durante su cargo como jefe de la Biblioteca de Alejandría, halló un papiro en el cual se efectuaba una observación de un acontecimiento físico, que tomaba lugar en la ciudad de Siena 800 km al sur de Alejandría. A partir de dicha información ideó un procedimiento utilizando conceptos de la matemática y la trigonometría para calcular la circunferencia de la tierra. Hoy en día existe un proyecto en donde escuelas de todo el mundo trabajan de forma colaborativa para recrear el procedimiento ideado por Eratosthenes y aprender en el proceso. Para ello las escuelas deben ser emparejadas bajo ciertas restricciones de forma tal que se optimicen sus estimaciones. Este trabajo analiza distintas estrategias para llevar a cabo el armado de dichas parejas, con el fin de lograr los mejores resultados posibles.
Eratosthenes was a Greek mathematician, geographer and astronomer born in 276 b.C.. While he was in charge of the Library of Alexandria, he found a papyrus that described an observation of a physics event in the city of Syene, 800 km south of Alexandria. With the information he could extract of that papyrus, he thought about a procedure to measure the Earth’s circumference using concepts of mathematics and trigonometry. Nowadays there is a project where schools of the entire world can work in a collaborative way to recreate the procedure of Eratosthenes and learn about it. In order to achieve those objectives, the schools must be split in pairs under certain restrictions to optimize the final estimates. This work looks to analyze multiple strategies to split the schools in such a way that let us obtain the best possible results.
Fil: Panero, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Eratosthenes fue un matemático, geógrafo y astrónomo griego nacido en el 276 a.C.. Durante su cargo como jefe de la Biblioteca de Alejandría, halló un papiro en el cual se efectuaba una observación de un acontecimiento físico, que tomaba lugar en la ciudad de Siena 800 km al sur de Alejandría. A partir de dicha información ideó un procedimiento utilizando conceptos de la matemática y la trigonometría para calcular la circunferencia de la tierra. Hoy en día existe un proyecto en donde escuelas de todo el mundo trabajan de forma colaborativa para recrear el procedimiento ideado por Eratosthenes y aprender en el proceso. Para ello las escuelas deben ser emparejadas bajo ciertas restricciones de forma tal que se optimicen sus estimaciones. Este trabajo analiza distintas estrategias para llevar a cabo el armado de dichas parejas, con el fin de lograr los mejores resultados posibles.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000681_Panero
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000681_Panero
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340720985243648
score 12.623145