El problema de coloreo de aristas por etiquetado total bajo un enfoque de programación lineal entera
- Autores
- Borghini, Fabrizio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Méndez Díaz, Isabel
Zabala, Paula Lorena - Descripción
- En este trabajo se aborda bajo un enfoque de programación lineal entera el problema de coloreo de aristas por etiquetado total. Este concepto fue introducido por S. Brandt, D. Rautenbach y M. Stiebitz en el año 2007. A lo largo del trabajo se realizan formulaciones de programación lineal entera para modelar el problema y se compara el rendimiento de los modelos mediante distintos criterios. Además, para cada modelo desarrollado, se realiza un estudio poliedral con el propósito de encontrar familias de desigualdades válidas a partir de las cuáles desarrollar un algoritmo de Branch & Cut. Con el objetivo de mejorar la eficiencia en la resolución de instancias, se desarrollan distintas heurísticas iniciales que permiten contar con una solución factible de la cuál partir para optimizar el problema. También se implementa una heurística primaria para cada modelo con la intención de encontrar soluciones enteras cercanas al óptimo. Por último, se presentan los resultados obtenidos sobre diversas instancias de grafos para evaluar la performance de los modelos implementados.
Fil: Borghini, Fabrizio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
ETIQUETADO TOTAL
COLOREO DE ARISTAS
PROGRAMACION LINEAL ENTERA
BRANCH AND CUT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- seminario:seminario_nCOM000653_Borghini
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_46f05764ea2c1c143c08c9056685e0e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
seminario:seminario_nCOM000653_Borghini |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
El problema de coloreo de aristas por etiquetado total bajo un enfoque de programación lineal enteraBorghini, FabrizioETIQUETADO TOTALCOLOREO DE ARISTASPROGRAMACION LINEAL ENTERABRANCH AND CUTEn este trabajo se aborda bajo un enfoque de programación lineal entera el problema de coloreo de aristas por etiquetado total. Este concepto fue introducido por S. Brandt, D. Rautenbach y M. Stiebitz en el año 2007. A lo largo del trabajo se realizan formulaciones de programación lineal entera para modelar el problema y se compara el rendimiento de los modelos mediante distintos criterios. Además, para cada modelo desarrollado, se realiza un estudio poliedral con el propósito de encontrar familias de desigualdades válidas a partir de las cuáles desarrollar un algoritmo de Branch & Cut. Con el objetivo de mejorar la eficiencia en la resolución de instancias, se desarrollan distintas heurísticas iniciales que permiten contar con una solución factible de la cuál partir para optimizar el problema. También se implementa una heurística primaria para cada modelo con la intención de encontrar soluciones enteras cercanas al óptimo. Por último, se presentan los resultados obtenidos sobre diversas instancias de grafos para evaluar la performance de los modelos implementados.Fil: Borghini, Fabrizio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesMéndez Díaz, IsabelZabala, Paula Lorena2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000653_Borghinispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:49:19Zseminario:seminario_nCOM000653_BorghiniInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:49:20.144Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El problema de coloreo de aristas por etiquetado total bajo un enfoque de programación lineal entera |
title |
El problema de coloreo de aristas por etiquetado total bajo un enfoque de programación lineal entera |
spellingShingle |
El problema de coloreo de aristas por etiquetado total bajo un enfoque de programación lineal entera Borghini, Fabrizio ETIQUETADO TOTAL COLOREO DE ARISTAS PROGRAMACION LINEAL ENTERA BRANCH AND CUT |
title_short |
El problema de coloreo de aristas por etiquetado total bajo un enfoque de programación lineal entera |
title_full |
El problema de coloreo de aristas por etiquetado total bajo un enfoque de programación lineal entera |
title_fullStr |
El problema de coloreo de aristas por etiquetado total bajo un enfoque de programación lineal entera |
title_full_unstemmed |
El problema de coloreo de aristas por etiquetado total bajo un enfoque de programación lineal entera |
title_sort |
El problema de coloreo de aristas por etiquetado total bajo un enfoque de programación lineal entera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borghini, Fabrizio |
author |
Borghini, Fabrizio |
author_facet |
Borghini, Fabrizio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Méndez Díaz, Isabel Zabala, Paula Lorena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETIQUETADO TOTAL COLOREO DE ARISTAS PROGRAMACION LINEAL ENTERA BRANCH AND CUT |
topic |
ETIQUETADO TOTAL COLOREO DE ARISTAS PROGRAMACION LINEAL ENTERA BRANCH AND CUT |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se aborda bajo un enfoque de programación lineal entera el problema de coloreo de aristas por etiquetado total. Este concepto fue introducido por S. Brandt, D. Rautenbach y M. Stiebitz en el año 2007. A lo largo del trabajo se realizan formulaciones de programación lineal entera para modelar el problema y se compara el rendimiento de los modelos mediante distintos criterios. Además, para cada modelo desarrollado, se realiza un estudio poliedral con el propósito de encontrar familias de desigualdades válidas a partir de las cuáles desarrollar un algoritmo de Branch & Cut. Con el objetivo de mejorar la eficiencia en la resolución de instancias, se desarrollan distintas heurísticas iniciales que permiten contar con una solución factible de la cuál partir para optimizar el problema. También se implementa una heurística primaria para cada modelo con la intención de encontrar soluciones enteras cercanas al óptimo. Por último, se presentan los resultados obtenidos sobre diversas instancias de grafos para evaluar la performance de los modelos implementados. Fil: Borghini, Fabrizio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
En este trabajo se aborda bajo un enfoque de programación lineal entera el problema de coloreo de aristas por etiquetado total. Este concepto fue introducido por S. Brandt, D. Rautenbach y M. Stiebitz en el año 2007. A lo largo del trabajo se realizan formulaciones de programación lineal entera para modelar el problema y se compara el rendimiento de los modelos mediante distintos criterios. Además, para cada modelo desarrollado, se realiza un estudio poliedral con el propósito de encontrar familias de desigualdades válidas a partir de las cuáles desarrollar un algoritmo de Branch & Cut. Con el objetivo de mejorar la eficiencia en la resolución de instancias, se desarrollan distintas heurísticas iniciales que permiten contar con una solución factible de la cuál partir para optimizar el problema. También se implementa una heurística primaria para cada modelo con la intención de encontrar soluciones enteras cercanas al óptimo. Por último, se presentan los resultados obtenidos sobre diversas instancias de grafos para evaluar la performance de los modelos implementados. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000653_Borghini |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000653_Borghini |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1842340717996802048 |
score |
12.623145 |