Distribución y dinámica poblacional de la almeja asiática Corbicula fluminea (Bivalvia, Corbiculidae) en ríos de Uruguay

Autores
Rodríguez Piñón, Marcelo Gabriel; Muniz Maciel, Pablo; Brazeiro Rodríguez, Pablo Alejandro; Defeo Gorospe, Omar Domingo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La almeja asiática (Corbicula fluminea) es un bivalvo originario del sudeste asiático, introducido en la cuenca del Río de la Plata a fines de la década del sesenta. Desde entonces invadió numerosos cursos de agua en Brasil y la Argentina, hasta llegar a Venezuela y Colombia; actualmente, su distribución en Uruguay es poco conocida. En este trabajo analizamos la distribución espacial y características poblacionales de C. fluminea en las cuencas de las regiones Centro-Sur y Este de Uruguay, en relación con variables abióticas. Se relevó la presencia-ausencia de C. fluminea bimestralmente durante un año y se estimó la abundancia, el crecimiento y la mortalidad en cinco sitios en la cuenca del río Santa Lucía. La incidencia de la almeja asiática en la región fue de 50%. La probabilidad de ocurrencia y abundancia aumentaron con el porcentaje de arena en el sedimento y disminuyeron con el porcentaje de grava. En sedimentos finos (limos y arenas) se observó un crecimiento lento, grandes tamaños corporales y baja mortalidad, mientras que en sedimentos gruesos (gravas), los patrones siguieron una tendencia opuesta. Los parámetros de crecimiento y la mortalidad no se correlacionaron con la densidad, lo que sugiere que esta población estaría regulada primariamente por factores ambientales. C. fluminea podría continuar su expansión en Uruguay invadiendo sectores arenosos de los cursos de agua con bajos porcentajes de grava y limos.
The Asian clam (Corbicula fluminea) is a bivalve native to southeast Asia, introduced into the River Plate Basin to the end of the sixties. Since then, it has invaded a large number of watercourses in Brazil and Argentina, until reaching Venezuela and Colombia; its current distribution in Uruguay is poorly known. In this paper, we analyze the spatial distribution and population characteristics of C. fluminea in the basins of the South-Central and Eastern regions of Uruguay, in relation to abiotic variables. Sampling was conducted during one year in a bimonthly basis, and abundance, growth and mortality were estimated in five sites in the Santa Lucía river basin. The incidence of the Asian clam in the region was 50%. The probability of occurrence and abundance increased with the percentage of sand in the sediment and decreased with that of gravel. Slow growth rates, high body sizes and low mortalities were observed in fine sediments (sands and silts), following opposite trends in coarse sediment (gravels). Growth and mortality parameters were not correlated with density, suggesting that this population would be primarily regulated by environmental factors. C. fluminea could continue its expansion in Uruguay, invading sandy sectors of watercourses with low percentages of gravel and silt.
Fil: Rodríguez Piñón, Marcelo Gabriel. Universidad de la República - Facultad de Ciencias - Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales - Sección Oceanografía y Ecología Marina, Uruguay (UdelaR)
Fil: Muniz Maciel, Pablo. Universidad de la República - Facultad de Ciencias - Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales - Sección Oceanografía y Ecología Marina, Uruguay (UdelaR)
Fil: Brazeiro Rodríguez, Pablo Alejandro. Universidad de la República - Facultad de Ciencias - Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales – Grupo de Biodiversidad y Ecología y Ciencias Ambientales, Uruguay (UdelaR)
Fil: Defeo Gorospe, Omar Domingo. Universidad de la República - Facultad de Ciencias - Grupo de Estudios Pesqueros y de Impacto Ambiental (GEPEIA), CURE-UdelaR
Fuente
Ecol. austral (En línea) 2021;02(031):328-342
Materia
INVASION
REGULACION POBLACIONAL
RELACION BENTOS-SEDIMENTO
INVASION
POPULATION REGULATION
BENTHOS-SEDIMENT RELATIONSHIP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v031_n02_p328

id BDUBAFCEN_3e83096f50355e35cbd6ae98318c2adc
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v031_n02_p328
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Distribución y dinámica poblacional de la almeja asiática Corbicula fluminea (Bivalvia, Corbiculidae) en ríos de UruguayDistribution and population dynamics of the Asiatic clam Corbicula fluminea (Bivalvia, Corbiculidae) in rivers of Uruguay.Rodríguez Piñón, Marcelo GabrielMuniz Maciel, PabloBrazeiro Rodríguez, Pablo AlejandroDefeo Gorospe, Omar DomingoINVASIONREGULACION POBLACIONALRELACION BENTOS-SEDIMENTOINVASIONPOPULATION REGULATIONBENTHOS-SEDIMENT RELATIONSHIPLa almeja asiática (Corbicula fluminea) es un bivalvo originario del sudeste asiático, introducido en la cuenca del Río de la Plata a fines de la década del sesenta. Desde entonces invadió numerosos cursos de agua en Brasil y la Argentina, hasta llegar a Venezuela y Colombia; actualmente, su distribución en Uruguay es poco conocida. En este trabajo analizamos la distribución espacial y características poblacionales de C. fluminea en las cuencas de las regiones Centro-Sur y Este de Uruguay, en relación con variables abióticas. Se relevó la presencia-ausencia de C. fluminea bimestralmente durante un año y se estimó la abundancia, el crecimiento y la mortalidad en cinco sitios en la cuenca del río Santa Lucía. La incidencia de la almeja asiática en la región fue de 50%. La probabilidad de ocurrencia y abundancia aumentaron con el porcentaje de arena en el sedimento y disminuyeron con el porcentaje de grava. En sedimentos finos (limos y arenas) se observó un crecimiento lento, grandes tamaños corporales y baja mortalidad, mientras que en sedimentos gruesos (gravas), los patrones siguieron una tendencia opuesta. Los parámetros de crecimiento y la mortalidad no se correlacionaron con la densidad, lo que sugiere que esta población estaría regulada primariamente por factores ambientales. C. fluminea podría continuar su expansión en Uruguay invadiendo sectores arenosos de los cursos de agua con bajos porcentajes de grava y limos.The Asian clam (Corbicula fluminea) is a bivalve native to southeast Asia, introduced into the River Plate Basin to the end of the sixties. Since then, it has invaded a large number of watercourses in Brazil and Argentina, until reaching Venezuela and Colombia; its current distribution in Uruguay is poorly known. In this paper, we analyze the spatial distribution and population characteristics of C. fluminea in the basins of the South-Central and Eastern regions of Uruguay, in relation to abiotic variables. Sampling was conducted during one year in a bimonthly basis, and abundance, growth and mortality were estimated in five sites in the Santa Lucía river basin. The incidence of the Asian clam in the region was 50%. The probability of occurrence and abundance increased with the percentage of sand in the sediment and decreased with that of gravel. Slow growth rates, high body sizes and low mortalities were observed in fine sediments (sands and silts), following opposite trends in coarse sediment (gravels). Growth and mortality parameters were not correlated with density, suggesting that this population would be primarily regulated by environmental factors. C. fluminea could continue its expansion in Uruguay, invading sandy sectors of watercourses with low percentages of gravel and silt.Fil: Rodríguez Piñón, Marcelo Gabriel. Universidad de la República - Facultad de Ciencias - Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales - Sección Oceanografía y Ecología Marina, Uruguay (UdelaR)Fil: Muniz Maciel, Pablo. Universidad de la República - Facultad de Ciencias - Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales - Sección Oceanografía y Ecología Marina, Uruguay (UdelaR)Fil: Brazeiro Rodríguez, Pablo Alejandro. Universidad de la República - Facultad de Ciencias - Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales – Grupo de Biodiversidad y Ecología y Ciencias Ambientales, Uruguay (UdelaR)Fil: Defeo Gorospe, Omar Domingo. Universidad de la República - Facultad de Ciencias - Grupo de Estudios Pesqueros y de Impacto Ambiental (GEPEIA), CURE-UdelaRAsociación Argentina de Ecología2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v031_n02_p328Ecol. austral (En línea) 2021;02(031):328-342reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:43:17Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v031_n02_p328Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:18.931Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución y dinámica poblacional de la almeja asiática Corbicula fluminea (Bivalvia, Corbiculidae) en ríos de Uruguay
Distribution and population dynamics of the Asiatic clam Corbicula fluminea (Bivalvia, Corbiculidae) in rivers of Uruguay.
title Distribución y dinámica poblacional de la almeja asiática Corbicula fluminea (Bivalvia, Corbiculidae) en ríos de Uruguay
spellingShingle Distribución y dinámica poblacional de la almeja asiática Corbicula fluminea (Bivalvia, Corbiculidae) en ríos de Uruguay
Rodríguez Piñón, Marcelo Gabriel
INVASION
REGULACION POBLACIONAL
RELACION BENTOS-SEDIMENTO
INVASION
POPULATION REGULATION
BENTHOS-SEDIMENT RELATIONSHIP
title_short Distribución y dinámica poblacional de la almeja asiática Corbicula fluminea (Bivalvia, Corbiculidae) en ríos de Uruguay
title_full Distribución y dinámica poblacional de la almeja asiática Corbicula fluminea (Bivalvia, Corbiculidae) en ríos de Uruguay
title_fullStr Distribución y dinámica poblacional de la almeja asiática Corbicula fluminea (Bivalvia, Corbiculidae) en ríos de Uruguay
title_full_unstemmed Distribución y dinámica poblacional de la almeja asiática Corbicula fluminea (Bivalvia, Corbiculidae) en ríos de Uruguay
title_sort Distribución y dinámica poblacional de la almeja asiática Corbicula fluminea (Bivalvia, Corbiculidae) en ríos de Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Piñón, Marcelo Gabriel
Muniz Maciel, Pablo
Brazeiro Rodríguez, Pablo Alejandro
Defeo Gorospe, Omar Domingo
author Rodríguez Piñón, Marcelo Gabriel
author_facet Rodríguez Piñón, Marcelo Gabriel
Muniz Maciel, Pablo
Brazeiro Rodríguez, Pablo Alejandro
Defeo Gorospe, Omar Domingo
author_role author
author2 Muniz Maciel, Pablo
Brazeiro Rodríguez, Pablo Alejandro
Defeo Gorospe, Omar Domingo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INVASION
REGULACION POBLACIONAL
RELACION BENTOS-SEDIMENTO
INVASION
POPULATION REGULATION
BENTHOS-SEDIMENT RELATIONSHIP
topic INVASION
REGULACION POBLACIONAL
RELACION BENTOS-SEDIMENTO
INVASION
POPULATION REGULATION
BENTHOS-SEDIMENT RELATIONSHIP
dc.description.none.fl_txt_mv La almeja asiática (Corbicula fluminea) es un bivalvo originario del sudeste asiático, introducido en la cuenca del Río de la Plata a fines de la década del sesenta. Desde entonces invadió numerosos cursos de agua en Brasil y la Argentina, hasta llegar a Venezuela y Colombia; actualmente, su distribución en Uruguay es poco conocida. En este trabajo analizamos la distribución espacial y características poblacionales de C. fluminea en las cuencas de las regiones Centro-Sur y Este de Uruguay, en relación con variables abióticas. Se relevó la presencia-ausencia de C. fluminea bimestralmente durante un año y se estimó la abundancia, el crecimiento y la mortalidad en cinco sitios en la cuenca del río Santa Lucía. La incidencia de la almeja asiática en la región fue de 50%. La probabilidad de ocurrencia y abundancia aumentaron con el porcentaje de arena en el sedimento y disminuyeron con el porcentaje de grava. En sedimentos finos (limos y arenas) se observó un crecimiento lento, grandes tamaños corporales y baja mortalidad, mientras que en sedimentos gruesos (gravas), los patrones siguieron una tendencia opuesta. Los parámetros de crecimiento y la mortalidad no se correlacionaron con la densidad, lo que sugiere que esta población estaría regulada primariamente por factores ambientales. C. fluminea podría continuar su expansión en Uruguay invadiendo sectores arenosos de los cursos de agua con bajos porcentajes de grava y limos.
The Asian clam (Corbicula fluminea) is a bivalve native to southeast Asia, introduced into the River Plate Basin to the end of the sixties. Since then, it has invaded a large number of watercourses in Brazil and Argentina, until reaching Venezuela and Colombia; its current distribution in Uruguay is poorly known. In this paper, we analyze the spatial distribution and population characteristics of C. fluminea in the basins of the South-Central and Eastern regions of Uruguay, in relation to abiotic variables. Sampling was conducted during one year in a bimonthly basis, and abundance, growth and mortality were estimated in five sites in the Santa Lucía river basin. The incidence of the Asian clam in the region was 50%. The probability of occurrence and abundance increased with the percentage of sand in the sediment and decreased with that of gravel. Slow growth rates, high body sizes and low mortalities were observed in fine sediments (sands and silts), following opposite trends in coarse sediment (gravels). Growth and mortality parameters were not correlated with density, suggesting that this population would be primarily regulated by environmental factors. C. fluminea could continue its expansion in Uruguay, invading sandy sectors of watercourses with low percentages of gravel and silt.
Fil: Rodríguez Piñón, Marcelo Gabriel. Universidad de la República - Facultad de Ciencias - Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales - Sección Oceanografía y Ecología Marina, Uruguay (UdelaR)
Fil: Muniz Maciel, Pablo. Universidad de la República - Facultad de Ciencias - Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales - Sección Oceanografía y Ecología Marina, Uruguay (UdelaR)
Fil: Brazeiro Rodríguez, Pablo Alejandro. Universidad de la República - Facultad de Ciencias - Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales – Grupo de Biodiversidad y Ecología y Ciencias Ambientales, Uruguay (UdelaR)
Fil: Defeo Gorospe, Omar Domingo. Universidad de la República - Facultad de Ciencias - Grupo de Estudios Pesqueros y de Impacto Ambiental (GEPEIA), CURE-UdelaR
description La almeja asiática (Corbicula fluminea) es un bivalvo originario del sudeste asiático, introducido en la cuenca del Río de la Plata a fines de la década del sesenta. Desde entonces invadió numerosos cursos de agua en Brasil y la Argentina, hasta llegar a Venezuela y Colombia; actualmente, su distribución en Uruguay es poco conocida. En este trabajo analizamos la distribución espacial y características poblacionales de C. fluminea en las cuencas de las regiones Centro-Sur y Este de Uruguay, en relación con variables abióticas. Se relevó la presencia-ausencia de C. fluminea bimestralmente durante un año y se estimó la abundancia, el crecimiento y la mortalidad en cinco sitios en la cuenca del río Santa Lucía. La incidencia de la almeja asiática en la región fue de 50%. La probabilidad de ocurrencia y abundancia aumentaron con el porcentaje de arena en el sedimento y disminuyeron con el porcentaje de grava. En sedimentos finos (limos y arenas) se observó un crecimiento lento, grandes tamaños corporales y baja mortalidad, mientras que en sedimentos gruesos (gravas), los patrones siguieron una tendencia opuesta. Los parámetros de crecimiento y la mortalidad no se correlacionaron con la densidad, lo que sugiere que esta población estaría regulada primariamente por factores ambientales. C. fluminea podría continuar su expansión en Uruguay invadiendo sectores arenosos de los cursos de agua con bajos porcentajes de grava y limos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v031_n02_p328
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v031_n02_p328
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 2021;02(031):328-342
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618745679446016
score 13.070432