Evaluación empírica de los métodos de predicción de la rentabilidad: ¿random walk o modelos de regresión?
- Autores
- Terreno, Dante Domingo; Sattler, Silvana Andrea; Castro González, Enrique Leopoldo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Terreno, Dante Domingo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina.
Fil: Sattler, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Castro González, Enrique Leopoldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En el estudio se planteó evaluar la capacidad predictiva de la rentabilidad de los modelos de reversión a la media, ajustes por devengo y señales financieras de desempeño con relación al proceso de random walk de las empresas del Mercado de Valores de Buenos Aires. El estudio de la rentabilidad es efectuado por la rentabilidad de activo. Primero, el método de datos de panel con efectos fijos exhibe una mayor precisión de los pronósticos de la rentabilidad en relación con MCO. Segundo, el análisis de los modelos revela que la rentabilidad del activo actual es la principal variable que explica el cambio de la rentabilidad de los activos del año siguiente, seguido por los ajustes por devengo y la rotación de los activos no corrientes. Tercero, la validación demuestra una mayor precisión de los pronósticos de los 3 modelos con relación a random walk y el modelo más preciso es el de señales financieras de desempeño. No obstante, random walk no debe descartárselo.
https://ojs.econ.uba.ar/index.php/RIMF/article/view/1971
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Terreno, Dante Domingo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina.
Fil: Sattler, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Castro González, Enrique Leopoldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Negocios y Administración - Materia
-
Predicción
Rentabilidad
Random walk - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550192
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d5fc224be0783d09cbd41ca9a148b938 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550192 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Evaluación empírica de los métodos de predicción de la rentabilidad: ¿random walk o modelos de regresión?Terreno, Dante DomingoSattler, Silvana AndreaCastro González, Enrique LeopoldoPredicciónRentabilidadRandom walkFil: Terreno, Dante Domingo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina.Fil: Sattler, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Castro González, Enrique Leopoldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En el estudio se planteó evaluar la capacidad predictiva de la rentabilidad de los modelos de reversión a la media, ajustes por devengo y señales financieras de desempeño con relación al proceso de random walk de las empresas del Mercado de Valores de Buenos Aires. El estudio de la rentabilidad es efectuado por la rentabilidad de activo. Primero, el método de datos de panel con efectos fijos exhibe una mayor precisión de los pronósticos de la rentabilidad en relación con MCO. Segundo, el análisis de los modelos revela que la rentabilidad del activo actual es la principal variable que explica el cambio de la rentabilidad de los activos del año siguiente, seguido por los ajustes por devengo y la rotación de los activos no corrientes. Tercero, la validación demuestra una mayor precisión de los pronósticos de los 3 modelos con relación a random walk y el modelo más preciso es el de señales financieras de desempeño. No obstante, random walk no debe descartárselo.https://ojs.econ.uba.ar/index.php/RIMF/article/view/1971info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Terreno, Dante Domingo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina.Fil: Sattler, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Castro González, Enrique Leopoldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Negocios y Administración2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2250-687Xhttp://hdl.handle.net/11086/5501922250-6861spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550192Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:35.982Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación empírica de los métodos de predicción de la rentabilidad: ¿random walk o modelos de regresión? |
title |
Evaluación empírica de los métodos de predicción de la rentabilidad: ¿random walk o modelos de regresión? |
spellingShingle |
Evaluación empírica de los métodos de predicción de la rentabilidad: ¿random walk o modelos de regresión? Terreno, Dante Domingo Predicción Rentabilidad Random walk |
title_short |
Evaluación empírica de los métodos de predicción de la rentabilidad: ¿random walk o modelos de regresión? |
title_full |
Evaluación empírica de los métodos de predicción de la rentabilidad: ¿random walk o modelos de regresión? |
title_fullStr |
Evaluación empírica de los métodos de predicción de la rentabilidad: ¿random walk o modelos de regresión? |
title_full_unstemmed |
Evaluación empírica de los métodos de predicción de la rentabilidad: ¿random walk o modelos de regresión? |
title_sort |
Evaluación empírica de los métodos de predicción de la rentabilidad: ¿random walk o modelos de regresión? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Terreno, Dante Domingo Sattler, Silvana Andrea Castro González, Enrique Leopoldo |
author |
Terreno, Dante Domingo |
author_facet |
Terreno, Dante Domingo Sattler, Silvana Andrea Castro González, Enrique Leopoldo |
author_role |
author |
author2 |
Sattler, Silvana Andrea Castro González, Enrique Leopoldo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Predicción Rentabilidad Random walk |
topic |
Predicción Rentabilidad Random walk |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Terreno, Dante Domingo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina. Fil: Sattler, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Castro González, Enrique Leopoldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. En el estudio se planteó evaluar la capacidad predictiva de la rentabilidad de los modelos de reversión a la media, ajustes por devengo y señales financieras de desempeño con relación al proceso de random walk de las empresas del Mercado de Valores de Buenos Aires. El estudio de la rentabilidad es efectuado por la rentabilidad de activo. Primero, el método de datos de panel con efectos fijos exhibe una mayor precisión de los pronósticos de la rentabilidad en relación con MCO. Segundo, el análisis de los modelos revela que la rentabilidad del activo actual es la principal variable que explica el cambio de la rentabilidad de los activos del año siguiente, seguido por los ajustes por devengo y la rotación de los activos no corrientes. Tercero, la validación demuestra una mayor precisión de los pronósticos de los 3 modelos con relación a random walk y el modelo más preciso es el de señales financieras de desempeño. No obstante, random walk no debe descartárselo. https://ojs.econ.uba.ar/index.php/RIMF/article/view/1971 info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Terreno, Dante Domingo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina. Fil: Sattler, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Castro González, Enrique Leopoldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Negocios y Administración |
description |
Fil: Terreno, Dante Domingo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2250-687X http://hdl.handle.net/11086/550192 2250-6861 |
identifier_str_mv |
2250-687X 2250-6861 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550192 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618905680609280 |
score |
13.070432 |