Metabolismo de poliaminas en Crithidia fasciculata : caracterización, clonado y secuenciación de la enzima ODC

Autores
Ceriani, María Carolina
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Algranati, Israel David
Descripción
En este trabajo, se han caracterizado distintos aspectos del metabolismo de poliaminas en el parásito tripanosomátido Crithidia fasciculata, poniendo especial énfasis en la enzima ornitina decarboxilasa (ODC), que cataliza el primer paso en la síntesis de estas sustancias. El transporte de poliaminas al interior del parásito es muy bajo, y solo se ve aumentado cuando se expone a los cultivos a un inhibidor de la ODC, como es el difluorometilornitina (DFMO). Este dato indicaría que en condiciones normales, la maquinaria biosintética del parásito es suficiente para satisfacer sus requerimientos, pero que al someter a C.fasciculata a un ayuno de poliaminas por bloqueo de su biosíntesis se produce una marcada inducción de la entrada de estas sustancias desde el medio externo. La enzima fue ampliamente caracterizada dsde el punto de vista bioquímico y molecular. Se clonó y secuenció en su totalidad, determinandose a partir de estos datos su PM y las zonas que podrían ser importantes desde el punto de vista de su regulación "in vivo". Por último se estudió la resistencia a DFMO del parásito, y se determinó que este fenómeno no produce diferencias sustanciales en la expresión del gen de ODC. Todas estas observaciones nos llevan a pensar que la enzima ODC de este parásito tiene propiedades que la hacen distintiva entre las estudiadas hasta el momento en otras células, y abren un nuevo capítulo en el estudio general de la estabilidad enzimática.
In this work, different aspects of polyamine metabolism in the trypanosomatid parasite Crithidia fasciculata have been characterized, with special emphasis in ornithine decarboxilase (ODC), which catalyses the first step in the biosynthesis of these substances. Polyamine transport inside the parasite is very low, but it is strongly increased when the cultures are exposed to an ODC inhibitors, like difluoromethilornithine (DFMO). This data could indicate that in normal conditions, the biosynthetic machinery of the parasite is enough to satisfy their requirements, but when C. fasciculata suffers polyamine starvation, by blocking their biosynthesis, there is a great induction of the transport of these substances from the external medium. The enzyme was characterized from the biochemical and molecular point of view. It was cloned and sequenced, and the molecular weight , and some regions that could be considered important for its " in vivo" regulation were determined from the sequence. Last, we studied the resistance to DFMO, and we determined that this fenomena does not produce substancial differences in the expression of the ODC gene. Taken all together, these observations allow us to state that the ODC enzyme from this parasite has propertiers that make it different from the other studied up to this moment, opening a new chaper in the general study of enzyme stability.
Fil: Ceriani, María Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
POLIAMINAS
ODC
CRITHIDIA FASCICULATA
REGION PEST
POLYAMINE
ODC
CRITHIDIA FASCICULATA
PEST REGION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n2922_Ceriani

id BDUBAFCEN_2f0aa6d0b74c23d8bf2f483ef7c931cb
oai_identifier_str tesis:tesis_n2922_Ceriani
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Metabolismo de poliaminas en Crithidia fasciculata : caracterización, clonado y secuenciación de la enzima ODCPolyamine metabolism in Crithidia fasciculata : characterization, cloning and sequencing of ODC enzymeCeriani, María CarolinaPOLIAMINASODCCRITHIDIA FASCICULATAREGION PESTPOLYAMINEODCCRITHIDIA FASCICULATAPEST REGIONEn este trabajo, se han caracterizado distintos aspectos del metabolismo de poliaminas en el parásito tripanosomátido Crithidia fasciculata, poniendo especial énfasis en la enzima ornitina decarboxilasa (ODC), que cataliza el primer paso en la síntesis de estas sustancias. El transporte de poliaminas al interior del parásito es muy bajo, y solo se ve aumentado cuando se expone a los cultivos a un inhibidor de la ODC, como es el difluorometilornitina (DFMO). Este dato indicaría que en condiciones normales, la maquinaria biosintética del parásito es suficiente para satisfacer sus requerimientos, pero que al someter a C.fasciculata a un ayuno de poliaminas por bloqueo de su biosíntesis se produce una marcada inducción de la entrada de estas sustancias desde el medio externo. La enzima fue ampliamente caracterizada dsde el punto de vista bioquímico y molecular. Se clonó y secuenció en su totalidad, determinandose a partir de estos datos su PM y las zonas que podrían ser importantes desde el punto de vista de su regulación "in vivo". Por último se estudió la resistencia a DFMO del parásito, y se determinó que este fenómeno no produce diferencias sustanciales en la expresión del gen de ODC. Todas estas observaciones nos llevan a pensar que la enzima ODC de este parásito tiene propiedades que la hacen distintiva entre las estudiadas hasta el momento en otras células, y abren un nuevo capítulo en el estudio general de la estabilidad enzimática.In this work, different aspects of polyamine metabolism in the trypanosomatid parasite Crithidia fasciculata have been characterized, with special emphasis in ornithine decarboxilase (ODC), which catalyses the first step in the biosynthesis of these substances. Polyamine transport inside the parasite is very low, but it is strongly increased when the cultures are exposed to an ODC inhibitors, like difluoromethilornithine (DFMO). This data could indicate that in normal conditions, the biosynthetic machinery of the parasite is enough to satisfy their requirements, but when C. fasciculata suffers polyamine starvation, by blocking their biosynthesis, there is a great induction of the transport of these substances from the external medium. The enzyme was characterized from the biochemical and molecular point of view. It was cloned and sequenced, and the molecular weight , and some regions that could be considered important for its " in vivo" regulation were determined from the sequence. Last, we studied the resistance to DFMO, and we determined that this fenomena does not produce substancial differences in the expression of the ODC gene. Taken all together, these observations allow us to state that the ODC enzyme from this parasite has propertiers that make it different from the other studied up to this moment, opening a new chaper in the general study of enzyme stability.Fil: Ceriani, María Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesAlgranati, Israel David1997info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2922_Cerianispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:17:17Ztesis:tesis_n2922_CerianiInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:17:19.118Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metabolismo de poliaminas en Crithidia fasciculata : caracterización, clonado y secuenciación de la enzima ODC
Polyamine metabolism in Crithidia fasciculata : characterization, cloning and sequencing of ODC enzyme
title Metabolismo de poliaminas en Crithidia fasciculata : caracterización, clonado y secuenciación de la enzima ODC
spellingShingle Metabolismo de poliaminas en Crithidia fasciculata : caracterización, clonado y secuenciación de la enzima ODC
Ceriani, María Carolina
POLIAMINAS
ODC
CRITHIDIA FASCICULATA
REGION PEST
POLYAMINE
ODC
CRITHIDIA FASCICULATA
PEST REGION
title_short Metabolismo de poliaminas en Crithidia fasciculata : caracterización, clonado y secuenciación de la enzima ODC
title_full Metabolismo de poliaminas en Crithidia fasciculata : caracterización, clonado y secuenciación de la enzima ODC
title_fullStr Metabolismo de poliaminas en Crithidia fasciculata : caracterización, clonado y secuenciación de la enzima ODC
title_full_unstemmed Metabolismo de poliaminas en Crithidia fasciculata : caracterización, clonado y secuenciación de la enzima ODC
title_sort Metabolismo de poliaminas en Crithidia fasciculata : caracterización, clonado y secuenciación de la enzima ODC
dc.creator.none.fl_str_mv Ceriani, María Carolina
author Ceriani, María Carolina
author_facet Ceriani, María Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Algranati, Israel David
dc.subject.none.fl_str_mv POLIAMINAS
ODC
CRITHIDIA FASCICULATA
REGION PEST
POLYAMINE
ODC
CRITHIDIA FASCICULATA
PEST REGION
topic POLIAMINAS
ODC
CRITHIDIA FASCICULATA
REGION PEST
POLYAMINE
ODC
CRITHIDIA FASCICULATA
PEST REGION
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, se han caracterizado distintos aspectos del metabolismo de poliaminas en el parásito tripanosomátido Crithidia fasciculata, poniendo especial énfasis en la enzima ornitina decarboxilasa (ODC), que cataliza el primer paso en la síntesis de estas sustancias. El transporte de poliaminas al interior del parásito es muy bajo, y solo se ve aumentado cuando se expone a los cultivos a un inhibidor de la ODC, como es el difluorometilornitina (DFMO). Este dato indicaría que en condiciones normales, la maquinaria biosintética del parásito es suficiente para satisfacer sus requerimientos, pero que al someter a C.fasciculata a un ayuno de poliaminas por bloqueo de su biosíntesis se produce una marcada inducción de la entrada de estas sustancias desde el medio externo. La enzima fue ampliamente caracterizada dsde el punto de vista bioquímico y molecular. Se clonó y secuenció en su totalidad, determinandose a partir de estos datos su PM y las zonas que podrían ser importantes desde el punto de vista de su regulación "in vivo". Por último se estudió la resistencia a DFMO del parásito, y se determinó que este fenómeno no produce diferencias sustanciales en la expresión del gen de ODC. Todas estas observaciones nos llevan a pensar que la enzima ODC de este parásito tiene propiedades que la hacen distintiva entre las estudiadas hasta el momento en otras células, y abren un nuevo capítulo en el estudio general de la estabilidad enzimática.
In this work, different aspects of polyamine metabolism in the trypanosomatid parasite Crithidia fasciculata have been characterized, with special emphasis in ornithine decarboxilase (ODC), which catalyses the first step in the biosynthesis of these substances. Polyamine transport inside the parasite is very low, but it is strongly increased when the cultures are exposed to an ODC inhibitors, like difluoromethilornithine (DFMO). This data could indicate that in normal conditions, the biosynthetic machinery of the parasite is enough to satisfy their requirements, but when C. fasciculata suffers polyamine starvation, by blocking their biosynthesis, there is a great induction of the transport of these substances from the external medium. The enzyme was characterized from the biochemical and molecular point of view. It was cloned and sequenced, and the molecular weight , and some regions that could be considered important for its " in vivo" regulation were determined from the sequence. Last, we studied the resistance to DFMO, and we determined that this fenomena does not produce substancial differences in the expression of the ODC gene. Taken all together, these observations allow us to state that the ODC enzyme from this parasite has propertiers that make it different from the other studied up to this moment, opening a new chaper in the general study of enzyme stability.
Fil: Ceriani, María Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En este trabajo, se han caracterizado distintos aspectos del metabolismo de poliaminas en el parásito tripanosomátido Crithidia fasciculata, poniendo especial énfasis en la enzima ornitina decarboxilasa (ODC), que cataliza el primer paso en la síntesis de estas sustancias. El transporte de poliaminas al interior del parásito es muy bajo, y solo se ve aumentado cuando se expone a los cultivos a un inhibidor de la ODC, como es el difluorometilornitina (DFMO). Este dato indicaría que en condiciones normales, la maquinaria biosintética del parásito es suficiente para satisfacer sus requerimientos, pero que al someter a C.fasciculata a un ayuno de poliaminas por bloqueo de su biosíntesis se produce una marcada inducción de la entrada de estas sustancias desde el medio externo. La enzima fue ampliamente caracterizada dsde el punto de vista bioquímico y molecular. Se clonó y secuenció en su totalidad, determinandose a partir de estos datos su PM y las zonas que podrían ser importantes desde el punto de vista de su regulación "in vivo". Por último se estudió la resistencia a DFMO del parásito, y se determinó que este fenómeno no produce diferencias sustanciales en la expresión del gen de ODC. Todas estas observaciones nos llevan a pensar que la enzima ODC de este parásito tiene propiedades que la hacen distintiva entre las estudiadas hasta el momento en otras células, y abren un nuevo capítulo en el estudio general de la estabilidad enzimática.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2922_Ceriani
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2922_Ceriani
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784857929154560
score 12.982451