Estructura electrónica y reactividad de nitrosilos en complejos de metales de transición

Autores
Roncaroli, Federico
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Olabe, José A.
Descripción
El trabajo comprende la preparación de compuestos nitrosilados mono- y dinucleares con metales del grupo 8, conteniendo diversos ligandos auxiliares, y focaliza su atención en diferentes modos de reactividad del grupo nitrosilo coordinado, sea como nitrosonio (NO+) o como monóxido de nitrógeno (NO). Se sintetizó el nuevo compuesto trans-[NCRu(py)4(CN)Ru(py)4NO](PF6)3, el cual se caracterizó por espectroscopías UV-vis, IR, Raman y RMN. Se estudió la reactividad frente a nucleófilos como OH- y cisteína. El compuesto presenta una banda intensa en el espectro visible, asignada a una transición de transferencia de carga entre el RuII distante y el sistema {RuII-NO+}. Los productos de la oxidación del Ru lejano y de reducción del NO+ también fueron caracterizados por diversas espectroscopias, incluyendo EPR. Se efectuó un estudio sistemático de la reacción de adición del OH-frente a un gran número de complejos nitrosilados. Se encontró una muy buena correlación entre la reactividad y el potencial redox de la cupla NO+/NO°, interpretada en términos de la teoría de Marcus sobre la transferencia de átomos. De forma análoga, se estudió la reacción de adición de la cisteína frente a una serie de rutenio-nitrosilos. En un primer paso de reacción se observó la rápida formación de un aducto 1:1 (complejo: cisteína). Posteriormente se forma otro aducto de estequiometría 2:1, el cual es responsable de la reducción con dos electrones de la mayoría de los complejos estudiados. A pesar de la mayor complejidad de la reacción global, las dos adiciones de cisteína son similares a la reacción con OH-. Una vasta serie de compuestos de rutenio conteniendo el NO+ coordinado fueron reducidos y caracterizados por EPR e IR. Se encontró una notable constancia en los parámetros medidos, revelando una apreciable covalencia en el fragmento RuNO. La espectroscopia IR revela un gran decrecimiento de la frecuencia de estiramiento N-O, del orden de 300cm-1. Finalmente, se estudió la descomposición térmica de los productos de reducción del ion nitroprusiato, [Fe(CN)5NO]2- por medio de espectroscopias UV-vis, IR y EPR. La liberación de NO a pH > 6 es un proceso lento (ca. 10-5 s-1), el cual se hace mucho más rápido a pH´s menores por la labilización de CN-. Se detectó un intermediario dinitrosilado, trans-[Fe(CN)4(NO)2]2-, genereado por reacción entre NO y [Fe(CN)4NO]2-. Este intermediario desproporciona a nitroprusiato y N2O, o bien genera alternativamente otro compuesto dinitrosilado, [Fe(CN)2(NO)2]-.
This work affords the preparation of mononuclear and dinuclear nitrosyl complexes with metals of group 8, containing diverse auxiliary ligands. We focus on the different reactivity modes of the bound nitrosyl group, either as a nitrosonium (NO+) or nitrogen monoxide (NO) species. The new complex trans-[NCRu(PY)4(CN)Ru(py)4NO](PF6)3 has been synthesized and characterized by UV-vis, IR, Raman and NMR spectroscopies. The reactivity toward nucleophiles like OH- and cysteine were studied. The compound has an intense visible band, which was assigned as a donor acceptor charge transfer (DACT) transition from the remote RuII to the delocalized {RuII-NO+} moiety. The products of oxidation of the remote Ru and the reduction of the NO+ were characterized through different spectroscopic techniques. A systematic study of the addition reactions of OH- to a large series of nitrosyl complexes was performed. A good linear correlation was found between the reactivity and the redox potential of the redox couple NO-/NO°, which was interpreted in terms of the Marcus theory for atom-transfer reactions. In a similar way, the addition reactions of cysteine to a series of ruthenium nitrosyl complexes were studied. In a first reaction step, the fast formation of a 1:1 adduct between complex and cysteine was observed. In a subsequent step, another intermediate was produced, in principle a 1:2 adduct, which is responsible for the 2 electron reduction of most of the studied nitrosyl complexes. Although the overall reaction is complicated, the two subsequent additions of cysteine are similar to the addition of OH-. The one-electron reduction products for several ruthenium nitrosyl complexes were characterized through EPR and IR spectroscopies. A great constancy in the measured parameters was found, revealing a strong covalency in the RuNO moieties. IR spectroscopy showed a great decrease in the NO-stretching frequency upon reduction, of ca. 300cm-1. Finally, the thermal decomposition of the reduced nitroprusside ion, [Fe(CN)5NO]2-, was studied by means of UV-vis, IR and EPR spectroscopies. A slow NO release was observed at pH > 6 (ca. 10-5 s-1). At lower pH´s the same compound can generate another dinitrosyl complex, [Fe(CN)2(NO2)]-.
Fil: Roncaroli, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
RUTENIO
COMPLEJO NITROSILADO
COMPUESTO DINUCLEAR
TRANSFERENCIA DE CARGA INTRAMOLECULAR
ACOPLAMIENTO ELECTRONICO
REACCION ELECTROFILICA
ADICION NUCLEOFILICA
OH
RELACION LINEAL DE ENERGIA LIBRE
CISTEINA
TIOL
FORMACION DE ADUCTOS
NITROPRUSIATO
COMPLEJO DINITROSILADO
DESPROPORCIONACION
MONOXIDO DE NITROGENO
OXIDO NITRICO
NO
RUTHENIUM
NITROSYL COMPLEXES
DINUCLEAR COMPLEX
INTRAMOLECULAR CHARGE TRANSFER
ELECTRONIC COUPLING
ELECTROPHILIC REACTION
NUCLEOPHILIC ADDITION
OH
LINEAR FREE ENERGY RELATIONSHIP
THIOLS
ADDUCT FORMATION
NITROPRUSSIDE
DINITROSYL COMPLEX
DISPROPORTIONATION
NITROGEN MONOXIDE
NITRIC OXIDE
CYSTEINE
NO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n3774_Roncaroli

id BDUBAFCEN_26bd489d03ce23ece20cbb43db5cf037
oai_identifier_str tesis:tesis_n3774_Roncaroli
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Estructura electrónica y reactividad de nitrosilos en complejos de metales de transiciónElectronic structure and reactivity of nitrosyls in transition metal complexesRoncaroli, FedericoRUTENIOCOMPLEJO NITROSILADOCOMPUESTO DINUCLEARTRANSFERENCIA DE CARGA INTRAMOLECULARACOPLAMIENTO ELECTRONICOREACCION ELECTROFILICAADICION NUCLEOFILICAOHRELACION LINEAL DE ENERGIA LIBRECISTEINATIOLFORMACION DE ADUCTOSNITROPRUSIATOCOMPLEJO DINITROSILADODESPROPORCIONACIONMONOXIDO DE NITROGENOOXIDO NITRICONORUTHENIUMNITROSYL COMPLEXESDINUCLEAR COMPLEXINTRAMOLECULAR CHARGE TRANSFERELECTRONIC COUPLINGELECTROPHILIC REACTIONNUCLEOPHILIC ADDITIONOHLINEAR FREE ENERGY RELATIONSHIPTHIOLSADDUCT FORMATIONNITROPRUSSIDEDINITROSYL COMPLEXDISPROPORTIONATIONNITROGEN MONOXIDENITRIC OXIDECYSTEINENOEl trabajo comprende la preparación de compuestos nitrosilados mono- y dinucleares con metales del grupo 8, conteniendo diversos ligandos auxiliares, y focaliza su atención en diferentes modos de reactividad del grupo nitrosilo coordinado, sea como nitrosonio (NO+) o como monóxido de nitrógeno (NO). Se sintetizó el nuevo compuesto trans-[NCRu(py)4(CN)Ru(py)4NO](PF6)3, el cual se caracterizó por espectroscopías UV-vis, IR, Raman y RMN. Se estudió la reactividad frente a nucleófilos como OH- y cisteína. El compuesto presenta una banda intensa en el espectro visible, asignada a una transición de transferencia de carga entre el RuII distante y el sistema {RuII-NO+}. Los productos de la oxidación del Ru lejano y de reducción del NO+ también fueron caracterizados por diversas espectroscopias, incluyendo EPR. Se efectuó un estudio sistemático de la reacción de adición del OH-frente a un gran número de complejos nitrosilados. Se encontró una muy buena correlación entre la reactividad y el potencial redox de la cupla NO+/NO°, interpretada en términos de la teoría de Marcus sobre la transferencia de átomos. De forma análoga, se estudió la reacción de adición de la cisteína frente a una serie de rutenio-nitrosilos. En un primer paso de reacción se observó la rápida formación de un aducto 1:1 (complejo: cisteína). Posteriormente se forma otro aducto de estequiometría 2:1, el cual es responsable de la reducción con dos electrones de la mayoría de los complejos estudiados. A pesar de la mayor complejidad de la reacción global, las dos adiciones de cisteína son similares a la reacción con OH-. Una vasta serie de compuestos de rutenio conteniendo el NO+ coordinado fueron reducidos y caracterizados por EPR e IR. Se encontró una notable constancia en los parámetros medidos, revelando una apreciable covalencia en el fragmento RuNO. La espectroscopia IR revela un gran decrecimiento de la frecuencia de estiramiento N-O, del orden de 300cm-1. Finalmente, se estudió la descomposición térmica de los productos de reducción del ion nitroprusiato, [Fe(CN)5NO]2- por medio de espectroscopias UV-vis, IR y EPR. La liberación de NO a pH > 6 es un proceso lento (ca. 10-5 s-1), el cual se hace mucho más rápido a pH´s menores por la labilización de CN-. Se detectó un intermediario dinitrosilado, trans-[Fe(CN)4(NO)2]2-, genereado por reacción entre NO y [Fe(CN)4NO]2-. Este intermediario desproporciona a nitroprusiato y N2O, o bien genera alternativamente otro compuesto dinitrosilado, [Fe(CN)2(NO)2]-.This work affords the preparation of mononuclear and dinuclear nitrosyl complexes with metals of group 8, containing diverse auxiliary ligands. We focus on the different reactivity modes of the bound nitrosyl group, either as a nitrosonium (NO+) or nitrogen monoxide (NO) species. The new complex trans-[NCRu(PY)4(CN)Ru(py)4NO](PF6)3 has been synthesized and characterized by UV-vis, IR, Raman and NMR spectroscopies. The reactivity toward nucleophiles like OH- and cysteine were studied. The compound has an intense visible band, which was assigned as a donor acceptor charge transfer (DACT) transition from the remote RuII to the delocalized {RuII-NO+} moiety. The products of oxidation of the remote Ru and the reduction of the NO+ were characterized through different spectroscopic techniques. A systematic study of the addition reactions of OH- to a large series of nitrosyl complexes was performed. A good linear correlation was found between the reactivity and the redox potential of the redox couple NO-/NO°, which was interpreted in terms of the Marcus theory for atom-transfer reactions. In a similar way, the addition reactions of cysteine to a series of ruthenium nitrosyl complexes were studied. In a first reaction step, the fast formation of a 1:1 adduct between complex and cysteine was observed. In a subsequent step, another intermediate was produced, in principle a 1:2 adduct, which is responsible for the 2 electron reduction of most of the studied nitrosyl complexes. Although the overall reaction is complicated, the two subsequent additions of cysteine are similar to the addition of OH-. The one-electron reduction products for several ruthenium nitrosyl complexes were characterized through EPR and IR spectroscopies. A great constancy in the measured parameters was found, revealing a strong covalency in the RuNO moieties. IR spectroscopy showed a great decrease in the NO-stretching frequency upon reduction, of ca. 300cm-1. Finally, the thermal decomposition of the reduced nitroprusside ion, [Fe(CN)5NO]2-, was studied by means of UV-vis, IR and EPR spectroscopies. A slow NO release was observed at pH > 6 (ca. 10-5 s-1). At lower pH´s the same compound can generate another dinitrosyl complex, [Fe(CN)2(NO2)]-.Fil: Roncaroli, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesOlabe, José A.2004info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3774_Roncarolispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:16:50Ztesis:tesis_n3774_RoncaroliInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:16:51.404Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura electrónica y reactividad de nitrosilos en complejos de metales de transición
Electronic structure and reactivity of nitrosyls in transition metal complexes
title Estructura electrónica y reactividad de nitrosilos en complejos de metales de transición
spellingShingle Estructura electrónica y reactividad de nitrosilos en complejos de metales de transición
Roncaroli, Federico
RUTENIO
COMPLEJO NITROSILADO
COMPUESTO DINUCLEAR
TRANSFERENCIA DE CARGA INTRAMOLECULAR
ACOPLAMIENTO ELECTRONICO
REACCION ELECTROFILICA
ADICION NUCLEOFILICA
OH
RELACION LINEAL DE ENERGIA LIBRE
CISTEINA
TIOL
FORMACION DE ADUCTOS
NITROPRUSIATO
COMPLEJO DINITROSILADO
DESPROPORCIONACION
MONOXIDO DE NITROGENO
OXIDO NITRICO
NO
RUTHENIUM
NITROSYL COMPLEXES
DINUCLEAR COMPLEX
INTRAMOLECULAR CHARGE TRANSFER
ELECTRONIC COUPLING
ELECTROPHILIC REACTION
NUCLEOPHILIC ADDITION
OH
LINEAR FREE ENERGY RELATIONSHIP
THIOLS
ADDUCT FORMATION
NITROPRUSSIDE
DINITROSYL COMPLEX
DISPROPORTIONATION
NITROGEN MONOXIDE
NITRIC OXIDE
CYSTEINE
NO
title_short Estructura electrónica y reactividad de nitrosilos en complejos de metales de transición
title_full Estructura electrónica y reactividad de nitrosilos en complejos de metales de transición
title_fullStr Estructura electrónica y reactividad de nitrosilos en complejos de metales de transición
title_full_unstemmed Estructura electrónica y reactividad de nitrosilos en complejos de metales de transición
title_sort Estructura electrónica y reactividad de nitrosilos en complejos de metales de transición
dc.creator.none.fl_str_mv Roncaroli, Federico
author Roncaroli, Federico
author_facet Roncaroli, Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Olabe, José A.
dc.subject.none.fl_str_mv RUTENIO
COMPLEJO NITROSILADO
COMPUESTO DINUCLEAR
TRANSFERENCIA DE CARGA INTRAMOLECULAR
ACOPLAMIENTO ELECTRONICO
REACCION ELECTROFILICA
ADICION NUCLEOFILICA
OH
RELACION LINEAL DE ENERGIA LIBRE
CISTEINA
TIOL
FORMACION DE ADUCTOS
NITROPRUSIATO
COMPLEJO DINITROSILADO
DESPROPORCIONACION
MONOXIDO DE NITROGENO
OXIDO NITRICO
NO
RUTHENIUM
NITROSYL COMPLEXES
DINUCLEAR COMPLEX
INTRAMOLECULAR CHARGE TRANSFER
ELECTRONIC COUPLING
ELECTROPHILIC REACTION
NUCLEOPHILIC ADDITION
OH
LINEAR FREE ENERGY RELATIONSHIP
THIOLS
ADDUCT FORMATION
NITROPRUSSIDE
DINITROSYL COMPLEX
DISPROPORTIONATION
NITROGEN MONOXIDE
NITRIC OXIDE
CYSTEINE
NO
topic RUTENIO
COMPLEJO NITROSILADO
COMPUESTO DINUCLEAR
TRANSFERENCIA DE CARGA INTRAMOLECULAR
ACOPLAMIENTO ELECTRONICO
REACCION ELECTROFILICA
ADICION NUCLEOFILICA
OH
RELACION LINEAL DE ENERGIA LIBRE
CISTEINA
TIOL
FORMACION DE ADUCTOS
NITROPRUSIATO
COMPLEJO DINITROSILADO
DESPROPORCIONACION
MONOXIDO DE NITROGENO
OXIDO NITRICO
NO
RUTHENIUM
NITROSYL COMPLEXES
DINUCLEAR COMPLEX
INTRAMOLECULAR CHARGE TRANSFER
ELECTRONIC COUPLING
ELECTROPHILIC REACTION
NUCLEOPHILIC ADDITION
OH
LINEAR FREE ENERGY RELATIONSHIP
THIOLS
ADDUCT FORMATION
NITROPRUSSIDE
DINITROSYL COMPLEX
DISPROPORTIONATION
NITROGEN MONOXIDE
NITRIC OXIDE
CYSTEINE
NO
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo comprende la preparación de compuestos nitrosilados mono- y dinucleares con metales del grupo 8, conteniendo diversos ligandos auxiliares, y focaliza su atención en diferentes modos de reactividad del grupo nitrosilo coordinado, sea como nitrosonio (NO+) o como monóxido de nitrógeno (NO). Se sintetizó el nuevo compuesto trans-[NCRu(py)4(CN)Ru(py)4NO](PF6)3, el cual se caracterizó por espectroscopías UV-vis, IR, Raman y RMN. Se estudió la reactividad frente a nucleófilos como OH- y cisteína. El compuesto presenta una banda intensa en el espectro visible, asignada a una transición de transferencia de carga entre el RuII distante y el sistema {RuII-NO+}. Los productos de la oxidación del Ru lejano y de reducción del NO+ también fueron caracterizados por diversas espectroscopias, incluyendo EPR. Se efectuó un estudio sistemático de la reacción de adición del OH-frente a un gran número de complejos nitrosilados. Se encontró una muy buena correlación entre la reactividad y el potencial redox de la cupla NO+/NO°, interpretada en términos de la teoría de Marcus sobre la transferencia de átomos. De forma análoga, se estudió la reacción de adición de la cisteína frente a una serie de rutenio-nitrosilos. En un primer paso de reacción se observó la rápida formación de un aducto 1:1 (complejo: cisteína). Posteriormente se forma otro aducto de estequiometría 2:1, el cual es responsable de la reducción con dos electrones de la mayoría de los complejos estudiados. A pesar de la mayor complejidad de la reacción global, las dos adiciones de cisteína son similares a la reacción con OH-. Una vasta serie de compuestos de rutenio conteniendo el NO+ coordinado fueron reducidos y caracterizados por EPR e IR. Se encontró una notable constancia en los parámetros medidos, revelando una apreciable covalencia en el fragmento RuNO. La espectroscopia IR revela un gran decrecimiento de la frecuencia de estiramiento N-O, del orden de 300cm-1. Finalmente, se estudió la descomposición térmica de los productos de reducción del ion nitroprusiato, [Fe(CN)5NO]2- por medio de espectroscopias UV-vis, IR y EPR. La liberación de NO a pH > 6 es un proceso lento (ca. 10-5 s-1), el cual se hace mucho más rápido a pH´s menores por la labilización de CN-. Se detectó un intermediario dinitrosilado, trans-[Fe(CN)4(NO)2]2-, genereado por reacción entre NO y [Fe(CN)4NO]2-. Este intermediario desproporciona a nitroprusiato y N2O, o bien genera alternativamente otro compuesto dinitrosilado, [Fe(CN)2(NO)2]-.
This work affords the preparation of mononuclear and dinuclear nitrosyl complexes with metals of group 8, containing diverse auxiliary ligands. We focus on the different reactivity modes of the bound nitrosyl group, either as a nitrosonium (NO+) or nitrogen monoxide (NO) species. The new complex trans-[NCRu(PY)4(CN)Ru(py)4NO](PF6)3 has been synthesized and characterized by UV-vis, IR, Raman and NMR spectroscopies. The reactivity toward nucleophiles like OH- and cysteine were studied. The compound has an intense visible band, which was assigned as a donor acceptor charge transfer (DACT) transition from the remote RuII to the delocalized {RuII-NO+} moiety. The products of oxidation of the remote Ru and the reduction of the NO+ were characterized through different spectroscopic techniques. A systematic study of the addition reactions of OH- to a large series of nitrosyl complexes was performed. A good linear correlation was found between the reactivity and the redox potential of the redox couple NO-/NO°, which was interpreted in terms of the Marcus theory for atom-transfer reactions. In a similar way, the addition reactions of cysteine to a series of ruthenium nitrosyl complexes were studied. In a first reaction step, the fast formation of a 1:1 adduct between complex and cysteine was observed. In a subsequent step, another intermediate was produced, in principle a 1:2 adduct, which is responsible for the 2 electron reduction of most of the studied nitrosyl complexes. Although the overall reaction is complicated, the two subsequent additions of cysteine are similar to the addition of OH-. The one-electron reduction products for several ruthenium nitrosyl complexes were characterized through EPR and IR spectroscopies. A great constancy in the measured parameters was found, revealing a strong covalency in the RuNO moieties. IR spectroscopy showed a great decrease in the NO-stretching frequency upon reduction, of ca. 300cm-1. Finally, the thermal decomposition of the reduced nitroprusside ion, [Fe(CN)5NO]2-, was studied by means of UV-vis, IR and EPR spectroscopies. A slow NO release was observed at pH > 6 (ca. 10-5 s-1). At lower pH´s the same compound can generate another dinitrosyl complex, [Fe(CN)2(NO2)]-.
Fil: Roncaroli, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El trabajo comprende la preparación de compuestos nitrosilados mono- y dinucleares con metales del grupo 8, conteniendo diversos ligandos auxiliares, y focaliza su atención en diferentes modos de reactividad del grupo nitrosilo coordinado, sea como nitrosonio (NO+) o como monóxido de nitrógeno (NO). Se sintetizó el nuevo compuesto trans-[NCRu(py)4(CN)Ru(py)4NO](PF6)3, el cual se caracterizó por espectroscopías UV-vis, IR, Raman y RMN. Se estudió la reactividad frente a nucleófilos como OH- y cisteína. El compuesto presenta una banda intensa en el espectro visible, asignada a una transición de transferencia de carga entre el RuII distante y el sistema {RuII-NO+}. Los productos de la oxidación del Ru lejano y de reducción del NO+ también fueron caracterizados por diversas espectroscopias, incluyendo EPR. Se efectuó un estudio sistemático de la reacción de adición del OH-frente a un gran número de complejos nitrosilados. Se encontró una muy buena correlación entre la reactividad y el potencial redox de la cupla NO+/NO°, interpretada en términos de la teoría de Marcus sobre la transferencia de átomos. De forma análoga, se estudió la reacción de adición de la cisteína frente a una serie de rutenio-nitrosilos. En un primer paso de reacción se observó la rápida formación de un aducto 1:1 (complejo: cisteína). Posteriormente se forma otro aducto de estequiometría 2:1, el cual es responsable de la reducción con dos electrones de la mayoría de los complejos estudiados. A pesar de la mayor complejidad de la reacción global, las dos adiciones de cisteína son similares a la reacción con OH-. Una vasta serie de compuestos de rutenio conteniendo el NO+ coordinado fueron reducidos y caracterizados por EPR e IR. Se encontró una notable constancia en los parámetros medidos, revelando una apreciable covalencia en el fragmento RuNO. La espectroscopia IR revela un gran decrecimiento de la frecuencia de estiramiento N-O, del orden de 300cm-1. Finalmente, se estudió la descomposición térmica de los productos de reducción del ion nitroprusiato, [Fe(CN)5NO]2- por medio de espectroscopias UV-vis, IR y EPR. La liberación de NO a pH > 6 es un proceso lento (ca. 10-5 s-1), el cual se hace mucho más rápido a pH´s menores por la labilización de CN-. Se detectó un intermediario dinitrosilado, trans-[Fe(CN)4(NO)2]2-, genereado por reacción entre NO y [Fe(CN)4NO]2-. Este intermediario desproporciona a nitroprusiato y N2O, o bien genera alternativamente otro compuesto dinitrosilado, [Fe(CN)2(NO)2]-.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3774_Roncaroli
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3774_Roncaroli
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784849749213184
score 12.982451