Caracterización de la generación de segunda armónica y conversión espontánea paramétrica descendente óptica a partir de cristales periódicamente polarizados de LiNbO3 (PPLN)...

Autores
Della Picca, Fabricio Leandro; Slezak, Verónica Beatriz; Peuriot, Alejandro Luis
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los fenómenos no lineales de conversión de frecuencias ópticas se pueden clasificar en dos grupos: ascendentes, como el doblado y la suma de frecuencias, y descendentes, como la conversión espontánea paramétrica o la diferencia de frecuencias. El sistema desarrollado en el laboratorio está compuesto por un cristal de niobato de litio, dopado con óxido de magnesio y periódicamente polarizado, de marca Covesion, confinado en un horno que controla en forma precisa su temperatura y un láser pulsado de 1064 nm, con potencia máxima 7 W a 10 kHz (Coherent mod. Matrix 7-10). Para medir el tamaño de los haces se construyó una perfiladora de haz, mediante un obturador mecánico (chopper), adicionando un soporte giratorio en el eje del haz láser y un programa de adquisición, que permiten medir en forma rápida, práctica y económica. El primer paso fue caracterizar la fuente láser, midiendo su potencia de salida, la polarización, forma espacial y temporal, llegándose a notar la presencia de varios modos longitudinales en forma de batido y un haz astigmático. El proceso de conversión de frecuencias se da por ajuste de fases y se eligió el cuasi-ajuste de fases con un cristal PPLN (Periodilically Poled Lithium Niobate) de 1 cm de largo. Al variar la temperatura del cristal se midió la curva típica de ajuste de fases. Se caracterizó el proceso de doblado, midiendo su eficiencia media para distintas potencias y repeticiones alrededor de 1 W y 2 kHz, los perfiles temporales del haz infrarrojo de entrada, el verde y el infrarrojo de salida del cristal. Por último se midió la relación de tamaño de los haces para distintas potencias de entrada. Todos los datos fueron comparados con la teoría mediante simulaciones numéricas y resultados analíticos. Con otro cristal, de diferente periodicidad y 4 cm de largo, se consiguió la conversión espontánea paramétrica, creando dos ondas en el infrarrojo medio, por un único pasaje del haz de bombeo láser en el cristal. Además se observó emisión de luz en el espectro visible, que estaba compuesta de varias líneas en el rojo, el verde debido a la segunda armónica del láser de bombeo y UV dado por el triplicado del bombeo. La generación del rojo se debe a la suma de frecuencias del bombeo y las dos ondas IR (alrededor de 1,6 y 3,2 micrones) y el UV la suma con el verde. Se caracterizó la misma variando la temperatura del cristal
Non-linear optical conversion phenomena can be classified into two different groups: up-conversion, like second harmonic and sum-frequency generation, and down-conversion like spontaneous parametric or difference-frequency conversion. The system developed in our lab consists of a magnesium oxide-doped periodically poled lithium niobate crystal manufactured by Covesion, enclosed in an oven with precise temperature control and a pulsed laser at 1064 nm, maximum power 7 W at 10 kHz (Coherent mod. Matrix 7-10). In order to determine the beam diameter a beam profiler was built based on a chopper, where a rotating support around the laser beam axis and an acquisition program allow measuring in a quick, practical and economical way. The first task was the characterization of the laser source, its output power, polarization, spatial and time intensity distribution, where astigmatism and beating of several longitudinal modes appeared. The process of frequency conversion is generated by phase matching and, in our case, quasi phase-matching in a 1cm long PPLN crystal was chosen. The second harmonic generation process was characterized measuring the average efficiency for different power values and repetition rates (around 1 W and 2 kHz respectively), as well as the time shape of the infrared input beam and of the green and infrared output beams from the crystal. At last, the input to output beam size ratio for different input power values was measured. All the results were compared with theory based on numerical simulations and analytical calculations. Parametric spontaneous conversion was obtained with another crystal 4 cm long with different periodicity and consisted in two waves in the mid-infrared originating from a single passage through the crystal. Moreover, visible light emission was observed, which presents diverse red lines, a green line due to second harmonic generation of the pump laser and UV corresponding to the pump frequency triplicate. The occurrence of red lines is due to the sum of the pump frequency and two IR lines (around 1.6 y 3.2 μm) and the UV line is due to the sum with the green wave. This phenomenon was characterized by varying the crystal temperature
Fil: Della Picca, Fabricio Leandro. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Slezak, Verónica Beatriz. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Peuriot, Alejandro Luis. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2015;01(26):22-29
Materia
PPLN
SHG
CONVERSION PARAMETRICA DESCENDENTE
MEDICION DEL HAZ LASER
PPLN
SHG
PARAMETRIC UP-CONVERSION
LASER BEAM MEASUREMENT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v26_n01_p022

id BDUBAFCEN_15d4c41d3bde0b2069f07a9e81f96237
oai_identifier_str afa:afa_v26_n01_p022
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Caracterización de la generación de segunda armónica y conversión espontánea paramétrica descendente óptica a partir de cristales periódicamente polarizados de LiNbO3 (PPLN)Characterization of second harmonic generation and optical spontaneous parametric down-conversion using periodically poled LiNbO3 (PPLN) crystalsDella Picca, Fabricio LeandroSlezak, Verónica BeatrizPeuriot, Alejandro LuisPPLNSHGCONVERSION PARAMETRICA DESCENDENTEMEDICION DEL HAZ LASERPPLNSHGPARAMETRIC UP-CONVERSIONLASER BEAM MEASUREMENTLos fenómenos no lineales de conversión de frecuencias ópticas se pueden clasificar en dos grupos: ascendentes, como el doblado y la suma de frecuencias, y descendentes, como la conversión espontánea paramétrica o la diferencia de frecuencias. El sistema desarrollado en el laboratorio está compuesto por un cristal de niobato de litio, dopado con óxido de magnesio y periódicamente polarizado, de marca Covesion, confinado en un horno que controla en forma precisa su temperatura y un láser pulsado de 1064 nm, con potencia máxima 7 W a 10 kHz (Coherent mod. Matrix 7-10). Para medir el tamaño de los haces se construyó una perfiladora de haz, mediante un obturador mecánico (chopper), adicionando un soporte giratorio en el eje del haz láser y un programa de adquisición, que permiten medir en forma rápida, práctica y económica. El primer paso fue caracterizar la fuente láser, midiendo su potencia de salida, la polarización, forma espacial y temporal, llegándose a notar la presencia de varios modos longitudinales en forma de batido y un haz astigmático. El proceso de conversión de frecuencias se da por ajuste de fases y se eligió el cuasi-ajuste de fases con un cristal PPLN (Periodilically Poled Lithium Niobate) de 1 cm de largo. Al variar la temperatura del cristal se midió la curva típica de ajuste de fases. Se caracterizó el proceso de doblado, midiendo su eficiencia media para distintas potencias y repeticiones alrededor de 1 W y 2 kHz, los perfiles temporales del haz infrarrojo de entrada, el verde y el infrarrojo de salida del cristal. Por último se midió la relación de tamaño de los haces para distintas potencias de entrada. Todos los datos fueron comparados con la teoría mediante simulaciones numéricas y resultados analíticos. Con otro cristal, de diferente periodicidad y 4 cm de largo, se consiguió la conversión espontánea paramétrica, creando dos ondas en el infrarrojo medio, por un único pasaje del haz de bombeo láser en el cristal. Además se observó emisión de luz en el espectro visible, que estaba compuesta de varias líneas en el rojo, el verde debido a la segunda armónica del láser de bombeo y UV dado por el triplicado del bombeo. La generación del rojo se debe a la suma de frecuencias del bombeo y las dos ondas IR (alrededor de 1,6 y 3,2 micrones) y el UV la suma con el verde. Se caracterizó la misma variando la temperatura del cristalNon-linear optical conversion phenomena can be classified into two different groups: up-conversion, like second harmonic and sum-frequency generation, and down-conversion like spontaneous parametric or difference-frequency conversion. The system developed in our lab consists of a magnesium oxide-doped periodically poled lithium niobate crystal manufactured by Covesion, enclosed in an oven with precise temperature control and a pulsed laser at 1064 nm, maximum power 7 W at 10 kHz (Coherent mod. Matrix 7-10). In order to determine the beam diameter a beam profiler was built based on a chopper, where a rotating support around the laser beam axis and an acquisition program allow measuring in a quick, practical and economical way. The first task was the characterization of the laser source, its output power, polarization, spatial and time intensity distribution, where astigmatism and beating of several longitudinal modes appeared. The process of frequency conversion is generated by phase matching and, in our case, quasi phase-matching in a 1cm long PPLN crystal was chosen. The second harmonic generation process was characterized measuring the average efficiency for different power values and repetition rates (around 1 W and 2 kHz respectively), as well as the time shape of the infrared input beam and of the green and infrared output beams from the crystal. At last, the input to output beam size ratio for different input power values was measured. All the results were compared with theory based on numerical simulations and analytical calculations. Parametric spontaneous conversion was obtained with another crystal 4 cm long with different periodicity and consisted in two waves in the mid-infrared originating from a single passage through the crystal. Moreover, visible light emission was observed, which presents diverse red lines, a green line due to second harmonic generation of the pump laser and UV corresponding to the pump frequency triplicate. The occurrence of red lines is due to the sum of the pump frequency and two IR lines (around 1.6 y 3.2 μm) and the UV line is due to the sum with the green wave. This phenomenon was characterized by varying the crystal temperatureFil: Della Picca, Fabricio Leandro. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Slezak, Verónica Beatriz. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Peuriot, Alejandro Luis. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v26_n01_p022An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2015;01(26):22-29reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:44:49Zafa:afa_v26_n01_p022Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:44:50.192Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la generación de segunda armónica y conversión espontánea paramétrica descendente óptica a partir de cristales periódicamente polarizados de LiNbO3 (PPLN)
Characterization of second harmonic generation and optical spontaneous parametric down-conversion using periodically poled LiNbO3 (PPLN) crystals
title Caracterización de la generación de segunda armónica y conversión espontánea paramétrica descendente óptica a partir de cristales periódicamente polarizados de LiNbO3 (PPLN)
spellingShingle Caracterización de la generación de segunda armónica y conversión espontánea paramétrica descendente óptica a partir de cristales periódicamente polarizados de LiNbO3 (PPLN)
Della Picca, Fabricio Leandro
PPLN
SHG
CONVERSION PARAMETRICA DESCENDENTE
MEDICION DEL HAZ LASER
PPLN
SHG
PARAMETRIC UP-CONVERSION
LASER BEAM MEASUREMENT
title_short Caracterización de la generación de segunda armónica y conversión espontánea paramétrica descendente óptica a partir de cristales periódicamente polarizados de LiNbO3 (PPLN)
title_full Caracterización de la generación de segunda armónica y conversión espontánea paramétrica descendente óptica a partir de cristales periódicamente polarizados de LiNbO3 (PPLN)
title_fullStr Caracterización de la generación de segunda armónica y conversión espontánea paramétrica descendente óptica a partir de cristales periódicamente polarizados de LiNbO3 (PPLN)
title_full_unstemmed Caracterización de la generación de segunda armónica y conversión espontánea paramétrica descendente óptica a partir de cristales periódicamente polarizados de LiNbO3 (PPLN)
title_sort Caracterización de la generación de segunda armónica y conversión espontánea paramétrica descendente óptica a partir de cristales periódicamente polarizados de LiNbO3 (PPLN)
dc.creator.none.fl_str_mv Della Picca, Fabricio Leandro
Slezak, Verónica Beatriz
Peuriot, Alejandro Luis
author Della Picca, Fabricio Leandro
author_facet Della Picca, Fabricio Leandro
Slezak, Verónica Beatriz
Peuriot, Alejandro Luis
author_role author
author2 Slezak, Verónica Beatriz
Peuriot, Alejandro Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PPLN
SHG
CONVERSION PARAMETRICA DESCENDENTE
MEDICION DEL HAZ LASER
PPLN
SHG
PARAMETRIC UP-CONVERSION
LASER BEAM MEASUREMENT
topic PPLN
SHG
CONVERSION PARAMETRICA DESCENDENTE
MEDICION DEL HAZ LASER
PPLN
SHG
PARAMETRIC UP-CONVERSION
LASER BEAM MEASUREMENT
dc.description.none.fl_txt_mv Los fenómenos no lineales de conversión de frecuencias ópticas se pueden clasificar en dos grupos: ascendentes, como el doblado y la suma de frecuencias, y descendentes, como la conversión espontánea paramétrica o la diferencia de frecuencias. El sistema desarrollado en el laboratorio está compuesto por un cristal de niobato de litio, dopado con óxido de magnesio y periódicamente polarizado, de marca Covesion, confinado en un horno que controla en forma precisa su temperatura y un láser pulsado de 1064 nm, con potencia máxima 7 W a 10 kHz (Coherent mod. Matrix 7-10). Para medir el tamaño de los haces se construyó una perfiladora de haz, mediante un obturador mecánico (chopper), adicionando un soporte giratorio en el eje del haz láser y un programa de adquisición, que permiten medir en forma rápida, práctica y económica. El primer paso fue caracterizar la fuente láser, midiendo su potencia de salida, la polarización, forma espacial y temporal, llegándose a notar la presencia de varios modos longitudinales en forma de batido y un haz astigmático. El proceso de conversión de frecuencias se da por ajuste de fases y se eligió el cuasi-ajuste de fases con un cristal PPLN (Periodilically Poled Lithium Niobate) de 1 cm de largo. Al variar la temperatura del cristal se midió la curva típica de ajuste de fases. Se caracterizó el proceso de doblado, midiendo su eficiencia media para distintas potencias y repeticiones alrededor de 1 W y 2 kHz, los perfiles temporales del haz infrarrojo de entrada, el verde y el infrarrojo de salida del cristal. Por último se midió la relación de tamaño de los haces para distintas potencias de entrada. Todos los datos fueron comparados con la teoría mediante simulaciones numéricas y resultados analíticos. Con otro cristal, de diferente periodicidad y 4 cm de largo, se consiguió la conversión espontánea paramétrica, creando dos ondas en el infrarrojo medio, por un único pasaje del haz de bombeo láser en el cristal. Además se observó emisión de luz en el espectro visible, que estaba compuesta de varias líneas en el rojo, el verde debido a la segunda armónica del láser de bombeo y UV dado por el triplicado del bombeo. La generación del rojo se debe a la suma de frecuencias del bombeo y las dos ondas IR (alrededor de 1,6 y 3,2 micrones) y el UV la suma con el verde. Se caracterizó la misma variando la temperatura del cristal
Non-linear optical conversion phenomena can be classified into two different groups: up-conversion, like second harmonic and sum-frequency generation, and down-conversion like spontaneous parametric or difference-frequency conversion. The system developed in our lab consists of a magnesium oxide-doped periodically poled lithium niobate crystal manufactured by Covesion, enclosed in an oven with precise temperature control and a pulsed laser at 1064 nm, maximum power 7 W at 10 kHz (Coherent mod. Matrix 7-10). In order to determine the beam diameter a beam profiler was built based on a chopper, where a rotating support around the laser beam axis and an acquisition program allow measuring in a quick, practical and economical way. The first task was the characterization of the laser source, its output power, polarization, spatial and time intensity distribution, where astigmatism and beating of several longitudinal modes appeared. The process of frequency conversion is generated by phase matching and, in our case, quasi phase-matching in a 1cm long PPLN crystal was chosen. The second harmonic generation process was characterized measuring the average efficiency for different power values and repetition rates (around 1 W and 2 kHz respectively), as well as the time shape of the infrared input beam and of the green and infrared output beams from the crystal. At last, the input to output beam size ratio for different input power values was measured. All the results were compared with theory based on numerical simulations and analytical calculations. Parametric spontaneous conversion was obtained with another crystal 4 cm long with different periodicity and consisted in two waves in the mid-infrared originating from a single passage through the crystal. Moreover, visible light emission was observed, which presents diverse red lines, a green line due to second harmonic generation of the pump laser and UV corresponding to the pump frequency triplicate. The occurrence of red lines is due to the sum of the pump frequency and two IR lines (around 1.6 y 3.2 μm) and the UV line is due to the sum with the green wave. This phenomenon was characterized by varying the crystal temperature
Fil: Della Picca, Fabricio Leandro. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Slezak, Verónica Beatriz. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Peuriot, Alejandro Luis. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
description Los fenómenos no lineales de conversión de frecuencias ópticas se pueden clasificar en dos grupos: ascendentes, como el doblado y la suma de frecuencias, y descendentes, como la conversión espontánea paramétrica o la diferencia de frecuencias. El sistema desarrollado en el laboratorio está compuesto por un cristal de niobato de litio, dopado con óxido de magnesio y periódicamente polarizado, de marca Covesion, confinado en un horno que controla en forma precisa su temperatura y un láser pulsado de 1064 nm, con potencia máxima 7 W a 10 kHz (Coherent mod. Matrix 7-10). Para medir el tamaño de los haces se construyó una perfiladora de haz, mediante un obturador mecánico (chopper), adicionando un soporte giratorio en el eje del haz láser y un programa de adquisición, que permiten medir en forma rápida, práctica y económica. El primer paso fue caracterizar la fuente láser, midiendo su potencia de salida, la polarización, forma espacial y temporal, llegándose a notar la presencia de varios modos longitudinales en forma de batido y un haz astigmático. El proceso de conversión de frecuencias se da por ajuste de fases y se eligió el cuasi-ajuste de fases con un cristal PPLN (Periodilically Poled Lithium Niobate) de 1 cm de largo. Al variar la temperatura del cristal se midió la curva típica de ajuste de fases. Se caracterizó el proceso de doblado, midiendo su eficiencia media para distintas potencias y repeticiones alrededor de 1 W y 2 kHz, los perfiles temporales del haz infrarrojo de entrada, el verde y el infrarrojo de salida del cristal. Por último se midió la relación de tamaño de los haces para distintas potencias de entrada. Todos los datos fueron comparados con la teoría mediante simulaciones numéricas y resultados analíticos. Con otro cristal, de diferente periodicidad y 4 cm de largo, se consiguió la conversión espontánea paramétrica, creando dos ondas en el infrarrojo medio, por un único pasaje del haz de bombeo láser en el cristal. Además se observó emisión de luz en el espectro visible, que estaba compuesta de varias líneas en el rojo, el verde debido a la segunda armónica del láser de bombeo y UV dado por el triplicado del bombeo. La generación del rojo se debe a la suma de frecuencias del bombeo y las dos ondas IR (alrededor de 1,6 y 3,2 micrones) y el UV la suma con el verde. Se caracterizó la misma variando la temperatura del cristal
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v26_n01_p022
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v26_n01_p022
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2015;01(26):22-29
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340658107383808
score 12.623145