Proyecciones climáticas sobre Sudamérica utilizando modelos climáticos globales : análisis de incertidumbres

Autores
Blázquez, Josefina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Núñez, Mario Néstor
Descripción
En esta tesis se analizan proyecciones climáticas sobre Sudamérica y sus incertidumbres asociadas utilizando modelos climáticos globales. Es ampliamente conocido que en los últimos años se ha producido un aumento en la temperatura del aire de superficie que no tiene registros históricos comparables y que además, se ha demostrado que ese incremento es debido al aumento antropogénico de los gases de efecto invernadero. Dicho incremento en la temperatura media global, trajo como consecuencias cambios en algunos patrones de circulación de gran escala y por lo tanto en otras variables atmosféricas. Según el último informe del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), dicho aumento va a seguir en las próximas décadas. Es por eso que en esta tesis se estudian cómo serán las proyecciones futuras a partir de experimentos del modelo climático global JMA/MRI (de alta resolución). Previo al estudio de las proyecciones futuras, se realizó una evaluación del clima presente, utilizando datos de estaciones meteorológicas, para identificar regiones en donde el modelo reproduce de manera adecuada los principales patrones de circulación, y los valores medios y la variabilidad de la temperatura y la precipitación. Es ampliamente conocido que las proyecciones climáticas del clima futuro generan incertidumbres que provienen de diferentes fuentes. Su importancia relativa puede cambiar debido al tiempo de proyección y a la variable, así como también a la escala (global o regional) en la cual se analizan dichas incertidumbres. Por lo tanto, en esta tesis se estudiarán además, las incertidumbres de las proyecciones del conjunto de modelos WCRP-CMIP3 y WCRP-CMIP5 con el objetivo de poder identificar las regiones en donde las proyecciones son más robustas.
Climate projections over South America and their associated uncertainties using global climate models are analysed in this thesis. It is widely known that in recent years has been occurred an increment in the global air surface temperature that has no historical records. Besides it has been shown that this increment is due to increasing anthropogenic greenhouse gases. This increase in global average temperature, resulted in changes in some patterns of large-scale circulation and therefore in others atmosphere variables. According to the latest assessment report of IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), this increase will continue in the coming decades. For this reason, this thesis studies how future projections will be, using experiments of the global climate model MRI/JMA (high-resolution), with emphasis in the southern part of South America. Prior to the study the future projections, there was a present climate assessment, using meteorological stations data, to identify areas where the model reproduces adequately the main patterns of atmospheric circulation, and the mean and variability of temperature and precipitation. It is widely known that climate projections generate uncertainties which come from different sources, and their relative importance may change due to time projection and the variable, as well as due to the scale (global or regional) in which these uncertainties are analysed. Therefore, this thesis examines the uncertainties of the projections of WCRPCMIP3 and WCRP-CMIP5 models in order to identify regions where the projections are more robust.
Fil: Blázquez, Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
CAMBIO CLIMATICO
PROYECCIONES
MODELOS CLIMATICOS GLOBALES
INCERTIDUMBRES
CLIMATE CHANGE
PROJECTIONS
GLOBAL CLIMATE MODELS
UNCERTAINTIES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n5093_Blazquez

id BDUBAFCEN_13433922545d48e20c9e75169c7a0035
oai_identifier_str tesis:tesis_n5093_Blazquez
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Proyecciones climáticas sobre Sudamérica utilizando modelos climáticos globales : análisis de incertidumbresClimate projections over South America using global climate models : analysis of uncertaintiesBlázquez, JosefinaCAMBIO CLIMATICOPROYECCIONESMODELOS CLIMATICOS GLOBALESINCERTIDUMBRESCLIMATE CHANGEPROJECTIONSGLOBAL CLIMATE MODELSUNCERTAINTIESEn esta tesis se analizan proyecciones climáticas sobre Sudamérica y sus incertidumbres asociadas utilizando modelos climáticos globales. Es ampliamente conocido que en los últimos años se ha producido un aumento en la temperatura del aire de superficie que no tiene registros históricos comparables y que además, se ha demostrado que ese incremento es debido al aumento antropogénico de los gases de efecto invernadero. Dicho incremento en la temperatura media global, trajo como consecuencias cambios en algunos patrones de circulación de gran escala y por lo tanto en otras variables atmosféricas. Según el último informe del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), dicho aumento va a seguir en las próximas décadas. Es por eso que en esta tesis se estudian cómo serán las proyecciones futuras a partir de experimentos del modelo climático global JMA/MRI (de alta resolución). Previo al estudio de las proyecciones futuras, se realizó una evaluación del clima presente, utilizando datos de estaciones meteorológicas, para identificar regiones en donde el modelo reproduce de manera adecuada los principales patrones de circulación, y los valores medios y la variabilidad de la temperatura y la precipitación. Es ampliamente conocido que las proyecciones climáticas del clima futuro generan incertidumbres que provienen de diferentes fuentes. Su importancia relativa puede cambiar debido al tiempo de proyección y a la variable, así como también a la escala (global o regional) en la cual se analizan dichas incertidumbres. Por lo tanto, en esta tesis se estudiarán además, las incertidumbres de las proyecciones del conjunto de modelos WCRP-CMIP3 y WCRP-CMIP5 con el objetivo de poder identificar las regiones en donde las proyecciones son más robustas.Climate projections over South America and their associated uncertainties using global climate models are analysed in this thesis. It is widely known that in recent years has been occurred an increment in the global air surface temperature that has no historical records. Besides it has been shown that this increment is due to increasing anthropogenic greenhouse gases. This increase in global average temperature, resulted in changes in some patterns of large-scale circulation and therefore in others atmosphere variables. According to the latest assessment report of IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), this increase will continue in the coming decades. For this reason, this thesis studies how future projections will be, using experiments of the global climate model MRI/JMA (high-resolution), with emphasis in the southern part of South America. Prior to the study the future projections, there was a present climate assessment, using meteorological stations data, to identify areas where the model reproduces adequately the main patterns of atmospheric circulation, and the mean and variability of temperature and precipitation. It is widely known that climate projections generate uncertainties which come from different sources, and their relative importance may change due to time projection and the variable, as well as due to the scale (global or regional) in which these uncertainties are analysed. Therefore, this thesis examines the uncertainties of the projections of WCRPCMIP3 and WCRP-CMIP5 models in order to identify regions where the projections are more robust.Fil: Blázquez, Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesNúñez, Mario Néstor2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5093_Blazquezspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:46:52Ztesis:tesis_n5093_BlazquezInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:46:53.613Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecciones climáticas sobre Sudamérica utilizando modelos climáticos globales : análisis de incertidumbres
Climate projections over South America using global climate models : analysis of uncertainties
title Proyecciones climáticas sobre Sudamérica utilizando modelos climáticos globales : análisis de incertidumbres
spellingShingle Proyecciones climáticas sobre Sudamérica utilizando modelos climáticos globales : análisis de incertidumbres
Blázquez, Josefina
CAMBIO CLIMATICO
PROYECCIONES
MODELOS CLIMATICOS GLOBALES
INCERTIDUMBRES
CLIMATE CHANGE
PROJECTIONS
GLOBAL CLIMATE MODELS
UNCERTAINTIES
title_short Proyecciones climáticas sobre Sudamérica utilizando modelos climáticos globales : análisis de incertidumbres
title_full Proyecciones climáticas sobre Sudamérica utilizando modelos climáticos globales : análisis de incertidumbres
title_fullStr Proyecciones climáticas sobre Sudamérica utilizando modelos climáticos globales : análisis de incertidumbres
title_full_unstemmed Proyecciones climáticas sobre Sudamérica utilizando modelos climáticos globales : análisis de incertidumbres
title_sort Proyecciones climáticas sobre Sudamérica utilizando modelos climáticos globales : análisis de incertidumbres
dc.creator.none.fl_str_mv Blázquez, Josefina
author Blázquez, Josefina
author_facet Blázquez, Josefina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Núñez, Mario Néstor
dc.subject.none.fl_str_mv CAMBIO CLIMATICO
PROYECCIONES
MODELOS CLIMATICOS GLOBALES
INCERTIDUMBRES
CLIMATE CHANGE
PROJECTIONS
GLOBAL CLIMATE MODELS
UNCERTAINTIES
topic CAMBIO CLIMATICO
PROYECCIONES
MODELOS CLIMATICOS GLOBALES
INCERTIDUMBRES
CLIMATE CHANGE
PROJECTIONS
GLOBAL CLIMATE MODELS
UNCERTAINTIES
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis se analizan proyecciones climáticas sobre Sudamérica y sus incertidumbres asociadas utilizando modelos climáticos globales. Es ampliamente conocido que en los últimos años se ha producido un aumento en la temperatura del aire de superficie que no tiene registros históricos comparables y que además, se ha demostrado que ese incremento es debido al aumento antropogénico de los gases de efecto invernadero. Dicho incremento en la temperatura media global, trajo como consecuencias cambios en algunos patrones de circulación de gran escala y por lo tanto en otras variables atmosféricas. Según el último informe del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), dicho aumento va a seguir en las próximas décadas. Es por eso que en esta tesis se estudian cómo serán las proyecciones futuras a partir de experimentos del modelo climático global JMA/MRI (de alta resolución). Previo al estudio de las proyecciones futuras, se realizó una evaluación del clima presente, utilizando datos de estaciones meteorológicas, para identificar regiones en donde el modelo reproduce de manera adecuada los principales patrones de circulación, y los valores medios y la variabilidad de la temperatura y la precipitación. Es ampliamente conocido que las proyecciones climáticas del clima futuro generan incertidumbres que provienen de diferentes fuentes. Su importancia relativa puede cambiar debido al tiempo de proyección y a la variable, así como también a la escala (global o regional) en la cual se analizan dichas incertidumbres. Por lo tanto, en esta tesis se estudiarán además, las incertidumbres de las proyecciones del conjunto de modelos WCRP-CMIP3 y WCRP-CMIP5 con el objetivo de poder identificar las regiones en donde las proyecciones son más robustas.
Climate projections over South America and their associated uncertainties using global climate models are analysed in this thesis. It is widely known that in recent years has been occurred an increment in the global air surface temperature that has no historical records. Besides it has been shown that this increment is due to increasing anthropogenic greenhouse gases. This increase in global average temperature, resulted in changes in some patterns of large-scale circulation and therefore in others atmosphere variables. According to the latest assessment report of IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), this increase will continue in the coming decades. For this reason, this thesis studies how future projections will be, using experiments of the global climate model MRI/JMA (high-resolution), with emphasis in the southern part of South America. Prior to the study the future projections, there was a present climate assessment, using meteorological stations data, to identify areas where the model reproduces adequately the main patterns of atmospheric circulation, and the mean and variability of temperature and precipitation. It is widely known that climate projections generate uncertainties which come from different sources, and their relative importance may change due to time projection and the variable, as well as due to the scale (global or regional) in which these uncertainties are analysed. Therefore, this thesis examines the uncertainties of the projections of WCRPCMIP3 and WCRP-CMIP5 models in order to identify regions where the projections are more robust.
Fil: Blázquez, Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En esta tesis se analizan proyecciones climáticas sobre Sudamérica y sus incertidumbres asociadas utilizando modelos climáticos globales. Es ampliamente conocido que en los últimos años se ha producido un aumento en la temperatura del aire de superficie que no tiene registros históricos comparables y que además, se ha demostrado que ese incremento es debido al aumento antropogénico de los gases de efecto invernadero. Dicho incremento en la temperatura media global, trajo como consecuencias cambios en algunos patrones de circulación de gran escala y por lo tanto en otras variables atmosféricas. Según el último informe del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), dicho aumento va a seguir en las próximas décadas. Es por eso que en esta tesis se estudian cómo serán las proyecciones futuras a partir de experimentos del modelo climático global JMA/MRI (de alta resolución). Previo al estudio de las proyecciones futuras, se realizó una evaluación del clima presente, utilizando datos de estaciones meteorológicas, para identificar regiones en donde el modelo reproduce de manera adecuada los principales patrones de circulación, y los valores medios y la variabilidad de la temperatura y la precipitación. Es ampliamente conocido que las proyecciones climáticas del clima futuro generan incertidumbres que provienen de diferentes fuentes. Su importancia relativa puede cambiar debido al tiempo de proyección y a la variable, así como también a la escala (global o regional) en la cual se analizan dichas incertidumbres. Por lo tanto, en esta tesis se estudiarán además, las incertidumbres de las proyecciones del conjunto de modelos WCRP-CMIP3 y WCRP-CMIP5 con el objetivo de poder identificar las regiones en donde las proyecciones son más robustas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5093_Blazquez
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5093_Blazquez
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340681424568320
score 12.623145