Exclusión al ganado en bosques mixtos de Patagonia norte bajo uso silvopastoril : respuestas estructurales y funcionales de la vegetación

Autores
Arpigiani, Daniela Fabiana; Chillo, María Verónica; Soler Esteban, Rosina Matilde; Amoroso, Mariano Martín
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las clausuras en bosques templados se han usado con frecuencia para evaluar los efectos del ganado con objetivos de conservación y restauración. Sin embargo, su empleo con objetivos de manejo en sistemas productivos integrados a bosques nativos está poco estudiado. Dado que los estudios se concentran en el hemisferio norte, es fundamental avanzar en investigaciones locales que aporten herramientas de manejo que garanticen la continuidad del componente forestal y la funcionalidad del sistema. Por ello, analizamos la respuesta de la vegetación a la exclusión temporal del ganado en sistemas silvopastoriles en bosques mixtos de Austrocedrus chilensis - Nothofagus dombeyi de la Patagonia norte. Evaluamos cambios en la estructura, la composición y la funcionalidad de la vegetación del sotobosque, así como en la regeneración de las especies dominantes del dosel. Seleccionamos tres predios de productores medianos y en cada uno establecimos parcelas abiertas y clausuras pareadas que se monitorearon durante tres años. Las clausuras afectaron de forma significativa el crecimiento en altura de los renovales de N. dombeyi y marginalmente la supervivencia de plántulas de A. chilensis, mientras que la riqueza de especies, la composición, la cobertura y la diversidad funcional del sotobosque no mostraron cambios. La cobertura de especies palatables no se vio afectada, posiblemente debido a la mayor limitación por luz que por la herbivoría y al corto tiempo de exclusión analizado. Bajo las condiciones estudiadas, la exclusión comunitaria de corto plazo no parece una herramienta conveniente en un manejo predial para promover la producción de forraje o la regeneración de las especies forestales más sensibles
Closures in temperate forests have been widely used to evaluate the effects of livestock on conservation and restoration objectives, but their use with management objectives in integrated productive systems innative forests has been poorly studied.Given that the studies are concentrated in the northern hemisphere, it is essential to advance local research to provide management tools to ensure the continuity of the forest component and the functionality of the system. Therefore, we analyzed the response of vegetation to the temporary exclusion of livestock in silvopastoral systems in mixed Austrocedrus chilensis- Nothofagus dombeyi forests of northern Patagonia. We evaluated changes in the structure, composition and functionality of understory vegetation, as well as in the regeneration of dominant canopy species. We selected three medium-sized estates, and in each one established three plots and three paired closures, which were monitored for three years. Closures significantly affected the height growth of N. dombeyi saplings, and marginally the survival of A. chilensis seedlings, while the species richness, composition, cover and functional diversity of the understory showed no changes. The coverage of palatable species was not affected, possibly due to greater limitation by light than herbivory and the short time of exclusion. Under the conditions studied, short-term community closures do not appear to be a suitable tool in farm management to promote forage production or regeneration of the most sensitive forest species
Fil: Arpigiani, Daniela Fabiana. Universidad Nacional de Río Negro - CONICET. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD). Río Negro. Argentina
Fil: Chillo, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - CONICET. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB). Río Negro. Argentina
Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. CONICET. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC). Tierra del Fuego. Argentina
Fil: Amoroso, Mariano Martín. Universidad Nacional de Río Negro - CONICET. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD). Río Negro. Argentina
Fuente
Ecol. austral (En línea) 2024;02(034):213-227
Materia
CLAUSURAS
SOTOBOSQUE
CIPRES DE LA CORDILLERA
COIHUE
REGENERACION
DIVERSIDAD FUNCIONAL
CLOSURES
UNDERSTORY VEGETATION
CIPRES DE LA CORDILLERA
COIHUE
REGENERATION
FUNCTIONAL DIVERSITY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v034_n02_p213

id BDUBAFCEN_086075c52372a2b74b8f9c06c8a5267c
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v034_n02_p213
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Exclusión al ganado en bosques mixtos de Patagonia norte bajo uso silvopastoril : respuestas estructurales y funcionales de la vegetaciónLivestock exclusion in mixed forests of northern Patagonia under silvopastoral use : structural and functional responses of vegetationArpigiani, Daniela FabianaChillo, María VerónicaSoler Esteban, Rosina MatildeAmoroso, Mariano MartínCLAUSURASSOTOBOSQUECIPRES DE LA CORDILLERACOIHUEREGENERACIONDIVERSIDAD FUNCIONALCLOSURESUNDERSTORY VEGETATIONCIPRES DE LA CORDILLERACOIHUEREGENERATIONFUNCTIONAL DIVERSITYLas clausuras en bosques templados se han usado con frecuencia para evaluar los efectos del ganado con objetivos de conservación y restauración. Sin embargo, su empleo con objetivos de manejo en sistemas productivos integrados a bosques nativos está poco estudiado. Dado que los estudios se concentran en el hemisferio norte, es fundamental avanzar en investigaciones locales que aporten herramientas de manejo que garanticen la continuidad del componente forestal y la funcionalidad del sistema. Por ello, analizamos la respuesta de la vegetación a la exclusión temporal del ganado en sistemas silvopastoriles en bosques mixtos de Austrocedrus chilensis - Nothofagus dombeyi de la Patagonia norte. Evaluamos cambios en la estructura, la composición y la funcionalidad de la vegetación del sotobosque, así como en la regeneración de las especies dominantes del dosel. Seleccionamos tres predios de productores medianos y en cada uno establecimos parcelas abiertas y clausuras pareadas que se monitorearon durante tres años. Las clausuras afectaron de forma significativa el crecimiento en altura de los renovales de N. dombeyi y marginalmente la supervivencia de plántulas de A. chilensis, mientras que la riqueza de especies, la composición, la cobertura y la diversidad funcional del sotobosque no mostraron cambios. La cobertura de especies palatables no se vio afectada, posiblemente debido a la mayor limitación por luz que por la herbivoría y al corto tiempo de exclusión analizado. Bajo las condiciones estudiadas, la exclusión comunitaria de corto plazo no parece una herramienta conveniente en un manejo predial para promover la producción de forraje o la regeneración de las especies forestales más sensiblesClosures in temperate forests have been widely used to evaluate the effects of livestock on conservation and restoration objectives, but their use with management objectives in integrated productive systems innative forests has been poorly studied.Given that the studies are concentrated in the northern hemisphere, it is essential to advance local research to provide management tools to ensure the continuity of the forest component and the functionality of the system. Therefore, we analyzed the response of vegetation to the temporary exclusion of livestock in silvopastoral systems in mixed Austrocedrus chilensis- Nothofagus dombeyi forests of northern Patagonia. We evaluated changes in the structure, composition and functionality of understory vegetation, as well as in the regeneration of dominant canopy species. We selected three medium-sized estates, and in each one established three plots and three paired closures, which were monitored for three years. Closures significantly affected the height growth of N. dombeyi saplings, and marginally the survival of A. chilensis seedlings, while the species richness, composition, cover and functional diversity of the understory showed no changes. The coverage of palatable species was not affected, possibly due to greater limitation by light than herbivory and the short time of exclusion. Under the conditions studied, short-term community closures do not appear to be a suitable tool in farm management to promote forage production or regeneration of the most sensitive forest speciesFil: Arpigiani, Daniela Fabiana. Universidad Nacional de Río Negro - CONICET. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD). Río Negro. ArgentinaFil: Chillo, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - CONICET. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB). Río Negro. ArgentinaFil: Soler Esteban, Rosina Matilde. CONICET. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC). Tierra del Fuego. ArgentinaFil: Amoroso, Mariano Martín. Universidad Nacional de Río Negro - CONICET. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD). Río Negro. ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v034_n02_p213Ecol. austral (En línea) 2024;02(034):213-227reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-23T11:18:41Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v034_n02_p213Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:18:43.297Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Exclusión al ganado en bosques mixtos de Patagonia norte bajo uso silvopastoril : respuestas estructurales y funcionales de la vegetación
Livestock exclusion in mixed forests of northern Patagonia under silvopastoral use : structural and functional responses of vegetation
title Exclusión al ganado en bosques mixtos de Patagonia norte bajo uso silvopastoril : respuestas estructurales y funcionales de la vegetación
spellingShingle Exclusión al ganado en bosques mixtos de Patagonia norte bajo uso silvopastoril : respuestas estructurales y funcionales de la vegetación
Arpigiani, Daniela Fabiana
CLAUSURAS
SOTOBOSQUE
CIPRES DE LA CORDILLERA
COIHUE
REGENERACION
DIVERSIDAD FUNCIONAL
CLOSURES
UNDERSTORY VEGETATION
CIPRES DE LA CORDILLERA
COIHUE
REGENERATION
FUNCTIONAL DIVERSITY
title_short Exclusión al ganado en bosques mixtos de Patagonia norte bajo uso silvopastoril : respuestas estructurales y funcionales de la vegetación
title_full Exclusión al ganado en bosques mixtos de Patagonia norte bajo uso silvopastoril : respuestas estructurales y funcionales de la vegetación
title_fullStr Exclusión al ganado en bosques mixtos de Patagonia norte bajo uso silvopastoril : respuestas estructurales y funcionales de la vegetación
title_full_unstemmed Exclusión al ganado en bosques mixtos de Patagonia norte bajo uso silvopastoril : respuestas estructurales y funcionales de la vegetación
title_sort Exclusión al ganado en bosques mixtos de Patagonia norte bajo uso silvopastoril : respuestas estructurales y funcionales de la vegetación
dc.creator.none.fl_str_mv Arpigiani, Daniela Fabiana
Chillo, María Verónica
Soler Esteban, Rosina Matilde
Amoroso, Mariano Martín
author Arpigiani, Daniela Fabiana
author_facet Arpigiani, Daniela Fabiana
Chillo, María Verónica
Soler Esteban, Rosina Matilde
Amoroso, Mariano Martín
author_role author
author2 Chillo, María Verónica
Soler Esteban, Rosina Matilde
Amoroso, Mariano Martín
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CLAUSURAS
SOTOBOSQUE
CIPRES DE LA CORDILLERA
COIHUE
REGENERACION
DIVERSIDAD FUNCIONAL
CLOSURES
UNDERSTORY VEGETATION
CIPRES DE LA CORDILLERA
COIHUE
REGENERATION
FUNCTIONAL DIVERSITY
topic CLAUSURAS
SOTOBOSQUE
CIPRES DE LA CORDILLERA
COIHUE
REGENERACION
DIVERSIDAD FUNCIONAL
CLOSURES
UNDERSTORY VEGETATION
CIPRES DE LA CORDILLERA
COIHUE
REGENERATION
FUNCTIONAL DIVERSITY
dc.description.none.fl_txt_mv Las clausuras en bosques templados se han usado con frecuencia para evaluar los efectos del ganado con objetivos de conservación y restauración. Sin embargo, su empleo con objetivos de manejo en sistemas productivos integrados a bosques nativos está poco estudiado. Dado que los estudios se concentran en el hemisferio norte, es fundamental avanzar en investigaciones locales que aporten herramientas de manejo que garanticen la continuidad del componente forestal y la funcionalidad del sistema. Por ello, analizamos la respuesta de la vegetación a la exclusión temporal del ganado en sistemas silvopastoriles en bosques mixtos de Austrocedrus chilensis - Nothofagus dombeyi de la Patagonia norte. Evaluamos cambios en la estructura, la composición y la funcionalidad de la vegetación del sotobosque, así como en la regeneración de las especies dominantes del dosel. Seleccionamos tres predios de productores medianos y en cada uno establecimos parcelas abiertas y clausuras pareadas que se monitorearon durante tres años. Las clausuras afectaron de forma significativa el crecimiento en altura de los renovales de N. dombeyi y marginalmente la supervivencia de plántulas de A. chilensis, mientras que la riqueza de especies, la composición, la cobertura y la diversidad funcional del sotobosque no mostraron cambios. La cobertura de especies palatables no se vio afectada, posiblemente debido a la mayor limitación por luz que por la herbivoría y al corto tiempo de exclusión analizado. Bajo las condiciones estudiadas, la exclusión comunitaria de corto plazo no parece una herramienta conveniente en un manejo predial para promover la producción de forraje o la regeneración de las especies forestales más sensibles
Closures in temperate forests have been widely used to evaluate the effects of livestock on conservation and restoration objectives, but their use with management objectives in integrated productive systems innative forests has been poorly studied.Given that the studies are concentrated in the northern hemisphere, it is essential to advance local research to provide management tools to ensure the continuity of the forest component and the functionality of the system. Therefore, we analyzed the response of vegetation to the temporary exclusion of livestock in silvopastoral systems in mixed Austrocedrus chilensis- Nothofagus dombeyi forests of northern Patagonia. We evaluated changes in the structure, composition and functionality of understory vegetation, as well as in the regeneration of dominant canopy species. We selected three medium-sized estates, and in each one established three plots and three paired closures, which were monitored for three years. Closures significantly affected the height growth of N. dombeyi saplings, and marginally the survival of A. chilensis seedlings, while the species richness, composition, cover and functional diversity of the understory showed no changes. The coverage of palatable species was not affected, possibly due to greater limitation by light than herbivory and the short time of exclusion. Under the conditions studied, short-term community closures do not appear to be a suitable tool in farm management to promote forage production or regeneration of the most sensitive forest species
Fil: Arpigiani, Daniela Fabiana. Universidad Nacional de Río Negro - CONICET. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD). Río Negro. Argentina
Fil: Chillo, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - CONICET. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB). Río Negro. Argentina
Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. CONICET. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC). Tierra del Fuego. Argentina
Fil: Amoroso, Mariano Martín. Universidad Nacional de Río Negro - CONICET. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD). Río Negro. Argentina
description Las clausuras en bosques templados se han usado con frecuencia para evaluar los efectos del ganado con objetivos de conservación y restauración. Sin embargo, su empleo con objetivos de manejo en sistemas productivos integrados a bosques nativos está poco estudiado. Dado que los estudios se concentran en el hemisferio norte, es fundamental avanzar en investigaciones locales que aporten herramientas de manejo que garanticen la continuidad del componente forestal y la funcionalidad del sistema. Por ello, analizamos la respuesta de la vegetación a la exclusión temporal del ganado en sistemas silvopastoriles en bosques mixtos de Austrocedrus chilensis - Nothofagus dombeyi de la Patagonia norte. Evaluamos cambios en la estructura, la composición y la funcionalidad de la vegetación del sotobosque, así como en la regeneración de las especies dominantes del dosel. Seleccionamos tres predios de productores medianos y en cada uno establecimos parcelas abiertas y clausuras pareadas que se monitorearon durante tres años. Las clausuras afectaron de forma significativa el crecimiento en altura de los renovales de N. dombeyi y marginalmente la supervivencia de plántulas de A. chilensis, mientras que la riqueza de especies, la composición, la cobertura y la diversidad funcional del sotobosque no mostraron cambios. La cobertura de especies palatables no se vio afectada, posiblemente debido a la mayor limitación por luz que por la herbivoría y al corto tiempo de exclusión analizado. Bajo las condiciones estudiadas, la exclusión comunitaria de corto plazo no parece una herramienta conveniente en un manejo predial para promover la producción de forraje o la regeneración de las especies forestales más sensibles
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v034_n02_p213
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v034_n02_p213
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 2024;02(034):213-227
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784886128508928
score 12.982451