Reabsorción de nitrógeno en gramíneas perennes de diferente palatabilidad, nativas del Caldenal

Autores
Moretto, Alicia S.; Didoné, Nilda G.; Distel, Roberto A.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La reabsorción de nutrientes en las plantas permite su conservación y uso en la construcción de nuevos tejidos, por lo cual podría esperarse que fuera más acentuada en especies adaptadas a crecer con baja disponibilidad de nutrientes. En el Distrito del Caldén, las gramíneas de palatabilidad baja reúnen características distintivas de especies adaptadas a condiciones de poca fertilidad (e.g., tejido esclerenquimatoso abundante, baja concentración de nutrientes), características que en las gramíneas palatables son menos manifiestas. Por lo tanto, cabría esperar una mayor eficiencia y/o proficiencia de reabsorción y de utilización de nitrógeno (N) en Nassella tenuissima Trin. (palatabilidad baja) que en Poa ligularis Nees ex. Steud. (palatabilidad alta). El objetivo de este trabajo fue comparar la dinámica del N en hojas y raíces, vivas y muertas, de ambas especies en distintos momentos del ciclo anual de crecimiento. La concentración de N en los compartimientos analizados fue similar entre especies, o mayor en P. ligularis. Esto determinó una eficiencia y/o proficiencia de reabsorción y de utilización de N similar entre especies, o mayor en N. tenuissima que en P. ligularis. En ambas especies, la eficiencia de reabsorción de N promedio fue mayor a nivel foliar que a nivel radical. Los resultados obtenidos no permiten inferir un comportamiento claramente diferencial en la economía del uso de N entre las gramíneas de baja y de alta palatabilidad del Caldenal.
Nutrient resorption in plants represents a conservation mechanism which could be expected to be more significant in those species adapted to nutrient limitations. In the Caldenal District, unpalatable grasses meet characteristics commonly present in species adapted to unfertile conditions (abundance of structural tissue, low nutrient concentration), whereas in palatable grasses those traits are less manifest. So, it could be expected a higher nitrogen (N) resorption efficiency and/or proficiency and N use efficiency in Nassella tenuissima Trin. (unpalatable grass) than in Poa ligularis Nees ex. Steud. (palatable grass). Our objective was to compare the N concentration in leaves and roots, live and death, of both species at different times along an annual growth cycle. Nitrogen concentration in all plant compartments was similar between both species or higher in P. ligularis, determining similar or higher N resorption efficiency and proficiency and N use efficiency in N. tenuissima than in P. ligularis. Average N resorption efficiency was higher in leaves that in roots for both species. Our results did not allow inferring a clear differential behavior in N use economy between these unpalatable and palatable grasses of the Caldenal
Fuente
Ecol. austral (En línea) 2013;01(023):001-007
Materia
EFICIENCIA DE REABSORCION DE NITROGENO
PROFICIENCIA DE REABSORCION DE NITROGENO
EFICIENCIA DE UTILIZACION DE NITROGENO
POA LIGULARIS
NASSELLA TENUISSIMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v023_n01_p001

id BDUBAFCEN_038a6440d2580a39d98c3df8d4e1521d
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v023_n01_p001
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Reabsorción de nitrógeno en gramíneas perennes de diferente palatabilidad, nativas del CaldenalNitrogen resorption in perennial grasses with different palatability, native to the CaldenalMoretto, Alicia S.Didoné, Nilda G.Distel, Roberto A.EFICIENCIA DE REABSORCION DE NITROGENOPROFICIENCIA DE REABSORCION DE NITROGENOEFICIENCIA DE UTILIZACION DE NITROGENOPOA LIGULARISNASSELLA TENUISSIMALa reabsorción de nutrientes en las plantas permite su conservación y uso en la construcción de nuevos tejidos, por lo cual podría esperarse que fuera más acentuada en especies adaptadas a crecer con baja disponibilidad de nutrientes. En el Distrito del Caldén, las gramíneas de palatabilidad baja reúnen características distintivas de especies adaptadas a condiciones de poca fertilidad (e.g., tejido esclerenquimatoso abundante, baja concentración de nutrientes), características que en las gramíneas palatables son menos manifiestas. Por lo tanto, cabría esperar una mayor eficiencia y/o proficiencia de reabsorción y de utilización de nitrógeno (N) en Nassella tenuissima Trin. (palatabilidad baja) que en Poa ligularis Nees ex. Steud. (palatabilidad alta). El objetivo de este trabajo fue comparar la dinámica del N en hojas y raíces, vivas y muertas, de ambas especies en distintos momentos del ciclo anual de crecimiento. La concentración de N en los compartimientos analizados fue similar entre especies, o mayor en P. ligularis. Esto determinó una eficiencia y/o proficiencia de reabsorción y de utilización de N similar entre especies, o mayor en N. tenuissima que en P. ligularis. En ambas especies, la eficiencia de reabsorción de N promedio fue mayor a nivel foliar que a nivel radical. Los resultados obtenidos no permiten inferir un comportamiento claramente diferencial en la economía del uso de N entre las gramíneas de baja y de alta palatabilidad del Caldenal.Nutrient resorption in plants represents a conservation mechanism which could be expected to be more significant in those species adapted to nutrient limitations. In the Caldenal District, unpalatable grasses meet characteristics commonly present in species adapted to unfertile conditions (abundance of structural tissue, low nutrient concentration), whereas in palatable grasses those traits are less manifest. So, it could be expected a higher nitrogen (N) resorption efficiency and/or proficiency and N use efficiency in Nassella tenuissima Trin. (unpalatable grass) than in Poa ligularis Nees ex. Steud. (palatable grass). Our objective was to compare the N concentration in leaves and roots, live and death, of both species at different times along an annual growth cycle. Nitrogen concentration in all plant compartments was similar between both species or higher in P. ligularis, determining similar or higher N resorption efficiency and proficiency and N use efficiency in N. tenuissima than in P. ligularis. Average N resorption efficiency was higher in leaves that in roots for both species. Our results did not allow inferring a clear differential behavior in N use economy between these unpalatable and palatable grasses of the CaldenalAsociación Argentina de Ecología2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v023_n01_p001Ecol. austral (En línea) 2013;01(023):001-007reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:43:18Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v023_n01_p001Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:19.336Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reabsorción de nitrógeno en gramíneas perennes de diferente palatabilidad, nativas del Caldenal
Nitrogen resorption in perennial grasses with different palatability, native to the Caldenal
title Reabsorción de nitrógeno en gramíneas perennes de diferente palatabilidad, nativas del Caldenal
spellingShingle Reabsorción de nitrógeno en gramíneas perennes de diferente palatabilidad, nativas del Caldenal
Moretto, Alicia S.
EFICIENCIA DE REABSORCION DE NITROGENO
PROFICIENCIA DE REABSORCION DE NITROGENO
EFICIENCIA DE UTILIZACION DE NITROGENO
POA LIGULARIS
NASSELLA TENUISSIMA
title_short Reabsorción de nitrógeno en gramíneas perennes de diferente palatabilidad, nativas del Caldenal
title_full Reabsorción de nitrógeno en gramíneas perennes de diferente palatabilidad, nativas del Caldenal
title_fullStr Reabsorción de nitrógeno en gramíneas perennes de diferente palatabilidad, nativas del Caldenal
title_full_unstemmed Reabsorción de nitrógeno en gramíneas perennes de diferente palatabilidad, nativas del Caldenal
title_sort Reabsorción de nitrógeno en gramíneas perennes de diferente palatabilidad, nativas del Caldenal
dc.creator.none.fl_str_mv Moretto, Alicia S.
Didoné, Nilda G.
Distel, Roberto A.
author Moretto, Alicia S.
author_facet Moretto, Alicia S.
Didoné, Nilda G.
Distel, Roberto A.
author_role author
author2 Didoné, Nilda G.
Distel, Roberto A.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EFICIENCIA DE REABSORCION DE NITROGENO
PROFICIENCIA DE REABSORCION DE NITROGENO
EFICIENCIA DE UTILIZACION DE NITROGENO
POA LIGULARIS
NASSELLA TENUISSIMA
topic EFICIENCIA DE REABSORCION DE NITROGENO
PROFICIENCIA DE REABSORCION DE NITROGENO
EFICIENCIA DE UTILIZACION DE NITROGENO
POA LIGULARIS
NASSELLA TENUISSIMA
dc.description.none.fl_txt_mv La reabsorción de nutrientes en las plantas permite su conservación y uso en la construcción de nuevos tejidos, por lo cual podría esperarse que fuera más acentuada en especies adaptadas a crecer con baja disponibilidad de nutrientes. En el Distrito del Caldén, las gramíneas de palatabilidad baja reúnen características distintivas de especies adaptadas a condiciones de poca fertilidad (e.g., tejido esclerenquimatoso abundante, baja concentración de nutrientes), características que en las gramíneas palatables son menos manifiestas. Por lo tanto, cabría esperar una mayor eficiencia y/o proficiencia de reabsorción y de utilización de nitrógeno (N) en Nassella tenuissima Trin. (palatabilidad baja) que en Poa ligularis Nees ex. Steud. (palatabilidad alta). El objetivo de este trabajo fue comparar la dinámica del N en hojas y raíces, vivas y muertas, de ambas especies en distintos momentos del ciclo anual de crecimiento. La concentración de N en los compartimientos analizados fue similar entre especies, o mayor en P. ligularis. Esto determinó una eficiencia y/o proficiencia de reabsorción y de utilización de N similar entre especies, o mayor en N. tenuissima que en P. ligularis. En ambas especies, la eficiencia de reabsorción de N promedio fue mayor a nivel foliar que a nivel radical. Los resultados obtenidos no permiten inferir un comportamiento claramente diferencial en la economía del uso de N entre las gramíneas de baja y de alta palatabilidad del Caldenal.
Nutrient resorption in plants represents a conservation mechanism which could be expected to be more significant in those species adapted to nutrient limitations. In the Caldenal District, unpalatable grasses meet characteristics commonly present in species adapted to unfertile conditions (abundance of structural tissue, low nutrient concentration), whereas in palatable grasses those traits are less manifest. So, it could be expected a higher nitrogen (N) resorption efficiency and/or proficiency and N use efficiency in Nassella tenuissima Trin. (unpalatable grass) than in Poa ligularis Nees ex. Steud. (palatable grass). Our objective was to compare the N concentration in leaves and roots, live and death, of both species at different times along an annual growth cycle. Nitrogen concentration in all plant compartments was similar between both species or higher in P. ligularis, determining similar or higher N resorption efficiency and proficiency and N use efficiency in N. tenuissima than in P. ligularis. Average N resorption efficiency was higher in leaves that in roots for both species. Our results did not allow inferring a clear differential behavior in N use economy between these unpalatable and palatable grasses of the Caldenal
description La reabsorción de nutrientes en las plantas permite su conservación y uso en la construcción de nuevos tejidos, por lo cual podría esperarse que fuera más acentuada en especies adaptadas a crecer con baja disponibilidad de nutrientes. En el Distrito del Caldén, las gramíneas de palatabilidad baja reúnen características distintivas de especies adaptadas a condiciones de poca fertilidad (e.g., tejido esclerenquimatoso abundante, baja concentración de nutrientes), características que en las gramíneas palatables son menos manifiestas. Por lo tanto, cabría esperar una mayor eficiencia y/o proficiencia de reabsorción y de utilización de nitrógeno (N) en Nassella tenuissima Trin. (palatabilidad baja) que en Poa ligularis Nees ex. Steud. (palatabilidad alta). El objetivo de este trabajo fue comparar la dinámica del N en hojas y raíces, vivas y muertas, de ambas especies en distintos momentos del ciclo anual de crecimiento. La concentración de N en los compartimientos analizados fue similar entre especies, o mayor en P. ligularis. Esto determinó una eficiencia y/o proficiencia de reabsorción y de utilización de N similar entre especies, o mayor en N. tenuissima que en P. ligularis. En ambas especies, la eficiencia de reabsorción de N promedio fue mayor a nivel foliar que a nivel radical. Los resultados obtenidos no permiten inferir un comportamiento claramente diferencial en la economía del uso de N entre las gramíneas de baja y de alta palatabilidad del Caldenal.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v023_n01_p001
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v023_n01_p001
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 2013;01(023):001-007
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618746683981824
score 13.070432