Biología del 'Robalo', Eleginops Maclovinus (Cuv. y Val.,1830)

Autores
Gosztonyi, Atila Esteban
Año de publicación
1979
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ringuelet, Raúl Adolfo
Descripción
El estudio de la población de Eleginops maclovinus (Cuv.&Val.,1830), Nototheniidae, de la zona de Puerto Deseado (Santa Cruz, Argentina), realizado en forma intensiva entre 1970 y 1972 y complementado con observaciones en otras localidades patagónico-fueguinas extendidas hasta 1978, he permitido obtener un panorama general sobre las particularidadesmorfológico-descriptivas, biológicas, de distribución y de aprovechamiento pesquero de la especie. Los aspectos morfológico-descriptivos analizados fueron los siguientes: a) Morfología general, incluyendo relaciones morfométricas, de algunas de las cuales se calcularon las ecuaciones de regresión. b) Estadísticas de los caracteres numéricos. c) Morfología general de los sistemas digestivo, reproductor y latero0sensitivo cefálico. d) Algunos caracteres osteológicos. Los aspectos biológicos considerados fueron: a) Alimentación, analizada sobre la base de análisis de contenidos gástricos y de la evaluación de las adaptaciones del sistema digestivo. b) Crecimiento. Estudiado a partir del análisis lepidológico, con miras a obtener, las ecuaciones de crecimiento en longitud , en peso y de la relacion Peso/Talla. c) Reproducción. Estudiada a través de la evaluación de las modificaciones estacionales de las gonadas y del análisis de la presencia de postlarvas y juveniles en las zonas costeras. d) Parasitismo. Se ha estudiado la fauna de ecto- y endoparásitos y se analizó la incidencia de los diferentes taxones involucrados en función de la talla del hospedador.
Fil: Gosztonyi, Atila Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n1593_Gosztonyi

id BDUBAFCEN_008272a8c6cbb208bb7bee1efbabec32
oai_identifier_str tesis:tesis_n1593_Gosztonyi
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Biología del 'Robalo', Eleginops Maclovinus (Cuv. y Val.,1830)Gosztonyi, Atila EstebanEl estudio de la población de Eleginops maclovinus (Cuv.&Val.,1830), Nototheniidae, de la zona de Puerto Deseado (Santa Cruz, Argentina), realizado en forma intensiva entre 1970 y 1972 y complementado con observaciones en otras localidades patagónico-fueguinas extendidas hasta 1978, he permitido obtener un panorama general sobre las particularidadesmorfológico-descriptivas, biológicas, de distribución y de aprovechamiento pesquero de la especie. Los aspectos morfológico-descriptivos analizados fueron los siguientes: a) Morfología general, incluyendo relaciones morfométricas, de algunas de las cuales se calcularon las ecuaciones de regresión. b) Estadísticas de los caracteres numéricos. c) Morfología general de los sistemas digestivo, reproductor y latero0sensitivo cefálico. d) Algunos caracteres osteológicos. Los aspectos biológicos considerados fueron: a) Alimentación, analizada sobre la base de análisis de contenidos gástricos y de la evaluación de las adaptaciones del sistema digestivo. b) Crecimiento. Estudiado a partir del análisis lepidológico, con miras a obtener, las ecuaciones de crecimiento en longitud , en peso y de la relacion Peso/Talla. c) Reproducción. Estudiada a través de la evaluación de las modificaciones estacionales de las gonadas y del análisis de la presencia de postlarvas y juveniles en las zonas costeras. d) Parasitismo. Se ha estudiado la fauna de ecto- y endoparásitos y se analizó la incidencia de los diferentes taxones involucrados en función de la talla del hospedador.Fil: Gosztonyi, Atila Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesRinguelet, Raúl Adolfo1979info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1593_Gosztonyispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-16T09:29:39Ztesis:tesis_n1593_GosztonyiInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:29:40.392Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biología del 'Robalo', Eleginops Maclovinus (Cuv. y Val.,1830)
title Biología del 'Robalo', Eleginops Maclovinus (Cuv. y Val.,1830)
spellingShingle Biología del 'Robalo', Eleginops Maclovinus (Cuv. y Val.,1830)
Gosztonyi, Atila Esteban
title_short Biología del 'Robalo', Eleginops Maclovinus (Cuv. y Val.,1830)
title_full Biología del 'Robalo', Eleginops Maclovinus (Cuv. y Val.,1830)
title_fullStr Biología del 'Robalo', Eleginops Maclovinus (Cuv. y Val.,1830)
title_full_unstemmed Biología del 'Robalo', Eleginops Maclovinus (Cuv. y Val.,1830)
title_sort Biología del 'Robalo', Eleginops Maclovinus (Cuv. y Val.,1830)
dc.creator.none.fl_str_mv Gosztonyi, Atila Esteban
author Gosztonyi, Atila Esteban
author_facet Gosztonyi, Atila Esteban
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ringuelet, Raúl Adolfo
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de la población de Eleginops maclovinus (Cuv.&Val.,1830), Nototheniidae, de la zona de Puerto Deseado (Santa Cruz, Argentina), realizado en forma intensiva entre 1970 y 1972 y complementado con observaciones en otras localidades patagónico-fueguinas extendidas hasta 1978, he permitido obtener un panorama general sobre las particularidadesmorfológico-descriptivas, biológicas, de distribución y de aprovechamiento pesquero de la especie. Los aspectos morfológico-descriptivos analizados fueron los siguientes: a) Morfología general, incluyendo relaciones morfométricas, de algunas de las cuales se calcularon las ecuaciones de regresión. b) Estadísticas de los caracteres numéricos. c) Morfología general de los sistemas digestivo, reproductor y latero0sensitivo cefálico. d) Algunos caracteres osteológicos. Los aspectos biológicos considerados fueron: a) Alimentación, analizada sobre la base de análisis de contenidos gástricos y de la evaluación de las adaptaciones del sistema digestivo. b) Crecimiento. Estudiado a partir del análisis lepidológico, con miras a obtener, las ecuaciones de crecimiento en longitud , en peso y de la relacion Peso/Talla. c) Reproducción. Estudiada a través de la evaluación de las modificaciones estacionales de las gonadas y del análisis de la presencia de postlarvas y juveniles en las zonas costeras. d) Parasitismo. Se ha estudiado la fauna de ecto- y endoparásitos y se analizó la incidencia de los diferentes taxones involucrados en función de la talla del hospedador.
Fil: Gosztonyi, Atila Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El estudio de la población de Eleginops maclovinus (Cuv.&Val.,1830), Nototheniidae, de la zona de Puerto Deseado (Santa Cruz, Argentina), realizado en forma intensiva entre 1970 y 1972 y complementado con observaciones en otras localidades patagónico-fueguinas extendidas hasta 1978, he permitido obtener un panorama general sobre las particularidadesmorfológico-descriptivas, biológicas, de distribución y de aprovechamiento pesquero de la especie. Los aspectos morfológico-descriptivos analizados fueron los siguientes: a) Morfología general, incluyendo relaciones morfométricas, de algunas de las cuales se calcularon las ecuaciones de regresión. b) Estadísticas de los caracteres numéricos. c) Morfología general de los sistemas digestivo, reproductor y latero0sensitivo cefálico. d) Algunos caracteres osteológicos. Los aspectos biológicos considerados fueron: a) Alimentación, analizada sobre la base de análisis de contenidos gástricos y de la evaluación de las adaptaciones del sistema digestivo. b) Crecimiento. Estudiado a partir del análisis lepidológico, con miras a obtener, las ecuaciones de crecimiento en longitud , en peso y de la relacion Peso/Talla. c) Reproducción. Estudiada a través de la evaluación de las modificaciones estacionales de las gonadas y del análisis de la presencia de postlarvas y juveniles en las zonas costeras. d) Parasitismo. Se ha estudiado la fauna de ecto- y endoparásitos y se analizó la incidencia de los diferentes taxones involucrados en función de la talla del hospedador.
publishDate 1979
dc.date.none.fl_str_mv 1979
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1593_Gosztonyi
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1593_Gosztonyi
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142836762738688
score 12.712165