Estudio exploratorio sobre el síndrome de burn out en trabajadores de comunidad terapéutica

Autores
Cantarini, Marina; Fernández Blanco, Diego Martín; Fraternali, Matías Leonardo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
El sindrome de burn out o síndrome de desgaste profesional es un tipo de estrés prolongado motivado por la sensación que produce la relización de esfuerzos de los cuales no se percibe la retribución deseada. suele presentarse en trabajos que implican el trato con personas e importantes exigencias emocionales en la relación interpersonal (personal de salud mental, sanitario, hospitalario, docente, etc.), que resultan en un deterioro, desgaste o pérdida de la empatía. En el presente estudio exploratorio, pretendemos evaluar la prevalencia del mencionado síndrome en los trabajadores de comunidades terapéuticas. Dicha tarea será llevada a cabo por medio de observaciones, administración de un cuestionario socio demográfico autoadministrado y aplicación del Maslach burn Out inventory (MBI) a la totalidad de los trabajadores de una comunidad terapéutica de la ciudad.
Fil: Cantarini, Marina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Fernández Blanco, Diego Martín. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Fraternali, Matías Leonardo. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
estrés laboral
burn out
trabajadores
comunidad terapéutica
adicciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1094

id UNMdPFP_f66b3178f65ab37f845e2ea861ad269b
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1094
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Estudio exploratorio sobre el síndrome de burn out en trabajadores de comunidad terapéuticaCantarini, MarinaFernández Blanco, Diego MartínFraternali, Matías Leonardoestrés laboralburn outtrabajadorescomunidad terapéuticaadiccionesEl sindrome de burn out o síndrome de desgaste profesional es un tipo de estrés prolongado motivado por la sensación que produce la relización de esfuerzos de los cuales no se percibe la retribución deseada. suele presentarse en trabajos que implican el trato con personas e importantes exigencias emocionales en la relación interpersonal (personal de salud mental, sanitario, hospitalario, docente, etc.), que resultan en un deterioro, desgaste o pérdida de la empatía. En el presente estudio exploratorio, pretendemos evaluar la prevalencia del mencionado síndrome en los trabajadores de comunidades terapéuticas. Dicha tarea será llevada a cabo por medio de observaciones, administración de un cuestionario socio demográfico autoadministrado y aplicación del Maslach burn Out inventory (MBI) a la totalidad de los trabajadores de una comunidad terapéutica de la ciudad.Fil: Cantarini, Marina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Fernández Blanco, Diego Martín. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Fraternali, Matías Leonardo. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-06-28Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1094spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-10-16T09:28:51Zoai:localhost:123456789/1094instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-10-16 09:28:52.118RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio exploratorio sobre el síndrome de burn out en trabajadores de comunidad terapéutica
title Estudio exploratorio sobre el síndrome de burn out en trabajadores de comunidad terapéutica
spellingShingle Estudio exploratorio sobre el síndrome de burn out en trabajadores de comunidad terapéutica
Cantarini, Marina
estrés laboral
burn out
trabajadores
comunidad terapéutica
adicciones
title_short Estudio exploratorio sobre el síndrome de burn out en trabajadores de comunidad terapéutica
title_full Estudio exploratorio sobre el síndrome de burn out en trabajadores de comunidad terapéutica
title_fullStr Estudio exploratorio sobre el síndrome de burn out en trabajadores de comunidad terapéutica
title_full_unstemmed Estudio exploratorio sobre el síndrome de burn out en trabajadores de comunidad terapéutica
title_sort Estudio exploratorio sobre el síndrome de burn out en trabajadores de comunidad terapéutica
dc.creator.none.fl_str_mv Cantarini, Marina
Fernández Blanco, Diego Martín
Fraternali, Matías Leonardo
author Cantarini, Marina
author_facet Cantarini, Marina
Fernández Blanco, Diego Martín
Fraternali, Matías Leonardo
author_role author
author2 Fernández Blanco, Diego Martín
Fraternali, Matías Leonardo
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv estrés laboral
burn out
trabajadores
comunidad terapéutica
adicciones
topic estrés laboral
burn out
trabajadores
comunidad terapéutica
adicciones
dc.description.none.fl_txt_mv El sindrome de burn out o síndrome de desgaste profesional es un tipo de estrés prolongado motivado por la sensación que produce la relización de esfuerzos de los cuales no se percibe la retribución deseada. suele presentarse en trabajos que implican el trato con personas e importantes exigencias emocionales en la relación interpersonal (personal de salud mental, sanitario, hospitalario, docente, etc.), que resultan en un deterioro, desgaste o pérdida de la empatía. En el presente estudio exploratorio, pretendemos evaluar la prevalencia del mencionado síndrome en los trabajadores de comunidades terapéuticas. Dicha tarea será llevada a cabo por medio de observaciones, administración de un cuestionario socio demográfico autoadministrado y aplicación del Maslach burn Out inventory (MBI) a la totalidad de los trabajadores de una comunidad terapéutica de la ciudad.
Fil: Cantarini, Marina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Fernández Blanco, Diego Martín. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Fraternali, Matías Leonardo. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description El sindrome de burn out o síndrome de desgaste profesional es un tipo de estrés prolongado motivado por la sensación que produce la relización de esfuerzos de los cuales no se percibe la retribución deseada. suele presentarse en trabajos que implican el trato con personas e importantes exigencias emocionales en la relación interpersonal (personal de salud mental, sanitario, hospitalario, docente, etc.), que resultan en un deterioro, desgaste o pérdida de la empatía. En el presente estudio exploratorio, pretendemos evaluar la prevalencia del mencionado síndrome en los trabajadores de comunidades terapéuticas. Dicha tarea será llevada a cabo por medio de observaciones, administración de un cuestionario socio demográfico autoadministrado y aplicación del Maslach burn Out inventory (MBI) a la totalidad de los trabajadores de una comunidad terapéutica de la ciudad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-28
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1094
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1094
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1846143471728984064
score 12.712165