Vulnerabilidad psicosocial en una comunidad de la ciudad de Mar del Plata. Desde el modelo Clínica de la Vulnerabilidad

Autores
Cataldi, Laura Azucena; Farias, Claudia Azucena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Peltzer, Raquel
Universidad Nacional de Mar del Plata
Zamorano, Eduardo
Descripción
La presente investigación se realizó con el din de cumplimentar el requisito curricular del Plan de estudio para obtener la Licenciatura en Psicología. Se tomaron como antecedentes los desarrollos teóricos-técnicos del P.I.F.A.T.A.C.S. (programa de Investigación, Formación y asistencia Técnica en alternativas de Control social) que tiene como director al Pscólogo Juan Carlos Domínguez Lostaló y que funciona desde 1993, siendo acreditado en la universidad Nacional de La Plata de 1995. Este programa busca dar fundamento epistemológico y metodológico al abordaje de las comunidades más vulnerables de la sociedad. Los desarrollos teóricos y metodológicos del P.I.F.A.T.A.C.S. se encuadran dentro del paradigma Desarrollo humano Sostenible, el cual tiene como eje la seguridad humana, que es el resultado de la combinación de la equidad, la sostenibilidad, el crecimiento y la participación.
Fil: Cataldi, Laura Azucena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Farias, Claudia Azucena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
vulnerabilidad
vulnerabilidad psicosocial
modelo clínico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1051

id UNMdPFP_ee4885388651de53c134f6e3ccda3305
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1051
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Vulnerabilidad psicosocial en una comunidad de la ciudad de Mar del Plata. Desde el modelo Clínica de la VulnerabilidadCataldi, Laura AzucenaFarias, Claudia Azucenavulnerabilidadvulnerabilidad psicosocialmodelo clínicoLa presente investigación se realizó con el din de cumplimentar el requisito curricular del Plan de estudio para obtener la Licenciatura en Psicología. Se tomaron como antecedentes los desarrollos teóricos-técnicos del P.I.F.A.T.A.C.S. (programa de Investigación, Formación y asistencia Técnica en alternativas de Control social) que tiene como director al Pscólogo Juan Carlos Domínguez Lostaló y que funciona desde 1993, siendo acreditado en la universidad Nacional de La Plata de 1995. Este programa busca dar fundamento epistemológico y metodológico al abordaje de las comunidades más vulnerables de la sociedad. Los desarrollos teóricos y metodológicos del P.I.F.A.T.A.C.S. se encuadran dentro del paradigma Desarrollo humano Sostenible, el cual tiene como eje la seguridad humana, que es el resultado de la combinación de la equidad, la sostenibilidad, el crecimiento y la participación.Fil: Cataldi, Laura Azucena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Farias, Claudia Azucena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaPeltzer, RaquelUniversidad Nacional de Mar del PlataZamorano, Eduardo2019-06-25Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1051spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:48Zoai:localhost:123456789/1051instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:48.662RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vulnerabilidad psicosocial en una comunidad de la ciudad de Mar del Plata. Desde el modelo Clínica de la Vulnerabilidad
title Vulnerabilidad psicosocial en una comunidad de la ciudad de Mar del Plata. Desde el modelo Clínica de la Vulnerabilidad
spellingShingle Vulnerabilidad psicosocial en una comunidad de la ciudad de Mar del Plata. Desde el modelo Clínica de la Vulnerabilidad
Cataldi, Laura Azucena
vulnerabilidad
vulnerabilidad psicosocial
modelo clínico
title_short Vulnerabilidad psicosocial en una comunidad de la ciudad de Mar del Plata. Desde el modelo Clínica de la Vulnerabilidad
title_full Vulnerabilidad psicosocial en una comunidad de la ciudad de Mar del Plata. Desde el modelo Clínica de la Vulnerabilidad
title_fullStr Vulnerabilidad psicosocial en una comunidad de la ciudad de Mar del Plata. Desde el modelo Clínica de la Vulnerabilidad
title_full_unstemmed Vulnerabilidad psicosocial en una comunidad de la ciudad de Mar del Plata. Desde el modelo Clínica de la Vulnerabilidad
title_sort Vulnerabilidad psicosocial en una comunidad de la ciudad de Mar del Plata. Desde el modelo Clínica de la Vulnerabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Cataldi, Laura Azucena
Farias, Claudia Azucena
author Cataldi, Laura Azucena
author_facet Cataldi, Laura Azucena
Farias, Claudia Azucena
author_role author
author2 Farias, Claudia Azucena
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Peltzer, Raquel
Universidad Nacional de Mar del Plata
Zamorano, Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv vulnerabilidad
vulnerabilidad psicosocial
modelo clínico
topic vulnerabilidad
vulnerabilidad psicosocial
modelo clínico
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se realizó con el din de cumplimentar el requisito curricular del Plan de estudio para obtener la Licenciatura en Psicología. Se tomaron como antecedentes los desarrollos teóricos-técnicos del P.I.F.A.T.A.C.S. (programa de Investigación, Formación y asistencia Técnica en alternativas de Control social) que tiene como director al Pscólogo Juan Carlos Domínguez Lostaló y que funciona desde 1993, siendo acreditado en la universidad Nacional de La Plata de 1995. Este programa busca dar fundamento epistemológico y metodológico al abordaje de las comunidades más vulnerables de la sociedad. Los desarrollos teóricos y metodológicos del P.I.F.A.T.A.C.S. se encuadran dentro del paradigma Desarrollo humano Sostenible, el cual tiene como eje la seguridad humana, que es el resultado de la combinación de la equidad, la sostenibilidad, el crecimiento y la participación.
Fil: Cataldi, Laura Azucena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Farias, Claudia Azucena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description La presente investigación se realizó con el din de cumplimentar el requisito curricular del Plan de estudio para obtener la Licenciatura en Psicología. Se tomaron como antecedentes los desarrollos teóricos-técnicos del P.I.F.A.T.A.C.S. (programa de Investigación, Formación y asistencia Técnica en alternativas de Control social) que tiene como director al Pscólogo Juan Carlos Domínguez Lostaló y que funciona desde 1993, siendo acreditado en la universidad Nacional de La Plata de 1995. Este programa busca dar fundamento epistemológico y metodológico al abordaje de las comunidades más vulnerables de la sociedad. Los desarrollos teóricos y metodológicos del P.I.F.A.T.A.C.S. se encuadran dentro del paradigma Desarrollo humano Sostenible, el cual tiene como eje la seguridad humana, que es el resultado de la combinación de la equidad, la sostenibilidad, el crecimiento y la participación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-25
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1051
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1051
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341335497965568
score 12.623145