Investigación psicométrica del inventario de depresión de Beck. Datos normativos en la ciudad de Mar del Plata

Autores
Posada, María Cristina; Castañeiras, Claudia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tuvo por objetivo estudiar las características psicométricas y la utilidad de la versión española del Inventario de Depresión de Beck (BDI) para detectar sintomatología depresiva en población no clínica, justificando su interés en la necesidad de establecer datos normativos locales para uno de los instrumentos más utilizados en la evaluación clínica de la depresión. Se trata de un estudio de verificación de normas técnicas de acuerdo con los criterios vigentes propuestos por la ITC 1 . El estudio que se presenta se realizó sobre una muestra de población general de la ciudad de Mar del Plata (N = 550) entre 18 y 65 años, para lo cual se administró en forma colectiva y en distintos grupos poblacionales, un registro de datos básicos, el BDI, y el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI), este último como medida de control, debido a la comorbilidad de sintomatología ansioso-depresiva que con frecuencia se presenta. La primera fase del análisis incluyó el estudio de la fiabilidad (consistencia interna) y de la composición factorial del instrumento. Posteriormente, se establecieron las relaciones entre esta medida y las variables edad, sexo y nivel de instrucción, controlando el efecto del nivel de ansiedad que informaban los sujetos al momento de la evaluación. Los resultados indicaron que el BDI aporta una medida consistente de screening para evaluar sintomatología depresiva en población no clínica, y que la edad y el sexo ejercen un efecto modulador sobre su modo de presentación.
Fil: Posada, María Cristina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Castañeiras, Claudia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
depresión
investigación psicométrica
inventario de depresión de Beck
ansiedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1016

id UNMdPFP_ce728fddd60e6b65d1c9ef01a570c54b
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1016
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Investigación psicométrica del inventario de depresión de Beck. Datos normativos en la ciudad de Mar del PlataPosada, María CristinaCastañeiras, Claudiadepresióninvestigación psicométricainventario de depresión de BeckansiedadEste trabajo tuvo por objetivo estudiar las características psicométricas y la utilidad de la versión española del Inventario de Depresión de Beck (BDI) para detectar sintomatología depresiva en población no clínica, justificando su interés en la necesidad de establecer datos normativos locales para uno de los instrumentos más utilizados en la evaluación clínica de la depresión. Se trata de un estudio de verificación de normas técnicas de acuerdo con los criterios vigentes propuestos por la ITC 1 . El estudio que se presenta se realizó sobre una muestra de población general de la ciudad de Mar del Plata (N = 550) entre 18 y 65 años, para lo cual se administró en forma colectiva y en distintos grupos poblacionales, un registro de datos básicos, el BDI, y el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI), este último como medida de control, debido a la comorbilidad de sintomatología ansioso-depresiva que con frecuencia se presenta. La primera fase del análisis incluyó el estudio de la fiabilidad (consistencia interna) y de la composición factorial del instrumento. Posteriormente, se establecieron las relaciones entre esta medida y las variables edad, sexo y nivel de instrucción, controlando el efecto del nivel de ansiedad que informaban los sujetos al momento de la evaluación. Los resultados indicaron que el BDI aporta una medida consistente de screening para evaluar sintomatología depresiva en población no clínica, y que la edad y el sexo ejercen un efecto modulador sobre su modo de presentación.Fil: Posada, María Cristina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Castañeiras, Claudia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-06-13Articlesnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1016spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:48Zoai:localhost:123456789/1016instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:48.491RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigación psicométrica del inventario de depresión de Beck. Datos normativos en la ciudad de Mar del Plata
title Investigación psicométrica del inventario de depresión de Beck. Datos normativos en la ciudad de Mar del Plata
spellingShingle Investigación psicométrica del inventario de depresión de Beck. Datos normativos en la ciudad de Mar del Plata
Posada, María Cristina
depresión
investigación psicométrica
inventario de depresión de Beck
ansiedad
title_short Investigación psicométrica del inventario de depresión de Beck. Datos normativos en la ciudad de Mar del Plata
title_full Investigación psicométrica del inventario de depresión de Beck. Datos normativos en la ciudad de Mar del Plata
title_fullStr Investigación psicométrica del inventario de depresión de Beck. Datos normativos en la ciudad de Mar del Plata
title_full_unstemmed Investigación psicométrica del inventario de depresión de Beck. Datos normativos en la ciudad de Mar del Plata
title_sort Investigación psicométrica del inventario de depresión de Beck. Datos normativos en la ciudad de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Posada, María Cristina
Castañeiras, Claudia
author Posada, María Cristina
author_facet Posada, María Cristina
Castañeiras, Claudia
author_role author
author2 Castañeiras, Claudia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv depresión
investigación psicométrica
inventario de depresión de Beck
ansiedad
topic depresión
investigación psicométrica
inventario de depresión de Beck
ansiedad
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tuvo por objetivo estudiar las características psicométricas y la utilidad de la versión española del Inventario de Depresión de Beck (BDI) para detectar sintomatología depresiva en población no clínica, justificando su interés en la necesidad de establecer datos normativos locales para uno de los instrumentos más utilizados en la evaluación clínica de la depresión. Se trata de un estudio de verificación de normas técnicas de acuerdo con los criterios vigentes propuestos por la ITC 1 . El estudio que se presenta se realizó sobre una muestra de población general de la ciudad de Mar del Plata (N = 550) entre 18 y 65 años, para lo cual se administró en forma colectiva y en distintos grupos poblacionales, un registro de datos básicos, el BDI, y el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI), este último como medida de control, debido a la comorbilidad de sintomatología ansioso-depresiva que con frecuencia se presenta. La primera fase del análisis incluyó el estudio de la fiabilidad (consistencia interna) y de la composición factorial del instrumento. Posteriormente, se establecieron las relaciones entre esta medida y las variables edad, sexo y nivel de instrucción, controlando el efecto del nivel de ansiedad que informaban los sujetos al momento de la evaluación. Los resultados indicaron que el BDI aporta una medida consistente de screening para evaluar sintomatología depresiva en población no clínica, y que la edad y el sexo ejercen un efecto modulador sobre su modo de presentación.
Fil: Posada, María Cristina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Castañeiras, Claudia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description Este trabajo tuvo por objetivo estudiar las características psicométricas y la utilidad de la versión española del Inventario de Depresión de Beck (BDI) para detectar sintomatología depresiva en población no clínica, justificando su interés en la necesidad de establecer datos normativos locales para uno de los instrumentos más utilizados en la evaluación clínica de la depresión. Se trata de un estudio de verificación de normas técnicas de acuerdo con los criterios vigentes propuestos por la ITC 1 . El estudio que se presenta se realizó sobre una muestra de población general de la ciudad de Mar del Plata (N = 550) entre 18 y 65 años, para lo cual se administró en forma colectiva y en distintos grupos poblacionales, un registro de datos básicos, el BDI, y el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI), este último como medida de control, debido a la comorbilidad de sintomatología ansioso-depresiva que con frecuencia se presenta. La primera fase del análisis incluyó el estudio de la fiabilidad (consistencia interna) y de la composición factorial del instrumento. Posteriormente, se establecieron las relaciones entre esta medida y las variables edad, sexo y nivel de instrucción, controlando el efecto del nivel de ansiedad que informaban los sujetos al momento de la evaluación. Los resultados indicaron que el BDI aporta una medida consistente de screening para evaluar sintomatología depresiva en población no clínica, y que la edad y el sexo ejercen un efecto modulador sobre su modo de presentación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-13
dc.type.none.fl_str_mv Article
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1016
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1016
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341335458119680
score 12.623145