Interrupción legal del embarazo y derechos reproductivos. Aportes para la implementación de dispositivos de consejería en hospitales públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires...

Autores
Paragis, María Paula; Sardar, Brian; Ramallo, Gustavo; Delconte, Cecilia; Pisani, Paula
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En nuestro país, desde hace algunos años han adquirido notoriedad las campañas por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Hasta el momento se cuenta con el protocolo argentino vigente para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo, actualizado en 2019, en el cual se especifica que toda persona gestante puede solicitar esta práctica sin necesidad de autorización judicial cuando el embarazo representa un peligro para la vida o la salud de la mujer, o cuando el embarazo proviene de una violación. Consideramos que resulta pertinente abordar el tema del aborto desde una perspectiva ética que trascienda cuestiones ideológicas y morales, a la vez que propicie la elaboración de nuevos interrogantes. Se trata de una problemática de salud pública compleja, la cual vuelve necesaria una integración de las distintas esferas de la vida reproductiva a través de la educación sexual, la planificación familiar y el acceso al aborto seguro. Se intentará proponer algunos lineamientos para la implementación de un dispositivo de consejería en materia de derechos reproductivos e interrupción legal del embarazo a fines de brindar acceso a la información a los usuarios de salud y un espacio de escucha para la toma de decisión.
Fil: Paragis, María Paula. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Sardar, Brian. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ramallo, Gustavo. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Delconte, Cecilia. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Pisani, Paula. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
derechos reproductivos
interrupción legal del embarazo
hospital público
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1303

id UNMdPFP_c30ae9f8b67d071b3c8352c88f14e966
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1303
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Interrupción legal del embarazo y derechos reproductivos. Aportes para la implementación de dispositivos de consejería en hospitales públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresParagis, María PaulaSardar, BrianRamallo, GustavoDelconte, CeciliaPisani, Pauladerechos reproductivosinterrupción legal del embarazohospital públicoCiudad Autónoma de Buenos AiresEn nuestro país, desde hace algunos años han adquirido notoriedad las campañas por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Hasta el momento se cuenta con el protocolo argentino vigente para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo, actualizado en 2019, en el cual se especifica que toda persona gestante puede solicitar esta práctica sin necesidad de autorización judicial cuando el embarazo representa un peligro para la vida o la salud de la mujer, o cuando el embarazo proviene de una violación. Consideramos que resulta pertinente abordar el tema del aborto desde una perspectiva ética que trascienda cuestiones ideológicas y morales, a la vez que propicie la elaboración de nuevos interrogantes. Se trata de una problemática de salud pública compleja, la cual vuelve necesaria una integración de las distintas esferas de la vida reproductiva a través de la educación sexual, la planificación familiar y el acceso al aborto seguro. Se intentará proponer algunos lineamientos para la implementación de un dispositivo de consejería en materia de derechos reproductivos e interrupción legal del embarazo a fines de brindar acceso a la información a los usuarios de salud y un espacio de escucha para la toma de decisión.Fil: Paragis, María Paula. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Sardar, Brian. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ramallo, Gustavo. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Delconte, Cecilia. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Pisani, Paula. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2022-04-07Articlesnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/508http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1303spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-11-13T08:44:09Zoai:localhost:123456789/1303instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-11-13 08:44:09.703RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interrupción legal del embarazo y derechos reproductivos. Aportes para la implementación de dispositivos de consejería en hospitales públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title Interrupción legal del embarazo y derechos reproductivos. Aportes para la implementación de dispositivos de consejería en hospitales públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
spellingShingle Interrupción legal del embarazo y derechos reproductivos. Aportes para la implementación de dispositivos de consejería en hospitales públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Paragis, María Paula
derechos reproductivos
interrupción legal del embarazo
hospital público
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_short Interrupción legal del embarazo y derechos reproductivos. Aportes para la implementación de dispositivos de consejería en hospitales públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full Interrupción legal del embarazo y derechos reproductivos. Aportes para la implementación de dispositivos de consejería en hospitales públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_fullStr Interrupción legal del embarazo y derechos reproductivos. Aportes para la implementación de dispositivos de consejería en hospitales públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full_unstemmed Interrupción legal del embarazo y derechos reproductivos. Aportes para la implementación de dispositivos de consejería en hospitales públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_sort Interrupción legal del embarazo y derechos reproductivos. Aportes para la implementación de dispositivos de consejería en hospitales públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Paragis, María Paula
Sardar, Brian
Ramallo, Gustavo
Delconte, Cecilia
Pisani, Paula
author Paragis, María Paula
author_facet Paragis, María Paula
Sardar, Brian
Ramallo, Gustavo
Delconte, Cecilia
Pisani, Paula
author_role author
author2 Sardar, Brian
Ramallo, Gustavo
Delconte, Cecilia
Pisani, Paula
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv derechos reproductivos
interrupción legal del embarazo
hospital público
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
topic derechos reproductivos
interrupción legal del embarazo
hospital público
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv En nuestro país, desde hace algunos años han adquirido notoriedad las campañas por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Hasta el momento se cuenta con el protocolo argentino vigente para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo, actualizado en 2019, en el cual se especifica que toda persona gestante puede solicitar esta práctica sin necesidad de autorización judicial cuando el embarazo representa un peligro para la vida o la salud de la mujer, o cuando el embarazo proviene de una violación. Consideramos que resulta pertinente abordar el tema del aborto desde una perspectiva ética que trascienda cuestiones ideológicas y morales, a la vez que propicie la elaboración de nuevos interrogantes. Se trata de una problemática de salud pública compleja, la cual vuelve necesaria una integración de las distintas esferas de la vida reproductiva a través de la educación sexual, la planificación familiar y el acceso al aborto seguro. Se intentará proponer algunos lineamientos para la implementación de un dispositivo de consejería en materia de derechos reproductivos e interrupción legal del embarazo a fines de brindar acceso a la información a los usuarios de salud y un espacio de escucha para la toma de decisión.
Fil: Paragis, María Paula. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Sardar, Brian. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ramallo, Gustavo. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Delconte, Cecilia. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Pisani, Paula. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En nuestro país, desde hace algunos años han adquirido notoriedad las campañas por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Hasta el momento se cuenta con el protocolo argentino vigente para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo, actualizado en 2019, en el cual se especifica que toda persona gestante puede solicitar esta práctica sin necesidad de autorización judicial cuando el embarazo representa un peligro para la vida o la salud de la mujer, o cuando el embarazo proviene de una violación. Consideramos que resulta pertinente abordar el tema del aborto desde una perspectiva ética que trascienda cuestiones ideológicas y morales, a la vez que propicie la elaboración de nuevos interrogantes. Se trata de una problemática de salud pública compleja, la cual vuelve necesaria una integración de las distintas esferas de la vida reproductiva a través de la educación sexual, la planificación familiar y el acceso al aborto seguro. Se intentará proponer algunos lineamientos para la implementación de un dispositivo de consejería en materia de derechos reproductivos e interrupción legal del embarazo a fines de brindar acceso a la información a los usuarios de salud y un espacio de escucha para la toma de decisión.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-07
dc.type.none.fl_str_mv Article
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/508
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1303
url http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/508
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1303
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1848680451813670912
score 13.24909