Trayectorias profesionales de médicos y médicas proveedores de interrupción legal del embarazo en Argentina

Autores
Szulik, Dalia Elizabeth; Zamberlin, Nina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio se propuso dar cuenta de la experiencia subjetiva de médicos/as que proveen servicios de aborto legal en el sistema público de salud, con foco en su trayectoria personal y profesional en el marco del proceso gradual de institucionalización de esta práctica. Se trata de un estudio exploratorio y cualitativo. La técnica de recolección de la información fue la entrevista en profundidad en el marco del uso del método biográfico. El estudio se planteó como un estudio de caso, en el que se examinaron situaciones únicas –en este caso, personas únicas–, cuyas experiencias personales y vitales se convirtieron en el instrumento y argumento centrales de análisis. El trabajo de campo fue realizado durante el primer semestre de 2014. Se realizaron entrevistas personales, previa obtención del consentimiento informado, en su mayoría en los lugares de trabajo de los profesionales, y vía Skype con los que residen fuera de la Ciudad de Buenos Aires. Las mismas fueron grabadas digitalmente y transcriptas en su totalidad.La muestra fue intencional y por bola de nieve. Fueron entrevistados 20 médicos/as experimentados en la práctica de aborto no punible, de los cuales 17 son tocoginecólogos/as y 3 médicos generalistas; 12 mujeres y 8 varones, de edades que oscilan entre 26 y 65 años. Ocho trabajan en hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, 4 en instituciones del Gran Buenos Aires y los 8 restantes en diferentes provincias argentinas (Santa Fé, Chubut, Neuquén y Córdoba). Todos se formaron en universidades públicas y todos, excepto uno, ejercen actualmente en instituciones públicas de salud (hospitales o centros de atención primaria), algunos combinándolo con la práctica en el sector privado.
Fil: Szulik, Dalia Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zamberlin, Nina. Federación Internacional de Planificación de la Familia. Región Hemisferio Occidental; Argentina
Materia
Médicos
Interrupción legal del embarazo
Argentina
Trayectorias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76328

id CONICETDig_6feacee706e4a37dadd5bb304ef90c9d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76328
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trayectorias profesionales de médicos y médicas proveedores de interrupción legal del embarazo en ArgentinaSzulik, Dalia ElizabethZamberlin, NinaMédicosInterrupción legal del embarazoArgentinaTrayectoriashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente estudio se propuso dar cuenta de la experiencia subjetiva de médicos/as que proveen servicios de aborto legal en el sistema público de salud, con foco en su trayectoria personal y profesional en el marco del proceso gradual de institucionalización de esta práctica. Se trata de un estudio exploratorio y cualitativo. La técnica de recolección de la información fue la entrevista en profundidad en el marco del uso del método biográfico. El estudio se planteó como un estudio de caso, en el que se examinaron situaciones únicas –en este caso, personas únicas–, cuyas experiencias personales y vitales se convirtieron en el instrumento y argumento centrales de análisis. El trabajo de campo fue realizado durante el primer semestre de 2014. Se realizaron entrevistas personales, previa obtención del consentimiento informado, en su mayoría en los lugares de trabajo de los profesionales, y vía Skype con los que residen fuera de la Ciudad de Buenos Aires. Las mismas fueron grabadas digitalmente y transcriptas en su totalidad.La muestra fue intencional y por bola de nieve. Fueron entrevistados 20 médicos/as experimentados en la práctica de aborto no punible, de los cuales 17 son tocoginecólogos/as y 3 médicos generalistas; 12 mujeres y 8 varones, de edades que oscilan entre 26 y 65 años. Ocho trabajan en hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, 4 en instituciones del Gran Buenos Aires y los 8 restantes en diferentes provincias argentinas (Santa Fé, Chubut, Neuquén y Córdoba). Todos se formaron en universidades públicas y todos, excepto uno, ejercen actualmente en instituciones públicas de salud (hospitales o centros de atención primaria), algunos combinándolo con la práctica en el sector privado.Fil: Szulik, Dalia Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zamberlin, Nina. Federación Internacional de Planificación de la Familia. Región Hemisferio Occidental; ArgentinaFederación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76328Szulik, Dalia Elizabeth; Zamberlin, Nina; Trayectorias profesionales de médicos y médicas proveedores de interrupción legal del embarazo en Argentina; Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología; Boletín de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología; 5; 3; 9-2017; 6-142304-7585CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redaas.org.ar/archivos-recursos/398-BOLETIN%20%20FLASOG%20%20Septiembre%202017.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.flasog.org/boletin#info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76328instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:55.172CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias profesionales de médicos y médicas proveedores de interrupción legal del embarazo en Argentina
title Trayectorias profesionales de médicos y médicas proveedores de interrupción legal del embarazo en Argentina
spellingShingle Trayectorias profesionales de médicos y médicas proveedores de interrupción legal del embarazo en Argentina
Szulik, Dalia Elizabeth
Médicos
Interrupción legal del embarazo
Argentina
Trayectorias
title_short Trayectorias profesionales de médicos y médicas proveedores de interrupción legal del embarazo en Argentina
title_full Trayectorias profesionales de médicos y médicas proveedores de interrupción legal del embarazo en Argentina
title_fullStr Trayectorias profesionales de médicos y médicas proveedores de interrupción legal del embarazo en Argentina
title_full_unstemmed Trayectorias profesionales de médicos y médicas proveedores de interrupción legal del embarazo en Argentina
title_sort Trayectorias profesionales de médicos y médicas proveedores de interrupción legal del embarazo en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Szulik, Dalia Elizabeth
Zamberlin, Nina
author Szulik, Dalia Elizabeth
author_facet Szulik, Dalia Elizabeth
Zamberlin, Nina
author_role author
author2 Zamberlin, Nina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Médicos
Interrupción legal del embarazo
Argentina
Trayectorias
topic Médicos
Interrupción legal del embarazo
Argentina
Trayectorias
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio se propuso dar cuenta de la experiencia subjetiva de médicos/as que proveen servicios de aborto legal en el sistema público de salud, con foco en su trayectoria personal y profesional en el marco del proceso gradual de institucionalización de esta práctica. Se trata de un estudio exploratorio y cualitativo. La técnica de recolección de la información fue la entrevista en profundidad en el marco del uso del método biográfico. El estudio se planteó como un estudio de caso, en el que se examinaron situaciones únicas –en este caso, personas únicas–, cuyas experiencias personales y vitales se convirtieron en el instrumento y argumento centrales de análisis. El trabajo de campo fue realizado durante el primer semestre de 2014. Se realizaron entrevistas personales, previa obtención del consentimiento informado, en su mayoría en los lugares de trabajo de los profesionales, y vía Skype con los que residen fuera de la Ciudad de Buenos Aires. Las mismas fueron grabadas digitalmente y transcriptas en su totalidad.La muestra fue intencional y por bola de nieve. Fueron entrevistados 20 médicos/as experimentados en la práctica de aborto no punible, de los cuales 17 son tocoginecólogos/as y 3 médicos generalistas; 12 mujeres y 8 varones, de edades que oscilan entre 26 y 65 años. Ocho trabajan en hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, 4 en instituciones del Gran Buenos Aires y los 8 restantes en diferentes provincias argentinas (Santa Fé, Chubut, Neuquén y Córdoba). Todos se formaron en universidades públicas y todos, excepto uno, ejercen actualmente en instituciones públicas de salud (hospitales o centros de atención primaria), algunos combinándolo con la práctica en el sector privado.
Fil: Szulik, Dalia Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zamberlin, Nina. Federación Internacional de Planificación de la Familia. Región Hemisferio Occidental; Argentina
description El presente estudio se propuso dar cuenta de la experiencia subjetiva de médicos/as que proveen servicios de aborto legal en el sistema público de salud, con foco en su trayectoria personal y profesional en el marco del proceso gradual de institucionalización de esta práctica. Se trata de un estudio exploratorio y cualitativo. La técnica de recolección de la información fue la entrevista en profundidad en el marco del uso del método biográfico. El estudio se planteó como un estudio de caso, en el que se examinaron situaciones únicas –en este caso, personas únicas–, cuyas experiencias personales y vitales se convirtieron en el instrumento y argumento centrales de análisis. El trabajo de campo fue realizado durante el primer semestre de 2014. Se realizaron entrevistas personales, previa obtención del consentimiento informado, en su mayoría en los lugares de trabajo de los profesionales, y vía Skype con los que residen fuera de la Ciudad de Buenos Aires. Las mismas fueron grabadas digitalmente y transcriptas en su totalidad.La muestra fue intencional y por bola de nieve. Fueron entrevistados 20 médicos/as experimentados en la práctica de aborto no punible, de los cuales 17 son tocoginecólogos/as y 3 médicos generalistas; 12 mujeres y 8 varones, de edades que oscilan entre 26 y 65 años. Ocho trabajan en hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, 4 en instituciones del Gran Buenos Aires y los 8 restantes en diferentes provincias argentinas (Santa Fé, Chubut, Neuquén y Córdoba). Todos se formaron en universidades públicas y todos, excepto uno, ejercen actualmente en instituciones públicas de salud (hospitales o centros de atención primaria), algunos combinándolo con la práctica en el sector privado.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76328
Szulik, Dalia Elizabeth; Zamberlin, Nina; Trayectorias profesionales de médicos y médicas proveedores de interrupción legal del embarazo en Argentina; Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología; Boletín de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología; 5; 3; 9-2017; 6-14
2304-7585
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76328
identifier_str_mv Szulik, Dalia Elizabeth; Zamberlin, Nina; Trayectorias profesionales de médicos y médicas proveedores de interrupción legal del embarazo en Argentina; Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología; Boletín de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología; 5; 3; 9-2017; 6-14
2304-7585
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redaas.org.ar/archivos-recursos/398-BOLETIN%20%20FLASOG%20%20Septiembre%202017.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.flasog.org/boletin#
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología
publisher.none.fl_str_mv Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269980116123648
score 13.13397