Una aproximación a la evaluación estética en una población "normal": El agrado o desagrado de las láminas del Rorschach
- Autores
- de Artiagoitia, Margarita; Correa, Julio E.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La importancia del estudio de los tests proyectivos que emplean láminas y están basados en las capacidades perceptivas, abarca, aparte de la aplicación diagnóstica clínica, la investigación en la sensibilidad artística, que incluye el juicio estético y los procesos imaginarios que intervienen en la creatividad. Las láminas de tinta del Test de Rorschach son particularmente útiles para el estudio del juicio estético, debido a su valor en la medición de respuestas perceptuales a diversas variables estéticas como lo son el color, la textura, la forma y la organización. Con este objetivo empleamos el método adicional de “Elección o Rechazo del Test de Rorschach”, que fue evaluado –según una categorización de los juicios estéticos, de acuerdo con el procedimiento estadístico de pares comparados-, en una población de cuarenta y cinco personas de ambos sexos entre 23 y 35 años, que cumplieron es su totalidad con criterios previamente establecidos de ausencia de patología psíquica, y con buen nivel educativo. Se determinó que los sujetos en general, tendieron a sentirse atraídos por el color, los matices y la forma: eligieron con mayor incidencia a las láminas cromáticas, en particular las últimas tres –VIII, IX y X–; mientras que, por otro lado, fueron seleccionadas como desagradables por la mayoría de los encuestados las láminas acromáticas IV y V. El juicio estético parece estar asociado a la armonía de las formas, matices y colores de las manchas de las láminas.
Fil: de Artiagoitia, Margarita. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina
Fil: Correa, Julio E. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Rorschach
estética
agrado o desagrado
color
forma
matiz - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/1017
Ver los metadatos del registro completo
| id |
UNMdPFP_9c341e4b08b5bd740770ddd86152ee4d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/1017 |
| network_acronym_str |
UNMdPFP |
| repository_id_str |
2510 |
| network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
| spelling |
Una aproximación a la evaluación estética en una población "normal": El agrado o desagrado de las láminas del Rorschachde Artiagoitia, MargaritaCorrea, Julio E.Rorschachestéticaagrado o desagradocolorformamatizLa importancia del estudio de los tests proyectivos que emplean láminas y están basados en las capacidades perceptivas, abarca, aparte de la aplicación diagnóstica clínica, la investigación en la sensibilidad artística, que incluye el juicio estético y los procesos imaginarios que intervienen en la creatividad. Las láminas de tinta del Test de Rorschach son particularmente útiles para el estudio del juicio estético, debido a su valor en la medición de respuestas perceptuales a diversas variables estéticas como lo son el color, la textura, la forma y la organización. Con este objetivo empleamos el método adicional de “Elección o Rechazo del Test de Rorschach”, que fue evaluado –según una categorización de los juicios estéticos, de acuerdo con el procedimiento estadístico de pares comparados-, en una población de cuarenta y cinco personas de ambos sexos entre 23 y 35 años, que cumplieron es su totalidad con criterios previamente establecidos de ausencia de patología psíquica, y con buen nivel educativo. Se determinó que los sujetos en general, tendieron a sentirse atraídos por el color, los matices y la forma: eligieron con mayor incidencia a las láminas cromáticas, en particular las últimas tres –VIII, IX y X–; mientras que, por otro lado, fueron seleccionadas como desagradables por la mayoría de los encuestados las láminas acromáticas IV y V. El juicio estético parece estar asociado a la armonía de las formas, matices y colores de las manchas de las láminas.Fil: de Artiagoitia, Margarita. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; ArgentinaFil: Correa, Julio E. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-06-13Articlesnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1017spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-11-13T08:44:06Zoai:localhost:123456789/1017instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-11-13 08:44:06.282RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a la evaluación estética en una población "normal": El agrado o desagrado de las láminas del Rorschach |
| title |
Una aproximación a la evaluación estética en una población "normal": El agrado o desagrado de las láminas del Rorschach |
| spellingShingle |
Una aproximación a la evaluación estética en una población "normal": El agrado o desagrado de las láminas del Rorschach de Artiagoitia, Margarita Rorschach estética agrado o desagrado color forma matiz |
| title_short |
Una aproximación a la evaluación estética en una población "normal": El agrado o desagrado de las láminas del Rorschach |
| title_full |
Una aproximación a la evaluación estética en una población "normal": El agrado o desagrado de las láminas del Rorschach |
| title_fullStr |
Una aproximación a la evaluación estética en una población "normal": El agrado o desagrado de las láminas del Rorschach |
| title_full_unstemmed |
Una aproximación a la evaluación estética en una población "normal": El agrado o desagrado de las láminas del Rorschach |
| title_sort |
Una aproximación a la evaluación estética en una población "normal": El agrado o desagrado de las láminas del Rorschach |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
de Artiagoitia, Margarita Correa, Julio E. |
| author |
de Artiagoitia, Margarita |
| author_facet |
de Artiagoitia, Margarita Correa, Julio E. |
| author_role |
author |
| author2 |
Correa, Julio E. |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Rorschach estética agrado o desagrado color forma matiz |
| topic |
Rorschach estética agrado o desagrado color forma matiz |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La importancia del estudio de los tests proyectivos que emplean láminas y están basados en las capacidades perceptivas, abarca, aparte de la aplicación diagnóstica clínica, la investigación en la sensibilidad artística, que incluye el juicio estético y los procesos imaginarios que intervienen en la creatividad. Las láminas de tinta del Test de Rorschach son particularmente útiles para el estudio del juicio estético, debido a su valor en la medición de respuestas perceptuales a diversas variables estéticas como lo son el color, la textura, la forma y la organización. Con este objetivo empleamos el método adicional de “Elección o Rechazo del Test de Rorschach”, que fue evaluado –según una categorización de los juicios estéticos, de acuerdo con el procedimiento estadístico de pares comparados-, en una población de cuarenta y cinco personas de ambos sexos entre 23 y 35 años, que cumplieron es su totalidad con criterios previamente establecidos de ausencia de patología psíquica, y con buen nivel educativo. Se determinó que los sujetos en general, tendieron a sentirse atraídos por el color, los matices y la forma: eligieron con mayor incidencia a las láminas cromáticas, en particular las últimas tres –VIII, IX y X–; mientras que, por otro lado, fueron seleccionadas como desagradables por la mayoría de los encuestados las láminas acromáticas IV y V. El juicio estético parece estar asociado a la armonía de las formas, matices y colores de las manchas de las láminas. Fil: de Artiagoitia, Margarita. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina Fil: Correa, Julio E. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina |
| description |
La importancia del estudio de los tests proyectivos que emplean láminas y están basados en las capacidades perceptivas, abarca, aparte de la aplicación diagnóstica clínica, la investigación en la sensibilidad artística, que incluye el juicio estético y los procesos imaginarios que intervienen en la creatividad. Las láminas de tinta del Test de Rorschach son particularmente útiles para el estudio del juicio estético, debido a su valor en la medición de respuestas perceptuales a diversas variables estéticas como lo son el color, la textura, la forma y la organización. Con este objetivo empleamos el método adicional de “Elección o Rechazo del Test de Rorschach”, que fue evaluado –según una categorización de los juicios estéticos, de acuerdo con el procedimiento estadístico de pares comparados-, en una población de cuarenta y cinco personas de ambos sexos entre 23 y 35 años, que cumplieron es su totalidad con criterios previamente establecidos de ausencia de patología psíquica, y con buen nivel educativo. Se determinó que los sujetos en general, tendieron a sentirse atraídos por el color, los matices y la forma: eligieron con mayor incidencia a las láminas cromáticas, en particular las últimas tres –VIII, IX y X–; mientras que, por otro lado, fueron seleccionadas como desagradables por la mayoría de los encuestados las láminas acromáticas IV y V. El juicio estético parece estar asociado a la armonía de las formas, matices y colores de las manchas de las láminas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Article snrd info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1017 |
| url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1017 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
| reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
| collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
| repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
| repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
| _version_ |
1848680450711617536 |
| score |
13.24909 |