Identificación de las características de los descriptores requeridos para arribar a conceptos de objetos vivos y no vivos, en población universitaria rioplatense
- Autores
- Mac Intyre, Mauro Damián; Rifo Schramm, Marco Antonio; Vedovaldi, Pablo Andrés
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vivas, Jorge
Universidad Nacional de Mar del Plata
Vivas, Leticia - Descripción
- El análisis de los atributos semánticos se ha mostrado como una estrategia fructífera para explicar diferentes fenómenos relacionados con la representación mental de los conceptos. Los atributos semánticos tienen diferente importancia en la representación del concepto, por lo cual, el objetivo del presente trabajo será determinar los atributos mínimos necesarios para identificar conceptos - raget de objetos vivos y no vivos. Los conceptos se clasificarán en tres categorías, a saber, aminales, vegetales y objetos artificiales, y serán analizados teniendo en cuenta su familiaridad y frecuencia lexical así como la distintividad y la relevancia de los atributos. La muestra estará conformada por 120 personas de la población universitaria de habla rioplatense de entre 18 y 40 años. Se solicitará que identifiquen el concepto - target a partir de los atributos presentados en el software de reconocimiento RecSem (Vivas, 2011). Se estima que los conceptos que tengan una alta puntuación en familiaridad y frecuencia necesitarán menor cantidad de atributos para ser reconocidos.
Fil: Mac Intyre, Mauro Damián. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Rifo Schramm, Marco Antonio. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Vedovaldi, Pablo Andrés. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
atributos semánticos
familiaridad
frecuencia
distintividad
definición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/1080
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_8f7ade981f97405d6cf6d35849869422 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/1080 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Identificación de las características de los descriptores requeridos para arribar a conceptos de objetos vivos y no vivos, en población universitaria rioplatenseMac Intyre, Mauro DamiánRifo Schramm, Marco AntonioVedovaldi, Pablo Andrésatributos semánticosfamiliaridadfrecuenciadistintividaddefiniciónEl análisis de los atributos semánticos se ha mostrado como una estrategia fructífera para explicar diferentes fenómenos relacionados con la representación mental de los conceptos. Los atributos semánticos tienen diferente importancia en la representación del concepto, por lo cual, el objetivo del presente trabajo será determinar los atributos mínimos necesarios para identificar conceptos - raget de objetos vivos y no vivos. Los conceptos se clasificarán en tres categorías, a saber, aminales, vegetales y objetos artificiales, y serán analizados teniendo en cuenta su familiaridad y frecuencia lexical así como la distintividad y la relevancia de los atributos. La muestra estará conformada por 120 personas de la población universitaria de habla rioplatense de entre 18 y 40 años. Se solicitará que identifiquen el concepto - target a partir de los atributos presentados en el software de reconocimiento RecSem (Vivas, 2011). Se estima que los conceptos que tengan una alta puntuación en familiaridad y frecuencia necesitarán menor cantidad de atributos para ser reconocidos.Fil: Mac Intyre, Mauro Damián. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Rifo Schramm, Marco Antonio. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Vedovaldi, Pablo Andrés. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaVivas, JorgeUniversidad Nacional de Mar del PlataVivas, Leticia2019-06-26Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1080spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-10-16T09:28:51Zoai:localhost:123456789/1080instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-10-16 09:28:52.055RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación de las características de los descriptores requeridos para arribar a conceptos de objetos vivos y no vivos, en población universitaria rioplatense |
title |
Identificación de las características de los descriptores requeridos para arribar a conceptos de objetos vivos y no vivos, en población universitaria rioplatense |
spellingShingle |
Identificación de las características de los descriptores requeridos para arribar a conceptos de objetos vivos y no vivos, en población universitaria rioplatense Mac Intyre, Mauro Damián atributos semánticos familiaridad frecuencia distintividad definición |
title_short |
Identificación de las características de los descriptores requeridos para arribar a conceptos de objetos vivos y no vivos, en población universitaria rioplatense |
title_full |
Identificación de las características de los descriptores requeridos para arribar a conceptos de objetos vivos y no vivos, en población universitaria rioplatense |
title_fullStr |
Identificación de las características de los descriptores requeridos para arribar a conceptos de objetos vivos y no vivos, en población universitaria rioplatense |
title_full_unstemmed |
Identificación de las características de los descriptores requeridos para arribar a conceptos de objetos vivos y no vivos, en población universitaria rioplatense |
title_sort |
Identificación de las características de los descriptores requeridos para arribar a conceptos de objetos vivos y no vivos, en población universitaria rioplatense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mac Intyre, Mauro Damián Rifo Schramm, Marco Antonio Vedovaldi, Pablo Andrés |
author |
Mac Intyre, Mauro Damián |
author_facet |
Mac Intyre, Mauro Damián Rifo Schramm, Marco Antonio Vedovaldi, Pablo Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Rifo Schramm, Marco Antonio Vedovaldi, Pablo Andrés |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vivas, Jorge Universidad Nacional de Mar del Plata Vivas, Leticia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
atributos semánticos familiaridad frecuencia distintividad definición |
topic |
atributos semánticos familiaridad frecuencia distintividad definición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis de los atributos semánticos se ha mostrado como una estrategia fructífera para explicar diferentes fenómenos relacionados con la representación mental de los conceptos. Los atributos semánticos tienen diferente importancia en la representación del concepto, por lo cual, el objetivo del presente trabajo será determinar los atributos mínimos necesarios para identificar conceptos - raget de objetos vivos y no vivos. Los conceptos se clasificarán en tres categorías, a saber, aminales, vegetales y objetos artificiales, y serán analizados teniendo en cuenta su familiaridad y frecuencia lexical así como la distintividad y la relevancia de los atributos. La muestra estará conformada por 120 personas de la población universitaria de habla rioplatense de entre 18 y 40 años. Se solicitará que identifiquen el concepto - target a partir de los atributos presentados en el software de reconocimiento RecSem (Vivas, 2011). Se estima que los conceptos que tengan una alta puntuación en familiaridad y frecuencia necesitarán menor cantidad de atributos para ser reconocidos. Fil: Mac Intyre, Mauro Damián. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Rifo Schramm, Marco Antonio. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Vedovaldi, Pablo Andrés. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
El análisis de los atributos semánticos se ha mostrado como una estrategia fructífera para explicar diferentes fenómenos relacionados con la representación mental de los conceptos. Los atributos semánticos tienen diferente importancia en la representación del concepto, por lo cual, el objetivo del presente trabajo será determinar los atributos mínimos necesarios para identificar conceptos - raget de objetos vivos y no vivos. Los conceptos se clasificarán en tres categorías, a saber, aminales, vegetales y objetos artificiales, y serán analizados teniendo en cuenta su familiaridad y frecuencia lexical así como la distintividad y la relevancia de los atributos. La muestra estará conformada por 120 personas de la población universitaria de habla rioplatense de entre 18 y 40 años. Se solicitará que identifiquen el concepto - target a partir de los atributos presentados en el software de reconocimiento RecSem (Vivas, 2011). Se estima que los conceptos que tengan una alta puntuación en familiaridad y frecuencia necesitarán menor cantidad de atributos para ser reconocidos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis snrd info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1080 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1080 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846143471711158272 |
score |
12.712165 |