Impacto del uso de las netbooks en la enseñanza, su relación con la motivación en estudiantes de una escuela secundaria pública de Mar del Plata
- Autores
- Carlini, Virginia Huguet Emma; Ferreyra, Mirtha Susana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ehuletche, Ana María
Universidad Nacional de Mar del Plata - Descripción
- La intención es estudiar el impacto de la utilización de las netbooks en alumnos de Escuela Secundaria pertenecientes a un mismo curso. Se observarán los logros en materias que usan dicha tecnología (plan "Conectar Igualdad") y las que utilizan recursos tradicionales, entendiendo por éstos: libros, apuntes impresos, clases magistrales, como instrumentos únicos. Con el propósito de medir su influencia para la motivación en el aprendizaje. Para seleccionar los docentes representativos de una y otra modalidad, se aplicará una encuesta a todos los docentes de un mismo curso, para seleccionar dos profesores con un perfil docente similar, entendiendo por éste las características personales en relación al puesto que ocupa, uno que utilice las netbooks y otro que utilice tecnologías tradicionales. Además, se administrará un cuestionario a alumnos de un curso de Secundaria en una escuela pública de la ciudad de Mar del Plata. El mismo es MSLQ (The Motivated Strategies for Learning Questionnare), es un cuestionario de administración colectiva, que consta de dos secciones: una referida a la motivación y la otra relativa al uso de estrategias de aprendizaje. Se considera que al pertenecer los alumnos a la categoría establecida por Prensky (2001) de "nativos digitales" están familiarizados con las tecnologías podría ser para ellos un lenguaje familiar. Por lo tanto, esas estrategias utilizadas en el campo de la enseñanza incidirían en una mayor motivación para los alumnos. Se asume que los resultados permitirían aportar a la evidencia empírica una relación entre las netbooks y el aprendizaje, que contribuirán a aumentar el conocimiento. También podrán utilizarse como insumo pata el desarrollo de programas de intervención orientados a optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje en la Escuela Secundaria.
Fil: Carlini, Virginia Huguet Emma. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Ferreyra, Mirtha Susana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. - Materia
-
motivación
aprendizaje
netbooks
estrategias de enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/822
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_81b3c3473c1b595f74cd8431ce5d2330 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/822 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Impacto del uso de las netbooks en la enseñanza, su relación con la motivación en estudiantes de una escuela secundaria pública de Mar del PlataCarlini, Virginia Huguet EmmaFerreyra, Mirtha Susanamotivaciónaprendizajenetbooksestrategias de enseñanzaLa intención es estudiar el impacto de la utilización de las netbooks en alumnos de Escuela Secundaria pertenecientes a un mismo curso. Se observarán los logros en materias que usan dicha tecnología (plan "Conectar Igualdad") y las que utilizan recursos tradicionales, entendiendo por éstos: libros, apuntes impresos, clases magistrales, como instrumentos únicos. Con el propósito de medir su influencia para la motivación en el aprendizaje. Para seleccionar los docentes representativos de una y otra modalidad, se aplicará una encuesta a todos los docentes de un mismo curso, para seleccionar dos profesores con un perfil docente similar, entendiendo por éste las características personales en relación al puesto que ocupa, uno que utilice las netbooks y otro que utilice tecnologías tradicionales. Además, se administrará un cuestionario a alumnos de un curso de Secundaria en una escuela pública de la ciudad de Mar del Plata. El mismo es MSLQ (The Motivated Strategies for Learning Questionnare), es un cuestionario de administración colectiva, que consta de dos secciones: una referida a la motivación y la otra relativa al uso de estrategias de aprendizaje. Se considera que al pertenecer los alumnos a la categoría establecida por Prensky (2001) de "nativos digitales" están familiarizados con las tecnologías podría ser para ellos un lenguaje familiar. Por lo tanto, esas estrategias utilizadas en el campo de la enseñanza incidirían en una mayor motivación para los alumnos. Se asume que los resultados permitirían aportar a la evidencia empírica una relación entre las netbooks y el aprendizaje, que contribuirán a aumentar el conocimiento. También podrán utilizarse como insumo pata el desarrollo de programas de intervención orientados a optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje en la Escuela Secundaria.Fil: Carlini, Virginia Huguet Emma. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Ferreyra, Mirtha Susana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Ehuletche, Ana MaríaUniversidad Nacional de Mar del Plata2018-12-05Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/822spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-10-16T09:28:49Zoai:localhost:123456789/822instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-10-16 09:28:49.627RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto del uso de las netbooks en la enseñanza, su relación con la motivación en estudiantes de una escuela secundaria pública de Mar del Plata |
title |
Impacto del uso de las netbooks en la enseñanza, su relación con la motivación en estudiantes de una escuela secundaria pública de Mar del Plata |
spellingShingle |
Impacto del uso de las netbooks en la enseñanza, su relación con la motivación en estudiantes de una escuela secundaria pública de Mar del Plata Carlini, Virginia Huguet Emma motivación aprendizaje netbooks estrategias de enseñanza |
title_short |
Impacto del uso de las netbooks en la enseñanza, su relación con la motivación en estudiantes de una escuela secundaria pública de Mar del Plata |
title_full |
Impacto del uso de las netbooks en la enseñanza, su relación con la motivación en estudiantes de una escuela secundaria pública de Mar del Plata |
title_fullStr |
Impacto del uso de las netbooks en la enseñanza, su relación con la motivación en estudiantes de una escuela secundaria pública de Mar del Plata |
title_full_unstemmed |
Impacto del uso de las netbooks en la enseñanza, su relación con la motivación en estudiantes de una escuela secundaria pública de Mar del Plata |
title_sort |
Impacto del uso de las netbooks en la enseñanza, su relación con la motivación en estudiantes de una escuela secundaria pública de Mar del Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carlini, Virginia Huguet Emma Ferreyra, Mirtha Susana |
author |
Carlini, Virginia Huguet Emma |
author_facet |
Carlini, Virginia Huguet Emma Ferreyra, Mirtha Susana |
author_role |
author |
author2 |
Ferreyra, Mirtha Susana |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ehuletche, Ana María Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.subject.none.fl_str_mv |
motivación aprendizaje netbooks estrategias de enseñanza |
topic |
motivación aprendizaje netbooks estrategias de enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intención es estudiar el impacto de la utilización de las netbooks en alumnos de Escuela Secundaria pertenecientes a un mismo curso. Se observarán los logros en materias que usan dicha tecnología (plan "Conectar Igualdad") y las que utilizan recursos tradicionales, entendiendo por éstos: libros, apuntes impresos, clases magistrales, como instrumentos únicos. Con el propósito de medir su influencia para la motivación en el aprendizaje. Para seleccionar los docentes representativos de una y otra modalidad, se aplicará una encuesta a todos los docentes de un mismo curso, para seleccionar dos profesores con un perfil docente similar, entendiendo por éste las características personales en relación al puesto que ocupa, uno que utilice las netbooks y otro que utilice tecnologías tradicionales. Además, se administrará un cuestionario a alumnos de un curso de Secundaria en una escuela pública de la ciudad de Mar del Plata. El mismo es MSLQ (The Motivated Strategies for Learning Questionnare), es un cuestionario de administración colectiva, que consta de dos secciones: una referida a la motivación y la otra relativa al uso de estrategias de aprendizaje. Se considera que al pertenecer los alumnos a la categoría establecida por Prensky (2001) de "nativos digitales" están familiarizados con las tecnologías podría ser para ellos un lenguaje familiar. Por lo tanto, esas estrategias utilizadas en el campo de la enseñanza incidirían en una mayor motivación para los alumnos. Se asume que los resultados permitirían aportar a la evidencia empírica una relación entre las netbooks y el aprendizaje, que contribuirán a aumentar el conocimiento. También podrán utilizarse como insumo pata el desarrollo de programas de intervención orientados a optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje en la Escuela Secundaria. Fil: Carlini, Virginia Huguet Emma. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: Ferreyra, Mirtha Susana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. |
description |
La intención es estudiar el impacto de la utilización de las netbooks en alumnos de Escuela Secundaria pertenecientes a un mismo curso. Se observarán los logros en materias que usan dicha tecnología (plan "Conectar Igualdad") y las que utilizan recursos tradicionales, entendiendo por éstos: libros, apuntes impresos, clases magistrales, como instrumentos únicos. Con el propósito de medir su influencia para la motivación en el aprendizaje. Para seleccionar los docentes representativos de una y otra modalidad, se aplicará una encuesta a todos los docentes de un mismo curso, para seleccionar dos profesores con un perfil docente similar, entendiendo por éste las características personales en relación al puesto que ocupa, uno que utilice las netbooks y otro que utilice tecnologías tradicionales. Además, se administrará un cuestionario a alumnos de un curso de Secundaria en una escuela pública de la ciudad de Mar del Plata. El mismo es MSLQ (The Motivated Strategies for Learning Questionnare), es un cuestionario de administración colectiva, que consta de dos secciones: una referida a la motivación y la otra relativa al uso de estrategias de aprendizaje. Se considera que al pertenecer los alumnos a la categoría establecida por Prensky (2001) de "nativos digitales" están familiarizados con las tecnologías podría ser para ellos un lenguaje familiar. Por lo tanto, esas estrategias utilizadas en el campo de la enseñanza incidirían en una mayor motivación para los alumnos. Se asume que los resultados permitirían aportar a la evidencia empírica una relación entre las netbooks y el aprendizaje, que contribuirán a aumentar el conocimiento. También podrán utilizarse como insumo pata el desarrollo de programas de intervención orientados a optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje en la Escuela Secundaria. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/822 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/822 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846143470535704576 |
score |
12.712165 |