Migración estudiantil y bienestar psicológico en ingresantes a la carrera de licenciatura en psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata

Autores
Clarembaux, Marcelo Iván; Ermiaga, Ana Carolina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arias, Claudia
Universidad Nacional de Mar del Plata
Castañeiras, Claudia
Descripción
En la facultad de psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, ingresan cada año tanto estudiantes residentes en la ciudad, como estudiantes provenientes de otras ciudades que decidieran migrar y residir en Mar del Plata. Efectuando un breve rastreo histórico desde el año 1988 puede observarse que el 30% de los añumnos que ingresaron en la Universidad Nacional de Mar del Plata eran migrantes, y en el año 1994 ese porcentaje se mantenía (Arias, 1998). El objetivo principal de este trabajo es estudiar la relación entre la migración estudiantil y el bienestar psicológico en ingresantes universitarios. Se implementará un diseño no experimental transversal correlacional. Para ello se trabajará con una muestra no probabilística de tipo intencional, conformada por 120 estudiantes de primer año de la Licenciatura en Psicología de la UNMdP de ambos sexos, entre 18 y 20 años, a los que se les administrarán: a. un registro de datos que indagará acerca de aspectos sociodemográficos y datos migratorios, y b. la Escala de Bienestar Psicológico BIEPS-A (Casullo, 2000). Posteriormente se realizará un análisis estadístico de los datos mediante la utilización de paquetes estadísticos informatizados para Ciencias Sociales. Se espera que los resultados obtenidos redunden en un mejor conocimiento del efecto de esta variable considerablemente frecuente en los estudiantes y puedan ser utilizados para realizar actividades en la Facultad de Psicología tendientes a favorecer el bienestar psicológico y una mejor experiencia adaptativa en los estudiantes de primer año frente a la nueva etapa vital-académica.
Fil: Clarembaux, Marcelo Iván. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Ermiaga, Ana Carolina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
migración estudiantil
bienestar psicológico
psicología positiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1097

id UNMdPFP_6a14b6fb08670ff701e6e1623f2bc29f
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1097
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Migración estudiantil y bienestar psicológico en ingresantes a la carrera de licenciatura en psicología de la Universidad Nacional de Mar del PlataClarembaux, Marcelo IvánErmiaga, Ana Carolinamigración estudiantilbienestar psicológicopsicología positivaEn la facultad de psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, ingresan cada año tanto estudiantes residentes en la ciudad, como estudiantes provenientes de otras ciudades que decidieran migrar y residir en Mar del Plata. Efectuando un breve rastreo histórico desde el año 1988 puede observarse que el 30% de los añumnos que ingresaron en la Universidad Nacional de Mar del Plata eran migrantes, y en el año 1994 ese porcentaje se mantenía (Arias, 1998). El objetivo principal de este trabajo es estudiar la relación entre la migración estudiantil y el bienestar psicológico en ingresantes universitarios. Se implementará un diseño no experimental transversal correlacional. Para ello se trabajará con una muestra no probabilística de tipo intencional, conformada por 120 estudiantes de primer año de la Licenciatura en Psicología de la UNMdP de ambos sexos, entre 18 y 20 años, a los que se les administrarán: a. un registro de datos que indagará acerca de aspectos sociodemográficos y datos migratorios, y b. la Escala de Bienestar Psicológico BIEPS-A (Casullo, 2000). Posteriormente se realizará un análisis estadístico de los datos mediante la utilización de paquetes estadísticos informatizados para Ciencias Sociales. Se espera que los resultados obtenidos redunden en un mejor conocimiento del efecto de esta variable considerablemente frecuente en los estudiantes y puedan ser utilizados para realizar actividades en la Facultad de Psicología tendientes a favorecer el bienestar psicológico y una mejor experiencia adaptativa en los estudiantes de primer año frente a la nueva etapa vital-académica.Fil: Clarembaux, Marcelo Iván. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Ermiaga, Ana Carolina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaArias, ClaudiaUniversidad Nacional de Mar del PlataCastañeiras, Claudia2019-06-28Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1097spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:50Zoai:localhost:123456789/1097instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:50.365RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Migración estudiantil y bienestar psicológico en ingresantes a la carrera de licenciatura en psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title Migración estudiantil y bienestar psicológico en ingresantes a la carrera de licenciatura en psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata
spellingShingle Migración estudiantil y bienestar psicológico en ingresantes a la carrera de licenciatura en psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Clarembaux, Marcelo Iván
migración estudiantil
bienestar psicológico
psicología positiva
title_short Migración estudiantil y bienestar psicológico en ingresantes a la carrera de licenciatura en psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_full Migración estudiantil y bienestar psicológico en ingresantes a la carrera de licenciatura en psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_fullStr Migración estudiantil y bienestar psicológico en ingresantes a la carrera de licenciatura en psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_full_unstemmed Migración estudiantil y bienestar psicológico en ingresantes a la carrera de licenciatura en psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_sort Migración estudiantil y bienestar psicológico en ingresantes a la carrera de licenciatura en psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Clarembaux, Marcelo Iván
Ermiaga, Ana Carolina
author Clarembaux, Marcelo Iván
author_facet Clarembaux, Marcelo Iván
Ermiaga, Ana Carolina
author_role author
author2 Ermiaga, Ana Carolina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arias, Claudia
Universidad Nacional de Mar del Plata
Castañeiras, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv migración estudiantil
bienestar psicológico
psicología positiva
topic migración estudiantil
bienestar psicológico
psicología positiva
dc.description.none.fl_txt_mv En la facultad de psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, ingresan cada año tanto estudiantes residentes en la ciudad, como estudiantes provenientes de otras ciudades que decidieran migrar y residir en Mar del Plata. Efectuando un breve rastreo histórico desde el año 1988 puede observarse que el 30% de los añumnos que ingresaron en la Universidad Nacional de Mar del Plata eran migrantes, y en el año 1994 ese porcentaje se mantenía (Arias, 1998). El objetivo principal de este trabajo es estudiar la relación entre la migración estudiantil y el bienestar psicológico en ingresantes universitarios. Se implementará un diseño no experimental transversal correlacional. Para ello se trabajará con una muestra no probabilística de tipo intencional, conformada por 120 estudiantes de primer año de la Licenciatura en Psicología de la UNMdP de ambos sexos, entre 18 y 20 años, a los que se les administrarán: a. un registro de datos que indagará acerca de aspectos sociodemográficos y datos migratorios, y b. la Escala de Bienestar Psicológico BIEPS-A (Casullo, 2000). Posteriormente se realizará un análisis estadístico de los datos mediante la utilización de paquetes estadísticos informatizados para Ciencias Sociales. Se espera que los resultados obtenidos redunden en un mejor conocimiento del efecto de esta variable considerablemente frecuente en los estudiantes y puedan ser utilizados para realizar actividades en la Facultad de Psicología tendientes a favorecer el bienestar psicológico y una mejor experiencia adaptativa en los estudiantes de primer año frente a la nueva etapa vital-académica.
Fil: Clarembaux, Marcelo Iván. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Ermiaga, Ana Carolina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description En la facultad de psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, ingresan cada año tanto estudiantes residentes en la ciudad, como estudiantes provenientes de otras ciudades que decidieran migrar y residir en Mar del Plata. Efectuando un breve rastreo histórico desde el año 1988 puede observarse que el 30% de los añumnos que ingresaron en la Universidad Nacional de Mar del Plata eran migrantes, y en el año 1994 ese porcentaje se mantenía (Arias, 1998). El objetivo principal de este trabajo es estudiar la relación entre la migración estudiantil y el bienestar psicológico en ingresantes universitarios. Se implementará un diseño no experimental transversal correlacional. Para ello se trabajará con una muestra no probabilística de tipo intencional, conformada por 120 estudiantes de primer año de la Licenciatura en Psicología de la UNMdP de ambos sexos, entre 18 y 20 años, a los que se les administrarán: a. un registro de datos que indagará acerca de aspectos sociodemográficos y datos migratorios, y b. la Escala de Bienestar Psicológico BIEPS-A (Casullo, 2000). Posteriormente se realizará un análisis estadístico de los datos mediante la utilización de paquetes estadísticos informatizados para Ciencias Sociales. Se espera que los resultados obtenidos redunden en un mejor conocimiento del efecto de esta variable considerablemente frecuente en los estudiantes y puedan ser utilizados para realizar actividades en la Facultad de Psicología tendientes a favorecer el bienestar psicológico y una mejor experiencia adaptativa en los estudiantes de primer año frente a la nueva etapa vital-académica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-28
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1097
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1097
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341335554588672
score 12.623145