Racionalidad y emociones: los efectos de la empatía, la afinidad teórica y los factores de personalidad sobre la cooperación

Autores
Iacovella, Jorge Daniel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz-Lázaro, Carlos M.
Universidad Nacional de Mar del Plata
Calo, Orlando Victorio
Descripción
El presente estudio puede ubicarse en la extensa tradición que, en diversas áreas del conocimiento, indaga las relaciones existentes entre la razón y las emociones. Fue realizado con el objetivo de analizar la participación que tienen en la dinámica de la racionalidad dialógica ciertas disposiciones individuales como la empatía y la personalidad, y grupales, como la afinidad teórica. En particular, se relevaron las características que presenta esta relación en la comunidad psicológica. Se entiende por racionalidad dialógica el reconocimiento de un conflicto seguido de la disposición a cooperar para su resolución, abandonando la pretensión de tener razón y buscando el diálogo como recurso privilegiado. Entendiendo a la racionalidad de este modo se ha considerado que la disposición a cooperar es un buen indicador de actitud racional. Por lo tanto, se ha medido la conducta cooperativa de los participantes con el propósito de realizar un estudio empírico que refleje la participación de las emociones en la racionalidad. Respecto a las emociones, es necesario aclarar que se ha adoptado el término emoción en un sentido amplio, respetando la nominación que se le da en la tradición filosófica, es decir, el problema razón-emoción
Fil: Iacovella, Jorge Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina
Materia
racionalidad
emociones
empatía
afinidad teórica
personalidad
cooperación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/552

id UNMdPFP_63e170edd83eb122fa49e19b2f5f84c2
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/552
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Racionalidad y emociones: los efectos de la empatía, la afinidad teórica y los factores de personalidad sobre la cooperaciónIacovella, Jorge Danielracionalidademocionesempatíaafinidad teóricapersonalidadcooperaciónEl presente estudio puede ubicarse en la extensa tradición que, en diversas áreas del conocimiento, indaga las relaciones existentes entre la razón y las emociones. Fue realizado con el objetivo de analizar la participación que tienen en la dinámica de la racionalidad dialógica ciertas disposiciones individuales como la empatía y la personalidad, y grupales, como la afinidad teórica. En particular, se relevaron las características que presenta esta relación en la comunidad psicológica. Se entiende por racionalidad dialógica el reconocimiento de un conflicto seguido de la disposición a cooperar para su resolución, abandonando la pretensión de tener razón y buscando el diálogo como recurso privilegiado. Entendiendo a la racionalidad de este modo se ha considerado que la disposición a cooperar es un buen indicador de actitud racional. Por lo tanto, se ha medido la conducta cooperativa de los participantes con el propósito de realizar un estudio empírico que refleje la participación de las emociones en la racionalidad. Respecto a las emociones, es necesario aclarar que se ha adoptado el término emoción en un sentido amplio, respetando la nominación que se le da en la tradición filosófica, es decir, el problema razón-emociónFil: Iacovella, Jorge Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. ArgentinaDíaz-Lázaro, Carlos M.Universidad Nacional de Mar del PlataCalo, Orlando Victorio2017-03-22Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/552spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-10-30T11:20:16Zoai:localhost:123456789/552instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-10-30 11:20:17.202RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Racionalidad y emociones: los efectos de la empatía, la afinidad teórica y los factores de personalidad sobre la cooperación
title Racionalidad y emociones: los efectos de la empatía, la afinidad teórica y los factores de personalidad sobre la cooperación
spellingShingle Racionalidad y emociones: los efectos de la empatía, la afinidad teórica y los factores de personalidad sobre la cooperación
Iacovella, Jorge Daniel
racionalidad
emociones
empatía
afinidad teórica
personalidad
cooperación
title_short Racionalidad y emociones: los efectos de la empatía, la afinidad teórica y los factores de personalidad sobre la cooperación
title_full Racionalidad y emociones: los efectos de la empatía, la afinidad teórica y los factores de personalidad sobre la cooperación
title_fullStr Racionalidad y emociones: los efectos de la empatía, la afinidad teórica y los factores de personalidad sobre la cooperación
title_full_unstemmed Racionalidad y emociones: los efectos de la empatía, la afinidad teórica y los factores de personalidad sobre la cooperación
title_sort Racionalidad y emociones: los efectos de la empatía, la afinidad teórica y los factores de personalidad sobre la cooperación
dc.creator.none.fl_str_mv Iacovella, Jorge Daniel
author Iacovella, Jorge Daniel
author_facet Iacovella, Jorge Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz-Lázaro, Carlos M.
Universidad Nacional de Mar del Plata
Calo, Orlando Victorio
dc.subject.none.fl_str_mv racionalidad
emociones
empatía
afinidad teórica
personalidad
cooperación
topic racionalidad
emociones
empatía
afinidad teórica
personalidad
cooperación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio puede ubicarse en la extensa tradición que, en diversas áreas del conocimiento, indaga las relaciones existentes entre la razón y las emociones. Fue realizado con el objetivo de analizar la participación que tienen en la dinámica de la racionalidad dialógica ciertas disposiciones individuales como la empatía y la personalidad, y grupales, como la afinidad teórica. En particular, se relevaron las características que presenta esta relación en la comunidad psicológica. Se entiende por racionalidad dialógica el reconocimiento de un conflicto seguido de la disposición a cooperar para su resolución, abandonando la pretensión de tener razón y buscando el diálogo como recurso privilegiado. Entendiendo a la racionalidad de este modo se ha considerado que la disposición a cooperar es un buen indicador de actitud racional. Por lo tanto, se ha medido la conducta cooperativa de los participantes con el propósito de realizar un estudio empírico que refleje la participación de las emociones en la racionalidad. Respecto a las emociones, es necesario aclarar que se ha adoptado el término emoción en un sentido amplio, respetando la nominación que se le da en la tradición filosófica, es decir, el problema razón-emoción
Fil: Iacovella, Jorge Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina
description El presente estudio puede ubicarse en la extensa tradición que, en diversas áreas del conocimiento, indaga las relaciones existentes entre la razón y las emociones. Fue realizado con el objetivo de analizar la participación que tienen en la dinámica de la racionalidad dialógica ciertas disposiciones individuales como la empatía y la personalidad, y grupales, como la afinidad teórica. En particular, se relevaron las características que presenta esta relación en la comunidad psicológica. Se entiende por racionalidad dialógica el reconocimiento de un conflicto seguido de la disposición a cooperar para su resolución, abandonando la pretensión de tener razón y buscando el diálogo como recurso privilegiado. Entendiendo a la racionalidad de este modo se ha considerado que la disposición a cooperar es un buen indicador de actitud racional. Por lo tanto, se ha medido la conducta cooperativa de los participantes con el propósito de realizar un estudio empírico que refleje la participación de las emociones en la racionalidad. Respecto a las emociones, es necesario aclarar que se ha adoptado el término emoción en un sentido amplio, respetando la nominación que se le da en la tradición filosófica, es decir, el problema razón-emoción
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-22
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
status_str publishedVersion
format doctoralThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/552
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/552
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1847419395742105600
score 12.589754