Reconocimiento de la abstracción en las justificaciones erróneas de argumentos condicionales en sujetos con diferentes formaciones educativas

Autores
Atoréis, Horacio Félix; Nicolai, Lidia Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta un estudio exploratorio acerca del reconocimiento de la abstracción en las formas de justificación que utilizan sujetos con diferentes aprendizajes, al considerar erróneamente como inválidos los argumentos Modus Ponens (MP) y Modus Tollens (MT) con contenidos abstractos. Se seleccionaron tres muestras por accesibilidad: cuarenta estudiantes de segundo año de Ingeniería, sesenta y cuatro estudiantes de segundo año de Psicología, y cuarenta y ocho Maestras con -a lo sumo- dos años de ejercicio de la docencia. Se les presentaron a los sujetos un MP y un MT con la consigna de indicar su validez y fundamentar la respuesta. Las justificaciones erróneas fueron categorizadas. Los resultados ponen en evidencia la falta de comprensión del condicional material. También la tendencia a asignarles valores de verdad a las premisas condicionales buscándoles, en algunos casos, algún sentido causal porque lo consideran, equivocadamente, necesario para determinar la validez o invalidez de dichos argumentos. El MP, al ser tan elemental, no ofrece diferencias significativas entre los porcentajes de rechazo de la validez de las tres muestras, pero sí en los modos de justificación. El MT, al presentar una mayor dificultad cognitiva, muestra diferencias significativas entre los porcentajes de rechazo de la validez y en los modos de justificación, por lo que se insinúa como un posible discriminador de niveles de habilidad. El grupo de Ingeniería no intentó encontrarle un sentido a ninguno de los condicionales materiales presentados, situación que se dio, con diferencias de grado, en el grupo de Psicología y de Maestras. Estas diferencias son explicadas por los distintos tipos de aprendizajes de los sujetos encuestados.
Fil: Atoréis, Horacio Félix. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina
Fil: Nicolai, Lidia Inés. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina
Materia
argumentos condicionales
abstracción
justificaciones
formación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1015

id UNMdPFP_3d6612445ba2810dbc279bd43d02ca5f
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1015
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Reconocimiento de la abstracción en las justificaciones erróneas de argumentos condicionales en sujetos con diferentes formaciones educativasAtoréis, Horacio FélixNicolai, Lidia Inésargumentos condicionalesabstracciónjustificacionesformaciónSe presenta un estudio exploratorio acerca del reconocimiento de la abstracción en las formas de justificación que utilizan sujetos con diferentes aprendizajes, al considerar erróneamente como inválidos los argumentos Modus Ponens (MP) y Modus Tollens (MT) con contenidos abstractos. Se seleccionaron tres muestras por accesibilidad: cuarenta estudiantes de segundo año de Ingeniería, sesenta y cuatro estudiantes de segundo año de Psicología, y cuarenta y ocho Maestras con -a lo sumo- dos años de ejercicio de la docencia. Se les presentaron a los sujetos un MP y un MT con la consigna de indicar su validez y fundamentar la respuesta. Las justificaciones erróneas fueron categorizadas. Los resultados ponen en evidencia la falta de comprensión del condicional material. También la tendencia a asignarles valores de verdad a las premisas condicionales buscándoles, en algunos casos, algún sentido causal porque lo consideran, equivocadamente, necesario para determinar la validez o invalidez de dichos argumentos. El MP, al ser tan elemental, no ofrece diferencias significativas entre los porcentajes de rechazo de la validez de las tres muestras, pero sí en los modos de justificación. El MT, al presentar una mayor dificultad cognitiva, muestra diferencias significativas entre los porcentajes de rechazo de la validez y en los modos de justificación, por lo que se insinúa como un posible discriminador de niveles de habilidad. El grupo de Ingeniería no intentó encontrarle un sentido a ninguno de los condicionales materiales presentados, situación que se dio, con diferencias de grado, en el grupo de Psicología y de Maestras. Estas diferencias son explicadas por los distintos tipos de aprendizajes de los sujetos encuestados.Fil: Atoréis, Horacio Félix. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; ArgentinaFil: Nicolai, Lidia Inés. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-06-13Articlesnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1015spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:48Zoai:localhost:123456789/1015instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:48.488RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconocimiento de la abstracción en las justificaciones erróneas de argumentos condicionales en sujetos con diferentes formaciones educativas
title Reconocimiento de la abstracción en las justificaciones erróneas de argumentos condicionales en sujetos con diferentes formaciones educativas
spellingShingle Reconocimiento de la abstracción en las justificaciones erróneas de argumentos condicionales en sujetos con diferentes formaciones educativas
Atoréis, Horacio Félix
argumentos condicionales
abstracción
justificaciones
formación
title_short Reconocimiento de la abstracción en las justificaciones erróneas de argumentos condicionales en sujetos con diferentes formaciones educativas
title_full Reconocimiento de la abstracción en las justificaciones erróneas de argumentos condicionales en sujetos con diferentes formaciones educativas
title_fullStr Reconocimiento de la abstracción en las justificaciones erróneas de argumentos condicionales en sujetos con diferentes formaciones educativas
title_full_unstemmed Reconocimiento de la abstracción en las justificaciones erróneas de argumentos condicionales en sujetos con diferentes formaciones educativas
title_sort Reconocimiento de la abstracción en las justificaciones erróneas de argumentos condicionales en sujetos con diferentes formaciones educativas
dc.creator.none.fl_str_mv Atoréis, Horacio Félix
Nicolai, Lidia Inés
author Atoréis, Horacio Félix
author_facet Atoréis, Horacio Félix
Nicolai, Lidia Inés
author_role author
author2 Nicolai, Lidia Inés
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv argumentos condicionales
abstracción
justificaciones
formación
topic argumentos condicionales
abstracción
justificaciones
formación
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta un estudio exploratorio acerca del reconocimiento de la abstracción en las formas de justificación que utilizan sujetos con diferentes aprendizajes, al considerar erróneamente como inválidos los argumentos Modus Ponens (MP) y Modus Tollens (MT) con contenidos abstractos. Se seleccionaron tres muestras por accesibilidad: cuarenta estudiantes de segundo año de Ingeniería, sesenta y cuatro estudiantes de segundo año de Psicología, y cuarenta y ocho Maestras con -a lo sumo- dos años de ejercicio de la docencia. Se les presentaron a los sujetos un MP y un MT con la consigna de indicar su validez y fundamentar la respuesta. Las justificaciones erróneas fueron categorizadas. Los resultados ponen en evidencia la falta de comprensión del condicional material. También la tendencia a asignarles valores de verdad a las premisas condicionales buscándoles, en algunos casos, algún sentido causal porque lo consideran, equivocadamente, necesario para determinar la validez o invalidez de dichos argumentos. El MP, al ser tan elemental, no ofrece diferencias significativas entre los porcentajes de rechazo de la validez de las tres muestras, pero sí en los modos de justificación. El MT, al presentar una mayor dificultad cognitiva, muestra diferencias significativas entre los porcentajes de rechazo de la validez y en los modos de justificación, por lo que se insinúa como un posible discriminador de niveles de habilidad. El grupo de Ingeniería no intentó encontrarle un sentido a ninguno de los condicionales materiales presentados, situación que se dio, con diferencias de grado, en el grupo de Psicología y de Maestras. Estas diferencias son explicadas por los distintos tipos de aprendizajes de los sujetos encuestados.
Fil: Atoréis, Horacio Félix. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina
Fil: Nicolai, Lidia Inés. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina
description Se presenta un estudio exploratorio acerca del reconocimiento de la abstracción en las formas de justificación que utilizan sujetos con diferentes aprendizajes, al considerar erróneamente como inválidos los argumentos Modus Ponens (MP) y Modus Tollens (MT) con contenidos abstractos. Se seleccionaron tres muestras por accesibilidad: cuarenta estudiantes de segundo año de Ingeniería, sesenta y cuatro estudiantes de segundo año de Psicología, y cuarenta y ocho Maestras con -a lo sumo- dos años de ejercicio de la docencia. Se les presentaron a los sujetos un MP y un MT con la consigna de indicar su validez y fundamentar la respuesta. Las justificaciones erróneas fueron categorizadas. Los resultados ponen en evidencia la falta de comprensión del condicional material. También la tendencia a asignarles valores de verdad a las premisas condicionales buscándoles, en algunos casos, algún sentido causal porque lo consideran, equivocadamente, necesario para determinar la validez o invalidez de dichos argumentos. El MP, al ser tan elemental, no ofrece diferencias significativas entre los porcentajes de rechazo de la validez de las tres muestras, pero sí en los modos de justificación. El MT, al presentar una mayor dificultad cognitiva, muestra diferencias significativas entre los porcentajes de rechazo de la validez y en los modos de justificación, por lo que se insinúa como un posible discriminador de niveles de habilidad. El grupo de Ingeniería no intentó encontrarle un sentido a ninguno de los condicionales materiales presentados, situación que se dio, con diferencias de grado, en el grupo de Psicología y de Maestras. Estas diferencias son explicadas por los distintos tipos de aprendizajes de los sujetos encuestados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-13
dc.type.none.fl_str_mv Article
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1015
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1015
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341335456022528
score 12.623145